biblioteca unlu - tutorial

Post on 10-Aug-2015

443 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Luján

Biblioteca Central“Ing. Jaime de la Plaza”

Versión 2008

Vías de acceso

La ciudad de Luján tiene una ubicación privilegiada contando con varios accesos y nudos de rutas nacionales y provinciales.

Medios de transporte: automóvil, tren, omnibus, charters.

Ubicación de la Biblioteca

Para acceder a la biblioteca que se encuentra dentro del predio de la Universidad contamos con dos entradas:

La principal sólo para peatones.

La secundaria para automóviles.

Acceso Principal

Acceso Secundario

Biblioteca

Servicios

*Consulta y préstamo de material bibliográfico y especiales.

*Catálogos automatizados. Acceso a redes de información y bases de datos en línea.*Servicio de estante abierto.

*Salas de lectura parlante (planta baja y 1° piso).*Sala de lectura silenciosa (1° Piso)*Referencia

Información al usuario

Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 20 hs.

Sábados de 8 a 12 hs.

Infraestructura: Cuenta con tres plantas. Se accede las distintas plantas

por medio de escaleras y ascensores.

Acceso adecuado para discapacitados.

Cuenta con salidas de emergencia.

Planta baja: servicio de préstamo y servicio de referencia. Aquí el usuario recibirá información de como acceder a la búsqueda del material en el catálogo informatizado y su posterior ubicación en el estante y a la sala de consulta sienciosa.

Primer Piso: Hemeroteca (publicaciones periódicas, tesinas, trabajos finales, censos) y dos salas de lectura parlante.Oficina de Jefatura y Procesos Técnicos.

Inquietudes a la hora de buscar información. Para retirar material de la biblioteca y material de

hemeroteca, deberá acreditar su identidad presentando DNI, credencial estudiantil o cualquier otro documento con foto y firma. 

Se realizarán hasta 3 renovaciones por alumno, se harán personalmente y se deberá presentar el material a renovar.

Existe un material sólo de consulta (referencia). No se realizan reservas. Sanciones: 5 días de multa por cada día de mora en la

devolución. Alertas bibliográficos con las últimas novedades

incorporadas a la biblioteca, las que pueden consultarse desde la página web de la universidad.

Uso del catálogo automatizado

Para acceder al Opac del Sistema de Biblioteca es necesario ingresar a la página web (www.unlu.edu.ar) de la universidad.

Una vez allí con la barra de desplazamineto lateral, desplazarse hacia abajo hasta el icono BIBLIOTECA y clickear sobre el mismo e inmediatamente se desplegará la página de inicio del Sistema de Bibliotecas:

EJ: Si la se clickea sobre Libros. Inmediatamente aparecerán los campos para realizar la búsqueda, la misma puede ser realizada por título, autor, descriptor o todo a la vez.

•Por último se debe seleccionar “ejecutar búsqueda

•Se seleccionará el catálogo que se desea consultar, especificado a la derecha de la pantalla

•Se obtendrá una lista de resultados que determinará la existencia o no del material solicitado

Enlaces

Desde el inicio de la página de Biblioteca también se puede visualizar en la parte inferior la pestaña Enlaces, dando acceso a bases de datos, y links a diferentes sitios de interés.

Misión

El Sistema de la Biblioteca de la Universidad, consciente de los fines y objetivos que

persigue la Universidad, tiene como misión principal proveer a la comunidad universitaria,

el acceso óptimo a recursos bibliográficos e informáticos, mediante la implementación de

servicios modernos que estimulen la formación humana y profesional y que fomenten la

investigación, contribuyendo en el desarrollo académico, social y cultural como factor vital

de creación y difusión del conocimiento

Objetivos Todas nuestras actividades están dirigidas a lograr la

automatización total y el establecimiento de una red entre todas las bibliotecas del sistema

Garantizar el acceso a toda la comunidad universitaria a los materiales bibliográficos y especiales, mediante el desarrollo organizado de las colecciones y del adecuado servicio al usuario, a fin de satisfacer sus necesidades de información.

Promover el uso efectivo y permanente de todos los servicios que ofrece la biblioteca.

Contribuir en el desarrollo docente y de investigación haciendo accesible todo el material y recursos informáticos y humanos.

Luego de reafirmar nuestros objetivos, los invitamos a

todos a realizar sugerencias y/o propuestas para optimizar

el de funcionamiento de “Nuestras Bibliotecas”.

Gracias.

top related