caries dental final

Post on 19-Jun-2015

3.294 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedad infecciosa multifactorial Disolucion y destrucción de tej.

Calcificados Acidos producidos por microorganismos

ante HC

Mal de sangre Putrefacción y

fermentación de alimentos

Fitzgerald Gordon y Keyes - Carácter multifactorial

Saliva Dientes Microflora Substrato Tiempo Edad Factores de ingeniería biodental

La caries es uno de los padecimientos crónicos más frecuentes del ser humano en todo el mundo.

Se hereda la anatomía que puede o no facilitar el proceso carioso.

Por otra parte las estadísticas demuestran que la caries es màs frecuente en la niñez y adolescencia que en los adultos.

El sexo parece también tener influencia en la caries.

Los factores que influyen en la producción de caries son:

1.- Debe existir susceptibilidad congénita a la caries.

2.- Los tejidos del diente deben ser solubles a los ácidos orgánicos débiles.

3.- Presencia de bacterias acidogènicas.

4.- Una diete rica en hidratos de carbono, especialmente azúcares que proliferan el desarrollo de estas bacterias.

5.- Una vez producidos los ácidos orgánicos, principalmente el ácido láctico, es indispensable que haya neutralizado la saliva.

6.- La placa dentó bacteriana de León Williams, que es una película adherente, esencial en todo proceso carioso.

Raza

Herencia

Dieta

Composición química

- Morfología dentaria

- Higiene bucal - Sistema inmunitario

- Flujo Salival

CARIES DE PRIMER GRADO.

CARIES DE SEGUNDO GRADO.

CARIES DE TERCER GRADO.

CARIES DE CUARTO GRADO.

A. Caries de Esmalte- Lesiones no Cavitadas- Lesiones Cavitadas

1) Zona translúcida 2) Zona oscura 3) Cuerpo de la lesión

Pérdida de traslucidez normal del esmalte

El esmalte pierde brillo y se torna levemente poroso.

Aparición de una capa superficial frágil que puede dañarse con la sonda.

Disminución de la densidad de la zona subsuperficial que se puede detectar en las radiografías.

Hay posibilidad de remineralización.

B. Caries de Dentina

1) Dentina necrótica infectada2) dentina desmineralizada o “afectada”

1. Zona necrótica2. Zona superficial de dentina

desmineralizada

1. Zona profunda de dentina desmineralizada

2. Zona hipermineralizada- Zona de dentina esclerótica- Zona de dentina terciaria o reparativa

Caries causada por biberones

Lactancia Materna

La dieta

top related