aplicación de superficies

Post on 06-Jul-2015

601 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cxxc

TRANSCRIPT

OBJETIVOSOBJETIVOS::•UTILIZAR HERRAMIENTAS DE SUPERFICIES.UTILIZAR HERRAMIENTAS DE SUPERFICIES.•GENERAR SÓLIDOS A PARTIR DE GENERAR SÓLIDOS A PARTIR DE SUPERFICIES.SUPERFICIES.•ENTENDER EL CONCEPTO DE ENTENDER EL CONCEPTO DE MULTICUERPOS.MULTICUERPOS.

PROCEDIMIENTO GENERALPROCEDIMIENTO GENERAL

• Usaremos herramientas de superficies, Usaremos herramientas de superficies, tales como: tales como: – Recubrimientos, superficies planas, coser, Recubrimientos, superficies planas, coser,

partir.partir.

• ¿Por qué el uso de superficies y no ¿Por qué el uso de superficies y no directamente el uso de sólidos?directamente el uso de sólidos?

• Bien para este modelo, comenzaremos Bien para este modelo, comenzaremos con las superficies debido a que con las superficies debido a que trabajaremos con perfiles abiertos trabajaremos con perfiles abiertos (splines), los sólidos los usaremos (splines), los sólidos los usaremos luego.luego.

INTERROGANTEINTERROGANTE

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO• Comenzaremos por generar un croquis en Comenzaremos por generar un croquis en

el plano de planta.el plano de planta.

• En dicho croquis agregaremos una spline En dicho croquis agregaremos una spline que constara de 4 puntos, de la siguiente que constara de 4 puntos, de la siguiente manera( forma arbitraria).manera( forma arbitraria).

• Agregar las Agregar las siguientes cotas siguientes cotas y establecer las y establecer las siguientes siguientes relaciones.relaciones.(perfil1)(perfil1)

• Abrir un croquis Abrir un croquis en la vista lateral, en la vista lateral, para poder para poder insertar una insertar una nueva spline que nueva spline que constara de 7 constara de 7 puntos, puntos, establecer lo establecer lo siguiente siguiente (perfil2).(perfil2).

• Crearemos Crearemos un plano un plano paralelo al paralelo al plano de plano de alzado que alzado que pase por el pase por el segundo segundo punto de punto de nuestras nuestras splines, de splines, de la siguiente la siguiente manera.manera.

• En dicho En dicho plano plano insertaremos insertaremos una spline de una spline de 2 puntos, de 2 puntos, de la siguiente la siguiente manera manera ( curva guía ( curva guía 1).1).

• Nuevamente Nuevamente creamos un creamos un plano plano paralelo al paralelo al alzado, que alzado, que pase por el pase por el punto punto siguiente.siguiente.

• En dicho En dicho plano plano tambien tambien insertamos insertamos una spline una spline de 2 de 2 puntos( cupuntos( curva guía rva guía 2).2).

• Ahora Ahora llamar al llamar al comando comando recubrir recubrir superficie, y superficie, y configurarlo configurarlo tal como tal como muestra la muestra la figura.figura.

• Luego de ello Luego de ello llamar a una llamar a una simetría simetría usando como usando como espejo el espejo el plano vista plano vista lateral(usar lateral(usar la opción la opción sólidos para sólidos para hacer hacer simetría).simetría).

• Luego Luego aplicaremos el aplicaremos el comando de comando de superficies superficies plana, para plana, para sellar la parte sellar la parte inferior; inferior; seleccionar el seleccionar el contorno.contorno.

• Llamaremos Llamaremos ahora al ahora al comando comando coser para coser para juntar todas juntar todas las las superficies y superficies y poder poder convertirlo en convertirlo en un sólido.un sólido.

• Ejecutaremos Ejecutaremos una operación de una operación de vaciado, para vaciado, para poder dejar el poder dejar el modelo con un modelo con un espesor espesor determinado.determinado.

• No No seleccionamos seleccionamos ninguna cara ninguna cara para que el para que el vaciado sea vaciado sea interno.interno.

• En el plano En el plano vista lateral vista lateral dibujaremos dibujaremos la siguiente la siguiente spline.spline.

• Ahora Ahora extruiremos extruiremos dicha spline.dicha spline.

• Siempre que Siempre que se quiera se quiera cortar un cortar un sólido, la sólido, la superficie superficie debe debe penetrar penetrar completamecompletamente al nte al sólido.sólido.

• Ahora Ahora aplicaremos el aplicaremos el comando partir, comando partir, Insertar/operacioInsertar/operaciones/partir.nes/partir.

• Primero Primero seleccionar la seleccionar la superficie.superficie.

• Segundo pulsar Segundo pulsar el botón cortar el botón cortar pieza .pieza .

• Final un check a Final un check a cada sólido.cada sólido.

• Utilizar el Utilizar el plano de plano de planta y planta y dibujar la dibujar la siguiente siguiente spline, con la spline, con la condición de condición de ser tangente a ser tangente a la spline la spline anterior.anterior.

• De igual De igual manera manera extruir.extruir.

• Utilizar el Utilizar el comando comando partir partir nuevamente nuevamente y aceptar los y aceptar los 3 sólidos, el 3 sólidos, el modelo modelo quedara así.quedara así.

• Usando una vista Usando una vista de sección para de sección para acceder a la cara acceder a la cara interna plana del interna plana del modelo, modelo, insertaremos el insertaremos el siguiente siguiente croquis.croquis.

• Tambien Tambien extruirlo para extruirlo para poder limitar poder limitar las formas de las formas de los botoneslos botones..

• Nuevamente Nuevamente llamar la llamar la comando comando partir y partir y aceptar los 5 aceptar los 5 sólidos que sólidos que obtenemos.obtenemos.

• Eliminar el Eliminar el solido solido intermedio, intermedio, de tal de tal manera que manera que tengamos el tengamos el agujero de agujero de la rueda.la rueda.

• Agregar un Agregar un redondeo, redondeo, de 3mm, en de 3mm, en la arista la arista inferior.inferior.

• Nuevamente Nuevamente entrar a la entrar a la cara plana cara plana interna del interna del mouse para mouse para croquizar una croquizar una línea que línea que permitirá permitirá separar los separar los botones.botones.

• Un ultimo Un ultimo partir, pero partir, pero seleccionar seleccionar los sólidos los sólidos según indica según indica la figura.la figura.

• Quedando Quedando finalmente finalmente nuestro nuestro modelo modelo así.así.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Para poder partir un sólido, necesitamos Para poder partir un sólido, necesitamos que la superficie penetre al sólido.que la superficie penetre al sólido.

• Los multicuerpos son sólidos Los multicuerpos son sólidos independientes.independientes.

AUTOR AUTOR DOCENTE:DOCENTE:

ANA MAMANI SANTA CRUZ.ANA MAMANI SANTA CRUZ.

top related