anomalias dentoalveolares - dentición mixta

Post on 04-Feb-2016

247 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

odontopediatria

TRANSCRIPT

Anomalías dento maxilares de mayor frecuencia en dentición temporal

Anomalías dento maxilares de mayor frecuencia en dentición temporal

Entre los 3 y 5 años, tenemos una situación relativamente estable en la cavidad bucal, de hecho ya ha terminado el proceso de erupción dentaria teniendo el niño una dentición temporal completa, y ha adquirido ya las funciones propias de la cavidad bucal.

Maxilar

Superior

Maxilar inferior

incisivos

Molares Canino

Mordida cruzada en un niño de 6 años

Funciones de la cavidad bucal

Masticación

Deglución

Funciones de la cavidad bucal

Fonación

Estética

Niño en normalidad a los 4 años

Normalidad

Dentición temporal completa con 20 piezas dentarias

Fuerte engranaje entre dientes superiores e inferiores

Los dientes superiores ocluyen por sobre y fuera de los inferiores

Puede existir una pequeña separación entre los dientes anteriores, incisivos, que se considera como normal, es signo de crecimiento maxilar

En esta etapa el niño puede aún presentar algún tipo de malos hábitos como los descritos en los módulos anteriores.

Es importante realizar un examen de la oclusión, pidiéndole al niño que ocluya, es decir que junte los dientes superiores con los inferiores

De esta forma el examinador tendrá una visión generalizada de la oclusión del niño y podrá detectar alguna alteración

Alteraciones que podemos detectar

Mordida cruzadaMordida abiertaMordida invertidaMordida cubiertaIncompetencia labial

Mordida cruzada

Mordida cruzada los dientes superiores quedan por dentro de los inferiores, puede ocurrir en un lado o en ambos, derecho e izquierdo

Se asocia generalmente con una compresión maxilar

Niño de 4 años con mordida cruzada

Lado cruzado

Desviación de las líneas medias

Niña de 6 años con mordida cruzada unilateral

Las mordidas cruzadas se pueden asociar con frecuenciaa un paladar mas estrecho

Mordida cruzada unilateral

Lado cruzado

Mordida cruzada que compromete hasta los incisivos unilateralmente

Mordida abierta

Al examinar al niño se observa que los dientes superiores no contactan con los inferiores en el grupo de los incisivos, éstos pueden contactar borde a borde o estar separados varios mm.

Esquema que muestra la correcta relación de

un incisivo superior con uno inferior

La mordida abierta puede tener como causa la interposición lingual en deglución

( Patrón de deglución infantil )

Interposición lingual al deglutir

Mordida abierta asociada a un patrón de deglución infantil

Mordida abierta asociada interposición lingual

Mordida abierta asociada interposición lingual

Esquema de Deglución Normal

La lengua se ubica

Detrás de losIncisivos superiores

Esquema de deglución infantil

Lengua Interpuesta

entre losIncisivos:

Mordida abierta

Incompetencialabial

Mordida abierta asociada con succión de dedo

Succión de dedo

Mordida invertida

Observamos que los dientes superiores se ubican, cuando el niño junta sus dientes, por detrás de los inferiores

Esta Anomalía no se relaciona precisamente con un mal hábito, sino con una alteración hereditaria que determina un menor desarrollo del maxilar superior, por lo tanto, implica su inmediata derivación.

Mordida invertida

Mordida cubierta o sobre mordida

Se relaciona con causas de tipo hereditarias (derivación inmediata)

Clínicamente se observa

que los incisivos superiores están cubriendo los inferiores, pudiendo incluso no verse.

Incompetencia labial.

El niño tiene dificultad para mantener la boca cerrada en reposo.

Se observa generalmente la lengua en una posición baja en piso de la cavidad bucal

Se asocia habitualmente al niño respirador bucal

Incompetencia labial

El labio superior es corto no cubre los incisivos en posición de reposo,el labio Inferior esta evertivo e hipotónico

Cierre labial adecuado

Generalmente las anomalías dento maxilares descritas se dan combinadas entre si, por lo tanto, es posible detectar por ejemplo una compresión sumado a una mordida abierta

Todas las anomalías del desarrollo de los maxilares y de la dentición analizados anteriormente, deben ser derivados al odontólogo general u odontopediatra según disponibilidad para realizar un tratamiento interceptivo o preventivo

Todas estas anomalías son progresivas y si no se tratan causan problemas irreversibles en el desarrollo de la dentición y de los maxilares.

Oclusión normal

Oclusión alterada Oclusión alterada

top related