arquitectura paleocristiana

Post on 07-Jun-2015

8.827 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO 1

El Cristianismo prospera en el Imperio Romano paralelamente a su invasiónpor los “Barbaros” entre el 252, Invasión de los Godos, y el 476, deposición delúltimo emperador por el germánico Odoacro.

Las tribus bárbaras germánicas de godos (Visigodos y Ostrogodos),Alanos, Francos, Suevos y Vándalos, invaden el Imperio a partir del252, y los visigodos en 410, así como los vándalos en 455 llegan aconquistar y saquear a Roma, su capital.

El año 330 Constantino fundaConstantinopla como capitaldel Imperio Romano delOriente

Ravena

Milán

Roma

Debido al peligro de lasinvasiones “bárbaras” el ImperioRomano tuvo tres capitales:Roma, Milán y Ravena.

PRIMER PERÍODO

CATACUMBAS

SEGUNDO PERÍODO

BASÍLICAS

PRIMER PERÍODO

Las Catacumbas son un enorme y complejo subterráneo de túneles y tumbas.

CATACUMBA

1.LA

FACHADA 2.

EL ATRIUM O PATIO DE

ESPERA

3.

VESTIBULO O AMBULACRE

4.

GALERIAS

5.

NICHOS O LOCULLI

6.

ARCOSOLIO

7.

CÁMARA SEPULCRAL

8.

CRIPTAS

En las Catacumbas Romanas los pasillos, las escaleras, los mausoleos familiares e inclusive las tumbas eran excavadas en la roca.

Catacumba de San Calisto

Loculi

Criptas(galerías)

Las pinturas, aunque burdas, son elorigen de la iconografía cristiana

313 DCEL EDICTO DE MILAN

330CONSTANTINOPLA CAPITAL

CRISTIANA DEL IMPERIO

391DCEL CRISTIANISMO RELIGION

OFICIAL

REUNION PUBLICA DE LOS CRISTIANOS

SEGUNDO PERÍODO

Templo romano

Cuando Constantinoproclamó en Milán, en 313,el edicto de libertad delculto cristiano, estosescogieron para susceremonias religiosas labasílica romana y no eltemplo pagano, por sermás espaciosa y nocontaminada.

Las razones para que los cristianos escogierancomo modelo arquitectónico para sus templos labasílica romana obedecía a dos razones:

Por considerar a los templos romanos como“paganos” a los que aún concurrían creyentes y,

porque a la inversa del templo, que servía paraalbergar a una sola deidad, la basílica permitíauna mayor asamblea de personas con el fin decelebrar la misa, el principal rito delCristianismo.

BASILICA

ROMANA DE

TRAJANO

BASILICA ROMANA

BASILICA CRISTIANA

BASILICA

PALEOCRISTIANA

• SECCION A

LOS CREYENTES

• ATRIO

• FUENTE

• NARTEX

• SECCION B

LOS CRISTIANOS

BAUTIZADOS

• NAVES

• CORO

• ARCO DEL TRIUNFO

• SECCION C

• JERARQUIA RELIGIOSA

• ALTAR (BALDAQUINO)

• TRANSEPTO

• ABSIDE

IGLESIAS CRISTIANAS PRIMITIVAS

IGLESIAS

ESTRUCTURAS CONMEMORATIVAS

CEMENTERIOS CUBIERTOS

MAUSOLEOS

BAPTISTERIOS

CRISTIANISMO PRIMITIVO

Interior

Atrio

nartexTestero

Naveslongitudinales

Diaconicum(sacristía)

Prótasis(PreparaciónEucaristía)

El Imperio Bizantino en su máxima expansión durante el reinado

de Justiniano (527-565)

Ravena

Constantinopla

Río Uniti

Plano de Ravena

El año 330 Constantino fundaConstantinopla como capitaldel Imperio Romano delOriente

Ravena

Milán

Roma

Debido al peligro de lasinvasiones “bárbaras” elImperio Romano tuvo trescapitales: Roma, Milán yRavena.

Emperadores Bizantinos

Gala Placidia, hija de Teodosio I, hermana de Honorio y madre de Valentiniano III.

Teodoríco 497/524 rey de los Ostrogodos, gobernador bizantino.

Basílica de San Apollinare Nuovo, construida por Teodoríco el Grande, reyde los Ostrogodos, y representante del emperador bizantino en Ravena.

Interior de la Basílica de San Apollinare Nuovo, típico templo de tres naves.

Encima de los arcos se extiende, a lolargo de todo el templo, un friso demosaicos representando unaprocesión de mártires hacia el altar.

Detalle de uno de los frisos de mosaicos.

Escenas bíblicas que acompañan los frisos laterales de la basílica de San Apollinare Nuovo

Vista aérea, campanil yfachada de la basílica deSan Apollinare inClasse.

Planta, corte y elevación posterior de San Apolinario in Classe

A. Campanario y B. Nártex

Vistas interiores y del Ábside

Detalles de los mosaicos del Ábside de San Apollinare in Classe

Detalle de los mosaicos del ábside: Jesucristo como elBuen Pastor, ovejas que se le acercan y pormenor deaves, arbustos y flores, en una bucólica expresión deamor a la naturaleza, característica del arte deRavena.

IGLESIAS CRISTIANAS PRIMITIVAS

También Constantino hizo construir para sudifunta hija Santa Constanza este magníficomausoleo que posteriormente fue convertido eniglesia. Una serie de columnas pareadas rodeanel espacio central con una cúpula.

Interior de la iglesia de Santa Constanza, es la obra mejor conservada del Paleocristiano.

Otra vista de Santa Constanza mostrando el deambulatorio.

Corte de Santa Constanza y detalle del mosaico que cubre el deambulatorio.

El mausoleo de Gala Placidia,construido en el siglo V d.C., es eltípico ejemplo de una arquitecturaaustera en el exterior y gran riquezade mosaicos en el interior. Fue hija,hermana, esposa y madre deemperadores.

Cúpula sobre pechinas y planta del mausoleo de Gala Placidia.

Mausoleo de Teodoríco el Grande, gobernador de Ravena entre 497 y 526, época demayor esplendor de esta capital del imperio de Occidente, dominada por elemperador bizantino.

IGLESIAS CRISTIANAS PRIMITIVAS

Capiteles con imágenes bíblicas para ilustrar a los creyentesmayormente analfabetos en esa época.

El baptisterio de la iglesia de SanJuan de Letrán en Roma iniciadapor el emperador Constantino,después de promulgar en Milánel edicto de la libertad de cultopara los cristianos, se construyóen forma octogonal, usandocolumnas y capitelespreexistentes.

top related