document}

Post on 04-Nov-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LAV

TRANSCRIPT

4.- Materiales: 01 Multmetro Digital

01 Pinza Amperimtrica 2/20 A

01 Protoboard grande

01 Transformador de 220 / 55-110-165-220 V AC, 60 Hz, 500 VA

03 Resistores de 470, 10W y 02 de 1k

03 Inductancia de 1.1 H, 40W, 220V AC, 60 Hz

03 Capacitores de 3F, 400 V AC

5.- Procedimiento y Resultados:Antes de utilizar los instrumentos para hacer una medida es necesario tener cuidado que se encuentre en sus rango mximo as este resulte demasiado alto, bajar al rango inmediato inferior y as sucesivamente hasta cumplir una medida con la mayor precisin.5.1 Impedancia en circuitos Resistivos:1. Arma el circuito de la Figura.

Figura 1.- Circuito, en la teora

2. Configura el multmetro en resistencia, y realiza las mediciones:

Resistencia en el 455

Resistencia en el 989

Resistencia en el 325.8

3. Calcula la impedancia equivalente Z:

4. Conecta el circuito a la salida del transformador en el secundario (110V).

5. Cierre el ITEM de la fuente de tensin.

6. Configure el multmetro y la pinza amperimetrica, y realiza las mediciones.Tensin en la fuente 110.5V

Tensin en 29.28V

Tensin en 61.0V

Tensin en 20.80V

Intensidad de Corriente 0.060A

7. Desconecta la fuente de Tensin (Abra el ITM).

8. Calcula la Tensin de la fuente.

9. Dibuja en papel milimetrado el diagrama fasorial de la tensin y la intensidad de corriente para el circuito.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

10. Calcula la Impedancia Equivalente.

Compara este valor con el obtenido en el paso 3.-Que el valor obtenido en este paso nos arroj 1851.33, comparada con el valor obtenido en el paso 3 (1769.8), encontramos un error de 4.4%, debido a muchos factores, como puede ser la medicin no tan precisa en la prctica.

11. Dibuje en papel milimetrado el circuito en el plano R-X.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

12. Arma el circuito de la siguiente figura.

Figura 2.- Circuito, en la teora

13. Configura el multmetro en resistencia, y realiza las mediciones.

Resistencia en el 989

Resistencia en el 781

14. Calcula la impedancia equivalente.

15. Conecta el circuito a la salida del transformador en el secundario (110V).

16. Cierra el ITM de la fuente de tensin.

17. Configura el multmetro y la pinza amperimetrica, y realiza las mediciones.Tensin en la fuente 110.5V

Intensidad de Corriente 0.118A

Intensidad de Corriente 0.138A

Intensidad de Corriente 0.252A

18. Desconecta la fuente de Tensin (Abra el ITM).

19. Calcula la Tensin de la fuente V:

20. Dibuja en papel milimetrado el diagrama fasorial de la tensin y la intensidad de corriente para el circuito.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

21. Calcula la impedancia equivalente.

Compare este valor con el obtenido en el paso 14.-Que el valor obtenido en este paso nos arroj 431.64, comparada con el valor obtenido en el paso 14 (437.0), encontramos un error de 1.22%, debido a muchos factores, como puede ser la medicin no tan precisa en la prctica.

22. Dibuja en el papel milimetrado el circuito en el plano R-X.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.5.2 Impedancia en circuito Inductivos1. Arma el circuito de la siguiente figura.

Figura 3.- Circuito, en la teora

2. Conecta el circuito a la salida del transformador en el secundario (110V).

3. Cierra el ITM de la fuente de tensin.

4. Configura el multmetro y la pinza amperimetrica, y realiza las mediciones.

Tensin en la fuente 110.5V

Tensin en 33.70V

Tensin en 32.68V

Tensin en 45.5V

Intensidad de Corriente 0.079A

5. Desconecta la fuente de Tensin (Abra el ITM).

6. Calcula la impedancia equivalente Z:

7. Calcula la tensin de la fuente V:

8. Calcula la impedancia en el inductor puro.

9. Dibuja en papel milimetrado la Reactancia inductiva en el plano complejo R-X.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

10. Calcula la impedancia a partir de la reactancia inductiva.

Compara este valor con el obtenido en el paso 6 y 8.- Que el valor obtenido en este paso nos arroj 1244,07, comparada con el valor obtenido en el paso 14 (1461.20), encontramos un error de 12.5%, debido a muchos factores, como en este ocasin no tenamos los valores de los inductores, solo trabajamos con valor referencial que nos dio el docente, por esta razn el error es demasiado.

11. Dibuja en papel milimetrado el circuito en el plano R-X.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

12. Arma el circuito de la Figura.

Figura 4.- Circuito, en la teora

13. Conecta el circuito a la salida del transformador en el secundario (110V).

14. Cierra el ITM de la fuente de tensin.

15. Configura el multmetro y la pinza amperimetrica, y realiza las mediciones.

Tensin en la fuente 110.5V

Intensidad de corriente en 0.272A

Intensidad de corriente en 0.186A

Intensidad de Corriente 0.447A

16. Desconecta la fuente de Tensin (Abra el ITM).17. Calcula la impedancia equivalente Z:

18. Calcula la intensidad de corriente de la fuente I:

19. Calcula la impedancia equivalente.

20. Dibuja en papel milimetrado el diagrama fasorial de la tensin y la intensidad de corriente para el circuito.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

21. Calcula la impedancia a partir de la reactancia inductiva.

Compara este valor con el obtenido en el paso 17 y 19.-De igual forma que hay un gran porcentaje de error, con ambos tanto para el paso 17 que fue de 14.06% y para el paso 19 16.12%, y esto es debido a los valores no reales de las inductancias, sino valores referenciales dados por el docente.

22. Dibuja en papel milimetrado el circuito en el plano complejo R-X.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

5.3 Impedancia en circuitos capacitivos.1. Arma el circuito de la siguiente figura.

Figura 5.- Circuito, en la teora

2. Conecta el circuito a la salida del transformador en el secundario (110V).

3. Cierra el ITM de la fuente de tensin

4. Configure el multmetro y la pinza amperimetrica, y realiza las siguientes mediciones.

Tensin en la fuente 110.5V

Tensin en 7.62V

Tensin en 37.07V

Tensin en 66.4V

Intensidad de Corriente 0.024A

5. Cierra el ITM de la fuente de tensin.

6. Calcula la impedancia equivalente Z:

7. Calcula la Tensin de la fuente V:

8. Calcula la impedancia equivalente.

9. Dibuja en papel milimetrado el diagrama fasorial de la tensin y la intensidad de corriente para el circuito.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

10. Calcula la impedancia a partir de la reactancia capacitiva.

Compara este valor con el obtenido en el paso 6 y 8.-Podemos observar con hemos obtenido un erro 16.73%.

11. Dibuja en papel milimetrado el circuito en el plano complejo R-X.-Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

12. Arma el circuito de la siguiente figura.

Figura 6.- Circuito, en la teora

13. Conecta el circuito a la salida del transformador en el secundario (110V).

14. Cierra el ITM de la fuente de tensin.

15. Configure el multmetro y la pinza amperimetrica, y realiza las mediciones.

Tensin en la fuente 110.5V

Intensidad de corriente en 0.426A

Intensidad de corriente en 0.045A

Intensidad de Corriente 0.465A

16. Desconecta la fuente de Tensin (Abra el ITM).

17. Calcula la impedancia equivalente Z:

18. Calcula la tensin de la fuente V:

19. Calcula la impedancia equivalente.

20. Dibuja en el papel milimetrado el diagrama fasorial de la tensin y la intensidad de corriente para el circuito.- Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

21. Calcula la impedancia a partir de la reactancia inductiva.

Compara este valor con el obtenido en el paso 17 y 19.-Podemos apreciar que solo obtuvimos un error de 0.36%, quiere decir que nuestra practica para este paso fue casi preciso.

22. Dibuja en papel milimetrado el circuito en el plano complejo R-X.- Dicho dibujo estar al final del informe, en Anexo.

top related