2012 eech iglecrecimiento apoyo a primeras clases

Post on 10-Aug-2015

55 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

24/08/2012 1

“UNA PERSPECTIVA MODERNA AL IGLECRECIMIENTO”

por

Elinor Ríos

Marcelo Garcías Carvajal

Gerardo Hernández

24/08/2012 2

INTRODUCCIÓN Las personas …

lo más importante

24/08/2012 3

CAMBIA LA SOCIEDAD

24/08/2012 4

CAMBIA EL ENTORNO

24/08/2012 5

PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CURSO

IGLECRECIM

IEN

TO

MISIONES

EVANGELISMO

DISCIPULADO

6

Objeciones

1

Comenzar nuevas

iglesias debilita

a las ya establecidas

3

Comenzar iglesias crea competencia denominacional

2

Comenzar nuevas iglesias

cuesta mucho

Discutir…estas

objeciones

LECCIÓN 1: PRINCIPIOS BÍBLICOS QUE SUSTENTAN LAS MISIONES

24/08/2012 7

ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO

LA CREACIÓN- Multiplicaos y llenad la Tierra. ABRAHAM – En ti serán benditas todas las naciones de la tierra. ISRAEL – Un pueblo depositario de su palabra. PROFETAS – Proclamaron un llamado a toda nación….

JESÚS – FORMA 12 y LOS ENVÍA ESPÍRITU SANTO-Para ser testigos LIBRO HECHOS- LA IGLESIA PEDRO- IGLESIA NACIENDO PABLO- VIAJES MISIONEROS

Actividad … busque pasajes Bíblicos que sustenten las misiones

8

Fundamento Teológico

1 Encarnación

Filipenses 2

Juan 1:1, 14

2 Missio Dei

Juan 3:16

Mt.28; Mr.16:15-16; Lc.24:46-49

3

Reino de Dios

1 Ped.2:9-12

Colosenses 1:13

Stuart Murray: “ Fundamentos de la Plantación de Iglesias ”

24/08/2012 9

TEOLOGÍA

MENSAJE

PERSONA CONVERSIÓN

Hch. 13:1

2Cor. 5:18-20

1Cor. 4:1-2

24/08/2012 10

Funciones de la Iglesia (Hechos 2:42 – 47)

Predicar

Adorar

Educar

Comunión

Servir

LECCIÓN 2: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS MISIONES

24/08/2012 11

24/08/2012 12

24/08/2012 13

24/08/2012 14

24/08/2012 15

LAS MISIONES

MODERNAS NUNCA DEBEMOS

REPETIRLAS

LECCIÓN 3: SITUACIÓN ACTUAL DE LAS MISIONES

24/08/2012 16

La Biblia Traducida (Hay 6.858 Lenguas En El Mundo)

Nuevo Test

13%

Nada

29%

Porciones

13% Biblia

Entera

5%

> 2500

928 918

366

Fuente: SIL (Ethnologue-1998) SEPAL - 2000 MU-506 SEPAL (+55-11-523-2544)

> 2000

Necesitamos

Investigar

36%

Más de 50 %

Hindu

Musulman

Budista

Tres bloques religiosos y la ventana 10-40

Países com mayoría de musulmanes, hindues y budistas

JN-007

48 países musulmanes - Pob. AD2000 = 1,1 mil millones2 países hindues - Pop. AD2000 = 1,0 mil millón8 países budistas - Pop. AD2000 = 351 millones

Total - 58 PaísesPob. AD2000 = 2,5 mil millones

Fuente: Patrick Johnstone, Intercessão Mundial, 2001

Global Mapping International SEPAL 2001(11 5523-2544)

Nunca han oído

Pueden Oír

Nominales

¿Auténticos?

2,0 mil millones

2,6 mil millones

1,6 mil millones

“Cristianos”

33% del mundo

“No-Cristianos”

67% del mundo

El Desafío de Hoy Dia (Población mundial: 7,2 mil millones)

MU-514 SEPAL Brasil ( Tel: 55-11-5523-2544 TedLimpic@xc.org )

Los Evangélicos del Mundo

1960-2000

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1960 65 70 75 80 85 90 95 2000

Europa y

América del Norte

Asia, África y

América Latina

MU-515 SEPAL Brasil ( Tel: 55-11-523-2544 misiones@ibm.net ) Fuente: Patrick Johnstone, Operación Mundo, 1993

24/08/2012 21

1920-1950

Año 2000

(% ) 1,44 1,45 2,34 4,06 5,58 6,18 9,8 12,4 15,17

1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2002

EVANGELICOS EN CHILE

(Fuente : Instituto Nacional de Estadísticas I.N.E.

24/08/2012 22

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

Evangelicos 37.213 39.741 19.537 32.658 111.433 595.173 65.200 97.995 389.632 151.959 140.582 9.582 9.020

Chilenos 314.169 361.138 182.203 439.128 1.164.931 4.551.967 571.337 667.603 1.373.817 632.634 786.483 65.484 115.415

1 2 3 4 5 RM 6 7 8 9 10 11 12

Gran

penetración

evangélicos.

24,4%

Sobre

Población

61,5% sobre

participación país

REGIONES

24/08/2012 23

Evolución crecimiento real EVANGÉLICOS EN CHILE

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Cre

ciem

ien

to (

%)

AÑO 1930/ 1920 1940/ 1930 1950/ 1940 1960/ 1950 1970/ 1960 1980/ 1970 1990/ 1980 2002/ 1990

CRECIMIENTO % 6,9 61,4 73,5 37,4 10,8 58,6 37,8 22

24/08/2012 24

OBSERVEMOS AÑOS 1980 - 2002

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

0

10

20

30

40

50

60

70

PERIODO 80/ 70 90/ 80 2002/ 90

Peso 9,8 12,4 15,17

Crecimiento 58,6 37,8 22

LECCIÓN 4: TIPOS DE MISIONES

24/08/2012 25

ELINOR RÍOS- INDIA

24/08/2012 26

TIPOS DE CRECIMIENTO

Natural- Cuando la iglesia ya

está presente.

Gestión- Cuando la iglesia

no está presente y hay que abrirse paso.

24/08/2012 27

PROYECTOS

LIDERAZGO

MEMBRESIA

DISCIPULADO

EVANGELISMO

1

2

3

4

5

PROCESO DESARROLLO INTEGRAL IGLESIA CUANDO EXISTE CRECIMIENTO NATURAL

VIDA NUEVA V/S ANTIGUA

VOLUNTAD DE DIOS

EVENTOS FUTUROS

ESPÍRITU SANTO

TENTACIONES

EVANGELISMO

MAYORDOMÍA

PRIORIDADES

ADORACIÓN

SALVACIÓN

DEBERES

ORACIÓN

FRUTOS

DONES

BÍBLIA

FE

24/08/2012 28

Modelos de Crecimiento

CUANDO POR NO EXSITIR

OBRAS HAY QUE CRECER

POR GESTIÓN.

Existen mínimo 22

modelos de crecimiento

de la iglesia, Por ahora

reflexionemos en 4

24/08/2012 29

1. Misionero

Es el modelo más conocido por los evangélicos

en América del Norte. El pastor misionero

comienza la obra bajo el apoyo de iglesias

canalizado por una agencia misionera. Tan

pronto la iglesia se forma y establece en

doctrina, liderazgo y economías el misionero

renuncia y deja a un obrero a cargo.

24/08/2012 30

2. Pionero Independiente

En este modelo la iglesia se establece en

un lugar no evangelizado anteriormente.

La iglesia es sembrada por un obrero que

no posee apoyo institucional alguno. Una

vez la iglesia queda plantada el pionero

suele buscar un nuevo lugar donde

plantar otra iglesia.

24/08/2012 31

3. Madre - Hija

Es el método más usado para plantar

iglesias. La iglesia envía a familias y

líderes a un nuevo sector y le provee

recursos económicos y le brinda

apoyo. Es un modelo muy exitoso.

24/08/2012 32

4. Satélite

Este modelo tiene una sola iglesia en

varios lugares de carácter

semiautónomo. Los satélites tienen

una relación cercana con la iglesia

madre, aunque poseen bastante

libertad.

LECCIÓN 5: CARACTERÍSTICAS DE UN MISIONERO

24/08/2012 33

ESPÍRITUALES PERSONALES HABILIDADES

HACER UNA LISTA EN GRUPOS…

24/08/2012 34

El que más

mira menos

ve…

Red de Multiplicación - Puerto Rico 35

Trabajo previo

Preparación

Espiritual

Preparación

Vocacional

Preparación

Sociológica o

demográfica

Preparación

Filosófica

Preparación

Estratégica

Preparación

Emocional

LECCIÓN 6: CASO PRÁCTICO

24/08/2012 36

top related