aparato

Post on 06-Jul-2015

2.025 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Departamento de Ciencias BiológicasÁrea ANATOMIA II

AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS

MARCELO GHEZZIALEJANDRA CASTROMARIA TERESA DOMÍNGUEZSERGIO ISLASMARIANO CARRICA ILLIA 17/08/201117/08/2011

Producen

Transportan

Almacenan

Secreción de hormonas

Cópula

Fecundación

Gestación

Nacimiento

Gametos femeninos

Estrógenos

Progesterona

Óvulos

Ovarios

Oviductos

Útero

Vagina

Vestíbulo vaginal

Órganos genitales internos

Vulva

ClítorisÓrganos genitales externos

Glándulas Mamarias

PlacentaÓrganos asociados

Glándulas mamarias

ovariooviducto

útero

vagina

Vestíbulo vaginal

vulva

Son dos glándulas mixtas situadas en la proximidad de los riñones.

En los rumiantes migran hasta el estrecho craneal de la cavidad pelviana.

Como glándula exócrina producen los gametos femeninos y como glándula endócrina producen hormonas (estrógenos y progesterona)

Caras

Bordes

Extremidades

Lateral

Medial

Mesovárico

Libre

Tubárica

Uterina

Ovario de la vacaOvario de la vaca

Borde mesovárico

Borde libre

Ovario de la perraOvario de la perra

Extremidad tubárica

Extremidad uterina

SuperficieAnimales prepúberes

YeguaLisa

Irregular Animales adultosOvario de la yeguaOvario de la yegua

Especie Longitud en cm.Equino 8-12Bovino 4-6Ovino 1,5-2Perra 1-1,5Gata 0,8-1

FORMA:

Reniforme (yegua).

Ovoide o de almendra (bovino).

Discoide (pequeños rumiantes).

Moriforme o tuberoso (cerda y carnívoros).

Ligamento suspensorio del ovario

Ligamento propio del ovario

Mesovario

Medios de

fijación

Epitelio Superficial

Albugínea

Zona parenquimatosa (corteza)

Zona vasculosa (médula)

Folículos ováricos

Cuerpo lúteo

Cuerpo Albicans

En la yegua se invierten las capas. La zona vascular rodea la zona parenquimatosa, que alcanza la superficie del ovario en la fosa de ovulación.

Cuerpo lúteo

Zona vasculosa

Folículo ovárico

Zona parenquimatosa

Ovario de vaca con cuerpo lúteo

Ovario de vaca con folículos en distinto grado de desarrtollo

oviducto

Son dos conductos que comunican con el útero en cuyo interior se realiza la fecundación.

Libre

Orificio abdominal de la trompa

Infundíbulo

Ampolla (fecundación)

Itsmo

Porción uterina

Orificio uterino de la trompa

Fimbrias

Extremo Ovárico

Extremo Uterino

Fijo

Medios de Fijación

Mesosalpinx

Continuidad con el útero

oviducto

útero

ovario

mesosalpinx

Bolsa Ovárica

Es el espacio que queda limitado hacia lateral por el mesosalpinxy oviducto y hacia medial por el mesovario distal. El ovario se ubica dento de esta bolsa.

Órgano hueco donde se desarrolla el óvulo fecundado.

Funciones- El transporte y capacitación de los espermatozoides durante la cópula.- La secreción por el endometrio de la prostaglandina luteolítica cuando no hay fecundación.- La secreción de las glándulas uterinas que nutren al blastocisto. - La implantación de los embriones. - El espaciado de los embriones.- La placentación - Las contracciones del miometrio en el parto.

Cuernos

Cuerpo

Cuello o cervix Canal

Cervical

Pliegues longitudinales

Pliegues circulares

Pulvini cervicales

yegua

carnívoros

rumiantes

cerda

Cóncavos dorsalmente

Helicoidales

Sinuosos

Rectos en forma de “V”

yegua

rumiantescerda

carnívoros

Se basa en la mayor o menor fusión de los conductos paramesonéfricos

Coneja

RoedoresDoble o didelfo

Primates SimpleCerda

Perra

Gata

Vaca

Yegua

Bicorne

Medios de Fijación

Mesometrio

Ligamento redondo del útero (equivale al gubernaculum testisdel macho)

Continuidad con la vagina

Estructura

Perimetrio (serosa)

Miometrio (muscular)

Endometrio Glándulas uterinas

Carúnculas uterinas (rumiantes)

En la yegua:

- Existe un amplio cuerpo uterino, con una pared craneal, el fondo del útero, entre la desembocadura de los dos cuernos.

-Los cuernos del útero de la yegua son curvados hacia los riñones.

- El mesometrio se fija en el borde dorsal, cóncavo, de los cuernos.

En los rumiantes:- Los cuernos uterinos se enrollan en espiral por la inserción del ligamento ancho del útero en las paredes latera les del abdomen.

- En la vaca los cuernos están unidos en su origen por los ligamentos intercornuales y el cuerpo parece ser externamente más largo.

- Posee velo uterino y el endometrio de los cuernos y del cuerpo presenta elevaciones (carúnculas uterinas).

- Las carúnculas formarán con las vellosidades del corion fetal la unidad placentaria.

Ligamento intercornual

Velo uterino

carúncula

Fornix

Canal cervical

vagina

Velo uterino

Canal cervical

Carúnculas uterinas

Canal cervical

Parte vaginal del cérvix de la vaca.Los pliegues le dan el aspecto de “flor radiada”

En la cerda:

- Es un útero bicorne. Presenta dos cuernos, un cuerpo pequeño con velo uterino y un cuello.

- Los cuernos uterinos de la cerda adulta son muy largos (un metro aproximadamente), flexuosos, y pueden confundirse con las asas yeyunales.

En la perra:

- El útero es bicorne.

- Presenta un cuerpo muy corto (2 a 3 cm), con velo uterino, del cual divergen en línea recta dos cuernos delgados de aproximadamente 12 cm de longitud y 1 cm de ancho.

Es el órgano de la copulación y de salida del feto al exterior.

Se extiende desde el cuello uterino hasta el vestíbulo vaginal

Parte es peritoneal y parte es retroperitoneal.

El límite entre vagina y vestíbulo vaginal está marcado por el orificio uretral externo.

Cuello uterino

Orificio uretral externo

Vestíbulo vaginal

Fornix vaginal

Es un surco anular (yegua) o semianular( vaca) que rodea la porción vaginal del cérvix uterino.

Vestíbulo Vaginal

Es una vía comun al tracto urinario y genital

Recibe la desembocadura de:

Uretra

Glándulas vestibularesParticularidades de especie

Vaca

cerdaDivertículo Suburetral

Tubérculo uretral perra

Divertículo suburetral

Orificio uretral externo

Glándulas vestibulares

Vulva

Es la porción terminal, externa del aparato genital de la hembra. Está ubicada en la región perineal, en

ventral del ano.

Conformación

Labios vulvares

Comisura vulvar dorsal

ventral

Clítoris

Es un órgano erectil rudimentario homólogo al cuerpo cavernoso del pene del macho.

Conformación

Raiz

Cuerpo

Glandeclítoris

Vaca

Yegua

IrrigaciónR. Ovárica

R. Para el oviducto

R. Uterina (se anastomosa con la A. uterina)

A. Ovárica

• Pudenda Interna

• Uterina (Media)

• Vaginal

A. Vestibular

A. Uterina

A. Del clítoris

R. Craneal (se anastomosa con la rama uterina de la A. ovárica)

R. Caudal(se anastomosa con la R. Uterina de la A. vaginal

Vaca: desde al quinto mes de gest. Frémito

Acoplamiento Arterio-Venoso

V. Uterina/A. Ovárica

En los rumiantes se halla un importante mecanismo de intercambio hormonal entre la vena uterina y la arteriaovárica, ambos vasos localizados en el interior del ligamentoancho del útero. Estas sustancias comandan la luteólisis.

Drenaje Linfático

Ln. Ilíacos mediales

Ln. Lumboaórticos

Inervación

S.N.A. S.N.S. Plexo mesentérico caudal

Plexo pélvico

S.N.P. N. Vago

top related