arte del renacimiento

Post on 30-Jun-2015

637 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Arte del Renacimiento

Historia, Geografía y Ciencias Sociales4° Media Superiore

Introducción

El Renacimiento surge en Italia y se desarrolla durante los siglos XV (Quattrocento) y XVI (Cinquecento).

Quattrocento

Cinquecento

Quattrocento (s. XV). Arquitectura

Brunelleschi: catedral de Florencia, 1417 (Duomo)

•Se busca el dominio del espacio con elementos simples, proporcionados y ordenados, que permitan crear un espacio racional.

•Para conseguirlo emplean los elementos típicos del arte griego y romano: columnas, frontones, arcos de medio punto, cornisas y cúpulas.

•La primera gran obra renacentista será la Cúpula de la Catedral de Florencia, obra de Filipo Brunelleschi, que junto con Leon Batista Alberti introducen la armonía geométrica en sus composiciones.

Alberti: Fachada de Santa María Novella, Florencia, 1456

EsculturaCaracterísticas de la escultura:• Los escultores de preocuparon por la representación del ser humano de

manera ideal y proporcionada. Recuperan los modelos clásicos y el desnudo. • El principal material que usan es el mármol, que implica una gran destreza

técnica.

• Introducen el retrato de los principales personajes del renacimiento.

Donatello: Condotiero Gattamelata , 1453

Escultura

Donatello: David, 1440 Donatello: San Jorge, 1484

Donatello será el precursor del estilo, trabajando con elegancia y armonía, dotando a sus obras de gran vitalidad.

Escultura

Ghiberti: puerta baptisterio de Florencia Ghiberti: sacrificio de Isaac

Lorenzo Ghiberti, destacó por su dominio en la técnica del bronce y del relieve. Su obra magna serán las puertas del Baptisterio de la Catedral de Florencia.

PinturaCaracterísticas de la Pintura:• La gran innovación será el uso de la perspectiva y

el estudio de la luz.• La representación de la profundidad en la

superficie plana llegará a obsesionar a los pintores.

• La representación naturalista del paisaje y los escenarios donde se mueven los personajes será fundamental.

Masaccio: el tributo de la moneda, 1424

Masaccio: la Trinidad, 1427

L as figura s de los d onantes se dispon enal mism o nivel que los pers onajes s agrad os

L a pintura m ural res ponde a una ilusión óp tica,para c rea r u n e spac io arquitec tónico ima gin ado

La co ncepc ión de la ar quitectura y la visiónde las f igur as res ponde a un punto de v is ta ba jo,qu e engra ndece las p roporcione s

La p rofundidad s e logra aplic ando las leye sde la persp ectiv a y dis poniendo las figura sen planos su ces iv os

L a arquite ctura reprod uce los elem entos clás ic osq ue ahora s e rec upera n: pilas tra s corint ia s, c olum na sjónica s, bóv eda de m edio punto de c ase tone s

El conce pto rotundo y esc ultórico de las figura ss e construye c on unos plegados v oluminos os

La com pos ic ión se realiza de a cue rdo c onu n dise ño simé trico y piram idal, e n e l que na dase esc apa a un control previo

B loque

V II

M asac c ioLa Trinidad con la Virgen,san Juan y donantes (1427)

E l Re na c imiento Imagen 7 H istoria de l arte. 2º B achil le ra to

Pintura

Botticelli: Nacimiento de Venus, 1470

Piero Della Francesca: la flagelación de Cristo, 1460

En cuanto al retrato, los pintores encontrarán una gran motivación en representar la psicología de los personajes.

Los temas serán religiosos, mitológicos y retratísticos fundamentalmente.

Será normal representar a los donantes del cuadro dentro de las escenas y a ambientar los temas como si ocurrieran en la Italia del s.XV.

Cinquecento (s. XVI) ArquitecturaCaracterísticas de la arquitectura:• Se mantienen los elementos clásicos, pero se aplican cada vez con

mayor libertad y movimiento, convirtiendo el espacio racional del Quattrocento en algo un poco más dramático y teatral.

• La capital del arte se traslada a Roma, gracias al gran mecenazgo que desarrollaron los papas durante el s. XVI.

Bramante. San Pietro in Montorio. 1510

Arquitectura

Basílica de San Pedro del Vaticano (1506-1666)

El principal ejemplo, que resume todas las características de la arquitectura del periodo, es la Basílica de San Pedro en El Vaticano. En esta obra participaron Bramante (proyectó inicialmente una planta de cruz griega) y Miguel Ángel (que hace la cúpula).

Arquitectura

Basílica de San Pedro del Vaticano (1506-1666)

Con su construcción los papas quisieron mostrar al mundo el enorme poder de la Iglesia católica.

Arquitectura

Palladio. Villa Capra, la Rotonda. 1566

En el norte, Andrea Palladio aplica la forma y la planta de los templos griegos y romanos en las Villas para la burguesía, con trampas y trucos ópticos confunden al espectador.

Escultura

Características de la escultura:• El principal escultor del Cinquecento, y quizá el artista más

importante del movimiento, es Miguel Ángel Buonarroti

• No busca la armonía ni el equilibrio, sino la expresión dramática de los sentimientos, que se conocerá como terribilità de Miguel Ángel.

• A medida que evoluciona, sus formas, equilibradas y suaves, se convierten en figuras con un gran movimiento y dramatismo, mostrando la tensión de las escenas y la fuerza psicológica de los personajes. Moises, para la tumba de Julio II, y David, son dos claros ejemplos de esta evolución.

Escultura

Miguel Ángel: Moisés, 1515

Miguel Ángel: Piedad, 1499

Escultura

Miguel Ángel: David, 1504

Escultura

-Equilibrio-Estabilidad -Serenidad

-Equilibrio-Estabilidad-Tensión mental

Miguel ÁngelDonatelloQuatrocento Cinquecento

Representaciones del David

PinturaLeonardo da Vinci es el gran genio del Renacimiento, ejemplo de humanista interesado en la ciencia, el arte, y todo tipo de conocimientos.

Excepcionalmente dotado para la pintura, su mayor obsesión será la luz, la perspectiva, y la atmósfera.

La Última Cena, fresco realizado en Milán, logra una composición de gran equilibrio técnico.

PinturaCon técnicas como el Sfumato, que refleja la bruma que envuelve los cuerpos en el horizonte, da un paso adelante en la representación artística. La virgen y Santa Ana, La Virgen de la Roca y La Gioconda, son un buen ejemplo.

Pintura•Rafael Sanzio fue considerado la cima de la pintura renacentista, por su dominio de la técnica pictórica.•Realiza magníficos retratos, con gran carga psicológica.•Sus composiciones son elegantes y armoniosas.•Las Estancias vaticanas y las Madonnas son sus obras de referencia.

Pintura

Madonna del jilguero

Madonna sixtina

Desposorios de la Virgen

Pintura•Miguel Ángel desarrolló su obra magna en la Capilla Sixtina del Vaticano, es los frescos de la cubierta y del Juicio Final.•Los cuerpos que representa son muy escultóricos, y le gusta dejarlos flotando en el espacio, ajenos a las normas físicas.•Destaca en el uso del color.

Capilla Sixtina, 1536-1541

PinturaEl juicio final, Capilla Sixtina, 1536-1541

top related