articulación temporomandibular

Post on 11-Aug-2015

41 Views

Category:

Internet

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”

Área Ciencias de la SaludPrograma de Medicina

Introducción a la Práctica Médica

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

DIANORA RODRIGUEZ

El área en la que se produce la conexión craneomandibular se denomina articulación temporomandibular (ATM). La ATM es por ende la articulación entre el cóndilo mandibular y, la fosa mandibular y el tubérculo articular del hueso temporal. El cóndilo tiene forma elíptica; la fosa mandibular es plana y el tubérculo articular es convexo

GENERALIDADES

ESTRUCTURA DE LA A.T.M

1. Cóndilo mandibular.2. Menisco o disco articular. 3. Cavidad glenoidea del

temporal. 4. Eminencia o tubérculo del

temporal.5. Conducto auditivo externo

• Temperatura agradable e iluminación adecuada

• Posición de pie, sentado

• Articulación descubierta

CONDICIONES

1. Inspección 2. palpación 3. Movimientos

SECUENCIA Y MÉTODO DE EXAMEN EXPLORACIÓN DE LOS

MOVIMIENTOS

Se puede realizar la siguiente maniobra :

1. Le indicamos al paciente que se introduzca en la boca los extremos adosados de la articulación interfalangica

Se procede a realizar la medición correspondiente: • La amplitud del movimiento de apertura de la

boca, medida entre los dientes superiores y los inferiores puede oscilar entre los 5cm .

El maxilar inferior puede ejecutar movimientos tales como :

• Movimientos de descenso y elevación.

• Movimientos de proyección hacia delante y hacia atrás.

• Movimientos de lateralidad o deducción.

Tipo de articulación

• Sinovial • Diartrosis bicondilia • Ginglimoartrodial

Ligamentos de la A.T.M • Ligamento esfenomandibular • Ligamento estilomandibular • Ligamento pterigomaxilar ( rafe

pterigomandibular• Ligamento capsular

LOS MÚSCULOS ENCARGADOS DE LOS MOVIMIENTOS • Descenso: pterigoideos externos y

suprahioideos

• Elevadores : temporales y maseteros, pterigoides internos secundarios

• Deducción: pterigoideo

Irrigación :

• Arteria temporal superficial •Arteria timpánica •Arteria palatina ascendente •Arteria faríngea ascendente

Inervación

la inervación de la articulación temporomandibular proviene del nervio auriculotemporal y del nervio mesentérico , ramas de nervio trigémino

top related