“amado, yo deseo que seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu...

Post on 28-Jan-2016

260 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Amado, yo deseo que seas prosperado en todas

las cosas, y que tengas salud, así como prospera

tu alma.”3 Juan 2

FISICAFISICA

ESPIRITUALESPIRITUAL

MEN

TAL

- M

OR

AL

MEN

TAL

- M

OR

AL SO

CIA

L - EMO

CIO

NA

L

SOC

IAL - EM

OC

ION

AL

AMBIENTAL

ESPIRITUALESPIRITUAL

MEN

TAL

- M

OR

AL

MEN

TAL

- M

OR

AL SO

CIA

L - EMO

CIO

NA

L

SOC

IAL - EM

OC

ION

AL

CEREBRO Y NERVIOS

RESTO DEL CUERPO (Da el soporte)

•La búsqueda de la salud debe ser diaria así como se busca a Dios.

Un cristiano consagrado vive diariamente los principios de salud

instituidos por el Creador.

•Santidad y vida saludable deben andar tomadas de la mano.

•El cuerpo es el único medio por el cual la mente y el alma se desarrollan para la edificacion del caracter.

MC 92

Entonces, ¿cómo puedo tener salud

en abundancia?

Primer paso: Comience el día en

la presencia de Dios • La palabra de Dios en las primeras

horas del día, produce salud. Cuanto más nutridos estemos de la Palabra Viva, más salud tenemos y mayor tendencia para prevenir y

restaurar las enfermedades.

La Palabra en las tempranas horas de la vida:

Desde la vida intrauterina el bebe escucha: Canciones, Cultos

familiares.• Estimulacion temprana

intrauterina

La Palabra desde las tempranas horas del

nacimiento:

El cerebro crece mucho en los primeros años.

Recuerde:El carácter 3 años.La conciencia 4 añosLa decisión 7 años

• El amor que Cristo infunde en todo nuestro sertodo nuestro ser es un poder poder

vivificantevivificante. Da salud a cada una de las partes vitales: el cerebro, el corazón y los nervios. Por su medio las energías más potentesenergías más potentes de nuestro ser despiertan y entran en actividad. (Ministerio de Curación,

pág. 78).

• LibraLibra al alma de culpa y tristeza, de la culpa y tristeza, de la ansiedad y congojaansiedad y congoja que agotan las

fuerzas de la vida. Con él vienen la serenidad y la calma. Implanta en el Implanta en el alma un gozoalma un gozo que nada en la tierra

puede destruir: el gozo que hay en el Espíritu SantoEspíritu Santo, un gozo que da salud y

vida. (Ministerio de Curación, pág. 78).

Segundo paso: Use los verdaderos remedios.

¿Usted sabía que Dios tiene un médico que no cobra la consulta? Es la bondadosa criatura llamada NATURALEZA. En ella podemos encontrar ocho remedios para curar a las personas y prevenir sus dolencias y sufrimientos.

Nuestra condición es de enfermedad continua.

Nuestra naturaleza, hasta que no sea trasformada, en incorruptible, tiende

a deteriorarse.“el alma que pecare, esa morirá”…

“todos han pecado…”

Los verdaderos remediosDeben llegar a formar parte de

nuestro diario vivir.Debemos formar hábitos saludables.

ESTILO DE VIDA ADVENTISTA.ESTILO DE VIDA ADVENTISTA.Sentido común, sabiduría, firmeza.

Compromiso personal.

1. Aire puro• Remedio indispensable para la existencia

humana. Es un don gratuito de Dios a los hombres y mujeres. Sin oxígeno no hay

vida.• Tiempo máximo sin aire: 3 – 5 minutos.• Después hay daño cerebral irreversible.

• Muerte cerebralMuerte cerebral: muerte legal de la persona.

“La influencia del aire puro y frescoaire puro y fresco hace que la sangre circule en forma saludable por el

organismo. Refresca el cuerpo, y tiende a fortalecerlo y a hacerlo saludable, mientras que al mismo tiempo su influencia se siente en forma definida en la mentemente, pues imparte cierto grado de compostura y serenidad. Excita el apetitoapetito, y hace que la digestióndigestión sea más perfecta, induciendo un sueñosueño sano y

dulce.” CRA pág.

123

• Superficie de intercambio respiratorio en los pulmones:

70 a 90 metros cuadrados.

Hacer ejercicios respiratorios varias veces al día. (En un ritmo de 3)

Mantener ventilados los ambientes.

• La gravedad influye en el proceso circulatorio y respiratorio pulmonar:

Sangre en áreas inferiores y aire en áreas superiores.

• Importante expandir toda la capacidad pulmonar: aproximadamente 7 litros

•La transmisión de las enfermedades respiratorias y algunas otras, se

producen por las gotitas expelidas al toser, estornudar y hablar.

• Debemos cubrirnos la boca con papel y desecharlo, o con pañuelo y

lavarlo bien.

CUIDADO• Extremo cuidado con la TUBERCULOSIS

(MULTIDROGORESISTENTE:)• Cuando uno estornuda 2 o 3 metros.

• Cuando hablamos 70 cm.

•TBC MDR Multidrogo resistente

CUIDADOPodemos contagiarnos

LA GRIPE PORCINALavarnos la mano cada

4 horas

2. Luz Solar“En la construcción de casas es de gran

importancia asegurar una completa ventilación y mucho sol. Haya

circulación de aire y mucha luz en cada pieza de la casa. Los dormitorios

deben estar dispuestos de tal modo que el aire circule por ellos día y

noche. (El H C

pág.132).

Ningún cuarto es adecuado para servir como dormitorio a menos que

pueda abrirse de par en par cada día para dar acceso al aire y a la luz

del sol. En muchos países los dormitorios necesitan calefacción,

de modo que puedan quedar calientes y secos en tiempo frío y

húmedo”. (El HC pág.132).

•Es vital, para la formación ósea, la exposición indirecta al sol por lo menos durante 15 minutos al día.

• De 11 a 14 horas NO• No llevar niños menores de un

año la playa.

• Es importante en la prevención del cáncer de piel:

• Evitar exponerse al sol en las horas del medio día: 11:00 – 14:00 horas

(playas).• Según su tipo de piel, use

protectores solares de capacidad suficiente.

3. Uso del agua •El agua pura es una de las más

grandes bendiciones que Dios nos da.

•Son muchos los beneficios del agua:

- Regula la circulación de la sangre, Calma los nervios, Respiración, Digestión, Saliva y lágrimas, Control de la temperatura Flexibilidad, etc.

• Recuerde que el consumo de agua por el cuerpo es

constante.• Cada hora su cuerpo utiliza

2 ml / kg2 ml / kg peso corporal.• En la tercera edad:1.5 ml/kg.

Recuerde: La sed es una señal de que nuestra hidratación está baja. Por eso, use ese remedio en abundancia.

–Si quiere permanecer vivo - tome 5 vasos al día.

–Para sentirse muy bien - tome 8 vasos.

–Y para rejuvenecer diariamente -10 vasos.

• Tome el agua constantemente, por

sorbos, como actividad secundaria.

•El baño corporal debe ser diario.•El lavado de las manos debe ser frecuente, especialmente antes de:

• Comer los alimentos.• Atender a los recién nacidos.• Preparar alimentos que no se

lavan.• Caricias entre esposos.

•El lavado de las manos debe ser frecuente, especialmente después de:

• Ir al baño. • Ingresar al hogar.• Atender enfermos.

• Limpiar la casa, cosas, botar la basura., etc.

4. Ejercicio físico• Investigaciones comprueban la

importancia de los ejercicios físicos para la salud. El ejercicio

es tan importante como el alimento.

• Hemos sido formados para el movimiento.

• El ejercicio estimula el metabolismo y activa las demás

funciones orgánicas.

• “El ejercicio aviva y regula la circulación de la sangre; pero en la ociosidad la sangre no circula con

libertad, ni se efectúa su renovaciónrenovación, tan necesaria para la vida y la salud. La piel también se vuelve inactiva. Las impurezas no son eliminadas como podrían serlo si un ejercicio activo estimulara la circulación,

mantuviera la piel en condición de salud, y llenara los pulmones con aire puro y fresco”. (Ministerio de Curación, pág. 182).

• Siempre que quiera comenzar una actividad física, consulte

antes un profesional de la salud. Después de eso,

comience por el ejercicio que le recomiende; aquel que sea el

mejor y se adapte a su realidad financiera, social y geográfica.

• CaminarCaminar es uno de los ejercicios más completos y gratuito.

• Recuerde:• Caminar 5 km al día, o su

equivalente.• No hay beneficio en un frecuencia menor a 4 días.

• Descanse 1 día por lo menos.• La actividad debe ser regular en su realización. (Contínua, rítmica

de intensidad constante)

•Vida activa•El mejor ejercicio:Ayudar en trabajos

físicos.

Subir escaleras.

5. Reposo• El exceso de trabajo y la falta de

reposo causan una serie de dolencias. Felizmente, los

cristianos tenemos la bendición del descanso semanal: el sábado como descanso es de incalculable valor. Para un completo reposo, el ideal es dormir antes de media noche.

• Es importante para la recuperación de energía.

• No olvide sus vacaciones.• Ayude a su esposa en los

quehaceres domésticos.• Cambiar de actividad es una

forma de descansar.

•También es importante evitar el uso de alimentos antes de dormir. El proceso digestivo

durante el reposo no es adecuado e interfiere en la

calidad del sueño.

6. Régimen de alimentación conveniente:

Frutas, verduras, cereales y nueces.

”Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra

cosa, hacedlo todo para la

gloria de Dios”. (I Cor. 10:31).

• Una nutrición equilibrada y consistente, es un verdadero combustible para el cuerpo.

• Debe adaptarse al momento fisiológico de la vida: crecimiento,

senectud, embarazo, lactancia, etc.

• O al momento patológico: enfermedad, convalecencia.

• Investigaciones muestran que solo una persona de cada diez consume

regularmente frutas y vegetales, suficientes para satisfacer la cantidad

diaria de vitaminas recomendadas para el organismo.

Una idea importante, es explorar una mayor variedad de alimentos en nuestro diario vivir, especialmente entre frutas,

verduras y vegetales, además de optar por la variedad de colores.

•Menor consumo de alimentos de origen animal.

• Aprender la preparación de alimentos balanceados libres

de carnes.• Excepción: Consumir no más

de una vez a la semana carnes.

•5 porciones diarias de frutas y verduras

Nunca consumir grasas de origen animal.

• Uso muy moderado de la sal.• No usar carbón vegetal. No

consumir alimentos a la parrilla sobre carbón.

• No utilizar condimentos y especias.

Antigua Pirámide

Nueva Pirámide de los Alimentos

7. Abstinencia (temperancia)

• Hasta lo que es bueno, debe ser usado con moderación. • Muchas dolencias son

causadas por la intemperancia en el comer.

• La obesidad es un problema de salud mundial.

• El secreto es pensar menos en los alimentos temporales.

“Debemos estar constantemente meditando en la palabra, comiéndola, digiriéndola, y asimilándola al practicarla, de manera que sea llevada a la corriente de la vida. El que se alimenta de Cristo diariamente enseñará a otros por su ejemplo a pensar menos en

lo que come y a sentir mucho mayor ansiedad por el alimento que da a su

alma”. (CRA pág. 106).

• Moderación en el trabajo, en la recreación, en el uso de la internet, la televisión, etc.

• Igualmente en el uso de medicamentos, con la excepción

de enfermedades crónicas, donde no se los debe

descontinuar.

8. Confianza en el poder divino

• Es el principal remedio. El poder curativo viene del

Señor.“Sáname Señor, y seré

sano; sálvame y seré salvo; porque tu eres

mi alabanza” (Jer.17:14).

• Para tener más salud es necesario tener amor, esperanza y

alegría en el Señor. Es imperioso tener la fe

necesaria en Dios para que tengamos salud.

• La confianza en Dios ayuda el proceso de convalecencia.

• Igualmente cuando enfrentamos una enfermedad incurable, o estamos en la fase terminal.

•La esperanza produce endorfinas.

• Conozcamos muchas promesas

bíblicas.• El Salmo 23.• Conozcamos al Pastor del salmo.

Conclusión• Cuando usamos cuidadosamente los

verdaderos remedios de la naturaleza, raramente tenemos

necesidad de usar los medicamentos tradicionales. 90% de todas las enfermedades, se originan en la mente y lo que afecta el cuerpo,

afecta la mente. La religión de Cristo es uno de sus más eficaces remedios.

• La forma como entendemos la salud, está relacionada con nuestras costumbres,

valores, cultura y educación.• Un estilo de vida saludable depende de

nuestros hábitos.• Kobe, un estudioso del área de la salud, explica bien cómo la conducta de la salud de una persona se refleja en el estilo de

vida. Para él, las conductas de salud tienen su aprendizaje.

1. Estar enfermo• Ser enfermo es un asunto de estatus y

privilegio. Necesito ser bien tratado porque estoy enfermo.

• La persona toma cuidados con relación a la salud cuando no consigue desempeñar

sus funciones.• Cuando se siente mejor, no toma más remedios y no cambia sus malos hábitos.• No cree en la medicina preventiva

2. Pérdida de la salud

• La persona da más énfasis al tratamiento, que a lo que necesita

hacer para curarse.• Luego, busca al médico para un

tratamiento adecuado. • No busca una medicina preventiva.

3. Estar en riesgo• El estilo de vida de esa persona está

basado en controlar los factores amenazantes.

• Siente que necesita hacer un chequeo completo porque la madre o el padre sufrieron un problema de ese tipo.

• Come todo lo que quiere. Necesita ir al médico para ver como está su estómago.• Si puede, hace un curso de medicina

preventiva.

4. Salud preventiva• La prioridad es mantener la salud.

• Para prevenir enfermedades futuras hace un chequeo completo

regularmente.• Prefiere gastar en prevención a sufrir con alguna enfermedad, por

eso, participa de cursos de medicina preventiva.

5. Bienestar • La persona tiene conciencia que el bienestar

depende de la salud integral.• Le gusta disfrutar la vida, por eso, practica

todo lo que le permite vivir con salud.• No duda en cambiar un mal hábito si es para

prolongar la vida y vivir con calidad.• Usa remedios solamente en último caso. Prefiere usar suplementos naturales, hacer

controles de estrés y tomar algunos cuidados personales.

• Piensa en organizar un curso de medicina preventiva.

6. Trascendencia vital• En este nivel, el individuo ve que la salud y el

bienestar auténticos y duraderos solamente serán posibles en una dimensión espiritual.

• El individuo prácticamente no se preocupa de la salud. Privilegia mucho más la relación con

Dios.• La salud es considerada una de las muchas

consecuencias de esta forma de vida, no el objeto principal.

• Deja los hábitos dañinos por gratitud a Dios.• Si es necesario usa la medicina, sin embargo

pide a Dios que guíe a los médicos para que sean instrumentos en Sus manos.

Preguntas para reflexionar.¿En cual de estos estados se

encuentra usted? ¿En qué grupo se acomoda mejor? ¿Qué

pretende hacer para crecer y llegar a un nivel más elevado?

Recuerde:La religión pura tiene que ver

con la VOLUNTAD

Voluntad:Poder

Gobierna la naturaleza del hombre.

Tiene dominio sobre las demás facultades.

VOLUNTAD:No confiar en los sentimientos,

emociones e impresiones.No es gusto ni inclinación.

VOLUNTAD:ES EL PODER DE DECIDIR.

VOLUNTAD +FE +

ACCIÓN

FE:Creer aunque parezca no real

ni verdadero

Mi voluntad someterla a la voluntad de Jesús.

Dios toma mi voluntad.El Espíritu gobierna mi

voluntad.Entonces hay victoria.

Recuerde:“Si pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios” (1 Cor

10:31)

top related