alba, violeta y sonia. significa: › latín: mar en el medio de las tierras › griego: mar en el...

Post on 23-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL ECOSISTEMA DEL MAR MEDITERRÁNEO

Alba, Violeta y Sonia

Significa:›Latín: mar en el medio de las tierras›Griego: mar en el medio de las tierras›Egipcio: el Gran Verde›Turco: mar negro›Árabe: mar intermedio

Su nombre

Los nombres hacen referencia a que era un mar interior (rodeado de tierra) y para los turcos, al sur. (Para ellos lo negro era del sur).

NATURALEZA

Es el mar con más contaminación e hidrocarburos del mundo.Está considerado uno de los lugares con mayor biodiversidad, gracias al número de especies endémicas que tiene. Esto se debe a que durante la última glaciación, sirvió de reserva a los animales que huyeron del frío de otros mares.

GeologíaProcede del Mar Tetis, que era muy grande y fue disminuyendo su tamaño debido al acercamiento de la placa africana.

Hace 5 millones de años se secó, porque se cortó el paso con el océano atlántico.

Mar de Tetis

OceanografíaEs un mar casi interior. Sus mareas son leves debido a la estrecha conexión con el Atlántico. Tiene un color azulado.En él se produce muchísima evaporación.

EvaporaciónEstrecho de Gibraltar (conexión con el Atlántico)

-La sobrepesca, superior a la que el mar puede soportar y con técnicas destructivas.-El exceso de urbanismo en la franja litoral.-El exceso de turismo.-La contaminación: el mar, al ser pequeño y de interior es muy sensible a la contaminación que barcos pesqueros y de turismo producen.-El calentamiento global, que está afectando brutalmente a la salinidad del mar y a su temperatura.

Muchas especies de animales están en peligro por estos factores. Estamos destruyendo su hábitat.

Amenazas

ConservaciónLa legislación europea en materia de medio ambiente está intentando proteger este ecosistema mediante nuevas leyes.

DATOSSobre las características del mar mediterráneo

Superficie: 2,51 millones de km².

Dimensiones: 4.000 km de este a oeste; 46.000 km de litoral; 800 km de norte a sur

Profundidad: media: 1.370m, máxima: 5.210 m

Renovación del agua: aproximadamente cada 90 años

Aporte pesquero: aproximadamente el 2% del total mundial

Salinidad media: entre 36 a 38 gramos por litro.

Ríos más importantes: Adigio, Ebro, Júcar, Maritsa, Menderes, Muluya. Nilo, Orontes, Po, Ródano, Segura, Tíber.Adigio

Ebro

Júcar

Maritsa

Menderes

Muluya Nilo

PoRódano

Segura

Tíber

top related