biología octavo colegio concepción de chillán prof. paulina gonzález muñoz

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BiologíaBiologíaoctavooctavo

Colegio Concepción de Chillán

Prof. Paulina González Muñoz

La Célula La Célula Unidad Básica Unidad Básica

Estructural, Estructural, Funcional y de Funcional y de

Reproducción de Reproducción de los seres vivoslos seres vivos

1ª UNIDAD

MORFOFISIOLOGIA CELULAR

CÉLULA Masa semilíquida y gelatinosa, CITOPLASMA delimitada por una MEMBRANA, que posee en su

interior un NÚCLEO

PROTOPLASMA

Toda la célula o Rodeados por pared celular

ANTECEDENTES ANTECEDENTES HISTÓRICOSHISTÓRICOS

Robert Hooke (1665Robert Hooke (1665) cortes de corcho al microscopio encontró que estaban constituidos por pequeñas cámaras ordenadas, a las que llamó células (celdillas).

Marcelo Malpighi (1674)Marcelo Malpighi (1674) publica esquemas de otras materias vegetales observadas al microscopio.

Anton Van Leewenhoek (1675)Anton Van Leewenhoek (1675) observó a través de sus lentes (precursores de los actuales microscopios) formas microscópicas de vida en el agua de lluvia.

ANTECEDENTES ANTECEDENTES HISTÓRICOSHISTÓRICOS

Robert Brown (1831Robert Brown (1831) reconoció un material distinto en el centro de la célula. lo denominó núcleo.

Matthias Schleiden (1838) y Theodor Schwann (1839).Matthias Schleiden (1838) y Theodor Schwann (1839). La célula es la unidad fundamental de los seres vivos

Hugo Von Mohl (1846),Hugo Von Mohl (1846), Describe un material gelatinoso que llenaba las células vivas, Protoplasma (término ya usado por el fisiólogo checo Purkinje en 1840).

Rudolf Virchow (1855)Rudolf Virchow (1855) dice “las células sólo se originan de otras preexistentes”.

TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR

• La célula es la UNIDAD ESTRUCTURAL de los seres vivos o de materiales elaborados por ella.

• La célula es la UNIDAD FUNCIONAL O FISIOLÓGICA de los seres vivos.

• La célula es la UNIDAD REPRODUCTORA O DE ORIGEN de los seres vivos.

Problema tamaño celular Solución Microscopio

(mayor ampliación y resolución que el ojo)

Células vivas sin tinción

Microscopio ópticoMicroscopio óptico células, bacterias, algunos organelos (mitoc.) Aum. 100 – 2000

ESTUDIO DE LAS CELULAS

Microscopio electrónicoMicroscopio electrónico ultraestructura celular Aum. 20.000 - 150.000 – 1 millónM.E. transmisión imagen plana – aum. hasta 1 millónM.E. barrido imagen tridimensional – aum. + 100.000

ESTUDIO DE LAS CELULAS

CELULA PROCARIONTE CELULA EUCARIONTE

Sin membrana nuclear Sin estructuras membranosas en

citoplasma. Más pequeñas 0,5 – 0,7 Unicelulares Reino Moneras Bacterias, algas verdeazules,

micoplasmas

Posee núcleo Organelos membranosos Mayor tamaño 5 – 200 Unicelulares y Pluricelulares Reino Protista, Hongos, Animal y Vegetal. Protozoos, algas, células de hongos vegetales y animales

Clasificación Células – Organización interna

Célula Procarionte

Célula Procarionte► bacterias, cianobacterias (algas verdeazuladas) y

micoplasmas

• Células pequeñas 0,2 y 5 µm de diámetro• Estructura sencilla → Cápsula, Pared Celular, Flagelo,

Membrana plasmática, • Ribosomas, Lamelas y Nucleoide • Material genético (ADN circular → plasmidio ) está

concentrado en una región del citoplasma llamada nucleoide, pero no hay membrana que separe esta región del resto de la célula.

CIANOBACTERIA ► contienen numerosas membranas llamadas tilacoides, que contienen clorofila y pigmentos fotosintéticos que

utilizan para captar la energía de la luz solar y sintetizar azúcares. Son autótrofas, no tienen flagelo y su pared celular no es rígida.

Célula EucariontePosee núcleoOrganelos membranososMayor tamaño 5 – 200 Unicelulares y PluricelularesReino Protista, Hongos, Animal y Vegetal.Protozoos, algas, células de hongos vegetales y animales

Célula Eucarionte

Célula Eucarionte Animal

Célula Eucario

nte Vegeta

l

ORGANELOS

CITOPLASMÁTICOS

Centriolos

Ribosomas

Retículo Endoplásmic

o

Retículo Endoplásmic

oRugoso y

Liso

Aparato de Golgi

Aparato de Golgi

Mitocondrias

Cloroplastos

top related