antropología segundo módulo

Post on 05-Jul-2015

173 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso de filosofía del hombre presentado en el Centro de Formación e Información Directiva y en el Diplomado de liderazgo

TRANSCRIPT

Antropología filosófica II!

Por MCEF Jorge Edgar Mora ReyesBasado en los textos de:!

Jose Ramón Ayllón!Ricardo Yepes Stork!

Leonardo Polo!Juan F. Sellés!

Unidad 4 La persona social y económica

– Aristóteles

“Es propio del hombre, frente a los demás animales, poseer el sentido del bien y del mal, de lo justo y lo

injusto, y de los demás valores. La participación común de estas cosas es lo que constituye la casa y la

ciudad”

– Chesterton

“El poder estatal crece de día en día, pero son las tradiciones de la humanidad las que sostienen a la

humanidad. Y la tradición del matrimonio es básica…pero si fallan mutuamente (hombre y mujer libre que forman un estado libre), entonces es absolutamente

cierto que el Estado también les fallará a ellos”

Social por naturaleza

El hombre tiene la capacidad de dar y recibir, dialogar compartir!

Si no podemos ejercer esta naturaleza el se frustraría totalmente!

Nadie ha nacido para estar solo

El desarrollo

1. El primer desarrollo biológico, nervioso y psicológico del niño es que otros le alimenten, le cuiden, le enseñen (socialización en el hogar)!

2. Integración afectiva en la sociedad y con ella la madurez humana

La soledadEs antinatural y negativa para el ser humano!

hasta el punto de impedir el reconocimiento propio: no hay yo sin tú!

El tú es siempre una persona, un semblante que nos escucha y nos habla!

Una persona es lo primero que contempla al recién nacido, al reconocer a su madre antes que a sí mismo

Video: La innovación de la soledad

El hombre…Es una ser efectiva y afectivamente vinculado a cosas y personas!

Familia, lengua, cultura, amigos, trabajo, patria!

Por medio de estos vínculos crece y se desarrolla!

Esta necesitado de la sociedad para echar raíces!

Aunque el niño no sabe que la sociedad en que vive a costado años de esfuerzo (pareciera que hubiera existido siempre)!

Lenguaje, expresión escrita, semáforos, leyes, libros, hospitales, abogados, jubilados que cobran pensión, un súper mercado, una escuela de enfermería, etc.

Que el ser humano es social por naturaleza

significa, entre otras cosas:

No puede vivir sin la sociedad!

!

La vida en solitario nunca le hará feliz

soledad…Ninguna persona opta por vivir enteramente sola, ni siquiera teniendo todos los bienes que para ello hacen falta!

Sin la familia, la vida sería difícilmente soportable, y en mucho casos inviable!

La sociedad civil ofrece una multitud de bienes que una familia aislada no puede producir!!Se equivoca quien planteara las relaciones con la sociedad como un obstáculo para la realización individual!El desarrollo de las personas y de las sociedad está mutuamente condicionado

La familiaHay dos tipos de relaciones sociales que superan a todas las demás en el orden natural:!

La sociedad conyugal!

La sociedad civil!

El hombre es miembro de una familia antes que ciudadano!

Esto es la tradición mas antigua de la humanidad

La familiaEn sentido amplio: Conjunto de individuos vinculados por algún parentesco>>filósofos, la gran familia humana, etc.!

!

En sentido menos general: Es la comunidad de personas que viven y trabajan juntos para satisfacer sus necesidades!

!

Sentido pleno: Vida en común basada en la paternidad y en la protección de los hijos (sociedad conyugal, la comunidad de padres e hijos)

Rasgos esenciales de la familia

Comunidad de vida!

Lazos de sangre!

Unión basada en el amor!

Tres fines de máxima importancia:!

Proporcionar a sus miembros bienes necesarios para su vida!

Criar y educar a los hijos!

Y ser célula de la sociedad

La generación y la crianza de los hijos son más necesarias para la vida humana que los bienes proporcionados por la sociedad

Sin la familia, la especie humana no es viable, ni siquiera biológicamente

– JR Ayllón

“El hombre nace, crece y muere necesitado”

Ningún niño nace en soledad, sino en los brazos de sus padres, nace para ser hijo

William Bennett (Secretario de educaciónn y Sar antidrogas de USA): “Demasiados chicos norteamericanos son víctimas del fracaso parcial de nuestra cultura, de nuestros valores y de nuestras normas morales”

“Debemos hablar y actuar en favor de la familia: después de todo, la familia es el primer y mejor ministro de Sanidad, el primer y mejor ministro de Educación, y el primer y mejor Ministerio de Bienestar Social.

El gobierno nunca ha educado y nunca educará a un niño…eso lo tienen que hacer los padres. Los padres deberán de hablar sobre lo justo o injusto y sobre lo

bueno y lo malo.

El matrimonio

La humanidad descubrió muy pronto que el amor, la unión sexual, el nacimiento de un hijo, su crianza y educación, son posible si existe una institución que sancione la unión permanente de una varón y una mujer: el matrimonio.

La fuerza del impulso sexual es tan grande y la crianza de los hijos tan larga que, !si no se instituye una unión de los esposos con estabilidad y exclusividad, esas funciones se malogran,!

y la misma sociedad se ve afectada.

¿Las mujeres de Venus y los hombres de Marte?“El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es

una oficina ni un comercio ni una factoría. Ahí veo yo la importancia de la familia” Chesterton

Video

Película recomendada: Antwone Fisher

Familia

Célula: social, política, cultural y moral

La sociedad civilUna sociedad!

es un cuerpo cuyos miembros son seres humanos que conviven (ayuda recíproca)!

Ejemplos: Familia, estados confederados, asociaciones profesionales, equipo de basquetbol, sindicatos, colegios!

Condiciones para la convivencia:!

Libre y pacífica!

Salva guardar la paz!

Lenguaje (compartir conocimientos y sentimientos, valores, proyectos)!

Conjuntos mas o menos heterogéneo de personas

Toda sociedad es un sistema de comunicación y de intercambio,! y lo primero que se intercambia

son las palabras

Para realizar el intercambio de bienes útiles y necesarios !

el hombre ha inventado un medio que mide los bienes repartibles: el

dinero

Vida social

División inteligente del trabajo

Autoridad Requiere justicia y criterio

La realización de las condiciones señaladas hace posible construir la estructura

dinámica de la vida social

InstitucionesSociedades intermedias donde se hace efectiva y se concreta toda la

libertad y diversidad de la vida común

Rasgos de toda instituciónUn fin común. Ej. un hospital=la salud!

Un patrimonio común: el edificio, las camas, el instrumental!

Una tarea común, realizada de forma coordinada!

Una ley común: las normas de funcionamiento interno!

Un tiempo en común: el necesario para lograr el fin de la institución

La madurez de una sociedad se mide por la calidad de sus instituciones

Las instituciones MAS importantes

El hombre es un ser familiar!

Para subsistir, el hombre necesita producir y comercializar la producción (EMPRESA)!

La sociedad solo es salvada del caos si existe una acuosidad capaz de garantizar el triunfo de la justicia (poder ejecutivo, jurídico, legislativo, administrativo, judicial y el de policía) !

Necesidad del hombre para aprender (inst. educativas)!

El cuerpo humano es vulnerable. Necesitamos inst. que cuiden, protejan, amparen y asistan. Inst. asistenciales y sanitarias!

Las instituciones morales y religiosas (conservar y transmitir valores fundamentales, dan cohesión a cada grupo humano)

El trabajoEsfuerzo humano destinado a la consecución de lo necesario para vivir!

Los grandes fines: mejora del mundo, de las condiciones de vida, y del hombre mismo!

Dimensiones del trabajo:!

Objetiva: producción de recursos!

Subjetiva: mejoramiento personal!

Dimensión ecológica: transformación del medio!

Dimensión social: configuración de la sociedad!

Dimensión económica

El trabajo se degrada cuando, en lugar de favorecer la convivencia, la deteriora. Por eso hay que cuidad: horarios, seguridad, higiene, esfuerzo y remuneración justa.

La economíaEs una forma específicamente humana de resolver las necesidades materiales, basada esencialmente en el trabajo!

Satisfacer las necesidades humana!

Alimentación!

Vestido!

Vivienda!

Se ocupa de la producción y distribución correcta de los medios para hacer frente a esas necesidades!

Su gestión involucra la libertad, la inteligencia y la cultura!

Asegurar el salario digno requiere el esfuerzo de una adecuada cualificación laboral

– Millán-Puelles

“Sería un grave desconocimiento de la realidad del ser humano el creer que la economía puede establecerse únicamente sobre la simple necesidad de subsistir. La

economía cuenta con esa necesidad, pero también con nuestra propensión a desbordarla”

Sobre el “Capitalismo salvaje”

Video 1

Video II

Técnica y tecnología

Técnica es el manejo de instrumentos para llevar a cabo ciertas operaciones vitales!

Invención de instrumentos por medio de los cuales pueden fabricarse otros instrumentos!

Surge de un desajuste entre las necesidades humanas y lo que ofrece la “naturaleza”

– Fernando Savater

“La técnica responde siempre a la vocación activa del hombre, a sus intereses vitales, a su afán de producir,

conseguir, acumular, conservar, controlar, resguardar…¡o agredir! Resumiendo: al afán constructivo o

destructivo del dominio”

Técnica:pensamiento en acción.!

Dignifica el trabajo, pero quita protagonismo al

hombre

Disminución de la jornada laboral y el aumento del poder

adquisitivo

Cultura del ocio y consumo con

indudables aspectos positivos pero

también con efectos preocupantes

“Cualquier ser humano de un país industrializado cuenta con posibilidades de comfort y entretenimiento inauditos hace pocos decenios, pero quizá su vida está cada vez más supeditada al mero consumo de novedades que

le ciega para el conocimiento sosegado de sí mismo y de los demás. Fernando Savater.

“El verdadero progresismo no estriba en un desarrollo ilimitado y competitivo, ni en fabricar cada día más cosas, ni en inventar necesidades al hombre, ni en destruir la Naturaleza, ni en sostener a un tercio de la Humanidad en el

delirio del despilfarro mientras los otros dos tercios se mueren de hambre, sino en racionar la utilización de la técnica, facilitar el acceso a toda la comunidad a lo necesario, revitalizar los valores humanos, hoy en crisis, y

establecer las relaciones hombre naturaleza en un plano de concordia. Miguel Delibes.

La tecnología se ha vuelto un ejercicio del poder humano, una forma de actuación, y toda actuación humana está

expuesta a su examen moral

En la ingeniería genética existe una doble posibilidad (moral) de efectos no

calculables

Jacques Testart | Ciencia y ética

Soy partidario de un comité ético no solo consultivo sino también con poderes ejecutivos. Hay que vigilar a médicos e investigadores, juzgar sus proyectos antes de que los lleven a cabo. Os aconsejo que no me deis un voto de confianza cuando estoy jugando con la vida, pues siempre tendré algunas excusas.

Existe el peligro de olvidar que mediante la aplicación técnica

de la ciencia pueden los humanos ser y hacer mucha más

de lo que deber hacer y ser

– Hans Jonas, en su ensayo Técnica, medicina y ética

“En aras de la autonomía humana, de la dignidad que exige que nos poseamos a nosotros mismos y no nos dejemos poseer por nuestras máquinas, deberíamos

poner el galope tecnológico bajo control extratecnológico”

Patologías del progresoEl total de la ayuda humanitaria siempre es superada por las subvenciones de los gobiernos hacia campesinos o empresarios improductivos!

Desde hace décadas, el mundo produce cereales suficientes para alimentar a una población tres veces superior al actual, pero muchas personas mueren de hambre cada año!

Competencia sin límites, necesidades superfluas, destrucción de la naturaleza, situaciones extremas de miseria y despilfarro!

La gasolina que gasta NY es igual a la de todo el continente Africano!

400 niños etíopes alcanzan los niveles de consumo de un solo niño estadounidense!

Se avanza y se retrocede a la vez!

Llegamos a la luna, pero nuestra organización socio-política continúa anclada en la explotación del hombre por el hombre y en la anulación del individuo por estado

Cuando eras niño pobre rondabas los muelles buscando plátanos podridos para saciar tu hambre. Treinta años después hacías arrojar al mar centenares de vagones de plátanos para hacer subir los precios. ¿Cómo llamarían a eso los niños hambrientos que siguen rondando los

muelles?

Patologías del progresoProducir y consumir frenéticamente!

Las primeras víctimas: los viejos, los analfabetos, los tarados y los débiles!

Ni el progreso indefinido de la Ilustración o la felicidad perpetua que fue idea de la revolución francesa se acercaron a la realidad del ser humano!

Auschwitz y todos los Gulags pueden volver…!

USA según su carta fundacional debería ser un país perfecto, sin embargo nos encontramos con una de las sociedades occidentales más violentas y azotadas por el crimen!

La meta del progreso=fundamentada en dos procesos:!

el técnico=susceptible de acumulación!

la felicidad=en absoluto acumulable

JRAyllón

“La energía eléctrica pudo crecer de uno a mil, pero Martin Luther King no es una personalidad mil veces superior a Confucio, ni tiene más posibilidades de ser

feliz”

El bien comúnBien común=ayuda mutua!

Todos deben de colaborar !

Conjunto de condiciones necesarias para que los hombres, las familias y las instituciones puedan lograr su mayor desarrollo!

Todos deben servirse entre sí!

Elementos fundamentales del bien común:!

Ser bien criado con todos!

Abundancia de los mantenimientos!

Paz (concordia voluntaria más que impuesta)!

Valores

Unidad 5 La persona política

La autoridad y las leyesToda sociedad necesita libertad y autoridad!

Sin estos desaparece la iniciativa, decae la economía, se paraliza la vida social!

La autoridad encausa la dinámica social!

Autoridad política: la autoridad que se ejerce con justicia en el ámbito de la polis!

Despota significa amo, propietario de esclavos

Autoridad despótica! Autoridad política

-Ejercida sobre esclavos!-Con órdenes que sofocan la

libertad!-Facilita el desorden y la rebelión

-La que los hombres libres se dan a sí mismo para gobernarse!

-Con diálogo y razones. No es imposición autoritaria!

-Apela a la responsabilidad y está abierta a la rectificación

Función de la autoridadFunción organizadora!

Promulgar leyes y sancionar su incumplimiento (el hombre tiene tendencia a la injusticia y a la violencia)!

¿Quien debe mandar?!

La filosofía dice: los mejores…pero ¿quienes son?!

Condiciones de los mandatarios:!

Someter su autoridad a la ley!

Limitar la duración de su mandato!

Respetar una división de poderes que sirva de contrapeso!

No elegirse a sí mismos!

Poseer cierta excelencia intelectual, ética y política

El universo y el hombre esta sometido a leyes físicas y biológicas, por eso la ley procede de leer. No es una obligación

que el hombre inventa, sino que descubre o lee en la naturaleza

La justicia“Marcados” por la necesidad de convivir nos conviene jugar limpio!

La naturaleza funciona sobre:!

El instinto de conservación!

Protección!

Defensa del ser!

La simplicidad del mecanismo natural se complica con el “individuo” en el ámbito colectivo

La voluntad de dar a cada uno lo suyo

Un derecho solo puede existir en un sujeto capaz de poseerlo y reclamarlo

Solo el hombre posee derechos, porque solo él se autoposee, es dueño de sí, es persona

Justicia• Toda acción afecta el tejido social!• Todo acto inmoral debe considerarse injusto!• La justicia se realiza en las acciones externas (lo

interno siempre causa en el hombre lo externo)!• Iustitia est omnis virtus • Aristóteles: Justicia legal, distributiva y

conmutativa!!• Derechos fundamentales de las personas:!

• a la vida, a la libertad y a la seguridad!• a la igualdad ante la ley!• a la propiedad y al trabajo en condiciones

dignas!• a la educación y a la cultura!• al descanso, a la asistencia médica, al vestido!• a la vivienda y a los servicios sociales necesarios

Por ser humanos, no angélicos, la justicia solo está garantizada entre nosotros por la fuerza coactiva de la autoridad!

Revisar: “El código de Hammurabi”!

La polis griega:!

trataba sobre los problemas de la ciudad!

buscaba el bienestar de todos!

las decisiones eran tomadas por los ciudadanos libre!

tenían fuerza vinculante para la autoridad constituida!

• La república platónica, como todo dueño de un orden social perfecto, es utópica, pues cierta imperfección pertenece a la esencia de lo humano

¿Cual es la mejor forma de gobierno?

!

Según Aristóteles!

Depende de cada polis!

Hombres excelentes!

Hombre extraordinario!

Régimen mixto: democracia en las instituciones inferiores, aristocrático en la minoría rectora y monárquico en el poder supremo!

Comte: “El manejo del poder se toma, se conserva, se utiliza y se comparte!

La política entra en el ámbito de los conflictos de intereses que han de ser resueltos de forma pacífica

Kant dice sobre la políticaLa necesitamos:!

Para que los conflictos de intereses se resuelvan sin violencia!

Para que nuestras fuerzas se sumen en lugar de oponerse!

Para librarnos de la guerra y del miedo a la barbarie!

Por todo ello, porque no somos buenos, ni justos, ni solidarios, pero queremos serlo, necesitamos también un Estado

De San Agustínal contrato social

PolíticaEstado!

Edad media y justificación del poder y legitimación o justificación!

El renacimiento y “El príncipe”!

Hobbes: pensamiento político que hunde sus raíces en el terror ante las guerras que asolaron su época!

Hobbes y su contractualismo político!

Locke: empirismo filosófico!

Rosseau: El contrato social!

El modelo marxista en lucha contra la la propiedad privada

El muro de BerlínEn 1989 cayó el muro de

Berlín, esa extraña frontera levantada no para

contener una invasión sino una fuga masiva

“Marx con su talante romántico y utópico, prometía una imprecisa edad de oro situada en un lugar no muy claro. Heredaba el intento ilustrado de instaurar el reino de la razón, aunque acabó por imponer la superstición, la esclavitud y la barbarie.

Tuvo la osadía de sacrificar al único ser humano que conocemos -el de carne y hueso- por uno hipotético”

Popper y Tertsch

El capitalismo que Marx analizónunca ha existido en la tierra

Perversión política y

socialLa rebelión en la granja

estalló de verdad

La democracia liberalIgualdad de todos!

Libertad interna y externa!

Educación!

Justa distribución de la riqueza!

El respeto a la ley!

La ley no triunfa sin autoridad!

Alternancia de poder!

Sistemas de control de la autoridad:!

División de poderes, limitación temporal de mandato y el peso de la opinión pública

Unidad 6:El “animal” sentimental

Enfadarse es algo muy sencillo, al alcance de cualquiera. Pero

enfadarse con la persona que lo merece, en el grado exacto, en el

momento oportuno, con el propósito justo y del modo

correcto, eso no tiene nada de sencillo. Aristóteles

Interioridad humana!Deseos!

Pasiones!Cumplimiento o frustración!

Positivos o negativos!Índice de realización personal!

Inteligencia

Emocional!

Racional

Cuenta Goleman: Inteligencia emocional

Un samurai pidió a un anciano maestro zen que le explicara el cielo y el infierno. Pero el monje le replicó con desprecio: !

-No eres más que un patán, y no puedo perder el tiempo con tus tonterías!El samurai, herido en su honor, desenvainó su espada y exclamó:!

-Tu impertinencia te costará la vida!-¡Eso es el infierno!-replicó el maestro.!

Sorprendido por la exactitud del maestro al juzgar la cólera que le estaba atenazando, el samurai envainó la espada y se postró ante él, agradecido.!

-¡Y eso es el cielo! -concluyó el anciano!

El animal sentimentalValoración histórica!

Aristóteles, Platón, Estóicos, Racionalistas, Romanticismo, Vitalismo!

Las pasiones!

Placer y belleza!

Patología!

Control y descontrol!

Sentimientos hipertrofiados y descontrolados!

El afecto, la amistad, el amor y la caridad

El “animal” culturalUnidad 7

La cultura es el ensanchamiento

de la vidaBiología y cultura!

1. Inadaptación biológica al medio!

2. Conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres, aptitudes y hábitos como miembros de la sociedad

Cultura y civilizaciónHabitante de una ciudad!

Cualidades propias del ciudadano!

Agrupación cultural más abarcadora!

Relativismo cultural!

Cultura y belleza!

! Promesa de felicidad!

! Sentir, pensar y plasmar la ! belleza!

La mímesis y el teatro!

La catarsis y el cine!

Cultura literaria!

Claves del arte moderno!

La persona religiosaUnidad 8

El argumentoPregunta a la hermosura de la tierra, del mar, del aire dilatado y difuso. Pregunta a la magnificencia del cielo, al ritmo acelerado de los astros, al sol -dueño fulgurante del día- y a la luna -señora esplendente y temperante de la noche-. Pregunta a los animales que se mueven en el agua, a los que moran en la tierra y a los que vuelan en el aire. Pregunta a los espíritus que no ves y a los cuerpos cuya evidencia te entra por los ojos. Pregunta al mundo visible, que necesita ser gobernado, y al invisible, que es quien gobierna. Pregúntale a todos, y todos te responderán: “Míranos; somos hermosos”. Su hermosura es una confesión. ¿Quién hizo, en efecto, estas hermosuras imperfectas sino el que es la hermosura perfecta?!

San Agustín

Una cuestión inevitable…!

La objeción del dolor!

El lenguaje del amor!

El lenguaje de las galaxias!

Muerte e inmortalidad!

top related