boveda palatina

Post on 10-Jul-2015

7.588 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARED SUPERIOR: BOVEDA PALATINA

Forma: de U

invertida

Limites:

Adelant

e

lateralment

e

Ap. Alveolares

de los

maxilares

Rafe fibrosoHemimaxilar

es

del embrión

úvula

Papila

palatina

O. PALATINO

ANTERIOR

O. PALATINO ANTERIOR

CONDUCTO

NASOPALATINO DE

STENSEN

RUGAS

PALATINAS

rugas

palatinas*

Tercio anterior

del rafe

Pliegues

mucosos

transversales

(2 a 6)

PAPILAS

PALATINAS

Parte anterior de la bóveda

palatina

Origen:

se

encuentra:

EMBRIÓN *

Se caracterizan en la identificación

humana:

a)Absolutamente diferentes entre si

b)Invariables en el curso de la vida

c)Permanentes

d)individuales

CLASIFICACIÓN

Consideradas

aisladamente

a)longitud:

b)Grosor:

c)Bordes:

d)Disposición

e)Tamaño:

Consideradas en

conjuntoTeniendo en cuenta la orientación con respecto

al plano de la papila y al rafe medio pueden ser:

a)Tipo I: dirección mesial

b)Tipo II: dirección lateral

c)Tipo III: dirección distal

d)Tipo IV: dirección variada

2/3 posteriores del paladar Superficie

lisa

El limite con el paladar blando se

establece por un cambio de color de las

mucosas :

rojo blanquecino con

un tinte gris azulado

rojo + intenso con un tinte

amarillento transmitido

por la capa glandular que

se transparenta.

depresión

infundibuliforme

Presenta papilas entre las cuales se

descubren minúsculos orificios glandulares

.

paladar duro

paladar blando

fosita palatina

CONSTITUCIÓN ANATÓMICA

CAPA

MUCOSA

CAPA GLANDULAR

Contiene a cada lado de la línea media las glándulas

palatinas, glándulas parecidas a las de las de las mejillas, más

desarrolladas en la parte posterior que en la anterior.

formada por numerosos grupos de glándulas arracimadas de tipo salival.

Esqueleto óseo.

2/3 anteriores apófisis palatinas de los maxilares superiores

articuladas en su 1/3 posterior con las laminas horizontales de

los huesos palatinos.

AGUJEROS PALATINOS

POSTERIORES

ORIFICIO

PALATINO

ANTERIOR

ORIFICIOS PALATINOS ACCESORIOS

Eminencia longitudinal o torus palatinus

PLANO NODULAR

LOBULAR FUSIFORM

E

Arteria Palatina superior

Ag. Palatino posterior

Esfenopalatina interna

Conducto nasopalatino*

irriga una gran extensión de la

bóveda del paladar.

VASOS , LINFATICOS Y NERVIOS

N. palatino

anterior

n. nasopalatino

drenan en los ganglios de la cadena yugular interna y de manera inconstante en los ganglios submaxilares y

retrofaringeos laterales.

desaguan en el plexo pterigomaxilar y son satélites de la arterias mencionadas.

venas

linfáticos

top related