alzheimer

Post on 14-Jul-2015

356 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AÑO INTERNACIONAL DEL ALZHEIMER 2011

¿QUE ES EL ALZHEIMER?

El Alzheimer es una demencia IRREVERSIBLE de las capacidades intelectuales, incluyendo la Memoria, Capacidad de expresarse y comunicarse adecuadamente, de llevar una familiar, social y laboral autónoma. Conduce a un estado de dependencia total.

LOS 10 PRIMEROS SÍNTOMAS DEL ALZHEIMER

1- Pérdida de Memoria

2- Repetición frecuente de preguntas a pesar de recibir respuestas

3- Colocación de cosas en lugares equivocados

4- Dificultad para encontrar el nombre de objetos usuales.

5- Pérdida del sentido de la orientación con respecto al tiempo y lugar.

LOS 10 PRIMEROS SÍNTOMAS DEL ALZHEIMER

6- Dificultades en realizar gestos simples y familiares.

7- Pérdida de interés y de motivación para las actividades que antes disfrutaba

8- Dificultad para realizar tareas fáciles

9- Cambios bruscos de humor

10- Dificultad para manejar objetos muy familiares

FASES DE LA ENFERMEDAD

FASE LIGERA:

Memoria: olvida sus citas, llamadas telefónicas, el nombre de personas y familiares, se equivoca en la cuentas, dificultades para seguir una conversación

Comportamiento: esta sujeto a cambios bruscos de humor, sale menos, no quiere ver a sus amigos...

FASES DE LA ENFERMEDAD

FASE MODERA:

Memoria: la memoria se altera progresivamente, el enfermo olvida sucesos recientes, no se acuerda de lo que acaba de comer, pero el recuerdo de sucesos lejanos persiste

Comportamiento: reacciones agresivas, miedos injustificados, se levanta por la noche y hace su maleta para irse a su casa.

FASES DE LA ENFERMEDAD

Lenguaje y comprensión: la comunicación se hace más difícil, habla menos, su vocabulario se empobrece, repite siempre las mismas palabras, no acaba las frases

Coordinación de gestos: se abrocha mal los botones, sostiene mal su tenedor, pierde el equilibrio, se golpea con facilidad, caídas frecuentes, se mueve

FASES DEL ALZHEIMER

Actividades de la vida diaria: no es capaz de elegir su ropa no tiene en cuenta la estación del año, no es capaz de elegir entre los platos que se ponen en la mesa, no sabe las etapas de la ducha, cuando quitarse la ropa, cuando secarse, pierde su autonomía ya no puede conducir, ni viajar solo ni encender el gas, es decir tiene que ser

FASES DEL ALZHEIMER

FASE SEVERA:

Memoria: olvida los hechos recientes y pasados, no conoce a su cónyuge o hijos, pero conserva la memoria emocional se da cuenta de la persona que lo cuida, le quiere y ayuda.

Comportamiento: humor imprevisible, grita, llora, no comprende ninguna explicación

FASES DEL ALZHEIMER

Lenguaje y Comprensión: balbucea, repite palabras, no comprende lo que se le dice

Coordinación de gestos: no controla sus gestos, no sabe levantarse, sentarse o andar, le cuesta trabajo tragar, no controla los esfínteres

Actividades de la vida diaria: desaparecen totalmente, permanecen en la cama

DIFERENCIAS ENTRE EL ALZHEIMER Y OTTRAS DEMENCIAS

Se da en edades avanzadas y es más frecuente cuanto mayor es la edad aunque raramente comienza en torno a los 50 años.

Comienza siempre con trastornos de memoria incluso en las fases más tempranas

Trastornos del lenguaje “Afasia”: el paciente olvida el nombre de las cosas más corrientes, al cabo del tiempo no entienden lo que se les dice o pregunta.

DIFERENCIAS ENTRE EL ALZHEIMER Y OTRAS

DEMENCIAS.“ Apraxia” dificultad para hacer los gestos útiles, al comienzo se da en acciones complicadas pero al final se pierde la capacidad de vestirse, usar los cubiertos...

“Agnosia” o dificultad para reconocer o comprender es significado de lo que se ve o se toca. A ello se une una actitud de indiferencia o ignorancia del problema.

DIFERENCIAS ENTRE EL ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS

Trastornos de Personalidad y Conducta: ansiedad, depresión, irritabilidad, personas muy activas se vuelven apáticas y personas muy activas se vuelven nerviosas.

Trastornos del Sueño.

Desorientación espacial: perderse fácilmente, no saber encontrar el camino a casa...

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Las auténticas causas de la enfermedad de Alzheimer no se conocen con seguridad pero si se han identificado unos factores de riesgo:

Edad

Predisposición genética: el gen apoE, los portadores tiene un riesgo superior al 90% de padecer la enfermedad, otro factor genético es tener en la familia personas con Síndrome de Down.

DIAGNÓSTICO PARA EL ALZHEIMER

Si un familiar tiene problemas serios de memoria que interfieren en su vida normal y si son progresivos hay que buscar ayuda médica y descartar que estos olvidos sean debidos a: Depresión: que en los mayores se manifiesta con apatía, malhumor, agresividad...

Determinados medicamentos como los usados para el insomnio o la ansiedad que producen mayor pérdidas de memoria en ancianos.

DIAGNÓSTICO PARA EL ALZHEIMER

Tóxicos entre los que destaca de forma importantísima el alcohol.

Otros tóxicos como la cocaína y el cannabis

Enfermedades que afectan al Sistema Nervioso Central: tumores cerebrales, hidrocefalia, ictus, infartos cerebrales...

DIAGNÓSTICO PARA EL ALZHEIMER

Enfermedades generales que afectan por ejemplo a los tiroides y enfermedades hepáticas.

Infecciones como el SIDA.

Déficits de vitaminas como la B12.

A QUIEN ACUDIR

El médico de cabecera será la primera persona a la que acudir y éste debe derivar a un especialista.

El médico que debe establecer el diagnóstico es el NEURÓLOGO.

PRUEBAS A REALIZAR

Entrevista en profundidad a el paciente y los familiares que conviven con él.

Test Mini Mental

Examen físico y exploración neurológica.

Pruebas de neuroimagen como TAC y Resonacia Magnética.

EGG Electroencefalograma.

Pruebas más especializadas como SPET O PET

TRATAMIENTO

Tratamiento Farmacológico

Terapias: Estimulación y Rehabilitación cognitiva: su objetivo es rehabilitar las capacidades que todavía tiene el enfermo.

Gestión de los trastornos del lenguaje y la comunicación

Gestión de la gnosis y de la praxis

TRATAMIENTO

Terapia Ocupacional

La Kinesiterapia: se centra en el aparato locomotor, rigidez y dolor en las articulaciones

Las Ayudas Psicológicas

La información al enfermo

La ayuda a los cuidadores

PREJUICIOS SOBRE LA ENFERMEDAD

“Esta mayor, es la edad”

“Es hereditario, nuestros hijos tendrán la enfermedad”

“Una demencia, es la locura”

“ No hay nada que hacer”

“ Ahora es un vegetal”

“ Estoy avergonzado”

DIFERENCIAS CEREBRALES

Gracias por tu asistencia

top related