autocuidado en el adulto mayor

Post on 23-Jun-2015

5.434 Views

Category:

Health & Medicine

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositiva de enfermería

TRANSCRIPT

Ms. Rosario Mocarro Aguilar

AUTOCUIDADO

EN EL

ADULTO MAYOR

RMA

-Reconocer el autocuidado y sus elementos y su importancia.-Reconocer los cambios que ocurren en los sentidos al envejecer y describir lasmedidas del autocuidado para que la persona adulta mayor se relacioneadecuadamente con su medio ambiente y sea más independiente.

RMA

•La salud importancia•El autocuidado concepto, elementos e importancia• La visión en la persona adulta mayor. Medidas de autocuidado de los ojos.

RMA

LA SALUD PARA TODOS SIGUE SIENDO UN OBJETIVO MUNDIAL

RMA

PAZ

EDUCACION

VIVIENDA

RECURSOS SOSTENIBLES

RENTA

ALIMENTACION

ECOSISTEMA- ESTABLE

JUSTICIA SOCIAL

Y EQUIDAD

CONDICIONES Y REQUISITOS

SALUDRMA

La salud es percibida como ´´la fuerza de riqueza de la vida cotidiana y el mejor recurso para el progreso personal, económico y social, y una dimensión importante de calidad de vida’’

RMA

Ebersole y Hess: “Bienestar en los

adultos mayores es el balance entre sus entornos internos y

externos y sus procesos emocionales,

espirituales, sociales, y físicos que le permiten estar en su nivel óptimo de funcionamiento y lograr una existencia

buena y satisfactoria’’RMA

MECANISMOS AUTOCUIDADO Ayuda mutua Ambientes Saludables

ESTRATEGIAS: Participación población Fortalecer Servicios Salud Comunitaria Coordinar Políticas Saludables

PROMOCION DE LA SALUD

PROMOCION

DE LA SALUD

RMA

AUTOCUIDADO ADULTO MAYOR

RMA

Según Coppard, el autocuidado comprende todas las acciones y decisiones que toma una persona para mantener y mejorar su salud; para prevenir, diagnosticar y tratar su enfermedad, y las decisiones de utilizar tanto los sistemas de apoyo formales de salud como los informales.

QUE ES EL AUTOCUIDADO ?

RMA

Orem, AUTOCUIDADO, es la práctica de

actividades que una persona inicia y realiza por su propia voluntad para mantener la vida, la salud y el bienestar’’.

Es importante puntualizar que el autocuidado es

una conducta que se aprende y surge de la combinación

de experiencias cognitivas y sociales.

RMA

AUTOCUIDADO – ADULTO MAYOR

PREVENCION DE ENFERMEDAD

PREVENCION DE ENFERMEDAD

MANTENIMIENTO RECUPERACION

DE LA SALUD

MANTENIMIENTO RECUPERACION

DE LA SALUD

REHABILITACIONREHABILITACION

PROMOCION DE LA SALUDPROMOCION DE LA SALUD

RMA

AUTOCUIDADOCOMPONENTES

AUTOCUIDADO ADULTO MAYOR

AUTOESTIMA AUTOCONCEPTO AUTODETERMINACION

RMA

LA FORMA DE AUTOCUIDARSE ESTA LA FORMA DE AUTOCUIDARSE ESTA INFLUENCIADA POR:INFLUENCIADA POR:

VALORES - CULTURA- MOTIVACIONVALORES - CULTURA- MOTIVACION

EDAD – SEXO – SALUDEDAD – SEXO – SALUD

NIVEL DE INSTRUCCIONNIVEL DE INSTRUCCION

INDEPENDENCIA FUNCIONALINDEPENDENCIA FUNCIONAL

CAMBIOS ENVEJECIMIENTO

AISLAMIENTO SOCIALAISLAMIENTO SOCIAL

APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS

EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD

NIVEL COGNITIVO MEMORIANIVEL COGNITIVO MEMORIA

DEPRESIONDEPRESIONEl equipo de salud es agente facilitador de este proceso

RMA

• Aceptar responsabilidad de su cuidado.Aceptar responsabilidad de su cuidado.

• Realizar acciones para promocionar la Realizar acciones para promocionar la salud y prevenir enfermedades.salud y prevenir enfermedades.

• Aprender destrezas y habilidades para Aprender destrezas y habilidades para observar, descubrir y manejar observar, descubrir y manejar enfermedades comunes y urgencias.enfermedades comunes y urgencias.

• Controlar Enf. crónicas. Rehabilitación Controlar Enf. crónicas. Rehabilitación

• Usar los recursos de salud y sociales.Usar los recursos de salud y sociales.

OBJETIVOSOBJETIVOS

AUTOCUIDADO ADULTO MAYOR

RMA

Autocuidado: desarrollo de aptitudes,

habilidades y conocimientos:

Mantener la capacidad funcional e

independencia del adulto mayor.

Favorecer la salud y prevenir

enfermedades

AUTOCUIDADO – ADULTO MAYOR

IMPORTANCIAIMPORTANCIA

RMA

AUTOCUIDADO – ADULTO MAYOR

IMPORTANCIAIMPORTANCIA

Hacer menos grave la enfermedad o

discapacidad.

Controlar mejor la enfermedad y

ambiente. Una mejor rehabilitación.

Mejorar la interacción con los

servicios sociales y de salud por

medio de la difusión e información. RMA

AUTOCUIDADO y APRENDIZAJE EN LOS ADULTOS MAYORES

La Educación

La información

La Comunicación

AUTOCUIDADO

Estilos de vida saludable

Envejecimientoactivo

RMA

AUTOCUIDADO y APRENDIZAJE EN LOS ADULTOS MAYORES

La necesidad El autoconcepto, Las experiencias, La disposición, La orientación y La motivación del

que aprende

Modelo Andragógico de Knowles, postulados:

RMA

AUTOCUIDADO y APRENDIZAJE

MODELO DE GERONTOLOGÍA DE APRENDIZAJE MODELO DE GERONTOLOGÍA DE APRENDIZAJE EN ENFERMERÍA (Rendón y Col.) EN ENFERMERÍA (Rendón y Col.)

Alteración sensorial

Motivación

Tiempo de respuesta

Nivel de energía física y

mental

Memoria RMA

AUTOCUIDADO ADULTO MAYORAUTOCUIDADO ADULTO MAYOR

PROMOCION DE LA SALUD

AUTOCUIDADO DE LOS SENTIDOS

AUTOCUIDADO DE PIEL Y ANEXOSAUTOCUIDADO CAVIDAD BUCAL

AUTOCUIDADO GASTROINTESTINAL

AUTOCUIDADO NUTRICIONAL

AUTOCUIDADO GENITOURINARIO

SA

LU

D F

ISIC

A

AUTOCUIDADO EN EL SUEÑO

AUTOCUIDADO EN LA SEXUALIDAD

AUTOCUIDADO CARDIORESPIRATORIO

AUTOCUIDADO EN EL SISTEMA NERVIOSOAUTOCUIDADO MUSCULOESQUELETICO

PRIMEROS AUXILIOS

RMA

RMA

LA VISIÓN EN LA PERSONA ADULTA MAYOR

La visión es uno de los sentidos más importantes, nos ofrece información para

promover una interacción segura y eficaz con los demás. Contribuye a un autoconcepto

positivo y sentimiento de valor y bienestar personales.

Cuando se llega a ser adulto mayor no siempre esto significa tener mala visión, pero

la edad trae cambios en el organismo humano que pueden alterar la función visual

RMA

CAMBIOS NORMALES

Entre los principales cambios normales tenemos: • La mala acomodación, que produce incapacidad

para distinguir los detalles pequeños, como los ojales, números de teléfono, etc. • La disminución de la agudeza visual, con visión

borrosa y la necesidad del uso de lentes para leer, coser o para ver de lejos, por

alteración en el cristalino. • Alteración de percepción de los colores; con

dificultad para diferenciar el azul, el verde y el violeta; debido al amarilleo de la

esclerótica, la cual altera la transmisión de la luz en la retina.

RMA

MEDIDAS DE AUTOCUIDADO DE LA VISION

: 1. Medidas dentro y fuera del hogar: a. Evite el paso brusco de la oscuridad a la luz porque la pupila tarda más

en acomodarse o adaptarse. Se recomienda al adulto mayor esperar hasta adaptarse a los cambios de luz antes de seguir andando. Puede usar barandillas. b. Ilumine muy bien su hogar en las noches, y especialmente, deje una luz

tenue en el dormitorio, pasadizo y baño. c. Mantenga las zonas por donde camina y los pasadizos ordenados, no redistribuir los muebles u objetos personales. Si evita el desorden y la redistribución se ayudará a mantener su independencia. d. Tenga ayudas visuales, como lentes de aumento, libros, calendarios y

juego de letras grandes, etc, las cuales permiten una mejor adaptación a l

RMA

Medidas de prevención de accidentes, enfermedades y complicaciones:

a. Evite frotarse los ojos. b. Lávese las manos antes de tocar los ojos. c. Evite manejar un automovil en cualquier circunstancia que resulte

incomoda como por ejemplo en la noche, en carreteras mojadas durante las horas

punta o en viajes largos, porque puede sufrir accidentes. Esto ocurre porque

con la edad existe mala visión, aumento de la sensibilidad al resplandor. d. Proteja sus ojos de posibles lesiones leyendo las instrucciones y

precauciones antes de usar los desinfectantes, aerosoles, insecticidas, etc. Utilice gafas protectoras siempre que sea posible, asegúrese que la boquilla de los aerosoles se dirijan lejos de usted antes de presionar el botón y lávese

las manos minuciosamente después de su uso.

RMA

EVALUACION

¿ QUE ES EL AUTOCUIDADO?• MENCIONE ELEMENTOS DEL

AUTOCUIDADO• EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DEL

AUTOCUIDADO• EXPLIQUE LOS CUIDADOS DE LOS

OJOS

RMA

POR UN ENVEJECIMIENTO DIGNO, ACTIVO, PRODUCTIVO Y SALUDABLE

RMA

““AUTOCUIDADO AUTOCUIDADO PROYECTO DE VIDA”PROYECTO DE VIDA”

AHORA Aprendamos y preparémonos

para una vejez feliz

MAÑANA Será demasiado tarde.

RMA

MUCHAS GRACIAS

RMA

top related