6)2016-1_sánchez flores_carlos alberto

Post on 12-Apr-2017

165 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Operaciones Unitarias II

Mecanismos de disipación de calor por evaporación en ovejas

Sánchez Flores Carlos Alberto

Jueves 4 de Febrero 2016

Mecanismos de disipación de calor por evaporación en ovejas

O Instituto de Estudios Rowett, Bucksburn, Aberden, Escocia

O J. M. Brockway, J. D. Mc Donald, J. D. Pullar

O (Aceptado el 22 de Enero de 1965)

O Journal Fisiología (1965) páginas 554-568

ÍndiceO 1. Introducción ………….. 4O 1.1 Mecanismos de disipación de

calor…….. 8O 2. Experimentación ……….. 9O 2.1 Parámetros del experimento….13O 3. Resultados ………….. 14O 3.1 Resultados y correcciones …….

16O 4. Conclusiones ……… 20

1. INTRODUCCIÓN

Cheviot Wether

Blackface (oveja de cuernos)

1. IntroducciónOLas ovejas tienen como aislante

natural su lana, la cual las protege de climas fríos. Pero el ganado ovino es de igual importancia en climas cálidos.

1.1 Mecanismos de disipación de calor

OEvaporación de vapor de agua cutánea (superficie de la piel).

OEvaporación de vapor de agua por medio del sistema respiratorio.

2. EXPERIMENTACIÓN

2. ExperimentaciónOEn 1965 un grupo de científicos

del Instituto Rowett (Escocia) llevaron a cabo una serie de experimentos para determinar cuál era el mecanismo predominante de disipación de calor en ovejas.

2. Experimentación

2. Experimentación

2.1 Parámetros del experimentoOSe realizaron varios

experimentos a distintas temperaturas (6.5°C a 35°C) con diferentes crecimientos de lana (1 a 10cm).

OLa comida era exactamente la misma y se servía a la misma hora para todos.

OVariaciones de temperatura a tamaño de lana constante también fue realizado.

3. RESULTADOS

3. ResultadosOTabla 1OMedición típica a 20°C y un consumo

diario de 1000 gramos de hierba.

MECANISMOSOEvaporación respiraciónOEvaporación cutáneaOEvaporación totalOSensibleOTotal

3.1 Resultados y correcciones

O Tabla 2: Error debido a la evaporación por orina y heces.

ResultadosO Manteniendo constante el tamaño de

lana es posible notar la influencia de la temperatura en el mecanismo de disipación de calor por evaporación respiratoria, mientras que por la ruta cutánea se mantiene prácticamente constante.

ResultadosPérdidas de calor en kcal/kg-día vs temperatura ambiente en °C

4. CONCLUSIONES

4. ConclusionesO Baja disipación de calor por

evaporación a temperaturas frías (menores a 20°C).

O Alta disipación de calor por evaporación en altas temperaturas (mayores a 20°C). Mecanismo que predomina a estas condiciones es el de evaporación respiratorio.

4. ConclusionesO Ligera influencia del tamaño de

lana sobre los mecanismos de evaporación.

O El estudio no toma en cuenta la humedad del ambiente, variable que puede ser importante para el mecanismo de evaporación cutánea.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related