2recomendaciones para transporte valores

Post on 12-Nov-2015

238 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

transportes

TRANSCRIPT

CAPTULO CUARTO

RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE VALORES

Recomendacin 15. Transporte de Valores.

Se recomienda que los camiones transportadores de valores, sean estos propios o privados, cuenten con las medidas de seguridad necesarias que permitan garantizar la integridad fsica de la tripulacin y el resguardo de los bienes que transportan. Para tales efectos, se recomienda que los camiones transportadores cumplan con las siguientes especificaciones:

a. Tratndose de un camin blindado, se considera que ste debe reunir las caractersticas y exigencias que ofrece el blindaje nivel 4, como mnimo, el cual cuente con certificado legalizado de homologacin internacional. Adicionalmente, se recomienda que ste cumpla, como mnimo, con:

1. Contar con tres tripulantes debidamente armados, a quienes les corresponde realizar las funciones que se les asigne segn corresponda, y a los cuales les sea exigido el uso permanente del chaleco antibalas.

2. Contar con armamento, segn lo establecido en la Ley de Armas y Explosivos vigente y adecuado a los procedimientos de seguridad establecidos por cada institucin, as como un extintor, mascarillas antigs, oxgeno especial y un botiqun.

3. Contar con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y video remoto; ello con la finalidad de mantener el control de la ubicacin del vehculo, tanto por mapas digitales as como por video en vivo.

Transmisin de seales de emergencia directamente al Centro de Control.

4. Preferiblemente, a travs de la localizacin por GPS (Sistema de Posicionamiento Global), el centro de control de la entidad financiera deber procurar establecer el posicionamiento geogrfico de los vehculos remeseros, para que ante un eventual acto ilcito se pueda elaborar un plan estratgico acorde con las condiciones en que se encuentre el vehculo y los funcionarios, en conjunto con las autoridades competentes.

5. Se recomienda que en oficinas de alto riesgo o con mucho trfico de efectivo con remesas, stas se realicen de manera tal que no exista contacto fsico entre el personal de la Institucin y los remeceros.

6. Se recomienda que el blindado disponga de un puerto de arribo garaje y que todo el intercambio de valores se realice sin que los tripulantes ingresen en las reas de pblico o administrativas de la entidad financiera.

b. Tambin podrn considerarse otros sistemas de transporte de valores electrnicos auto protegidos, para lo cual se debern establecer los mecanismos de seguridad adecuados.

Recomendacin 16. Tripulacin.

Para la contratacin de oficiales de seguridad bancaria (sea sta propia o privada) que se dediquen a la labor de remeceros, se recomienda tomar en consideracin los requisitos indicados en la Recomendacin 10. Adicionalmente, resulta conveniente que cumplan con los siguientes aspectos:

a. Contar con capacitacin comprobada en defensa personal, y para crear rutas alternas.

b. Facilidad para tomar decisiones ante imprevistos.

c. Tener excelentes referencias personales y vecinales.

Recomendacin 17. Deberes de la Tripulacin.

Se recomienda que la tripulacin encargada del transporte de valores cumpla con los siguientes aspectos:

a. tica profesional.

b. Manejo de armas.

c. Confidencialidad de la funcin.

d. Apertura y cierre de la oficina.

e. Disponibilidad.

f. Manejo de situaciones crticas.

g. Comportamiento ante desastres naturales y situaciones delictivas.

h. Control de acceso de pblico y vehculos.

i. Medios de comunicacin.

j. Primeros auxilios.

k. Conocer y tener experiencia en tcnicas de cobertura, encubrimiento y tiro a reaccin.

l. Manejo de equipo de seguridad.

m. Uso de agentes qumicos.

Recomendacin 18. Capacitacin Especializada.

Se recomienda que la tripulacin de transporte de valores, ya sea propia o contratada a una empresa externa, sea sometida a un programa de capacitacin permanente y actualizado de acuerdo con lo indicado en la Recomendacin 12. Adicionalmente, es aconsejable que se le capacite en los siguientes temas:

Extincin de fuego.

Mecnica bsica.

Uso de agentes qumicos.

Recomendacin 19. Sistema de radio comunicacin.

Se considera importante, y por lo tanto aconsejable, que la comunicacin entre la tripulacin del camin transportador y la base de control sea lo ms fluida posible, por lo que el equipo que se utilice (una base mvil de radio de 40 watt de salida y un telfono celular con dos bateras) debe ser de una marca reconocida que cumpla con adecuados estndares de calidad.

Se recomienda que el proveedor del equipo citado brinde un buen respaldo y de un

adecuado soporte y mantenimiento tcnico.

2

top related