4 —-*- —$ — , ‘ --———- —--4 di!pflfltyvf...

Post on 20-Jan-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

lhnsbruck ha cogido ya el ntmo olimpico. Desde ayer sábado,todo el eatruendoso y simpático«aritourage» de una OlimpiadaBlanca se haia-a ya en plenojaleo, y faltaba solamente la fiebre de los resultados, con los co-mentario., que de los mismos sedefllan, para que se tu,iera lailUsión de que la llama dlít1pIcaardía ya en el campaiianio deltraml3olin y que los Juegcis ha-bien cniJo

Los . 35 quipos olímpicos se ha-liaban todos e el pueblo olimilco ; la terrible pista dp descensode °atscherkofel hablase abiertoya los participantes, mientraslos fbtitflstas scandinavos lanza-han sus larga znt das y su al-rosd bracej por la llanuras.

1 altecltnlentó del arq1ltectóinglés, qu se hiatd eh u ehtrenamletit para la carrera de Ltlge, estab* casI olvldadb jidr amaÓrfa de lartlcIpan quleiesse 1t1resÚbaII niayohlittt j* lescacular1dad del saltó o laernoeióh de los enctehths de helohócky, e u y o s entre1ianiIhtosatraen a pailclares añenlcanosy a los ttiltos hablaties de lacaftal tirtilesa.

trk t4ino otIMrtcncOt OMÑtAktOs

!*tlta wrtenea de k,s uebl dlftitpl que hetnos ieriocldn, tis los hacmi tIIá1 le á cada o1lii1ji!da. Jn gPheacori etttpatnis albjarttlentos, alegre, huetis, sesicillos, h1t1Mtl-cos cesl sind ura itr el esdntdalo iue la algrfa de lb atletasy la gracia d algUis (lid hlucias, j* elerto) de las att1dIpants teihetilhas : Or1h eh ellasLos cohedores codstltüyn krn dI-vertido nútneni, e’ d,nde s mee-clan la satisfacción del buen yantat cori ias lgIllas de cohipeticidt1s y catrelas.

La ,riinerá lmØreslón de los st-lelas al llegar a sts aloJamlehtt,aún siempre divertidos. Las delpueblo olfinjico de TnPsbruck, nopodían escapar a esa regla. Así,los comentarios que ayer se ha-cían entra los atletas, eran los si-guientes:

Alimentación : muy buena, complata y varída, citi varIos estiloe de cocina.- Camas : demasiado duras.

Organiaac4h anáqUica, pero conun constante mejoráhiieiitó.

Atletas masculinos : (juicio que,natura1tnente merecieron a 1 a achicas de los equipos fetueniflos).Pasables.

Aismalibar - Juventud es el choque estelar de la jornada de hoy.E partido se disputará esta tarde,a hi, siete y media, en el 1ataclode lo Deportes, un marco dignoch a categoria de ecte encuentro,el más sugcs,tivo lue eh estos mo-ilientos puede niontarse entre equlpos (atataflee.

El Juventud, tan vigorosamenterecupetado ilitinianiente, apareoe do-tado de la tueiua necesaria peraoh!gar al Aenialibar a dar de altodo su rendimiento. nn cuyo caeo,puede tenerse la seguridad de quee. enuerttro alcanzará cilsias muyaltas de calidad tecnica y espectacular Pera e no dudar, un choqtietrepidante. de fiierae equilibradasy reseltade incierto. Las cualidadesprecisas, en suma, pat a que la lucha resulte «mocionante en alto gado, como lógicamente debe ser unaconfrontación entre dos equipoe taufuettas como Alansalibar y JuCentud,entre Ús que, además, concurre unarivalidad noble y apretada.

Mataró - Barcelona aparece asimismo, como uno di- los encuentrosmás irometedoros de la jjrnada. IBarcelona tratará n este elicuentro de sumar do.’, puntos que le ayudallan a escalar posiciones y qu;nsabe si, inc1u.ic a claaiticarae parala fase final, lo que no es tmposible,ni mucho menda Claro que el Mataró no daeS precisamente facilidades al arclona psi-a la cumplinie5taeldn de ese Propósito azulgraos. En cualquier caso, puede tener-e la eeguridad de que la lucha se-rá viva y sostenida y ii resultadono señalará un cauce fá-Il... aunqdea primera Vtta patezoa ser el Matal_ó el que tiene mayoi-e. posibilidadei, d” sacar mejor halshfe de lafitittLaeióI).

tn el Onu-o encu’iitro que se juea esta niafíana cci nuestra ciuOad

l Aismalibar volverá a ocupar, asta vez jUntO COn el Ma-lr•ó el pUesto estelar del pro-gt-affia del próxitno Inertes enel Price.

l4ll presencia del equIpo de,l-)fleada supone le total garan

Ii, d asistir a un cuto de bienuiffir, a una ex1bse1ón de be-115 tnica y de ji.iego efectivo.E. Almaiibar, cesde que tomóas riendas del equipo EduardOKurhareki, el número uno de lóet , «pal-adores espafloles, ha vuello ti 5er di trnjunto de juegofi IkJO fácil y do tremenda efi

cia realiz5dore. Ver en aeclói Alslnalibar cdnstituye en la

(-tuaHilud, t(iílo un regalo paraui&ioiailo tii-, cxigerite.

i;:t u -ei. It’ put. tr’ns ver en— e’siji Oil c1ll1lP rtpido y

,•( ntuIll lii ilc ulia ex—‘ , 11 lJ’ii l’ d,jd i-cl1zado—

Atlet*s ttfleet1i1Da: (hatUrallnehte -qti ij ls fflcs ülhesopinan). Déb aeF u cofiCUisoÍta elegir aMias alad i9l».

A pesar de estas út1ina apihlonea 1 plthhi eI1ttlltco se ha-ita giiaidátltj or laiibradas a su Sd1 hdadas piit sol-dados rii ljitlto Atstrraeo, lotlle ha htihb afititial’ a la «cara-bina» del equipti femenmo del Ja-pón4 que el conjunto se asetnejaba macho a tui canijiO de con-centraelón.

Los japoneses, a quienes talinál so cohoce en nuestro viejocontinente, desilusionaron a quiehes esperaban que pondriah loscólehoties tdbre el aiLo stilo pa-ea dormi según su usárt±a. Atal putito. se hart oceltientálizadoque uno de los directores del pueblo olímpico, exclamó, sin reboso : «a sorprelldefite cólho esosjaponeses se han adaptado a nuestro ritmo. Incluso se quejan deque los ascetlsbts rio rayan IdSuficientemente rápidos que ellosdesean, ¡Elba, a quienes creía-roes tan lentos y ceremoniosos!»

el Picadero debe dar cuenta del La-yetatio can cierta facilidad. Hay queaserat que sal sea tenieOdo en ruenta la baja d rdgimeil qüe ha ex-perimentado últimamente el Layeta00, faltado de algunoe de elle me-jofÑ elenienlee.

En el grupo central, vnos granfacorito al studiañtes en su parti

Dieciséis equipos femeninos se-rau los qud hoy disputráh enla primera jórnada dci Campeo-hato de Cataluña de baloncesto,a ‘llnspCtldlóP que habrá de

designar a qulóri dórreapotiderd,el lflá1lno titUlo reiÓtidl y enla que tanablen tomarán parte,lo do» equipos que dcbdrán re-Presentar e hUestt’a región ciila 1 Liga Nacional en caso deque dat» se lleve a cabo, ya que«egú11 tiotiClas publicadas aún rioestá bien perfilada, cori respeclo a la parte crihat1stica.

Con do glupos se iniciaráPues Ci Campeohato de Cataluna corr-cspondicnd0 a Jos equipos dci C D. Indo, Picadero Joc..key Club Cic de Argelitona, IDe-porilvo Alcp, Juventnd de 3ada-

:-a. Nó i’efetlilios clarO está isiMataP5, tillO dd ida equipos -olainteresarites del momento, y alque rerioftodénioe plenamente apto para presentar una tesOneray brillafltd rópllca al Alsmeflbar.

Como prllminar, se jugará ele. c. Bádalóiia .—_ SEAT, dóscorijuntos de urza patejad, decaracteristica aitnhlard.. 1I par-tçO promete una iLtOha abIerta,sin cuartel. ‘!‘, por ende, un de-sarollo por demás sugestivo eintEresante.

DOs partidos eúftiltOs, enfu’., los de esta nueva reunióndel Price, que hatá de vol ver aser punto de cita de loa aiciopados para los cple estas reuniones de los martea ha pasado aser escala obligeda entre la alina del quehEier *2iEriO y la ha-ra de la cmi.

1L CMÍflO’ »VALOflDtIO N

n cdiljÁflto os etletas no es-táh desedtttentdsfl ut3. lUahdo lost’teraiio ho hafi dejatd de cmalat tntiabruck cori S. Valley!eailrotnla iQ), y de la çotnparacldn, los Jtlegos celhrdes enAtndnica, s1in cori iieta ventaja.«La proximidad de L3 pistas res-pecto del pueblo olimpi’o de 1960era comodísimo. Aqui, en Innsbruek, el enlace con autobusesdejan mucho a desear», era elcomentario general.

La nota curiosa y alarmante deayer, fue el r mor que alarmó elpueblo olímpico de qUe un surco-ano, patihador de velocidad, erapolígamo y contaba con te es-bosas. La curiosidad se inezclócon la emoción y los comentarioseran para todos los gustos. Fi-nalinente, se claró el ettOr y elbuen surcoreano es soltero, peroen el aiartado de la inscrlpclónolíhiica et dohde debia seflalarseel nombre de la esposa — quienl tulera —; inscribió l de supadre, su madre, sus hermanos y

do contra el Sevilla, en la capitalandaluza; al leal Madrid, que ha dejugar en zaragoza, cohtra el Helios;y al CanoS, frente al Aguilas bu—baleo.

y. esperemos que hoy se qujebre, al fin, la racha de domingosllu% losas...

M. E.

lonia e Hispano Francés comebr en el «A» y los del Club Medina San Cugat, Sección Perno-fina de Manresa, Club Banesto,Liceo Francés, Blanco y Negro,Santa Coloma Fr.Umtost, Nestley Santa Celoma en el grupo «B».

La prin-iera jornada de la cornpetición habrá partid0 grande,pues un encuentro Picatieco—Argentona abrirá las puertas dCampeonato de Cataluna y denuevo las rivalidades entraránen juego, o oleldenios que enla finada colflpetliión catalana,tuvieron que decidir el titul0 re-gional la úitima jornada d0 laprueba al entahiarse empate oit1ro el trío Picadero Indo y A:--gonlona.

El actual campeO0 catalan mt-dril. airoso de la jornada inaugural, hará su visita al HispanoFrancés y no tendrá dificultades.El Deportivo Alce que tan buenpapel hizo en el trofeo Diputaciónu-ecibirá al Juventud (le Badaloea otro equipo batallador y ede esperar que sea este encuentPo muy disputado, el cinco costofo ha sido siempre d0 losque ha dado disgustos inquietan-do a equipos de categoría.

El Club Medina que encabezaej grupo eB» será el visitanledel Liceo y aunqup últimamenteha tenido renovación cíe equipo,sus jugadoras ficharon por otrosclubs cuando estaban cilseñadas,el eterno mal de siempre, esmuy probable se anoten los puntO en litigio, to mismo que eSanta Colonia que se enfrente-rú. al Frumto-t, el Mollet quelo hará contra el Nestie y elflanesto ante el Blanco y Negro.

Finalmente el San Cug»t quepor vez primera jugará con eq,:po d ‘ categoría superior roel-hita a) COlljUtlti) vallesano rl’la Sección Femenina, elictientro

* le sE’rtirá de expeuiellcIa parapuntuar siguientes plonóstícos.

Mani-Carme0 HERNANDEZ

sus hernianas que la organíaaclóntomi por sus sietd esposas.

UN DESCENSO DIABOLICAMENTE MULTICOLOR, - PERODURO, LA*OO PÉLIOROMO

CON CUATRO PUNTOSCRITICOS

Las prltt1els ni a ri If stacIonedel presidente del Çoin1t ÓlIinpico InternacIonal, Mr. Ertitidage,tras su llegada a Innsbruck des-pues de conocer el trabajo hechaliar los attstrfactia, fueron: «Eltrabajo que he- rdalizado los organleadores tiara habilitat las pie-tas con la poca nieve, ha sido real-merite milagroso.» Ello es 1tIverdad como un tertilo. La pitade cIseenso, rtiarCada en la lada-ra nort del atscherkofel, es co-mo un blanco y espléndido trazode yeso sobre una imaginaria pi-zarra Verde. Tal ex el especto queofrece el trazado de 3,200 metfosque sal-an una desnivelación decasi 90 metros. Verdaeleras pirá

Innsbruck, 25. — (Por JULIOMANUEL SALGAIDO, de laAgencia Alfil).

lto’-az despuós de finalizar laceremonia de inauguración el 29de enero, serun coneeclinhs lasprimeras medallas de la novenaedición de los Juegos Olímpicosde Innsbruck, en la niodalitiadde patinaje artístico, por pare-jas, en la qué e preséntan favo-i-ltos la rtlhia Marike 1Çi1eiu ysu elegante compañero, llana.Jurgetl Bauinler’, de Alenianle.

Entre el 29 de eneró y el 9 defebrero1 se cleekirin i4 títulosolimpicos, que seiuuii atribuidaaen las fechas siuietttes:

29 de pnéi-o: Patinaje, por parejas.

:30 de enero: ÍñUdO riiasi1linosobre 30 kilómetl’os; de-siétisomasculino, con participación deesqtliadores españoles, y palma-_i. de velocidad, damas bøO me-ti-os en trampolín medio.

liii ele enero: salto especial entrampolín medio dispútado porVO prilnera dentró e unos juégOs; patinaje ele vélocidd, Íamas sobre 1.500 tnetrñd.

1 de febrero: fondo, femen!no, soi’re lO kilómetros. Robe-ieigh bi-plaza; patinaje de velO-cidad, damas, sobre mil metrosy habilidad especial, femeniho

2 ce febPe”o: fondo masótilihó.sobre 13 kilómetros; patinaje develocidad damas sobre tres mil

Pese a que es época de desean-so y que hasta el día 15 de fe-breu-o TIC se iniciara oficiosamente la temporada beisbolera, pa-ca hoy domingo hay Vatios en-cuentros lo que servirá para quebuen número de equipos manten-gan su forma con vi5t,iS a lapróxima tcrnnorada.

En Montjuich habrá esta ma-ñana un doble encuentro, a pr!mera hora se enfrentará el Universitario Ccii eJ Can Sallarásde Gavá, cii principio se teníaque Jugar esto partido e0 elcampo del club do Gavá. pero acausa de iiO Poder disponer éstos de su terreno de juego, elpartido se llevará a cabo en elcampo municipal de Montjuich.

Los del Universitario que paraesta nueva temporada tieflel)grandes proyectos y esperan fortalet-er ‘l equipo con primerasLigur-as del beisbol aprovecharánel partido matinal de hoy paramedir sus flierag con uno delos bueno clubs de segunda, Ce.mo C « (‘a11 Sallal-éS y saberUÓlllil) SP encuentran Con vistasa tuuoxuuisas confrontaciones.

Debuta e-te ;ulio el Lspaiio1,despu s del descanso motivadopor el Trote0 de la Merced y laePO(_d (le fi’io esta mañana a las

mides de nieve, rdn ¿ai’itidei cJepaja y reservas de atla, jabeanla pista de descenso, Es qese pee-ruite presumir que lós organiza-dores temen el faiáico «tOcha»que con su templado soplo puedeftihdl la nidt’e. escaa, pero uf!cleht, que asdUra la normalidad de ld carrera. Ello permiteprever qu la pista, en los cincotilas que faltan pat» el cI-esceneo,se endurecrá enormémente conlds heladas iiOeturea y por elatla 31 hhalo ciOri que e manten-dra. Por ello, es Ile presumir quesena una carrera 5elctiva, r6pl-dmsime, impresionante y, probablernente. el plato fuerte de losJuegos Olímpicos. Íl problemadel dCslizamtento será esencial, sibleti no puede oleidarse id siluetadel recorfido tie, al manos unttOlo d los participantes, baja-rati a iflás de 100 kIlómetros porhora, noii lo que el «te’-ord», quehace justamente un auio estbleció el helvético Joos Minsch, pa-sará a lnéjbr vida. A doscientosmetros de la salida, se halla laprimera dificultad gravé cli untróati hiuy deshivelado y duto,llamado del Latsehenfleck, 600metros más lejos, se halla la se-gunda dificultad el Ochsenschlag.con un v1raj a ani)os lados, endonde el cdrctdr selectivo de lacartera hebrá eliminado ya abuen núMero d participantes.Peto la verdad, la dificultad vis-ne a la entrada del «tubo,) lis-mado autobahn de 200 metros delargo, por donde los participan-tea deben lanzarse ericájonadosen schtiss helado, clue tdrá dOndese pdridrá a prueba la condicionfieles te lOs esquiadores que sehallarh última partede la earrerd. Quienes controlensu respiración y conserveh integramente su condición f’s!ca, se-rán t4Uienes as distiutarán las tresmedallas. A la salida de la «su-tobaba» se entra en el «velódromo)), un t’iraje col ieralte álto yespectacular a la derecha, conduce al s iss c llega..ia. que, porsu duraa1 longitud, pIsa desnivelado y tispeciaim-ne pof la usureque la carrera habrá hecho ya enlos particinanteS, sera una de lascuatro grandes dificultades a su-penar.

Estos son los hechos más seña-lados del primer sábado olímpicoqué ha Tito el pleno en Infle-bruck Ut de las ciudades rielr’ufldo de ks que más se hablarádultarite 194.

A. ERCE VARELA

metros; habiludad gbgalibe, mas-culbno, ccii participa&ón de es-pañoles y patinaje artístico. fe-menino

3 de fébrero: combinado nórclco, habilidad gigante. femeniea ; «Luce» (ti-ineos’ nionopili‘isa. masculino y femenino, cern-petición quo a-e disputa por vezprimera cci juegos olímpicos

4 de rebfvro: l3lathlon (cornpetic1ól’ comhtmada é caqui ttiro) etiiiaie de velocIdad, mas’-cubico, «obre 50() meti’os

5 de febe’eio: fondo, maeculino, eob 30 kilómetrOs; palma-le de velocidad masculino. sobrecinco mii metros; fondo fernenino sobre einco kilómetros; Lii-gC’C (trineos) hl-planas, nisculilic). 9ué «e dislflta por primeravez.

6 cte febrero: patinaje de Ve-beldad, ti-masculino, sobre 1 500metros : CflSo femenino, ypatlnC,je »t’tietico, masculino

7 tIC’ febrero: patinaje do ve-localidad, mascúlino, sobre diezmil metros; relevos con esquía : 5 femenIno. y Bob.s-Leighde cuatrq plazas Se diaputaitambién 1» habilidad especial el!ryilnatoP!a, cuyos rneoC clasificado5 (li’putali en la final.

5 de febrero: re1c’os masen!!-nos 4 x lO kilómetros habilidadespecial masculino.

9 de febrero: hockey sobrehielo Y «alto especial (trampolingrance).

La excelente carnpai’ua de boxeoaficionad0 lrmieuada hace ese»-as semanas en el popular Sa-

Ion Apolo, del Pam’alelo segutra515 curso prometedor, en la ma-liana de hoy, en el que se nostilcoco tui pi-ogl’ema réalmeritéati-aptivu, e-Jfl notribres bien co-riocido5 catee quienes no seráVano esperar surjan los catopouic3 del futuro.

Estos doce muchachos, defensoros de los diversos club de laregión catalana, te aprestan asaltar a la palestra co0 la blérifundada intención be salir deella investidos con el triunfo. Yesta sólida ambición que anideeh cada uno de elloS és precbsamente la base n la qtie séapoya este noble deporte, é1 élque no siempre vence el quehace e] mayor esfuerzo sinoquien con más aCIertos cofltribuye al logro de sus filies-

liemos de téher en cuenta queigualmente es admirable la apórtacióp del científico, del batallador. o la del mero pegadorTodas as virtudes particularesd- cada muchacho Son dé buétialcy. Mucho más si tenemos ehcuente que esto» boxeadores afie onados lo dan todo por nadaO sea que st! Onlca ambiOlón P5hacers’ con la victoria. Con lldse sienten ya bien pagados...

4øyrn TARDEJosé Luis Biescas, consiguió.

ayer, por tercece vez, e su ca-rrera. a’poPoso a Rafael Gayo.y o !ÁO COti autorid.cd, ‘ie u”ai,iailuza tasi fpril. pod-ni,’s do-el», poriue sa’vo el sexto asalto,el mejor Id madrileño, pOr sugrau reacción, loe reStantes periodos, por mós o por m ‘nospuntos pasaron al húber de tLr5-cas. sin que, duda alguna pu-diese empañar tal afirnui’iion.

Y, sin enhliorgo, Rafael GayO.tite un adversario temible, atari-ti siempre a aprovechar cUlhquier descuido de biescas en áuheneficio. rteir ible, «e enttei”ia,uorque no es de los que se en-trega. Aunque ge vea dominado.

A- le vimos ayer, intentandosorprender a Biescas, cuando ésti daba un leve compás de espera, que no era otra cosa que niltar a etitrar a Gayo para recibirle con una done de velocesc-ontras. Porque el boxeo delluescas, muy personal, siehipres-e apoya en ese avance pausado,(‘cinc si andase, guardando distancia con la izquierda, golpe-ando, si el contrincante no pega.i, cuando quiere hacerlo, reci1 jéndole con la artillería gruesade variados gOlpeS. El únic0 ce-freto es que los impactos deIllescas caiecen de poder eje-cutmvo. Quizá por no habersepreocupado demasiado de apre’idcr a golpear duramente. Por-que ayer vimos, cuando aac elgenio. que sus derechas lanzadasal rostro de Gayo, ninguna gracia le hicieron a éste, al acusarel recibo.

Pero volviend0 a sus condiciones, vernos en el cartel entrelos doce participantes, los másvariados temperamentos. Y deesta mescolanza surgirá, sin duda eso Cspectáoulo sieffipe atraetit-o y espectacular 4ue es elboxeo, con la puesta en escenade seis combates, sabiamentecombinados, por el Comité organizador, de la Federación Catalan», que bajo los auspicios dela Española, se dispone a apuntárse él tePcej’ hito Oon»ecuttVode esta rnanífica campaña dPrevalorización del boxeo, én larama de los pugilista» «puros».

Y ahora a continuación vaho»a resúmir los notobrea de lOs«camébnes del fútuCo» tpié porpesos y por parejas tórharán élmagnífico programa, que podre-mo» presenciar esta mañana alas once ttpiñta. Pesos moscas:latiques (Tercas») — 8ó11a (J.

P. Sans) Pesos ligeros: Alvaté(J. P. San») — Bautista (donetalicia). Pesós plumas: Oltiés(San Cugat) — P’tgueredo II(Mataró). Peso» medios: Pérez(Sabadell) — Mestros (JACSAE).Peso» gallos: García ÇBarcelona) — Zamora (Goya) y »n lestelar, Martines Valenuéla(Orclelóna) — omneu (TarraSa).

EN L PRICsaz estaban tomando mal carfpara pardo, el árbitro suspendióel lance, decretando la inferioriad de éste, y declarando vence-doc a Rornán.

En el primero, de afiCionados,peso» moseae, Sánchez (JACSAE) venció por puntós a Tomé (San Eloy).

Jose CANALIS

«LA P1OPAGANDA POLITICA», de ,Íeaai Marie Tomenach.El autor de este ensayo — número 7 de la colección «tlibres al’abast» — dirige, desde 1957, larevista «Esprit» que lucha contra«el desorden establecido» en elmundo entero. Y que a este desorden contribuyó — y contribuye —la propaganda política, es evidente.Al mito. mentira y armas de lapropaganda, me refiero. Perdón,se refiere Domenach, lúcido co-mentanista — a patir de su autenticiclad cívica —, escritor cia-risimo y consecuente demócrata.El libro resulta útil y ameno, doscondiciones no siempre bien apa-rejadas. Domenech advierte, debuenas a pniln”ras, que los gran-des trastornos de nuestra época— la revolución comunista, fas-ciSme y nazismo — son inconcebibies sin las enormes posibilidedeede la propaganda política. El des-bordante juego de la propagandainfluye en los mecanismos fisiológicos, Iqulcos , subconcientes einconscientes del hombre. hortoniza pensar dónd. ha llevadoy nuede seenir llevando a la ma-ea humana. Txakhotin ha explica-do el exito de la propa°nnda nazimtdiante una sing’llrr y haata “ierto punto divertida, lnt’rprataci ne- la teoría de los reflejos con-dicionadns de Pavlov. Hitler yGóebbels corrompieron los me-dios de la pi’oprgand- política. ‘(de los horripilantes fines ene perseguían y el epmbi de los re-cuitados, ya es ho’a de no re-petir lo dicho, aunque sin oivldarlo jamás. Debido a ,,todo ecto,la i’istoria negra, PL - una parte,y la admisiblé por la otra, d lapropaganda política, es una temática para ser tratarla con la lüeldes y sentido del perfecto equlllbtlo que rige el trabajo de Do-tnetaach.

«PAtILINA BONAI’ARTII», porEnrique Salgado. Al ensayo «lmundo de los miopes», sigue delmismo autor en la colección «Atláflticó», esta biografía de la ben-

«LA EXPEDTCION DE LA “Nl-ÑA 11”». por Carlos Etavo. —el capitCn Etayo. De manera queel relato de la eai r’ciente hEczaña, es de primenisima mano. CO-mo lo son también los del nayl’gator Robert Mar pero éstos— un libro y el reportaje en «Sa-tutday Evenino 1 nst — están, se-gOri Etavo, llenos de mentiras pa-ra urO y provecho de un directory prodüctor de cine americano. YRtayo se delierid bien, con aeones convincentes Así. pues, evolumen, ‘- len editado, afiad alinterés de la av’entura narrada cllaneza — lo que se agradece —

el de dejar sentada la verdad diRta’o.

;- M. CID-PKX

flC1MAPAGTNA tMfl1J1Pfl DI!PflflTYvf

— — ——- - -) __4_______ —-*- —$ — — , ‘ --———- —--4 —1

ç INNSBRU Y SU OllmIada Blanca

INNSBRUCK SE HALLA AL COMPLETOEn la pista de descenso se alcanzarán los 120 kms. horaLos equipos de 35 países están ya en la ciudad olímpica

T)omlnsn, 2f es enero de 1964

3;__s-;;---; te ‘htaltLat1 para Ifla tWgoOlimpia tis dé1flhSbrUk

hiftleP l1 lateeU!ffln4 aMes da atniitender a la etihlati *lilfia attstríaa. El e4uilo lo forifiafi IvarMlah Lilfa liltik $tteflt1 al eafttñn fluhitilal Ñltflh13 Nilasrnl.—( Faftj Kestufte)

LASA RTEserá hoy escenário de un crosssensacIona,con la particpacón

de los ases de ocho paisesSan Sebastián, 25. (Por te1x, de ciasufu-ó el 31, confia en Oder op- de la hderaeióru EspañOla porque

nuestro enviado especial Uerisi’do lar a uno de los pi-imero lugares desean teneu- un contacto con ouesG.%h€i4.) d- la ai)fers ele n’iauiana. tres alietas, en encuentro interna-

- En unes mocncnios en que hemos curnal.E..ta mdulana hemos tomado con- podido eputabiur converaeceon con Lo holandeseS haui llegado con

tacto con la nayona de pSrtlci- su deegado y cOnocido uluestro, ya Un CoreSdor menos, Delrloye, quepan’es al IX CrOss Jnteu-nacjonal, que ha estado varia, vero,, en Es- babia dr’ unirse a ‘.us compañerosji pel-sonarnos en Lasarte, donde paña, al. Tabard, dujd que confia- e 1 Eelguca Pero, ignorando las rau-a cal tolalidad de ellOs etabao bi en cine s.vtes ttórr5dores pueCan Sc’, .olo han comparecido en San

Ciectuando suavea trotes de ueco- obener de-’tacido-, pueto en la Sebas’uan Clement, caenpeon de Flonacimiento por el recoru-ido, que, cta-fleaioi, ya que eoeua que los landa de 5 000 y 10 510 metros rdch sea de pasO, pres5Otaba biSen misri’,o isd»n formai-, por i5tru- treldhnuzen, campeón de los vei1-aspecto. ya que la falta os agua tOs, ea el equipo cuue represente cInco kuloesietros.— no llueve aquí desde hace cItas —-- - Francia en el CrOes de aa Tambié0 e-c-aban en Lasarte lOslesee que el terreno eet. seco, lo Coce.s. atletas nacionales mas destacad,q» servird para que la carrera g. uno de sus momentos de pau- entre ellos el carn-’eóO de Csp»i.de mañana se lleve a fuertp tren. pudumo’ tabin bu vanar una MariaCo Haro, que, tras sus trillO.

Dede ayer se haila aqui os co- COrta Charla con Renaisea. uno de fo en Palencia, hace ocho días. pa.ir5deres ingleses, COn un equipo ec”redores marrOufes, vence- raeS ser nue SP halla en uno defo:-mad por Batty. !‘arringten y de ç ue fue ‘a. en Nár Ops, de la ‘us !nef5res momeOtos, así coeSoSenpsen. Crime puede erse, cd «e- cenar thon» lø’ ,Tuen Mo’it- tos aslanps Corcuera, AruliSendiz,g,lno_ F»rrirtgtn, ha vende -e tranco. Eenais-,i no naso i’rles -les’ s Frnández y Francisco tfe.uestituir a l&wl»i, (laS, CO100 se tirso con un cror-ótlco. re’ro dijo náuid”z que directamente desde ?dsabe, fue el vetueedor del pasado Óu e o n f a b ti en si ccrnoañero ledo donde «5ta1a coflcetrMOsSFLi en el Ciesa de la’, Paciaaes nnlK’h’5 OUe tal hi!lont. e-u-u- 001510 militares, p’eparándose pala

POro, sin dudas la cias ficación ob- f.caconpa tiene en las últieas ed la pt’óxienas competiciones int‘enuda hace OtI5i díaç pOr ‘Oler, eionee, t ambién en ‘u otro eom- na-CiOlialOs militares, se han traslE.en el Intereoñdados, ha beesci te- p-er Ghazi. decid a Laearte. y ta-miSién ha apdcapacitar a los directivos iruglees, “o o, tuneCinOs ac-ibrn6s ‘le recudo puf acu Juan Ripoli, quey E’C Sil puesto han preferido taso- i1’.coraorarnos. va que isaCÇ-s pdo- e ha ttu’auituecío a efectuar tui lie*d)r a Farrungtn, que ya es CanO- fJ }tegdi a ii C-oitai ouioe- paseo sÓi’ la rtedaci.ende aqul, en San Sebastían, ya que tiara t e hemos pciiuó unas TOdOs eoslfí-a-n en sise proaa tue.fue el gran vencedOr de la eatP5cy- yu’se’o a su enflan-,r)oi-, un fCao- cm ;ar-s lanz»,’ buenos pueudesu ta «junior» en el tres de las Ns- que ilSv-i ,1a’-icy’, aOoç al f’ente Cii la clas’ific»o-&n.(-Iones Los treS corredores ingiesis ca la ptPt)arae(ón de os at1eia de E1 tietrqti ha caenbjado del quet’er.Pn juventud por lcr cual, uni- ‘1’ ‘nez Se la’-cuentó de gue una le- ieriía ti-acusado eStos duas. zegánlo -i su clase y» detnostratla, ha- ‘idn ci” el «talón ele Arnuilesa h-va non hfl )ánifeaqadÓ, y de lo

l)’dn de 5Sf p15505 fundamptaies Ceivdó de que ‘tntr-r el mefor nifiOs día. Seleados hemos liegaco(e asta nueva edurián. i’e a tun5nno, M. C-am,riouej, al de hoy. flnblado y co-e tiatlo

Igualmente, estabin efeetuarude e-e 9uae hubiera norrii Ceeere’. Ci’adOs.ii’l. Colla sesiOn cíe ee’rSnSls’centSj cvi’ un b’riltatytp r.rre’ .I1 EcOS Croae. Ijecir que en Sai) S»basli5d PXIS

lea franeeseq Martunage, Tijon y Olln rnI deq-’ty de u rlOhS- le un clima de expectauón para lar e Fiable tras corredores ísmbl&s fr nfo en 1o ‘editerránoa de cSrrefa d- añ5na CO seria detijereces y de lo.i que miseho aspa- ‘cOYoie (SMf?O a 10 100 ocfles), ene Orit nifigi.sti secreto para qesueces1’) el pedrestrismo galo, sobn— fo- 1ru., de c’itesrn’íi laternacíaCal Conocen el entusiasmo que po€ndo dJ prln5ro, a quien eprisurSe- hijlyi.”-i pcJductcy tutea’-s en éea LÓi guipiazcoanos cuando una Cósa1-Sn Una gran rev5laeuón. Msrti, dr»b-i on tea Pi5tor’s. Ip» gusta. Y así debe ser. pues de(4-ID ya tOmO parte en el Crs tI» ‘talrubiét, nos dijo que deseaba lo cOntrriÓ fue se atreverían los

las N5elon ultimo. sr, el que YtYn5r a lihl crin leas directivos OraO,adores a poner unos priiÓs______________________________________________________________________ Como el de cuento ochenta pesetas

---..—,---____*.-—---—.- para una entrada cte palco Y cesea olio 5e espera ue niañana que-de agotado el «papel» y tengamos

que repetir: «Se ha batido el re-cord de taquillas

La carrpra se presenta, pues ha-)o el niás puro aspecto deportivG,

y con ut magtuifico bote de corre-dores extranjeros y. a su lado. lasm&, destaCados naeionSleS, que la.teflt5rdis daties la réplica

Al parecer de los «entendidos)de aquí, qu» vieron correr e) -pa-sado domingo a los tu’es etíopes,

su pronóstico es favorable al ven-cedor del Oaesdo añO, Mortie Wo1cíe, que fue tambirn el ganador,haee oCho dias, del Memorial MU’guerza El papel de Wolde se hallapor encima de todos, y ni con sutitulo olímpico, BiklIa Abebé puede contrarrestar la opinión Cayera.ble que se ti-ene de Walde.

Por nueStra paCte sólo hemos deañadir que si efectivamente Woldeestá conio cuando hace un año levimos ganar eli Lasarte, ni Batty.cii ningún otPo corredor, será epatdé segtiitlp »n los últimos kllÓ.’iTietrog

llo inglEses son los más peligro-sos para Wolde, pero ni al eieotiiisti de tssex, Batty, que seCree capaz de COi’r5r este atió 10010.001’ metrOs en menos 28’-40” Eetetio.u CapSz de VéflT al etíopE.

En cuahtÓ a los españoles, la presenda de Haro, Cordera, Aguilary Aritmendia .puede ser de capitalimportancia para nuestro pedrea.trismo ya 0u0 ,egún eSa su pape!ante la fuefte CoaliCién eictrañler*pt’drés)o5 ofl1arnos una idé realde la t5lfa de nuestro eiillo convistas al Croes de hs Naciones,

También interesante ha de serVer hasta d6nde es capaz Jesús Pee-náfidéz eli tina cótripeftciófl cómoel Croas, que tan bien cuadra Ueiis posibilidadee.

La csrrera de «junioras, con laparticipación del catalán Juan Rl-

oll, será otrO gran aliclentO parOnÓsÓtCós. pero sObre tódo para dar.nOS euent5 de los valores que pus.dan doiiioner la selSeclón espOSo.la de la categoría.

En fin, dentro de pocas horas yac. Se habrá disipado la incógnita so-bre quién ha de suceder en el pal-marés a Moe-ie Wolde, vedotOhotk haee un añO

í -

V1%MPEONES DEL tUTU O....en la matinal de hoy

en el Salón Apolo

pfiff#ji 7WJ:

E programa de la OI’nnladaBanca de Innsbruck

Alsmallbar Juventud, partido grandeesta tarde en e; Paaco de los Deportes

Pcadero - layetano y Mongal Barcelonacompletan, esta mañana, la sornada de ia Liga

Nacional de Ba’oncesto

Hoy se Inicia el Cam eonatocatalán femen no16 equ;pos en pos del iÍ’u o

Inietesante Picadero-Argentona en lafecha inaugural

Leseas ven&6 uor puntosa Gayo RFJUNION DEL COMITE

NACIONAL DE CRÓSSSan Sebastián, 25. (De nuestro

erviado especial.)Para esta noche está convocada

rénalda del llomité Ñáeional deCrae, ue ha de tratar de diversaspuntos que afectOn a la marchadel pedrestrlo, como son seise-ClOn de los CótredorCs quS debanparticipar en el Campeonato NO-Ciona de Croas, «senior»; designa-Ción de los cotredoreS que deh*flacudir al Cresa Martinl, de Paris,y preselecCión de los corredorespara el Cross de las Naciones ea-tre los v5rió» temas a dlsutir.

Sallarés

.., 5FTPi ___Pueda rle bros

El Aismalibar • Mataróen ia reunión del martes en Pct

del II Trofeo SAMARANCH

____J;z./LI-

Espafiol- Estudiantes Domuicanos, Universtar o - Can

y S emens - Pop5e, ¡a ¡ornd amistosa de hoy

Oulee jugarán los esPañOlistas cotiuna seiecció de estudiantes do-Ininicanos, lo que hace esperarun partido de gran interés puesentre lo estudiantes de hispa.noamérica, que están en nuestraciudad pueden formar U buenequipo para hacer frente al Es-panol.

Completará la jornada ansistosatIc hoy, dos partidos en Cornellii.enfrentándose los primeros equi # El combate resultó entretenipos y los juveniles del SiemenS LO siempre ventajoso para Bies-

as que encontró en Gayo aly de lOS Pops de Lloi’et de Mar, hombre bregador de siempre,ambos ahora en primera catego pero que hubo de indinarse anría. IP la más variada gama de golpes

Los del Siemens tuvieron que n;a or precisión del ex carndefender su puesto en una serie . de España.de tres juegos contra el Habana peso ele arnbo.s púgiles fuey lo Popa lograron clasificarse . siguiente: Biescas, 58’200 kiprimeros e-e el Campeonato de . legramos y GaO, 59’500.Cataluña de segunda categoría,1 ocho asaltos, dentro del peobteniendo así su ascenso autu- pluma, Antonio Lásaro resulniMbo al grupo de los equipos contrincante demasiado ex-ases del beisbol -atalárs, A Ia Perto para Margalef, al que do-disa jugarán los juveniles y a on la corta distancia ini-las doce los primeros. — II. poniendose poi- buen mam’gen de

- puntos.El peso ligero Rornan, en pl

LEA T()»M4 L()14 VIERNES segunda aparición como profesional, se impuso por su deci

f gina Fr-ei sión, provocando la batalla, y lapotencia de sus poderosas seriesc inematotrrificp (le golpes, a Pai-do, en un corto-. y emocionante combate. En el

-.--— segundo asalto y cuando Jas co-

masa predilecta de NapOleón. (Predilecta y gozada, según los crO’nistas de la época que recogieratial vflelo una frase de Paulina.)((La historia mortal de una esCultuta !nmottalizada», referidO a la«Venus Vincltrix» del académicoAntonio Cánova. En efecto, a psar del procdimiento clasieisafltellevado al extremo, la estatua erimármol revela la absoluta latE-gración de Paulina en una avefltura erótica que mantuvo, sin slución de qontinuidad y con f*cuente cambie dé amantes, desdela primerísima juventud a suscuarenta y cuatro años en qUemuere de tuberculosis pulmópar— la enfermedad fatalmente ac*ditadá de las más inflamsntsamorosas de aquellos tiempOs(ahora más bien suelen morir drO-gadas) —. Y a lo que iba al cO-menear: el trabajo de Enrique Sal-gailo es acreditativo de claras disposiciones para los libros blogtficós. y poco le falta para iguElar a los mejores del género Vetbalista Vital — que no es pOdomeritorio cuanto más contradiO’tono — y suficientemente dodtZmentado, Salgado llena con pro-babijidades de veranidad histórica,los huecos en eligro de ocupa-ción fantasiosa

top related