carbohidratos y lÍpidos · 2014. 5. 5. · carbohidratos sinónimos: azucares, glúcidos, hidrato...

Post on 28-Jul-2021

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS

CARBOHIDRATOSSinónimos: azucares, glúcidos, hidrato de carbono,

sacáridos.

Definición: moléculas formadas por carbono, hidrogeno

y oxigeno. La relación proporcional es de 1:2:1

Formula general: (CH2O)n

Funciones de utilidad: metabólicas, de reservas y

estructural.

Funciones químicas: aldehídos, cetonas y alcoholes.

Clasificación: según el número de moléculas, según la

función química y según el numero de átomos carbonos.

MONOSACÁRIDOS

Gliceraldehido Eritrosa

Ribosa Ribulosa

TRIOSA: TETROSA:

PENTOSA:

Ribosa y Desoxirribosa: forma

furanosa

HEXOSA:

Glucosa Fructosa

Glucosa Galactosa Fructosa

OLIGOSACÁRIDOS

Disacáridos: sacarosa, lactosa y

maltosa.

Formula molecular: C12H22O11

Sacarosa:

Hidrólisis de la

sacarosa:

Lactosa:

Hidrólisis de la lactosa:

Maltosa:

Hidrólisis de la maltosa:

POLISACÁRIDOS

Polímeros de glucosa: Almidón, Glucógeno y

Celulosa.

Almidón: Reserva energética en las

plantas.

Glucógeno: Reserva energética en los

animales.

Celulosa: Tejido de sostén en las plantas y es la biomolécula mas

abundante.

Digestión de la celulosa: solo es posible en rumiantes,

algunos herbívoros y termitas.

Rumen, panza o herbario

Retículo, redecilla o bonete

Omaso o libro

Obamaso, cuajo o estomago verdadero

Lignina y su contaminación: Polímero aromático no

carbohidrato

La industria del papel:No tiende a desaparecer

Es una de las más contaminantes: para obtener la pulpa o pasta

Hidróxido de sodio

Bisulfito de sodio

Compuestos clorados

Peróxido de hidrogeno

Ácidos

Hipocloritos, entre otros.

Impactos ambientales:Consumo de energía

Residuos tóxicos

Aguas residuales

Emisiones de gases

Compuestos encontrados en el agua residual de la empresa

Kimberly:

LÍPIDOS Sinónimos: también conocidos como

grasas y aceites.

Definición: moléculas formadas por

carbono e hidrogeno principalmente y unos

que otros átomos de oxigeno.

Solubilidad: insolubles en agua y solubles

en compuestos orgánicos.

Funciones biológicas: realizan múltiples

funciones.

FUNCIONES BIOLÓGICAS

FUNCIONES BIOLÓGICAS

Protectora: órganos vitales y aislante

térmico.

Transporte: vitaminas liposolubles como la

A, D, E y K

Reguladora: hormonas esteroideas;

progesterona y testosterona.

Energética: reserva de energía: 9,4

kilocalorías por gramo.

Estructural: fosfolípidos, glicolípidos y

colesterol.

CLASIFICACIÓN

Lípidos

Saponificables Insaponificables

Simples Complejos

Acilglicéridos Céridos Fosfolípidos Glucolípidos

Prostaglandinas

Esteroides

Terpenos

ÁCIDOS GRASOS

Definición: son ácidos orgánicos con un elevado

numero par de átomos de carbono (12 y 24).

Pueden ser saturados e

insaturados.

Poseen dos zonas: zona hidrófila (-COOH) y zona

lipófila (cadena carbonada), recibiendo el nombre de

anfipático.

Palmítico: Carnes y grasas lácteas, aceite de palma y

coco.

Esteárico: Presente en la mayoría de las grasas y aceites.

Oleico: Aceites vegetales como oliva y aguacate.

Linoleico: Aceite de girasol, soya, huevo y aves de corral.

ACILGLICÉRIDOS

Sinónimos: Glicéridos, grasas neutras, acilgliceroles y

grasas simple.

Resultan de la unión de ácidos grasos con la glicerina o

glicerol:

Monoacilglicéridos.

Diacilglicéridos.

Triacilglicéridos.

Representan el amplio grupo de las grasas y aceites.

CÉRIDOS

Llamados comúnmente ceras.

Resultan de la unión de un acido graso y un

monoalcohol.

Las más comunes son la carnauba de origen vegetal y la

lanolina de origen animal.

FOSFOLÍPIDOS

También son ésteres de glicerol, pero solo poseen dos

grupos acilo unidos a los oxígenos de los C uno y dos

del glicerol, mientras que el oxígeno del tercer C se

esterifica con H3PO4.

Constituyen la membrana celular.

GLUCOLÍPIDOS

Lípidos complejos formados por ácidos grasos, glicerol y

un carbohidrato.

El glicerol esta esterificado en los C uno y dos por ácidos

grasos, y el C tres por el grupo OH del glúcido.

Se encuentran en la parte externa de la bicapa lipídica de

la membrana celular.

ESTEROIDES

Lípidos no saponificables formados por anillos

condensados, de gran importancia en los seres vivos.

El mejor conocido y más abundante en el cuerpo

humano es el colesterol.

Funciones: forma parte de las membranas celulares,

precursor de los ácidos biliares, hormonas esteroides y

vitamina D.

TERPENOS

Lípidos no saponificables formado por dos o más

unidades de isopreno.

Sustancias aceitosas que aparecen en pequeñas

cantidades en los alimentos vegetales, determinando dos

cualidades organolépticas: color y aroma.

Como ejemplos tenemos: el limoneno y el caroteno.

PROSTAGLANDINAS

Lípidos no saponificables que cumplen actividades

biológicas de naturaleza hormonal y reguladora como:

Respuesta antiinflamatoria

Producción de dolor y fiebre

Inducción al parto

Regula la presión sanguínea

Regula el ciclo del sueño

La molécula básica esta constituida por 20 átomos de C

top related