anatomiadental-120910133212-phpapp02.ppt

Post on 02-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. DR. CARRASCO BEJAR MARIO 1

ANATOMIA DENTAL

2

ANATOMIA DENTAL

1. TERMINOLOGÍA GENERAL1. TEJIDOS DENTARIOS2. PARTES DE UN DIENTE3. GRUPOS DENTARIOS4. SUPERFICIES Y BORDES DE LOS DIENTES5. DIVISION DE LAS SUPERFICIES DENTARIAS

2. FÓRMULAS DENTARIAS3. TIPOS DE DIENTES (PERMANENTES)

3

INCISIVOS MAXILARES CENTRALES

• CORONA: LA MÁS ANCHA DE LOS DIENTES ANTERIORES. – TAN ANCHA COMO LARGA– CÍNGULO BIEN DESARROLLADO

• CARAS:3 MAMELONES DE FORMACIÓN– LA CARA DISTAL MÁS CONVEXA QUE LA CARA

MESIAL.(DESDE LABIAL)• RAÍZ: CÓNICA, (SECCIÓN TRANSVERSAL

TRIANGULAR)

4

Prof. M. Ángeles Padilla 5

6

INCISIVOS MAXILARES LATERALES

• CORONA: MÁS ESTRECHA QUE EL INCISIVO CENTRAL , EN SENTIDO MESIODISTAL

• CARAS: – LABIAL, CONVEXA– PALATINA, MÁS CÓNCAVA QUE EL CENTRAL– MAMELONES MENOS MARCADOS

Prof. M. Ángeles Padilla 7

Prof. M. Ángeles Padilla 8

9

CANINOS MAXILARES O CUSPÍDEO

• CORONA: CÍNGULO PROMINENTE. DIENTE MÁS LARGO

• CARAS – LABIAL.:CONVEXA– PALATINA: MARCADA CRESTA DESDE LA CÚSPIDE

HASTA EL CÍNGULO, DIVIDIENDOLA EN UNA FOSA MESIAL Y FOSA DISTAL

– BORDE INCISAL REDONDEADO CON UNA CÚSPIDE QUE TIENE UNA CRESTA CUSPÍDEA MESIAL Y DISTAL

• RAÍZ: CÓNICA Y LARGA

Prof. M. Ángeles Padilla 10

C.S.I.

Prof. M. Ángeles Padilla 11

Prof. M. Ángeles Padilla 12

PREMOLARES MAXILARES• 1ER PREMOLAR• CORONA: MÁS CORTA QUE EN LOS DIENTES

ANTERIORES, MÁS ANCHA EN SENTIDO VESTIBULOPALATINO QUE MESIODISTAL

• CARAS: BICÚSPIDE– VESTIBULAR, CONVEXA– CÚSPIDE VESTIBULAR– CÚSPIDE PALATINA– SURCO MARGINAL MESIAL

• RAÍZ: 2 RAICES UNA VESTIBULAR Y OTRA PALATINA

13

1 PM SUPERIOR IZQUIERDO

Prof. M. Ángeles Padilla 14

1 PM SUPERIOR IZQUIERDO

15

PREMOLARES MAXILARES• 2º PREMOLAR: • CORONA: NO TIENE FORMA ANGULAR COMO EL

1ER PREMOLAR• CARAS: LA CARA OCLUSAL TIEN APARIENCIA

ARRUGADA POR CONTENER SURCOS COMPLEMENTARIOS.– VESTIBULAR CONVEXA– CÚSPIDE VESTIBULAR– CÚSPIDE PALATINA

• RAÍZ: 1 RAÍZ

16

2 PM SUPERIOR IZQUIEDO

Prof. M. Ángeles Padilla 17

2 PM SUPERIOR IZQUIEDO

Prof. M. Ángeles Padilla 18

19

MOLARES MAXILARES• 1ER MOLAR• CORONA: – MÁS ANCHA EN SENTIDO VESTIBULOPALATINA.– FORMA ROMBOIDAL DESDE OCLUSAL.

• CARAS: 5 CÚSPIDES– MESIOVESTIBULAR– DISTOVESTIBULAR– MESIOPALATINA– DISTOPALATINA– TUBÉRCULO DE CARABELLI ( CARA PALATINA, EN LA

CÚSPIDE MESIOPALATINA) (TUBÉRCULO ANÓMALO)

20

1 MOLAR SUPERIOR IZQUIERDO

Prof. M. Ángeles Padilla 21

22

MOLARES MAXILARES• 2º MOLAR. (MÁS PEQUEÑO QUE 1ER MOLAR)• CORONA: FORMA ROMBOIDAL MÁS

ACENTUADA. Forma de corazón.• CARAS: 4 CÚSPIDES– MESIOVESTIBULAR– DISTOVESTIBULAR– MESIOPALATINA– DISTOPALATINA (A VECES AUSENTE)

• RAÍZ: 3 RAÍCES– MESIOVESTIBULAR– DISTOVESTIBULAR– PALATINA

Prof. M. Ángeles Padilla 23

2 MOLAR SUPERIOR IZQUIERDO

Prof. M. Ángeles Padilla 24

Prof. M. Ángeles Padilla 25

26

MOLARES MAXILARES

• 3ER MOLAR (TAMAÑO VARIABLE)• CORONA: VARIABLE . PARECIDO AL 1 O 2

MOLAR.• CARAS: 3 CÚSPIDES– MESIOVESTIBULAR– DISTOVESTIBULAR– MESIOPALATINA

• 3 RAÍCES: (DIRECCIÓN DE LAS CÚSPIDES). A VECES FUSIONADAS EN UNA SOLA RAÍZ.

27

3 MOLAR SUPERIOR DERECHO

28

3 MOLAR SUPERIOR DERECHO

29

INCISIVOS CENTRALES MANDIBULARES

• CORONA: 2/3 DE LA ANCHURA DEL INCISIVO CENTRAL MAXILAR. CÍNGULO PEQUEÑO

• CARAS:– LABIAL CONVEXA– LINGUAL CÓNCAVA– MAMELONES– FOSA LINGUAL MAL DESARROLLADA

• RAÍZ: APALANADA Y ANCHA EN SENTIDO VESTIBULOLINGUAL.

30

ICII

Prof. M. Ángeles Padilla 31

Prof. M. Ángeles Padilla 32

INCISIVOS LATERALES MANDIBULARES

• CORONA: NO ES SIMÉTRICA BILATERALMENTE.

• CARAS:– CARA LABIAL: CONVEXA– FOSA LINGUAL MAL DESAROLLADA

• RAÍZ: SIMILAR AL CENTRAL

Prof. M. Ángeles Padilla 33

I.L.I.I.

Prof. M. Ángeles Padilla 34

I.L.I.D.

35

CANINO MANDIBULAR O CUSPÍDEO

• CORONA: MÁS LARGA QUE LA DEL CANINO MAXILAR. CÍNGULO NO MUY PROMINENTE.

• CARAS:– BORDE INCISAL REDONDEADO EN LA CÚSPIDE– NO HAY MAMELONES– LA CARA MESIAL CON LA RAÍZ ES DE FORMA

RECTA

Prof. M. Ángeles Padilla 36

C.I.I.

Prof. M. Ángeles Padilla 37

38

PREMOLARES MANDIBULARES

• 1ER PREMOLAR (EL MÁS PEQUEÑO DE LOS DIENTES PREMOLARES.

• CORONA: FORMA ROMBOIDAL• CARAS: VESTIBULAR CONVEXA– CÚSPIDE VESTIBULAR BIEN DESARROLLADA– CÚSPIDE LINGUAL PEQUEÑA– SURCO MESIOLINGUAL

• 1 RAÍZ: OVAL EN SECCIÓN TRANSVERSAL.

Prof. M. Ángeles Padilla 39

Prof. M. Ángeles Padilla 40

41

PREMOLARES MANDIBULARES

• 2º PREMOLAR (MAS GRANDE QUE EL 1ER MOLAR)

• CORONA: CONVEXA• CARAS: PUEDE FORMAR 2 O 3 CÚSPIDES.– 1 CÚSPIDE VESTIBULAR– 1 O 2 CÚSPIDES LINGUALES (2 MÁS FRECUENTE).

ESTAS SON MÁS PEQUEÑAS QUE LA VESTIBULAR• 1 RAÍZ OVAL EN SECCIÓN TRANSVERSAL CON

LIGERA CONICIDAD LINGUAL.

42

2 PMII

Prof. M. Ángeles Padilla 43

Prof. M. Ángeles Padilla 44

Prof. M. Ángeles Padilla 45

MOLARES MANDIBULARES• 1 ER MOLAR• CORONA: MÁS ANCHA EN SENTIDO MESIODISTAL• CARAS: 5 CÚSPIDES– MESIOVESTIBULAR (MÁS GRANDE)– DISTOVESTIBULAR– DISTAL (MAS PEQUEÑA)– MESIOLINGUAL– DISTOLINGUAL

• 2 RAÍCES– MESIAL (2 CONDUCTOS RADICULARES)– DISTAL (1 CONDUCTO RADICULAR)

Prof. M. Ángeles Padilla 46

1 MOLAR II

Prof. M. Ángeles Padilla 47

48

MOLARES MANDIBULARES• 2º MOLAR• CORONA: MÁS PEQUEÑO QUE EL 1ER MOLAR• CARAS:4 CÚSPIDES– MESIOVESTIBULAR– DISTOVESTIBULAR– MESIOLINGUAL– DISTOLINGUAL

• 2 RAÍCES: – MESIAL (2 CONDUCTOS RADICULARES)– DISTAL (1 CONDUCTO RADICULAR)

Prof. M. Ángeles Padilla 49

2º M. I.I.

Prof. M. Ángeles Padilla 50

Prof. M. Ángeles Padilla 51

MOLARES MANDIBULARES

• 3ER MOLAR: EL MÁS PEQUEÑO DE LOS DIENTE MOLARES.

• CORONA: DESARROLLO SEMEJANTE AL 2º MOLAR

• CARAS: 4 CÚSPIDES DE FORMA VARIABLE• 2 RAÍCES: A VECES FUSIONADAS– MESIAL – DISTAL

52

3 MOLAR MANDIBULAR IZQUIERDO

53

CARA VESTIBULAR HEMIARCADA IZQUIERDA

54

CARA LINGUAL HEMIARCADA IZQUIERDA

top related