5 gt turismo - lmr

Post on 03-Jul-2015

196 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Foro La Paz AvanzaII Encuentro Departamental

Mesa de Competitividad

Grupo de Trabajo de Turismo

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ

ContextoEl Turismo es…• Una actividad productiva y de exportación que genera empleos y

capta divisas del exterior, siendo un importante impulsor de pequeñas economías urbanas y rurales.

• Es una actividad que genera constantes oportunidades y desafíos para los países que buscamos posicionar nuestro patrimonio cultural y natural como el destino turístico BOLIVIA

• El turismo en BOLIVIA puede ser uno de los pocos sectores con posibilidades de desarrollo sostenible a largo plazo, sin agotar recursos naturales.

ContextoEl Turismo tiene impacto social en la medida que aporta a:• LA DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS• EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES• El REPOBLAMIENTO EN ÁREAS RURALES CON DESARROLLOS

TURÍSTICOS• LA REVALORIZACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL• UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Más de 724.000 empleos directos e indirectos generados en Bolivia

Ingresos generados por turismo en Bolivia: US$ 343 millones de dólares anuales

Fuente: Vice Ministerio de Turismo 2009

Fuente: Vice ministerio de Turismo

INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS DE TURISMO

BOLIVIA: INGRESOS Y EGRESOS GENERADOS POR EL TURISMO PERÍODO 2002 – 2011 (p) (Expresado en millones de dólares)

Bolivia:llegada de viajeros extranjeros (1990-2009)

Fuente: Elaboración propia en base a información del INE

(1) Estimación prelimar VIT

254

206225

244 255284

313

355388

342319 316

334

427

480

524 515

572594

651

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

19

90

1991

19

92

1993

199

4

1995

199

6

1997

199

8

19

99

200

0

20

01

200

2

20

03

2004

2005

2006

2007

2008

200

9(1

)

El Turismo en Bolivia es una actividad emergente, en los últimos años el flujo de turistas extranjeros pasó de 427.284(2003) a 651.262(2009) visitantes.

IMPORTANCIA DE TURISMO EN BOLIVIA

En un tour a TIWANAKU para dos personas vendido en el exterior, (sistema exportación) la tarifa promedio es $US 80 por persona , total $US 160.

La torta de la izquierda está expresada en $US y la de la derecha en porcentaje.

EJEMPLO DE DISTRIBUCION

Árbol de problemas

Desprotección de las Empresas turísticas frente a arbitrariedades en áreas rurales

Descoordinación interinstitucional del sector público

Insuficiente participación y compromiso de las delegaciones diplomáticas en el exterior. Entregan mala información en cuanto a requisitos de ingreso a Bolivia

Sensación de Inseguridad del visitante

Alto costo de pasajes aéreos a La Paz

Mala calidad de SS Turísticos en diferentes subsectores

Aún falta una promoción internacional más intensa y sistemática

Puntos de frontera:Desaguadero, Kasani,, El Alto con mal servicio

Altos índices de informalidad

Ausencia de políticas públicas de apoyo al sector de Turismo

Problemas en el cobro del ISAE

Y PORQUE LA PAZ YA NO ES LA PUERTA DE ENTRADA A BOLIVIA, Y DEBEMOS RECUPERAR NUESTRO LIDERAZGO

Elaboración: SIET en base a información proporcionada por UPACOM y DGAC. Estadísticas entregadas por el Vice Ministerio de Turismo

BOLIVIA: Comportamiento Mensual de Llegada de Extranjeros en Aeropuertos 2008 – 2010

Analizando el flujo de llegada de visitantes extranjeros por aeropuertos, se aprecia que la mayor composición promedio corresponde al Aeropuerto de Viru-Viru en Santa Cruz con 66,3%, seguido por El Alto con 31,2%.

• Para que el Turismo en el Departamento de La Paz se transforme en un factor de desarrollo, necesita de una concertación efectiva entre VMT, GMLP, GDLP, TURISMO COMUNITARIO Y EMPRESARIOS CONSOLIDADOS DEL SECTOR.

• Conformar el Consejo Departamental de Turismo con la participación de todos los actores del sector

• Es urgente elaborar un Plan regulador para garantizar un crecimiento ordenado y acorde al entorno en las zonas más concurridas del departamento. Un caso prioritario es la Isla del Sol en el Lago Titicaca.

• Hay que tener la cancha bien rayada, donde todos sepan cuales son sus campos de acción y sus limitaciones.

• Impulsar la creación de políticas de apoyo al sector Turismo

 

DESAFÍOS

OPERADORES DE TURISMO RECEPTIVO

Difunden, promocionan y comercializan el turismo

de BOLIVIA en el exterior. Operación con turistas

nacionales y extranjeros. Captan turistas en los

mercados de otros países que posteriormente

utilizan Hoteles, Líneas Aéreas, Gastronomía,

Artesanía, etc en BOLIVIACANOTUR: Cámara

Nacional de Operadores de Turismo Receptivo

HOTELERÍA NACIONALDan hospedaje a los Turistas,

renovando permanentemente infraestructura, calidad, servicios, etc. Colaboran

directamente con Operadores de Turismo. Lleva a cabo

acciones que facilitan el éxito de las operaciones de los

establecimientos de hospedaje turístico, así como el desarrollo del turismo en el

país.CBH: Cámara Boliviana de

Hotelería

AGENCIAS DE VIAJEVenden pasajes aéreos,

terrestres, trenes, cruceros, alquiler de autos y otros hacia el

exterior de Bolivia (Turismo emisivo).

ABAVYT: Asociación Boliviana de Agencias de

Viajes y turismo

AGENCIAS DE VIAJEVenden pasajes aéreos,

terrestres, trenes, cruceros, alquiler de autos y otros hacia el

exterior de Bolivia (Turismo emisivo).

ABAVYT: Asociación Boliviana de Agencias de

Viajes y turismo

LÍNEAS AÉREASTransportan a pasajeros y

turistas hacia y desde Bolivia, dentro de Bolivia y al resto el

mundo. ALA: Asociación de Líneas

Aéreas-Bolivia

LÍNEAS AÉREASTransportan a pasajeros y

turistas hacia y desde Bolivia, dentro de Bolivia y al resto el

mundo. ALA: Asociación de Líneas

Aéreas-Bolivia

1 OPERADORES DE TURISMO2 LINEAS AEREAS3 TRANSPORTE4HOTELES5 EMPRENDIMIENTOS COMUNITARIOS6AGENCIAS DE VIAJE7 RESTAURANTES Y CAFÉS8 PEÑAS FOLKLORICAS9 ARTESANOS10 GUIAS11 PORTEADORES12 COMERCIANTES13 MUSEOS 14 INTERNET15COMUNICACIONES16SERVICIOS BANCARIOS17LUSTRABOTAS18LIBRERIAS19SERVICIOS MEDICOS20OTROS

Marco lógico (resumen)

Marco lógico (resumen)

Marco lógico (resumen)

Actividades

top related