antecedentes historicos de la bolsa de valores en méxico

Post on 17-Aug-2015

228 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE POZA RICAANTECEDENTES HISTORICOS DE LA BOLSA DE VALORESEN MXICO.Los inicios de los mercados de valores en nuestro pas, tienen su origen en el sigloXIX. Es en el ao de 1894, en la poca del Poririato, cuando se unda la !olsa "acional, antecedente directo de la !#$, promovida por un grupo de corredores entre los %ue se encuentran, #anuel &lgara, 'amilo &rriaga ( #anuel "icoln. Es el inicio de un sistema organi)ado ( reglamentado en la negociaci*n de valores. Elao siguiente, 189+, se unda la !olsa de #,ico con los mismos ines de %ue la anterior pero surgida de un grupo distinto de corredores. En septiem-re del mismoao se reali)a la usi*n de am-as !olsas, conservando el nom-re de !olsa de #,ico ..&. /urante aos posteriores la !olsa de #,ico sigui* operando de manera normal, en las cuales tuvo %ue pasar por perodos crticos ( de incertidum-re para el p0-lico inversionista. 1ue en el ao de 1928 %ue la -olsa %ued* -a3o regulaci*n de la 'omisi*n "acional !ancaria, creada cuatro aos atr4s por la .ecretara de 5acienda ( 'rdito P0-lico. En el ao de 1946 se crea la 'omisi*n "acional de $alores %ue, posteriormente se usionara con la anterior comisi*n para ormar la actual 'omisi*n "acional !ancaria ( de $alores %ue es, 7o( en da, una de las entidadesm4s importantes %ue rigen el uncionamiento de la !#$ ( de la cual nos ocuparemos m4s adelante en este captulo. Es durante el ao de 198+ cuando se e,pide la Le( del #ercado de $alores ( se leda el nom-re actual de !olsa #e,icana de $alores, incorporando tam-in a las !olsas %ue opera-an en 9uadala3ara ( #onterre(. El da 1: de ;unio de 2 un alto porcenta3e de las empresas %ue participan no son de 9ran !retaa, ( la coti)aci*n de materias primas sirve de reerencia para el resto del mundo.3. La Bol!a e 4ra$/"ur% e! o%ro e lo! #m(or%a$%e! mercao! #$%er$ac#o$ale! e Euro(a. El alto grado de glo-ali)aci*n de la economa, as como la necesidad de contar en Europa con un importante mercado inanciero 3ustiica las actuales negociaciones para crear una -olsa paneuropea con la usi*n de los importantes centros inancieros europeos.RUB MARGARITA GOMEZ OLVERAINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE POZA RICAINSTRUMENTOS 4INANCIEROS INTERNACIONALESCla!#"#cac#*$ e I$!%rume$%o!E,isten dierentes ormas de clasiicar a los I$!%rume$%o! el Mercao e D#$ero, las m4s importantes sonA 1. Por !u "orma e co%#+ac#*$5 6. (or !u "orma e colocac#*$5 .. (or !u -rao e r#e!-o.1. Por su Forma de Cotizacin.I$!%rume$%o! &ue Co%#+a$ a De!cue$%o7'uando su precio de compra est4 determinado a partir de una tasa de descuento %ue se aplica a su valor nominal> o-tenindose como rendimiento una ganancia decapital derivada del dierencial entre el valor de amorti)aci*n Fvalor nominalG ( su costo de ad%uisici*n Fpor e3emploA CETES5 Pa-ar)! Ba$car#o!5 Pa(el Comerc#al5 etc.G.I$!%rume$%o! &ue Co%#+a$ e$ Prec#o7'uando su precio de compra puede estar por arri-a * -a3o par Fvalor nominalG, como resultado de sumar el valor presente de los pagos peri*dicos FinteresesG %ueore)ca devengar Fpor e3emploA Bo$e!5 U#8o$o!5 Bo$o! 9u8er$ame$%ale! ' Ba$car#o!5 etc.G.2. Por su Forma de Colocacin.O"er%a P:8l#ca e Valore!7.e orecen $alores a travs de alg0n medio de comunicaci*n masivo al p0-lico en general, especiicando cada una de las caractersticas de la emisi*n.Su8a!%a e Valore!7Es la venta de $alores %ue se 7ace al me3or postor. En #,ico, los $alores 9u-ernamentales, del IP&! ( de !an,ico se colocan -a3o el procedimiento de su-astas..*lo pueden presentar posturas (, por lo tanto, ad%uirir ttulos en colocaci*n primaria, para su distri-uci*n entre el p0-lico conorme al procedimiento de RUB MARGARITA GOMEZ OLVERAINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE POZA RICAsu-astasA los !ancos, 'asas de !olsa, 'ompaas de .eguros, de 1ian)as ( .ociedades de Inversi*n del pas.&dicionalmente el !anco de #,ico, agente 0nico de colocaci*n ( redenci*n de $alores 9u-ernamentales, puede autori)ar a otras entidades para tales eectos.Colocac#*$ Pr#,aa7/eclaraci*n unilateral de voluntad del oerente, pero en este caso dirigida a persona determinada utili)ando medios %ue no se caliican como masivos, lo %ue la distingue de la oerta p0-lica.3. Por el Grado de Riesgo, es decir, de la capacidad de pago del emisor9u8er$ame$%ale!7Estos instrumentos tienen la garanta del 9o-ierno 1ederal.Ba$car#o!7Instrumentos emitidos ( con garanta del patrimonio mismo de las entidades inancieras como !ancos, 'asas de !olsa, &rrendadoras 1inancieras, Empresas de 1actora3e ( &lmacenes 9enerales de /ep*sito.Comerc#ale! * (r#,ao!7Estos $alores cuentan con el respaldo del patrimonio de la empresa si son %uirograarios * con garanta especicaPr#$c#(ale! I$!%rume$%o! 4#$a$c#ero! el Mercao e D#$ero e$ M);#coEs importante mencionar %ue 7asta el 2

top related