anatomía y fisiología general claudio astudillo r. kinesiólogo diplomado en tmo

Post on 11-Apr-2015

110 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anatomía y Fisiología General

Claudio Astudillo R.Kinesiólogo

Diplomado en TMO

Estructura de moléculas básicas

Las moléculas que forman parte de los seres vivos se pueden clasificar:

• Inorgánicos: Agua, sales minerales y algunos gases.

• Orgánicos: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Nucleótidos.

Moléculas Orgánicas

• Carbohidratos

• Lípidos

• Proteínas

• Nucleótidos

• La química de los organismos vivos es la química de los compuestos que contienen Carbono.

• Todas estas biomoleculas están organizadas en unidades superiores llamadas células.

Carbohidratos

• Se trata de compuestos orgánicos cuyas moléculas están compuestas por C, O, H; y su estructura química es homogénea.

• Son de origen vegetal y tienen sabor dulce por eso se encuentran en el grupo de los azucares y sus derivados.

• Son importantes para los seres vivos, en especial la Glucosa, estando en forma de reserva en forma de Glucógeno en los animales y en forma de Almidón en los vegetales.

Existen como:

• Monosacáridos: Glucosa, fructuosa, galactosa

• Disacáridos: Maltosa, sacarosa

• Polisacáridos: almidón, glicógeno, celulosa.

Funciones de los Carbohidratos

• Sirven de combustible en los procesos metabólicos.

• Tienen función estructural , en las paredes de las células vegetales (celulosa).

• Reservorio de energía en musculo e hígado en forma de Glicógeno.

Lípidos

• Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre .

• Estas biomoleculas son muy heterogéneas y comparten 2 características principales:

1.Son insolubles en agua

2.Son solubles en disolventes orgánicos como éter, cloroformo, benceno, etc.

Lípidos

Los lípidos se clasifican en dos grupos:

1.- Poseen ácidos grasos en su estructura (Lípidos Saponificables).

2.- No poseen ácidos grasos (Lípidos Insaponificables).

1.- Lípidos Saponificables

Simples

Acilglicéridos Céridos

Complejos

FosfolípidosGlucolípidos

2.- Lípidos Insaponificables

Terpenos EsteroidesProstaglandinas

Funciones:

-Parte estructural de fosfolípidos y glicolípidos (membranas biológicas)

- Son almacenes de energía (la oxidación de un gramo degrasa libera 9,4 Kcal, más del doble que la que se consigue con 1 gramo de glúcido o de proteína, 4,1 Kcal).

-Función Protectora:

-Las ceras impermeabilizan las paredes celulares de los vegetales y de las bacterias.

Tienen también funciones protectoras en los insectos.

Transportadora:

Sirven de transportadores de sustancias en los medios orgánicos. Ejemplo: Lipoproteínas.

-Reguladora de la temperatura:

También sirven para regular la temperatura.

Ejemplo: capas de grasa de los mamíferos acuáticos de los mares de aguas muy frías.

Proteínas

• Son las sustancias que componen las estructuras celulares y las herramientas que hacen posible las reacciones químicas del metabolismo celular.

•Polímeros de aminoácidos

•Son las más abundantes de las biomoléculas.

•Composición elemental: C, O, N, H y S.

•Algunas proteínas pueden contener P, Fe, Zn y Cu.

Funciones

• Estructural: por ejemplo en la musculatura, en el tejido conjuntivo, en las membranas celulares.

• Enzimática (biocatalizadores) en todos los procesos metabólicos.

• Defensa: Inmunoglobulinas (por ejemplo en el combate de infecciones) = anticuerpos.

• Hormonal: (sustancias mensajeras). • Receptora: detección de estímulos en la

superficie celular.

Ácidos nucleicos

• Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.

Composición

Bases nitrogenada• Son compuestos anillados que contienen

nitrógeno. Se pueden identificar cinco de ellas: adenina, guanina, citosina, uracilo y timina.

Polímeros de nucleótidos

-Moléculas de la Herencia: participa en mecanismos de replicación, transcripción y traducción de la información

-ADN (ácido desoxirribonucleico)-ARN (ácido ribonucleico)

El ARN contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el ADN presenta timina

Funciones

• Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas.

¡¡¡¡¡FIN¡¡¡¡¡

top related