› wp-content › uploads › 2017 › 11 › ... escuela de empresas universidad san francisco...

Post on 27-Feb-2020

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EscueladeEmpresasUSFQ/DiegodeRoblesS/NyAv.Interoceánica/EdificioCasaBlanca/Cumbayá-Quito/Telf.022971-707/Celular0998-343-218/escueladeempresas@usfq.edu.ec

www.escueladeempresas.com.ec

ESCUELADEEMPRESAS

UniversidadSanFranciscodeQuitoEducaciónEmpresarial

CERTIFICADOPROMOCIÓNDELASALUDENGOBIERNOSLOCALES

ModalidadSemi-presencial

Antecedentes:

Las funciones y competencias otorgadas por la COOTAD (Código Orgánico de OrganizaciónTerritorial,AutonomíayDescentralización)alosgobiernosautónomosdescentralizadosentemasdepromocióndelasaludyprevencióndelaenfermedadhaceimperativoqueesténpreparadosparaenfrentarestosdesafíos.Elretodelosgobiernoslocalesesenfocarsusactividadesyservicioshaciaeldesarrollodeindicadoresdesaludybienestar.

ElMinisteriodeSaludPúblicaavaladoporlaOrganizaciónPanamericanadelaSalud,llevaadelanteelprogramaMunicipiosSaludableselcualpropicialaatencióndeaspectosquetienenaltaincidenciaen la saludde lapoblación,peroquesondecompetenciamunicipal (aguapotable,alcantarillado,manejoderesiduos,áreasverdes,espaciospúblicos,transporte,etc);centrandoenlosMunicipios,laresponsabilidaddeunenfoquededeterminaciónsocialenlasaludparaeldiseñoyejecucióndesusplanesdedesarrollo.

El Certificado Promoción de la Salud en Gobiernos Locales permite desarrollar conocimientos yhabilidades en los participantes para incorporar en la gestión institucional programas y planes dedesarrolloanivelterritorial.

AlianzaconlaEscueladeSaludPúblicaUSFQ:

El Certificado Promoción de la Salud en Gobiernos Locales cuenta con el respaldo de profesoresaltamentecalificadosdelaEscueladeSaludPúblicadelaUniversidadSanFranciscodeQuito,mismaquesededicaalaformación,capacitación, investigaciónymanejodeproyectosdesaludpúblicaycienciasafines,quecontribuyenaelevarlosnivelesdesaluddelapoblaciónyalmejoramientodelacalidaddevidadelapoblación.

Objetivos:

• Comprenderelabordajedelasaludenbaseaunamiradadelosdeterminantessociales.• Analizarladimensiónpolíticayalcancesdeltrabajoeneláreadelasalud,parael

fortalecimientodelasaluddelapoblación.• Examinarestrategiasdetrabajoyexperienciasprácticasdepromociónensaludanivellocal

sobrecasosnacionaleseinternacionales.• Identificarherramientasymecanismosdeimplementacióndelabordajedepromociónde

salud.

EscueladeEmpresasUSFQ/DiegodeRoblesS/NyAv.Interoceánica/EdificioCasaBlanca/Cumbayá-Quito/Telf.022971-707/Celular0998-343-218/escueladeempresas@usfq.edu.ec

www.escueladeempresas.com.ec

• Promoverrelacionesinterdisciplinariaseintrainstitucionalesparalaaplicaciónprácticadelenfoquedepromocióndesalud.

Dirigidoa:

Personal multidisciplinario, que ejerce funciones técnicas y de toma de decisiones en gobiernosautónomos descentralizados, instituciones de nivel desconcentrado y/o descentralizado cuyotrabajotienerepercusioneseimpactosenelámbitodelasalud.

Beneficios:

• El participantedesarrollaráunapropuestade incorporacióndepromociónde saludenunsituaciónrealdesuentornolaboral.

• Incorporaren lagestión institucionaldelGAD(GobiernosAutónomosDescentralizados) lasherramientasyhabilidades paracumplirconloslineamientosdelCOOTADyalinearseconestrategiasnacionaleseinternacionalesdepromocióndesalud.

• Elprogramacuentaconprofesoresexpertosnacionalesconexperienciaen losámbitosdepromocióndesaludygobiernoslocales.

• Losparticipantesseenriqueceránde lasexperiencias,ambientedeaprendizajeydiscusiónentreprofesionalesdelsectoryprofesores.

• Elprogramapropiciaelpensamientocríticoyanalíticoparamejorarlatomadedecisionesyadministracióndeactivospara lograr lamáximarentabilidada lo largodelciclodevidadelosmismos.

• Acceso a la plataforma virtual D2L; una de las herramientas virtuales demayor prestigioutilizada en universidades de clase mundial. A través de D2L los participantes podráncomunicarsedeunamanerafácil,ágilyefectiva,atravésdediscusiones,tareas,sesionesypruebasinteractivas.

• Opción de acceder a una experiencia internacional con enfoque práctico, durante unasemana en el Leadership Management School (LMS) en Madrid- España, por un valorpreferencial de estudios intensivos durante 30 horas de clase, con alimentación yalojamientos incluidos, más visitas guiadas a prestigiosas empresas españolas, vivenciainterculturalyobtencióndeundiplomainternacional.

DescripcióndelPrograma:

EstrategiasdepromocióndelasaludanivellocalEn este módulo se analizarán interrogantes y temas, tales cómo: ¿Qué es promoción de salud?.¿Cómo se promueven condiciones de vida saludable?. Diferenciación de salud con prevención deenfermedades. Estrategias y acciones. El ambiente y la protección de la salud. Construcción deespaciossaludables.

AbordajeintersectorialdelasaludEn este módulo se analizará la aplicación del enfoque de promoción de la salud a nivel local.Estrategiaspara su implementación. Indicadoresdemonitoreode la saludde lapoblaciónyde la

EscueladeEmpresasUSFQ/DiegodeRoblesS/NyAv.Interoceánica/EdificioCasaBlanca/Cumbayá-Quito/Telf.022971-707/Celular0998-343-218/escueladeempresas@usfq.edu.ec

www.escueladeempresas.com.ec

equidadensaludenelprocesodeimplementacióndelapromocióndesalud.Formulacióndeplanesparaelmejoramientodelasaludanivellocal,conparticipaciónsocial.

HerramientaseIndicadoresdepromocióndesaludanivellocalEnestemóduloserevisarán losprincipalesproblemasde lasaludyenfermedadde lapoblaciónanivel local. Determinantes sociales que inciden en la salud. Priorización de intervenciones quemejoren la salud de poblaciones vulnerables, mapas poblacionales de determinación, equidad yvulnerabilidadsocialensalud.CharlasdeArtesLiberales&EmpresaAlineadosalafilosofíadeArtesLiberales,endondetodaslasáreasdelsabertienenigualrelevanciayaportanaunamenteabiertayunconocimientointegrado,losprogramasqueofrecelaEscueladeEmpresasincluyencharlasentemasvarios,deinterésyparabeneficiodelosparticipantes,yaseaenelámbitoprofesionaly/opersonal.

• Paracadacharlacontamosconunexpertoinvitado.• LascharlasdeartesliberalessonabiertasaparticipantesdeotrosprogramasdelaEscuela

deEmpresasyalpúblicoengeneral(songratuitasyrequiereninscripciónprevia).

EscueladeEmpresasdelaUSFQ:La Escuela de Empresas USFQ es reconocida como la número uno en la categoría de educaciónempresarial del Ecuador1. Todos los programas cuentan con el aval académico de la USFQ,reconocida dentro de la categoría A, la más alta del sistema universitario ecuatoriano2. Losresultados obtenidos en la cuarta edición del QS Latin American University Ranking3refuerzan elliderazgo de la USFQ como la universidadNo. 1 del Ecuador y está dentro de las 100mejoresuniversidadesdeLatinoamérica,porelSIRIbero-AmericanRankingdelSCImagoResearchGroup.La Escuela de Empresas está acreditada internacionalmente por el International Association forContinuingEducationandTraining,IACET,laacreditadoradeeducacióncontinuamásimportantedeEstadosUnidos y con reconocimiento a nivelmundial; una acreditación bajo los estándares de laAmericanNationalStandardsInstitute(ANSI)queasuvezrepresentaalaInternationalOrganizationfor Standardization (ISO) para educación continua. Debido a ello, la acreditación IACET de estecertificado tepermite formalizar tus estudios de educación continua a travésde la obtencióndeunidades de educación continua UECs (continuing education units CEU’s ) como medida dedesempeñoydesarrollodecarreraenelmundolaboral,válidasanivelinternacional.

1RankingdeEducaciónEjecutiva.AméricaEconomía(Dic,2014),96,p.48-49.2ConsejodeEvaluación,AcreditaciónyAseguramientodelaCalidaddelaEducaciónSuperior.www.ceaaces.gob.ec3QSTopUniversities.www.topuniversities.com

EscueladeEmpresasUSFQ/DiegodeRoblesS/NyAv.Interoceánica/EdificioCasaBlanca/Cumbayá-Quito/Telf.022971-707/Celular0998-343-218/escueladeempresas@usfq.edu.ec

www.escueladeempresas.com.ec

Metodología:Modalidadyduración:esteprogramatieneunamodalidadsemi-presencial,conunaduraciónde52horas(incluye4horasdecharlasdeartesliberales)durantetresmesesaproximadamente.Actividades:• Este programa cuenta con la aplicación de unametodología activa, participativa y crítica, con

unasólidavinculaciónentreteoríaypráctica.• Es importante que los estudiantes accedan a la plataforma de educación virtual con el fin de

revisar el material de clases con anticipación, y desarrollar las actividades establecidas en laplataformayposteriormente,contarconaccesoalmismo(durante1mesposterior).

Actividadespresenciales Actividadesvirtuales

Talleresworkshopenbaseacasosdeestudio.

RevisióndematerialenlaplataformadeeducaciónvirtualD2Lprevioaliniciodelcurso.

Trabajoindividualdeaplicaciónensuempresa(proyectopromocióndesalud)

Lecturasindividualesenlaplataforma.

Preguntasderepasoalfinalizarlosmódulos.

Discusiónenclasedelecturasyvideosasignados. Participaciónenvideoconferenciasvíawebex.

Forodediscusiónindividualygrupalsobrecasodeestudio,lecturasy/ovideos,atravésdelaplataformadeeducaciónvirtualD2L.

Evaluaciones:Para aprobar el certificado, se requiere la participación y asistencia presencial (30%), y laparticipaciónenlasactividadesenaulaylasactividadesvirtuales(40%),30%(proyectofinal).Material:TodoelmaterialdeclasesestarádisponibleenlaplataformadeeducaciónvirtualD2L,mismoquedebe ser revisado y leído con la debida anticipación para asegurar un proceso de aprendizaje deéxitotantoenlassesionesvirtualescomopresenciales.Elmaterialconsisteen:

• Presentacionesdecadamódulo.• Lecturasyvideosdeapoyo.• Casosdeestudiolocalesy/ocasosdeHarvardBusinessReview(españoloinglés).• Lecturasyvideosparalassesionesvirtuales.

EscueladeEmpresasUSFQ/DiegodeRoblesS/NyAv.Interoceánica/EdificioCasaBlanca/Cumbayá-Quito/Telf.022971-707/Celular0998-343-218/escueladeempresas@usfq.edu.ec

www.escueladeempresas.com.ec

• Sesionesvirtualesvíawebex.• Preguntasderepaso.• Forosdediscusión.

Certificado:

Una vez culminado el programa se otorgará a cada participante un diploma de “CertificadoPromoción de la Salud en Gobiernos Locales”. Para ello es requisito indispensable que losparticipantescumplanconlosrequerimientosyporcentajesmínimosenasistencia,participaciónyevaluacionesencadaunodelosmódulos(Revisarlineamientosdelprograma).

CondicionesGenerales:

• Lugar: Instalaciones de laUniversidad San Francisco deQuito (Diego de Robles s/n y Av. Interoceánica.EdificioCasaBlanca).

• Fechadeinicio:Martes,2deoctubrede2018.

• Duración:52horas(incluye4horasdecharlasdeartesliberales).Esteprogramaequivalea untotalde5UnidadesdeEducaciónContinua(UEC’s.)

• Horario:Lunesymiércolesde18h00a22h00yunsábadoalmesde8h30a12h30.

• Materiales: Los participantes recibirán las presentaciones de clases a través de nuestra plataformadeeducaciónvirtualD2L.Esobligacióndelosparticipantesrevisarloscontenidos y publicaciones virtuales antes del inicio de cada módulo, con el fin de compartir conocimientosyaprovecharlosencuentrosenclasedemaneraintegral.

Valordelainversión:

ElvalordelainversiónporparticipanteesdeUSD$1.450másIVA.

Contacto:

ServicioalCliente CoordinaciónAcadémica DesarrolloDigitalyD2L ComunicaciónyLogística

MaryCruzDávalos

escueladeempresas@usfq.edu.ec

ValentinaValdivieso

vvaldiviesor@usfq.edu.ec

DanielYánez

sistemasee@usfq.edu.ec

SofíaVaca

smvaca@usfq.edu.ec

(02) 2971707 Ext.1753 Ext.1037 Ext.1717

¡LaEscueladeEmpresasUSFQledalamáscordialbienvenidayledeseaéxitosensuprocesodeaprendizaje!

top related