autismo como condición o no para toda la vida. bioética y vida digna

Post on 24-Jun-2015

375 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por el Dr. Daniel Comin, Director y Editor de Autismo Diario, en el 2do Día Virtual con el Autismo realizado el Miércoles 29 de Mayo de 2013. Los Días Virtuales con el Autismo son conversaciones académicas internacionales e insterinstitucionales en Iberoamérica, que responden a una iniciativa de RedParaCrecer y RedCLARA. Más información sobre este 2do Día Virtual con el Autismo en http://www.redparacrecer.org/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T009900005206/0&Nombrebd=redparacrecer&Cons=DiaVirtual02 Está disponible el video de la presentación en http://www.redparacrecer.org/cgi-win/be_alex.exe?Acceso=T009900007072/0&Nombrebd=redparacrecer&TipoDoc=X

TRANSCRIPT

Días Virtuales con el Autismo

Autismo como condición o no para toda la vida

Bioética y vida dignaBioética y vida digna

El impacto de la ética global sobre la vida de la persona con un Trastorno del Espectro del

AutismoDe Fritz Jahr al día de hoy

Reconociendo la ignorancia

Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes

José Ortega y GassetFilósofo y ensayista español

1883-1955

La ética globalEn 1927 el pastor protestante, teólogo, filósofo y

educador alemán Fritz Jahr, acuñó el término Bioética (Bio-Ethik)

En 1970 Van Rensselaer Potter publica el artículo “Bioética: La ciencia de la supervivencia”

En 1971 Van Rensselaer Potter publica el libro “La bioética: Un puente hacia el futuro”

Aceptando una nueva magnitudAceptando una nueva magnitud

Bioética

El concepto moderno de la bioética se define como:

“La rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida (sic)”

Vida digna1) Aceptando el diagnóstico2) Toma de decisiones3) Derechos y calidad de vida4) El proceso terapéutico y educativo5) Cambios en la vida de la persona6) Modelos de adaptación evolutiva7) Autodeterminación y Sociedad

1 - Aceptando el diagnóstico● El proceso del duelo y la aceptación● Entendiendo la diferencia● Evaluando las posibilidades● Un diagnóstico no es un predictor de futuro● Dificultades de aprendizaje no significa

discapacidad intelectual

2 – Toma de decisiones● Decidir qué, cómo, cuando, para qué,...● Premisas válidas y premisas erróneas● Tenemos un hijo no un autismo● Evaluando nuestras decisiones y sus

consecuencias● Cambio en el paradigma existencial

3 – Derechos y calidad de vida● La secuenciación de los derechos y nuestro

entorno ● Discapacidad Social● Ser o tener: La persona es lo primero● Felicidad versus existencia● Impacto en la vida de la persona: ¿Tengo

derechos? ¿Soy un ciudadano?

4 – El proceso terapéutico y educativo

● Salud – Educación – Bienestar social● Aspectos socio-sanitarios● Aspectos socio-educativos● Modelo escolar● Formación para la vida● Empleo ● Vejez

5 – Cambios en la vida de la persona

InfanciaAdolescencia

JuventudVida Adulta

Vejez

6 – Modelos de adaptación evolutiva

● Pienso luego existo● Puedo aprender● Herramientas que evolucionan y se adaptan● Comprensión social y entorno● Escuela Prusiana o educación● Caminante no hay camino

7 – Autodeterminación y sociedad

● Autismo o Autismos● Entendiendo la inteligencia● Comprendiendo la diversidad● Deontología, ética y vida digna● Aceptación social de la diferencia● Autodeterminación y respeto a los deseos del

individuo

Muchas Gracias

Daniel Comin

http://autismodiario.org/

http://twitter.com/autismodiario

http://facebook.com/autismodiario

http://youtube.com/autismodiario

top related