andrés montoya posse herrera ruiz medellín, julio 19 de 2013 implementación de la protección al...

Post on 13-Feb-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Andrés MontoyaPOSSE HERRERA RUIZMedellín, julio 19 de 2013

Implementación de la protección al consumidor

inmobiliario

Objetivo

Presentar un marco referente de actuación frente a la forma en que ha evolucionado la normatividad del consumidor en el gremio de la construcción.

AGENDA

Introducción1.

Padecimientos

2.

Asuntos que se pueden desarrollar vía doctrina de la SIC

3.

Recomendaciones

4.

5.

Comentarios finales y conclusiones6.

Avances en la protección al consumidor

1.1 Normas referentes

• Decreto 3466 de 1982

• Ley 1480 de 2011 (vigente desde el 12 de abril de

2012).

• Circular externa 6 de 2012

• Decreto 735 de 2013

1.2 Contenidos principales de la normatividad

• Garantía

• Información

• Publicidad

• Cláusulas abusivas de los contratos

AGENDA

Introducción1.

Padecimientos

2.

Asuntos que se pueden desarrollar vía doctrina de la SIC

3.

Recomendaciones

4.

5.

Comentarios finales y conclusiones6.

Avances en la protección al consumidor

2.1 Mayor claridad en la publicidad

Diseño Áreas

Acabados Zonas comunes

2.2 La información al consumidor

Es cada vez es más completa

2.2 La información al consumidor

2.3 Profesionalización y rigurosidad

2.4 Los contratos

Son más neutros Menos leoninos

Artículo 42 y S.S. Ley 1480 de 2011

AGENDA

Introducción1.

Padecimientos

2.

Asuntos que se pueden desarrollar vía doctrina de la SIC

3.

Recomendaciones

4.

5.

Comentarios finales y conclusiones6.

Avances en la protección al consumidor

3.1 “Abogadización” de las entregas

3.2 La entrega de zonas comunes

3.3 Incremento en costos de producción.

3. Padecimientos

3.4 ¿Cómo aplicar el reposición del producto?

Casos:

• En sentencia del 11 de octubre de 2012 la SIC ordenó a una constructora proceder a “realizar la entrega de uno de los inmuebles que ya se encuentren listos para entrega (… ) inmueble de igual, similares e incluso mejores características de diseño, área y ubicación de aquel (sic.)”

3.5 La reglamentación

• ¿“Consumidor racional” o “consumidor torpe”?

• ¿Consumidor de la era de la información?

3.6 Falta de claridad frente a eventual multiplicidad de procedimientos

• Ante la SIC

• Ante las secretarías locales

• Ante jurisdicción ordinaria

AGENDA

Introducción1.

Padecimientos

2.

Asuntos que se pueden desarrollar vía doctrina de la SIC

3.

Recomendaciones

4.

5.

Comentarios finales y conclusiones6.

Avances en la protección al consumidor

4.1 Las particularidades de la industria de la construcción.

4.1 Las particularidades de la industria de la construcción.

71.000 accidentes de trabajo se reportaron aproximadamente en 2012

55 fallecidos

29 inválidos

Más de 1.000 tienen hoy incapacidad permanente o parcial

Fuente: boletín “La seguridad hace maestros 2012” Camacol Cundinamarca.

4.2 La construcción: un oficio humano y “artesanal”

4.3 La imperfección es natural al oficio

4.4. Niveles de tolerancia y las garantías

4.5 Claridad en la responsabilidad solidaria entre proveedor y vendedor

4.6 Graduación y dosificación de la pena.

4.7 El consumidor temerario.

AGENDA

Introducción1.

Padecimientos

2.

Asuntos que se pueden desarrollar vía doctrina de la SIC

3.

Recomendaciones

4.

5.

Comentarios finales y conclusiones6.

Avances en la protección al consumidor

6. Recomendaciones

Frente a:

a) La publicidad. b) La información. c) Las obligaciones de garantía: • Reparación• Reposición • Devolución del dinero d) La responsabilidad solidaria de la cadena de construcción. e) Evolución normativa.

AGENDA

Introducción1.

Padecimientos

2.

Asuntos que se pueden desarrollar vía doctrina de la SIC

3.

Recomendaciones

4.

5.

Comentarios finales6.

Avances en la protección al consumidor

6.1. ¿El exceso de reglamentación perjudica al consumidor?

6.2. La saturación de quejas ¿perjudica al consumidor?

Andrés MontoyaPOSSE HERRERA RUIZMedellín, julio 19 de 2013

Implementación de la protección al consumidor

inmobiliario

top related