12/4/10seminario cardio 2010 seminario interno de cardio a) regulaciÓn del volumen minuto dr....

Post on 28-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

12/4/1012/4/10 Seminario cardio 2010Seminario cardio 2010

SEMINARIO INTERNO DE CARDIO

A) REGULACIÓN DEL VOLUMEN MINUTO

SEMINARIO INTERNO DE CARDIO

A) REGULACIÓN DEL VOLUMEN MINUTO

Dr. Ricardo L Armentano

armen@ieee.org

Dr. Ricardo L Armentano

armen@ieee.org

Lunes 12/04/10 11:30-12:30 hs (60 min)Lunes 12/04/10 11:30-12:30 hs (60 min)

• Objetivo: desarrollar a través de un modelo simple las curvas del

volumen minuto y del retorno venoso en función de la precarga .

• Encontrar el punto operativo en función de las dos curvas anteriores.

• Simular diferentes situaciones fisiológicas y fisiopatológicas.

• Objetivo: desarrollar a través de un modelo simple las curvas del

volumen minuto y del retorno venoso en función de la precarga .

• Encontrar el punto operativo en función de las dos curvas anteriores.

• Simular diferentes situaciones fisiológicas y fisiopatológicas.

La curva del volumen minuto (Qc)La curva del volumen minuto (Qc)

)( PLRADHD PPCV )( PLRADHD PPCV

ASPLASHS PCPPCV )( ASPLASHS PCPPCV )(

ASPLraDHSHD PCPPCVVSV )( ASPLraDHSHD PCPPCVVSV )(

ASPLraDHSHDC PCfPPCffVVfSVQ )()( ASPLraDHSHDC PCfPPCffVVfSVQ )()(

PLD

ASraDC P

C

PCPCfQ )( PL

D

ASraDC P

C

PCPCfQ )(

Volumen minutoVolumen minuto precargaprecarga poscargaposcarga

DeformaciónDeformación

• Como Qc no puede ser negativa sea hace cero en :

• además Qc debe tener un máximo obligado por el

tamaño límite del saco pericárdico:

• Como Qc no puede ser negativa sea hace cero en :

• además Qc debe tener un máximo obligado por el

tamaño límite del saco pericárdico:

plS

ASra P

C

PCP pl

S

ASra P

C

PCP

pl

D

ASraDCC P

C

PCPCfQQ *max

pl

D

ASraDCC P

C

PCPCfQQ *max

VA

VA

CC

VV

msPVA

VA

CC

VV

msP

RAVARA PRRQP )( RAVARA PRRQP )(

Presión sistemica media = 7 mmHg Presión sistemica media = 7 mmHg

Volúmenes arteriales y venososVolúmenes arteriales y venosos

Capacitancias arteriales y venosasCapacitancias arteriales y venosas

La curva del retorno venoso (QR)La curva del retorno venoso (QR)

RAVRV PRQP )( RAVRV PRQP )(

VA

RAAVRVRAAVARRms CC

PCRQCPCRRQCP

)(

VA

RAAVRVRAAVARRms CC

PCRQCPCRRQCP

)(

CvCCR

R

PPQ

A

AAV

RAmsR

CvCCR

R

PPQ

A

AAV

RAmsR

VVV PCV VVV PCV AAA PCV AAA PCV

19A

V

RAmsR R

R

PPQ

19A

V

RAmsR R

R

PPQ

BibliografíaBibliografía

• http://www.ursa.atsu.edu/Department/LectureNotes/COVRTut.htm

• http://www.cvphysiology.com/Cardiac%20Function/CF027.htm

• Physiological Control Systems: Analysis,

Simulation, And Estimation. Khoo Michael

C K. 1999. IEEE press. 2000

• http://www.ursa.atsu.edu/Department/LectureNotes/COVRTut.htm

• http://www.cvphysiology.com/Cardiac%20Function/CF027.htm

• Physiological Control Systems: Analysis,

Simulation, And Estimation. Khoo Michael

C K. 1999. IEEE press. 2000

GraciasGracias

top related