biología d tejidos

Post on 01-Jul-2015

85 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Institución Educativa Departamental Serrezuela.

Ciencias naturales y educación ambiental: biología.

Versión 1,0

Autor: José Luís García García

Año: 2013

Biología de Tejidos

Biología de tejidos

• Introducción a la biología de tejidos

• Tejidos animales

• Tejidos vegetales

• Tejidos raros

• Tecnología de tejidos y células madre

Tejido

• Grupo de células de forma similar

• Están agrupadas por una matriz pegajosa ynutritiva

• Cumplen funciones semejantes

• Algunas funciones son una propiedademergente del conjunto

Tejidos animales

Tejidos animales

• Tejidos poco especializados

– Tejido epitelial

– Tejido conectivo

• Tejidos altamente especializados

– Tejido muscular

– Tejido nervioso

Epitelios

• Son tejidos que permanecen sobre otros tejidos, los cubren.

– De revestimiento

– Glandular

– sensorial

Epitelio de revestimiento

• Es el mas común, su función es cubrir y proteger.

Diferenciaremos los siguientes

• Mono estratificados

• Poliestratificados

• Ciliados

Epitelio glandular

• El epitelio forma bolsitas especializadas «glándulas» que segregan muchas sustancias químicas.

• Generalmente se ven como burbujitas

Epitelio sensorial

• Difíciles de reconocer a menos que sean ciliados.

• Detectan sustancias químicas, cambios de temperatura o presión.

Tejido conectivo

• Poseen pocas caracteristicas comunes

• La matriz extracelular uede llegar a ser muy importante

• Se originan a partir del mesodermo de la gastrula

Tejido conectivo no especializado

• Conecta diferentes tejidos y marcos con masa celular.

• Existen varios subtipos diferenciados por la proporción de células/matriz

• Laxos o fibrosos

Tejidos conectivos especializados

• Tejido conectivo adiposo

• Tejido conectivo cartilaginoso

• Tejido conectivo sanguíneo

• Tejido conectivo hematopoyetico

Tejido conectivo adiposo

• Tejido que almacena grasa.

• Células grandes y desscoloreadas semejantes a una colmena

• Amortiguan impactos, almacenan agua, almacenan grasa, conservan el calor del cuerpo

Tejido conectivo cartilaginoso

• Su matriz extracelular es sólida pero flexible y se denomina cartílago.

• No es atravesado por vasos sanguíneos

• Sirve como marco flexible

Tejido conectivo Óseo

• Es atravesado por vasos sanguíneos

• La matriz extracelular posee minerales con base en calcio lo cual genera dureza

• Es un marco rígido

Tejido conectivo sanguíneo

• Sangre, las células que lo componen se denominan eritrocitos y su matriz extracelular se denomina plasma

• A demás de los eritrocitos están las células del sistema inmune o linfocitos

Funciones de la sangre

Transporte:

nutrientes, desechos, oxígeno, minerales

Funciones de la sangre

Hemostasis: Coagularse ante una heridamanteniendo cerrado el sistema circulatorio.

Funciones de la sangre

Inmune: Transporta a las células del sistema inmune

El plasma

Agua mas proteínas y iones salinos, SIN CÉLULAS

Componentes inorgánicos solubles

Azúcares: fuentes de energía

Lípidos: reservas de energía, distribuyen LDL y quilomicrones (malos); recolectan HDL (bueno)

Componentes inorgánicos solubles

Iones salinos: partes de las sales consumidas

Proteínas solubles: cumplen muchas funciones: transporte, inmunidad, hemostasis

Glóbulos rojos

Almacenan hemoglobina

Transportan gases

En los mamíferos no tienen núcleos

Nombre formal: eritrocito

Glóbulos rojos

Glóbulos blancos

Son parte del sistema inmune.

Defienden al organismo contra las enfermedades

Y no son blancos

Son cinco tipos diferentes

Neutrófilo:

Dan la alarma

Poseen capacidad de macrófago

Basófilo:

Reclutadores, causan inflamación, enrojecimiento y alergias

Eosinófilo:

Función de macrófago

Especialistas contra parásitos

Son rojos de eosina

Identifique el eosinófilo

Linfocito:

Generan anticuerpos o citotoxinas.

Son los mas importantes

Son atacados por el VIH

Se encargan también de combatir el cancer.

Monocitos

Se transforman en macrófagos

Se transforman en células dendríticas

Plaquetas y coagulación

En los mamíferos son muypequeñas, no tienennúcleo

En otros vertebrados sonun sexto tipo de leucocito

Controlan la coagulación

Tejido conectivo hematopoyético

• Tejido sanguíneo base o madre.

• Sus células son madre o troncales y producen a las demás, globulos rojos, blancos y plaquetas

• Se hubica en la medula, los huesos largos, el bazo, los ganglios linfáticos y el timo

Tejido muscular

• Músculo Estriado

• Músculo liso

• Músculo cardiaco

Musculo estriado

• Musculo periférico relacionado a los huesos

• Movimiento voluntario

Músculo liso

• Asociado a los epitelios y organos.

• Generan peristalsis

• Se mueven de manera involuntaria

top related