aproximación a las relaciones sociales de los jóvenes en los escenarios virtuales en colombia y...

Post on 04-Jul-2015

341 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por los profesores Gaspar Brändle (Universidad de Murcia), José Antonio Ruiz San Román (UCM), Ma. Dolores Cáceres Zapatero (UCM) y Elias Said Hung (Universidad del Norte), en el marco del VI Simposio las Sociedades ante el Reto Digital, 2013.

TRANSCRIPT

APROXIMACIÓN A LAS RELACIONES SOCIALES DE

LOS JÓVENES EN LOS ESCENARIOS VIRTUALES EN

COLOMBIA Y ESPAÑA:UN ACERCAMIENTO A LA

PRESENTACIÓN DE LA IDENTIDAD ONLINE

Gaspar Brändle (Universidad de Murcia - España)

José A. Ruiz San Román (Universidad Complutense – España)

María Dolores Cáceres (Universidad Complutense – España)

Elias Said Hung (Universidad del Norte – Colombia)

VI Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital

Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)

21 Marzo 2013

2

COMUNICACIÓN MEDIADA POR ORDENADOR (CMO)

3

COMUNICACIÓN MEDIADA POR ORDENADOR (CMO)

4

COMUNICACIÓN MEDIADA POR ORDENADOR (CMO)

ClasificaciónCMO

Walther

Hiper- personal

• La presencia del ordenador facilita relaciones de mejor calidad que las que se producen cara a cara.

Im-personal

• La presencia del ordenador despersonaliza la relación.

Inter- personal

• La presencia del ordenador permite una relación semejante a las relaciones cara a cara.

5

COMUNICACIÓN MEDIADA POR ORDENADOR (CMO)

66

ASPECTOS METODOLÓGICOS

7

ASPECTOS METODOLÓGICOS

8

EL OCULTAMIENTO DE LA IDENTIDAD

En ningún caso

Alguna vezCon

frecuenciaCon bastante

frecuenciaMuy

frecuentem.

ESP COL ESP COL ESP COL ESP COL ESP COL

La gente en Internet cambia su identidad 0% 6% 26,5

%34% 39,2

%29% 23,1

%17% 11,2

%14%

Mis amigos/as utilizan otras identidades en Internet

26,5% 36%

51,7% 48%

12,8% 10% 6,7% 4% 2,3% 3%

Yo utilizo en Internet otras identidades

59,5%

70%33,9%

24% 4,6% 2% 1,4% 1% 0,6% 2%

9

EL DESDOBLAMIENTO DE LA IDENTIDAD

Grado de utilización de otra/s identidad/es en Internet

ESP COL

Nunca 32,2% 48,7%

Algunas veces 63,2% 47,29%

Siempre 4,6% 3,4%

10

EL DESDOBLAMIENTO DE LA IDENTIDAD

UniformeSelectiva

UniformeTendencias en el uso de la identidad

en la Red

Muy negativo/ negativoNi negativo ni

positivoMuy positivo/ positivo

ESP COL ESP COL ESP COL

Nunca 76,2% 67,9% 22,9% 26,2% 0,9% 5,8%

Algunas veces 51,9% 40,9% 42,9% 44,3% 5,2% 14,8%

Siempre 46,6% 25% 46,7% 31,2% 6,7% 43,8%

Grado de utilización de otra/s identidad/es y valoración de la ocultación de la identidad

11

UTILIZACIÓN DE DIVERSAS IDENTIDADES SEGÚN

CONTEXTOS

ESP

ESP

COL

12

UTILIZACIÓN DE DIVERSAS IDENTIDADES SEGÚN

CONTEXTOSESP

COL

13

UTILIZACIÓN DE DIVERSAS IDENTIDADES SEGÚN

CONTEXTOS

COL

ESP

14

PRINCIPALES CONCLUSIONES

top related