1 v ol1 - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1947/03/10/md194703… ·...

Post on 05-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

- - ~L MVNDO I)EPORTTVO ~ . ~E(UNpA PAGINA

. p~!;y~’ 1 ~ ~ Cap~oIk~MefrópoIt ~ :: El carnDeollals CI1~lúll fh! rO~by

~ 1 1 ~ ~ ~$‘ ~ ~ ~ ‘ ~ u Samlioyaita venció al Natación y Juventud y Co~e~láempataron\___ C~7LADE Ex1*ERI0RE$ distrihuldotes de “La ~ ~ ~ ~ ~‘ ~_.~;~ ~~ #~T ~ ¡A ~ enej E~tadJOfibeL•eMs y (na- deramosque equwo~aronla tác Bistal 1, Larray, Martínez, VL.

— ~ -~-—~—-- ~ ~ ~ ~ ~ UI ~ ~ ~wrez». tica. dal y Parée.~ —~ ~ ~ El Nataciónsalió ayerdi~pues Pocos minutos hablan trafls~ ~ * *

~ ‘ ~ sa ~el ‘ CrIstl~a~° ~ jugar ia misma modalidad ct~z1~-jo~ Victoriano piex’ El Juventud consiguió un lien~ .. _____ . . ~ ~ . . a, ~ ~ , ~L ~e de Juego—a JamanoY pasesr~- de un~ma~iíficaocasión por roso ~pate f~nteal Co~ellá

~ ______ ~3\ ~ ~ ~ 1 O~ estreno de Sen— ~ 1 siguIendo la racha de sus ~ que acostumbra a em ~e~ce~ode lndwiclualjaiiio al no ~en el terreno de Ja bamboyana

, ~ % ~ ~ trrnnfos el cine Cristma y Rey ~ ar e iuince surn oyano he paaar la pelota e ~us ~ompan~ D�ciarnos el sábado que des.______ ~ ~ • ~ ji ~ .. Soria Fi1m.~ a quien le cabe mo ~e reconoeej que lo consi ros de equipo que scgwan su conoclamosla forma actual de~, ~ ~ ~ ~ ~______________ / u ~ ~ ~_l ho~ic~rde distribwr en exelu ~gui 1 ~1 ve~cuando faltaban jugada ~,i~ndoplacado a poco ~los inucnaehoade «S~iataC~ta-~ ~ ~ ~ ,~ ~_______ ,~ ~ e siva Lha soltercrna» ~e apuntan~e~ci~osm flutos pax~ala termina. ~metros de ~ linea de marca lina» cLeb~doa su ausencL~de

~8 F 1 ~n nuevo éxito con motivo d~l~Clul del (ncuentro y el marca Fué a loa ~i5minutos cuiialo l~ flLlc~ttOsterrenos lo que hacía)~ ~ ~ > ~ ~ ~ r~iente e~reno~e esta magna ~ ~�na~ba un empate~ nueve 5anibo~~~se hnio ~n bu~c~de qu~dudi~ ~rn~ pud~ras~ir t~~l’ 4~ ~ ~c _______ ~ ~ Nadie esc~p~a su Crimen ~ ~ su~errroduccionSarnerBro~ ~~ ~ O el cquiPo blanco tcnia la victoria y Jo con~uiÓnor me b ~tido d ~st~Tiii( V( choquecon

:‘~.. ~ .• ~.. .. _________ ,: ~ ~ .~/.: ~ . . . qu~~iab~rmddLfI~doe~atacti. diación de Serra en un f~11od~ t 1 1 do ~8~~’ ~ ~ ~ ________ ______a < ‘ porque ~a justicia Divina cuí . 1 El publLeode Barcelona,posi- ~capor ja del chut a «touche» ~que fué resl)onsabletodo el equi ~ h’~e~c do ~n~~rma) ~ ,,~‘ ‘< ~ r e que s tar e re bl~ente el más sagazde t os ~ ~ ~ siempre icecimendable p~blanco al dejar la m~t~idd~ ~ nifica al N tt1i(lón~ ..:‘:~Xl~. ~ . . .. . ~ �1 criminal au mexecido. Tal es ~ los que gustandel septimoarte, ~eati modalidadperoteniendoen ala descubierta c~ns1g~j~Ln(lchemos (Ic~ C()flf�~arque no~

~ / “~ ~/ la tesis ~u~tent~adapor autOir ¡ ~ asi lo ha demostradounánime ~tuenta el gran tsfucizo que ha ~este jug~ido nhirc~r ~ri medio 1 t cori un valioso cm. .‘ . . .... _______ : ~~ d}e~argumento de «Senda igno 1 ~. mente abarrotandoa diario ~ bían reíflizado durantee~Ltraes- ~de palos ~ ia~tt~nsforrnreleo O )i~i~1 d(~i.~~i~tÚ ara ue a las

rada» mag~1fIcacomediade in 1 sala de tan suntuosolocal para ~cu~ del encuentro (Sto recur ~cofl.siguicntc (14 a )) 1 altan ~)o~tr ~r1ri ~ di ~ e~ciicn~roy de-_______________ _______ 1 t.r~gay misterio alguna puede ~ ad~mirar~a genial interpretación ~ n~bieresIdo plenamentejus ~tres minutos y i~Iutjnez ~ons~ bido ~ ~ i t~) ilci (orinellá con

. . •r~~...:r~sr ca1ifica~econ~oel más apas~O-~ / que en ~ ~Lterena llevan~~tifcado. No hay que olvidar que gujó un nuevo cri~yo dejando ~s~r~ier~~i 1 i marca qi~ehubi~. ~ . . nante de cuantos se han rodado ~.- caboBette Davis, en primer ter- ~~ tr~itabade un partido de cani el marcador en (17 a O). ~ ~ ~ ~ el triunfo

.;~.~: ~ ‘ .. ~ ..., ,~. . .. . . en los estudios e~año1es. ~mino, Miri~ Hopkins y George~peoi~toy que no podian exp~~ Por eL Natación se distin~íe El ~rn w~fltFOsedesarrollóden. •: ~ ~ ~ . . . . . . . 1 ~ 1 Brent. Bette Davis, genial repe-~flcso ~alo quemastardelesecu ~ron r~aza,pocli y en forma mag. tro i!n ~1ominio cOn~taiite del

~—~e~ ~ ‘~iw __________ ~n primer ugae porque su ~ ~timos en el papel de solterona,~rru que el primcr Lillo que tu nifica Su~tcsrmazesqui. xayo CorriLil ~ que ro puclicron apre-~ < ~ autor ha cont~bidouna trama Se superaen esta gian cinta — ~viEron fuera aproveci~adopoe lo por encima de los trcinta ju ~ ~ it

1)Oi lfl (acote reSiCtCfl

___________ \< ~# ~ ~ de calidad y dcn~ocontenido mcxlelo de prdduccionescinema- ~ex carnpeoaiespata conseguir ~ gadores F~ ~ ~ ~ ~ ~ contrarios________________ ~ __~_~a~3~_k~i segundo pdr~ueJoséA Nie ~ tograficas— por encima de te- vietoria Co~ésta son des las ~ la SanIboyana Bisbal O ~ ~ l)od~mo~dii ir que lo, d06_______________________ ~ ‘- ~ veis Conde —nue~ovalor di ~. das en

1a que la elegida actriz OC~sionesque sr les e~capadF quo d~motr , r 1 ~ r~l)i() de c~ib ~ (io~eOlfljr~ncon juga,.

______ , ,~i<~ recnriz cuyo noinbie apunmrán dearn~ticaha tomado parte en ~la manosy poder conseguirun ~ equipo rvíartret y }3isbal Li ~j ., ~ gran c~ld~d y~que e~.~: ~ ~ en su carnet los cifléfilora— la ~ 1~ dilataday brillante labor ar- hoarosoempatey lasdescon loe fueron io~crc.iiiorc~de jas ju pirtido podríamosresumirlo di.

Iiynn ‘Barí ~yDaneAndrew~ien un fotograma de «K~t~larson», ha realizado de manera mod~li- tística. CqIIPOS ases. gadasazules. ~c~codo que un oquipo se deíenr~t~’aordinai~’ia preduecj~ncinematográficabasada~endiferentes ea, a fin de mantenerel interés ~ ~ WMO ~SEDE~SARROLLOEL El arbitraje corrió a qrirgo día y aprovechabacuantasoca.episodios~dela vida dej famoso trampero californiano del mis. de 1o~eepeot~ado~sal rojo vivo. ENCUENTRO de Doy que higo una labor mas ~~ llogaban a sus dominiosmo nombro, que por Sus gestas e intrepiklez alcanzóel grado 1e Y, por tiltimo, debido a la per- ~ ~ ~ ~ partido dió comienzo con ~que acertada, ~para buscar «touehes» largas ycoronel, cuyo t~strenotendrá efectohoy en $o~icines Capitolio feeta interpretaciónque de sus ~ ~ . ~ fnerto preisió~samboyanay bue 1 Lo~equfpos se alinearon así: el otro conjunto se debatía p’a~

y Metrópoli. personajesha~snEnrique Gui- e ‘ ~ n~avancesde su línea de tres Natación. — Bosch, Bru, I~as.~ra conseguir rerforar la fuerte. tart, AJiÁ~ia Palados Fernnnrdo ~ cuirtos. No eehace esperarmu. t~qiijo, Victoriano, Poch,Torras, ~defensu puestaen Práctica.POT

• , ~ ,~.~. ~ ~ , dh) la reacción del Natación y ~Santegmases,Nubiola, Masa.Sar ~ci Ju~en~ud,quo pareció se da-k ~ n%édIP~I1:~ elón llevada a i.ravésde ~1a~nea. ~ ~ ~ . el fruto de ello lo obtuvieroni~ d~, Lioret, Roca, Zamora, Ro- ~ba por ~ath~fccho con la obten.

“~ “EJ &II *~~I~J Toda~slas noehe~,durante ~a • ¡j~j 1 rARDE, 5’15 NOOH~E~1O~f5 i~ ~ minutos de Juegoen qu~ bert y Pérez. . ~ción del empate. — JUAN PRA.e~taneia de Hall en ~ayentr~, ~ • ~ ~ hizo con la pelotay fin. eSamboyana.— Oller, Mar- DO.

. . - gratuitas ~‘ ~ K U R S A A L ~ ~ ~ 1 Exito definitivo ~ ~ __________ ~ __________

No ftié un ~eereU para nadie motive de la ce1ebra~iónde~ ~ película dIferente, ¡ ~ ‘)~‘4 ~ i-~la pelota pasópor encima dej ~ ~~ diálogos t4efónico~haMdos aniversariode su boda el galán ~ ~nn~nt~s~y ___________ 1 jU~íidOr contrario y par p~ernar ~ ~ .

e~1treJon Hidl y su bella y :10- de ~Kit 1~a~oi~i»l1s~nabaa ~U ~ ~ * ~ ~ cbrisigujó llegar a ~‘a iaarea ~ BADALONA te para internar~ey devolver aJven esposa Francos Langfo~xl,esposaa su casade HoIlywlOod. ,.~ .~ ~. j f ~ (3 a O). ~ariete qup fu~lo, tranqualamen.destacada estrella de Ja radio, Pronto la noticia corrió a tra- ~ “~ ~ ~/~‘ ~ Los nadadores actuan cor.ti- a a ona, ~ ~te ei cuarto tanto.~ ~ayent~° (~riz~~ en ~g~d~d: ~ ~u~ho~di . ~ IWNNE ø~ISONDA~NE~ ~ ~ : . ~ D A D A T 1 ~ L~(~ Arenas de Gueeho,2 ~~ co1Óha~

~a reserva de Indios Navajo~-ca que las conversacones Hall ~ • ~ E ~ I~ ~ ~ ~ ~ 5 ~embrÓ eJ UNO ( ~ fARDE DE ~ DL ~c1l de~dpdon~Jclanzo un impara mterpretar el protagonista L~ngford t~ruanua~igran audi ~ ~ ~ EXCLU5(VA~ FLoR LV#~ 4zuiesC ‘o r~ 1 eu~ LANTFItA cxy,rrÑA I3RILLkN ~ponentetiro que lainio el laigue.

\ de «Kit Karson», prc~ucción tono. . ~ . ~ r~ MARG~ffA RACIA EL ~ ~SCCnufiCi1dopor Faltando ecos nit”utos sra TEIME~TE iNSCRITA FIN EL r0.. \hora el Badalona domias«United Artlat» que presenta Pero lo gracioso de~caso fué -~ ..~ ~ ~ ~STE DE LA GRAN NA. ~ ~ el fin de l~ priilier~ pait~ lø . MARCADOR ~clarament~cncl~terreno de jue.hcsy ExclusivasFbyralva en CEt- cuandoHall dijo a Mlss~L.ang- _____ ClON AMERICANA. LA L1J~ ~ S~mboyanaempfezaa carburar, t’0 diremo.~que el encuentro,~ P ° aJgo esconeerta.

pitoho y Metropoli. . ford po~teléfono que estabasu- 1 GRA DE LOS COLONIZADO- con llevando la pelota cii la zoiia ie• fué un dechado de filigrana y ~ OS ~S 1 ~ apOrt~Cr~ r1~ln 3n linea telefónica mas fri~~ndoun ligero resfriado y RE~JCONPRA LOS INDIOS ~ ligrosa contraria. Santesinaseatécnica, pues de todo hubO en ~sitan e P S pO ~e os ~1el1gO~

]argcí~e~og ~statd~ss Unldos, ex- rc»’~abaa su e~po~sale mandara ‘ ~ y AVENTUREROS ~ ~ ¡ salva una ~ltuau~ón rolltproxneti. cuento a buen ju~o se refi~rO. ~a fl~Otód~ ~ arnbi~teJa~sen-tendlida desde Flagstaff, a :147 ~‘ medicamento dude e~~Ot* ~,,, ~ . ~ dL al efectuaropui tuz’atneaie un simplemente,que ambosequipo~: O ~ ~ que sc i es ir a

e’~n~Kayent~18 abonados ~ r~bi~~os~tr~ ~ ~cahdde~ “anticipadas Ade~s�X~O~IO ~MARY MERCIIE ~ ~ ~ ~~ ~~ ~____________________________ unos ,bonados de la linea,ie- Toleraúa ipara menores ~ Joe Brown y Judy Canova ~ geniai creación multiplicarse para sac~irde] te. na ‘ha super~idoen esto al Are- fiero fué recogido por Arecha.

C S ~ coniendandole ciertos rem. ios. ~ A ‘~7 ‘ O ‘ ‘~‘» ~‘fl0 de marcu a un paquetede ~ ~ ~ añadimosque su delan- vala, que sirvió largo y profun~‘ R 1 T 1 11 A ~ ______ .. ~ ~. ~ ., .~______ No~ueras demás fi ras del ~ ~ jtgadorescontrarios cuando se ~tera ha sido la quelos creó, ten- do a Garaizarel cual se interné__________________________ ~k’ ~ , ~ reT~arto ~ ~ dt,ponian a co’~x.a~la pelota en ~dremosnolaradoprontamenteese por piernas ocosadopor Soto y/ l~izo~iafaticUc~ ‘De produce la 1sigmficatl\o seis que hubo deen la precipitad~~, prematura Sa-

Empresa Rey Soria Films Por todas estas razones la ~ cnsiguiente emcléc» favorabLea cajar el equipo v1aita~itea po- lida de Tarrasa no evitó que e)r~ ‘ critic i m di ilE r a al cmitii ~,U ~, lc~riberenor, qu enes abriendo ~~r de cepartirse equitativamen extremo siguieri en posesión~~ ____________ veredicto 5obre esta e flta, di ‘ e] ju�go hdcen pu-ableque Mar te el dominio la pelota y (dSi &~ucJa misn~

11 ~v<~ jo que en su genero podia equi . tI t ~OriSignio (‘,tal)lccer el cm El ,Arenas como equipo nor raya la enviase mansamentea

C ~U E M ATOGRAFICO ___________________ ~ pararit con las mejores reuli ~ pite ~ a .3) Y con este rei,ul teflo jugó a la manera cl’islca ~la red A destac~irque ej gol fu~1 ~ ___________________ ‘ ______ z.aciones Oxtr ir jeras Por todo ~ Ldo ‘~clle~,ó.il descanso de los clubs de la uerri entu ~premi’id0

con una entusiasta

SIN PRECEDENTES!! ~ ‘ ~ ~ ~ ‘ ello puede anticiparseque cuan IJió comienzo la bc~undapar siasmo sin taça y recarg~n’doel~ ,~>4~ ______ tos asistana lis proyeccionesde t~y -~ los dits nhiYiutoi, de juc’- juego a los extremos Y pneca9a El gol dió ánimos a los are-. ______________~ ~ ______ .. . . . ~ .~. ; ~ .... . *Senda ignora~» ~n Fantasio,~ g~trié llisbal II quienen bolilta rnen~con este mismo juego ~i- flores que jmpriinie~nmás ím.

-~A ~:s ti ~ _____ ;! ‘~ ~ recibirán tLfla de la~ sorpresas~ ,~- Cimbinacion con sus compane.~~ .l Badalonaimponersedc rna ~p(tU a su juego y rondaron con

D 4~ ~ ~ /~ / /~ rn~sesperanzadorasque haya r~,de1

inea consigueuna mag ~nera clara en el marcador ano insistencia el área local9 VE ONIT 1 ~a ‘ ~ podido darles el cine español flilica ifla»ca (6 a a) do en la formidable tardeque A los treinta minutes de jen-~VI~ . ,.. ~ ~ ~ — -. El juego sesitua de ~vo den ~~~eron ~is extremos y delan- go, un gran cambio de $e~atu-

~L

~ ~ ~ ~ ~ tro los 22 metros del Na~c1óny t�ro centro 1 ué ~rratn~cll el S~ll~ Ro~con cen~ode_______________. .... . ? ~ Mañana, noche ~ ESTRENO ‘ : ., ~ una novatadade Zamoraque ha. cerebrode l~delanterarepart~en-~que rernata Prat, rechazandoun4 ~ 1 ‘ ~ r ~ ~ ‘~ _______ ... . ~~. a las 1O’3O~ • e c~un pase a sus contrarios, es d~)estupendosposes largos a los ~defensahacia Flotata, queno tu~

~ £~ 4 ~ ~ ~ _____ Acoi~tecimjentoartístico ~ a~rovechadopor Pardaparacon extremos que por su iapidei ~ ‘° masqueempu3arJa peloti al< ç_ ~ ~) ~ 4 en •‘ Se~,uiruna nuesa marca (9 a 3) templo supieron sacarbucn PIO fondo de la red

1 ‘::~~~f:~3: _________ ~ 1 « 15 ~ $ ~ El joven equipo de la CCS(.& uC(llO de ello a~ifu~como Ii ~ k continuación el áa~biti-~anu4 1 ~ I~~ ____ ~ ~ ~ . ...____ .~ GAIEMA~2~CO~tDM1 ~ £~i1~r~a~ rnayoriadelostantos ~ ~~itl~

1i~aespectaculartanto alBa

1 ~ ~ ir \\ r’~~4~~Y~ < +: _______________ ~~iI % despachacondiezcijas de ~ ~ ~tats fuera de~uego que nosotros

~ . 1 \Tol ieron de r ue a 1 . dad y soltura cOn que ~e llevo gino un barullo que r~olvió ~.

~ ~ ~ ~ ~- ~ ~ r A N T A S10 ~ ~ ; ~ ~m~iiiezazo que va.y :. Si.iq i~i~n~i~- ~ — ~ ¡ . Hier ensayo obtenido por el mis no haber encontradouna (lefen- ~ Apenascentradala pelotaavanGo ~t.JSTED NO HOY ES R N tno consiguió la marm que ha sa buena y un purtero ágil con ~zó el Arenas y despuésde unos

, . NO DEFRAUDARA A , iia de ser el empate,ensayo que mucha clase, es rná~que posi. ~pases ante gol empa~i6un ti-SE CASARLA CON ~ 1~ ~Á h - ~ f~iéacogido por jugadoresy par- ble sehubiesellegado a un tan- 10 raso y fperte Arecha~bque

~ ELLA CUMITOS VEAN EN ~ . rea~iiiacin a apasionan t~de público con muestras de t~ de «escándalo».Juego prác. ~hizo inútil la estiradade Tarrasa.

I~ PL3ODV’IO D~LA ~~r~TEMATOGRA.pL4 AMELUCLNA 1 te Y ~cgrada d4 elue espsino~ jubilo. Parecióque éetehablade tice por excelenciael que prac. . Arbitró Gallardo, que no tuvo.• £~ U ‘., s~rel resulítrdo con que iba a ticó el Badalona, dcr~deluego dificultades. A pesarde ello co-f_,-# ~ a~a/L&8 ~zy• . t~rmjnarel encuentrepues sdlo creemos que favorecido por la metió un par, o tres, de errores

. nza/zvgsse ~O~) ~ — . faltaban escasosminutos para excepcionaltarde de sus atacan-1 de consideracIón. Alineé estos— HA COMETIDO ~ * (‘‘‘~J~~ GUI ART que elárbitro señalarael final. ~ y decimos estO, porque de~equipos:

a ~ •~ i~N PFJCADO - u ~ . Quisieron los enadadores»man jugar así siempre )o natural. ~ Badalona: Tarrasa; Soto, Po.QUE NINGTJTN ~ ~ ~ pial ¡rin~ ~ ‘~ ~ no perdieseun solo encuco-~ ~:~U~lio1~

&Ue BOMBEE PUEDE ~ ~«~‘« ¡Cada fotograma un grabado ‘ ~ ~ Llegó el primer tanto para los jauma Y Roca.I~AITIc,, PERDONAR ~ ‘~7 \ ~ de arte antiguo. ~ FtRPw~oo~ioouui~s~ locales a ios siete minutos de ArenasdeCuedho: Mero; Agu.t-a,~tt, ~ ~ ;;;::‘ /~ \\ ¡Cada es~ena.. . nna~emoci6n! ~ juego, siondo logrado al recoger rre~Aldonza; Bertol, E~~ienagu.

1 ~ E~vestuario de esteblm ha sido fr ~ ~ el esférico, cuyo despeje sia, Olirieta: Zugazagoitia, Sevi-~ ~ , ,1~ ________________ \ diseñado, ajust~1id()sefielmente a fué fallado por Bemol. El extra- lla, Areehavala. Gamboa y Ga.~

~ - /~, - al estilo de Ja época ~ . . • mo sirvió el esféricoa Prat, quien raizar. — M. Ffl}tNfi~~~-~La ~ . AVISO: Desaparecidas las res. . lo tilzo llegar hasta Seri-atusell,

6EOR6C .~ ~- _____ ~ ~ tricciones, se establecerá a par. J A.NIEVES ~ ~ ~ el cual biitió a Mozo.

F4NT~ . tir de mariana, una Sesión i» • ~~ ,~‘j ~~ ~ O ~ ~ ~ ~ Se lanzo el Arenas en busca

BIt - ~ pedal por la tarde, ~1~e3 a 6, al ~ ~J del empate, presionando duran-i ‘ 1 . precio dø 6 Ptas. iButaca te un rato sin resultado positi .~ . — ~ivaon VO. Finalmente, se niveló el en- (Iran éxito cómico de

Miz~~M ,ç’. fltM~9~~ ~~~ct4.uoNELSM cuentro y a los treinta y tres

ff~OPI(.INS L. . _____________ .~.. .~ , ~ ~ minutos, un pase adclantadode

. / ES ~1JN FILM ~ _________ .. ~#~___ T 1 V O L 1 , 1 ~ ~ ~ ~- ~ ~ ARREGLO, PEPEW:&R.NER BEOS. _____ a • . ~ ~ ‘ ró de~didoy~porlo laso al úri. ‘~a~más deliciosa creaciónOTRO EXITO IlE ., . 114. semana triunfal!i ~ gulo. siendo rechazadoapurada

r . R~EY SORIA ~ ~ - —- ~— ____ fi=~~r~ ‘i~~ ,q ~ j~ ~ ‘ ‘~lad~. ~ ~ Carmen CarboneliFu~MS ,‘~ ..- ~‘:~- . ~ , tanto. ~ ~ •

- _____ / _____ ‘ , ‘*s uNuevo intento de reacción vi t~fliOfl1O y ICOY LA MAS GENIAL Y SU~RE- . . ~ ~. sitante y siete minutos dcapii(i

MA $YREACION DE ‘i “ ‘ -~ j .~ ~ el tercero de la serle q~~e~-a lora ____________________________~ . , _________ ~~—.—-===~ ba mucho la situación ‘fiiilipOr.OB E T T E D A V 1 S ‘ ~‘ ~ ________ c~tavez supo cortar el inocuo iz. R O IV~ E A

. 1 ______ quierda el pase de heredia que~- Ii~~nDhIt.1,~It~ ____ __ Oe~iEs ~ fué a parar a Roca, (lli~ adcian. fl°Y~5’30 tS!dO

U~ _____ ,w ‘~“YER S.’~ .1 ~ ~ ~- tó p Anjauma y el disparo po 1311 espect~cuIolnfanW

P 1 b d . . . I”,~ ~ ~~~btJ~u T ~$O CII E u ~ ~ tente de éste fué devuelto pora o ras cruza as ~kTEc,nccIoR __________ . . . uSicu el portero. Se armó un haririlusJW~4 ri rlNTr~ r~i~1 & ‘: tIÁ NFI\A f\Ft’~ Disfrutará que terminó Prat mandando la (TITTJS 1 MAMONA)

‘T

’m. 3$ por EL~’A - .2

ast� ~ ______ l( ~IlIIU hL LA) YJ.U<ILL)!-WL.) pelota a la red, desdemuy cerca. , • 1~. , B*TIIQA&11 — -• ~a~a ~ 1 Y Ya hasta el descanso pre- e Oflflh( .1 0

— - ..9 , .1 ~ ~‘ Á~- ,, I~t3•RIU~L ~ ~ ~ ~osaenuanu ~ary M i ~ N u p AS sionó con cierta insistencia ci NOChe, 40’30

~ .-z ~ ~ _ ~ — -‘ •~~T~ niinnl1era, ~V!lyúLt~* Salón y fantasla Arenas. ~~1 _~ _ _ _ ~ — — _ — ~ ~ ~ - gue ~ . —u-— Bertrán - Castromonte E L C u E IR PO ~~po~pr~u~~0y,~ LY~Gr 6 al

‘ ~ ~l~AVl& ~ó,S~t7NlC~%gi.~L E~~E~i-~tWStl* Grandes Premios de IBaile ~paf~iol nutos, un formidable caInbio de eaei a person e

— — — — ~ — — — — Dado el carácterde~gran exc lusiva de «EL JARDLN DE ALAS, ftnhlvwnnd i~q~ el ‘ $eiroMta Anüero AG UA N T E Serra tuseil a lleca sirvió a ~s ~J A 1 M E B O R RAS5 — _ — ~ — .- — EMPRESA CINES Y ESPECTACULOS Y EXCLUSWAS FiLO. J “ ~ .1 ~stre1ia ial!e . ~ . . . . ___________________

~ RALVA, D. 5. A., han acordado no efectuar ~n exhihlcl6n en “ O S C A R “ d e O RO ~ r’~ ~i ~ ~. ~ ,* — — — ~ .— ~ — ~iingún otro loeajde Barcelona y su~rovinc1a Jhasta la próilma ____ . Dorita de Alba . ~ ..

.~ — - — .- ,— — ~ - ~ ~ temporada 1947.48. ¡Una peucnia tnoivi~íaf~et Estrella de la canción , . Borotra gana el tor- C A L D E R O 1~ — — — ~ — — ~ — — , - ~ - . ~-. . ~ ~ ~T’~ - ~ ~ 1 M éxito cumbie

,. ~ T E A T E O S NO TIENESARREGLO ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ A ANA Y EL REY DE PASADO y BODAS DE neo ue Lyon —

- — ,- — ~ ~ 1 — ~ — APOLO. Te’iéf.. 15948. ~ ~ ~.‘ ~ -— 1’ • ~ ~ ~ . ~ ~ SIAM,çon haneDun ‘L~~DEL CINEMA Lyon. — El veterano jugaiors _ _ _ ~ ~ — — — CIa. iírcar~de Ramoi~ Lo más divertido ‘de) ~ . Linda Darneli y CATALIJÑ& De,,de francés Jean Borotra ha ganado‘ Gualiar. Hoy, 5: LA aao. . SEN JANOT, creación LLOS CON FALDAS RAZON DE REINA, MANILA. Desde1a~330: las 330 y 3: LA PRO- en~ la snmifinal individual del?‘ _ ._ _ __ — — .— DOLOROSA y EL MA- co~ncoTeléf. 33320. da Jaime Borrás. Jue- (estreno) y, además, con Zarah L~eander. Tp~INTA SEGUNDOS DJ; ‘~ y ALGU~ DL~ torneo internaciona,~de ten~,

HORIZONTALES: 1, Jugador ~JO1~~

: ~ ~ iosd1as,r~soy ~ ~ ~ Dh~ CItISTINA Tarde, de 4 ~ TIE- RAMBLAS.(REESTRE- que se celebra en esta ciudad al DE VERANOdel . Athttico Aviación. — 2, DEL FAROLiLLO. granc~iioso yP delirante 1 Mariona). Se despa. BOSQUE, PRINCIPAL ~‘ ~ 10. Noche, 1O~ Mb~~flOPOLJ Tarde, a NO PREFERENTE). campeon SUecO Lernnart Buge- Creadón de la CompafifaPrtzctiQué cierto *port~& Go’ Magnificos repartos. axito de la revista es chan localidades con VJERDI. LOS TRES No-DG, Dibujo y r Ia~ 4; noche, 1015: Continua~ desde .~‘d() ifl, por 7—~ 6—4, 5—7, a—?

b~rné —. 3 Corcova. impresión BALtCELOi’~A. Tel. 13751 paOolr iTAXl...~ ‘~L anticipa~ión.Enbr~ve, MOSQUEtFEROS D E L S~’~ NA, Iaoa ~iuMcal~ dibtjo color, 330 tarde: LA PICARA y 6—4.en ej oZfat~ — 4 Animal sal- CÍS. Martí : Pjerrrc CGM1CO! , de Prada y reestreno de JESUS DESIERTO, por John euml~rede Bette a • No-Do y KIT K~RSON PRINCESA HISTORIA En ‘cambio el sueco Orsten

‘ 1,o.iP.~.•Del verbo ir. — 5. Gran ~ ma~strosAionsoyCa: ~ por Jal- WaYfle(L*~Prnada)~~ flORfroCo~I~~des. ~ ~ ~ AMOR Y ~Ot No- j~sen~enc~al ~ Sorprendente presentación decopio de un .iiquz4o (pl). — 6. clinario de la comedia mo música alegre, %IC~OR1,t. Noche, lO’SO: MENTAL, por Maureen DE ORO y NIISOLA M()~TECARLO. Tarde, TETLAN. CONFLICTO e s o pro g osa an

Moi~e, — 7. ‘Lo ha~ocon. ~a GRAN MU’,DO. Magni- mujeres bellísimas. UN MILIONARI DEL O’Hara y John Payne. ~ ~L PASADO. continua de 4 a 8’30. SENTIMENTAL y LOS tra por 4—6, 6—4, 4—~ 6—3 ________________________~~u.Prta Anual. — 8 ‘Nav~ fica cr,~acionde Ampa- ESPAÑOL. Tarde a las PUTXET. CAPITOLIO. Tarde S’SO: Noche, a h~ 1030: HIJOS DE DON ~F~- ~A~aw1e — o A.&rn~i Diosa ro Marti y toda la Con’- 5’15~noche 1O’15: MU- EL CHARLA’rAN, por ‘FANTASIO. Parde a las OCandiaso ~xrto de NANCIO.1’~ ~ • ‘. . . pañia. sic’ & PARA TI, de Ar- C 1 N E 5 j~ Brown y Judy Cá- 1. Noche, 1O’SO: Gran DOS EN EL CIELO, TIVOLI. T. i42O~.Hoy,egipcia. ~~ ~ - . . BORRAS. Tel~f.25627. mr Kap,, con Sempri ALCAZAR. Tarde 4 a 5. nova; RJT CARSON, ~zito de la producción por Spencer Tracy e 4’15 (continua) y 1030

-V~RTICÁLL~~- , 1, Cierto ve Cid de comedia cómi- ni, Mary Merche, Laca, Noche 10’15: EL AMOR por John Hall, Dana nacional. SENDA IG irene ruiin~ Docu’ (nnerada). ¡4.a se-fptart. — Z Manifestar a~egria. ca de Paco Melgares. i-rison y Albert Marti. LLAMO DOS VECES, Andrews y Lyna Bari, NORADA, EnriqueG’tll • mental. mana triunfal!: LUZEStablecimienio.__ 3, Pusieron no~ no hay funcion, Valero, Lizandra, Ha por Jean Arthur, Joel y No-Do. ~ar y Alicia Palados. NIZA. (PlazaSgda. Fa- QUE AGON1ZA. La •~bolas en los cuernos dei toro. para dar lugar a los La super producelon Mc Crea y Charles CO- CATALUÑA y PALACIO ~ Tarde 4 a 8. muja 12 Roselion, mas sensacional crea- ‘ fi

4 Vue~oVricdn fui mo -~- ensayosde la cliveruda EL ULTIMO MOR!- burn, DEL CINEMA. Desde Noche 10’15’ TEE~ 372) ‘ ~es1~n continul elda de Ingrid Berg-,¡~•Ya — 6 Letras de tiro Cern diap~e~c~o~a1~l ~ aoa~’~i~ A~~D1~5 ~~5flC~ ~ ~ ~& o~~?e~rL~ 4~~0 pI~C~~Boyei y

~ ruido miéjc~1es,día 12, por nOs.o~:sdesPachacon DAS DE ORO,NIEBLA VOLVERE. L~O~ ~ 6 fan~osasor- CONFLICTO SE’NTI VERCARA. COflt1flU~

‘ de varón.’ fleij iTiord de Grano- CALDEi~O”~.T. 18030. ción. Not No-Do. ~ TRES MOSQLEITEROS, . PARIS C~Pt1ouadesde referente)- LA PICA-, - da, —‘ 9 Ven1i~4ronZea. C~r~de ~lejafldro Ulloa. FOLIORAMA. ‘r. 10773. AR1STOS. Continua des- ~ NIEBLA EN EL PA. FLOErnA. Cont1n~ade- 3’15 tarde: NIEBLA ~tA PURITANA, por con P E P E P 1 N- . Todos lus dias, a las 6 Todos los dias, 8 30 y de las 4: CASABLAN. ‘SADO y Not. o- o. de 3 30 tarde: SO SE- EN EL PASADO NO- Dermis O’Keefe Cona-

SOLUCIO:N AL NUM. 32: y iO’30: Triunfo sao- io’ao. Exito .apotcósico CA, por HumphreyBo- COLISEUM. Noche10’30: GUNDOS SOBRE TO- c~ SIN ESTRELLAS tance Moore. HISTO-’flORJZONTALES- 1 Parásitos. teó~icode la i,),~ra~rilo- de Juanita Reina con gart e Ingrid Bergman, NoDo, dibujo en color, ~rn, Nl POBRE Nl Rl- No-Do ‘ RIA DE AMOR or ~

o ~ • 1 ~ % 55 fOntasíd SUEgO DE PepePinto y Faústino y LOS HABITANTES elmáganes»y EL JAR- ~O, SiNO TO~OLO ~ Mar aret Lockw~od ~— ~: na e.— , . a. r. — W’~A NOCHE PE VE Bret~ño,en SOLERA DE LA CASA DESHA- DIN DE ALA, con CONTRARIO. PRINCIPAL PALACIO. ~ ~ r-~ s’4. ~‘io Ate. — 5, Atrasaren. — 6, RANO. Creacion ridmt- DE ESPAÑA NUM. 4~ BIrADA, por Fernando CharlesBoyery Marie- ~TLMO Continusd~de Continua deide las 3: do~i~ros ~ ~stivosfl4’()’~.Mesa. — 7. Ar. Ole. Os. — raN’- (li’ toda la Com ROMEA Cía. catalana. Gómez y María Dolo- nc Dietrich. 3’Zo t~~e•NIEBLA EN CASABLANCA, p o r , 5~ Y ‘

5. Usri. tr& ~—9, Asordarán. pañía Una pi e~enta- Hoy, tarde, 530: NI- res Pradera. GÁLERIA CQND&L. Te. ~. PA~ADO CON- Rumphrey Bogart, In- ma rna c~m?eto~ pr ~ .

‘; i~R1;l~CALIL1~s~1[‘reparada — E~r0~

? ~ ~ ~ ~(TitUSyManO ASTORIA Tarde de4a léfono ia?2~9 u~i ~ ~ Paul W1ND’~ORTarde. desle O era e s p�~~a it.-, ~ ~r.. . — ‘.: ~ ‘°~~ ~ , CIa Carbonoil - Vire. SEN JANOT, por Jal- y DIABLILLLOS CON proyecciones de VO- . . . TANTES DE LA CASA ~as 4, continua. Noche,a r, sso. — .‘, ‘~,i!O’..Lío. p— o, Todos los díaír, a a5 me Borrás. Mañsna. II FkLD~S. CACION ~UBL1ME. Ma. KURSAAL. Tarde, de 4 DFISTIAI3ITL)A. ~ a las 14~’.íOnumerada: __________________

Idi. ~ _ 7, é. ~ta~0.Ir. — 8, ~ Y i030: Dc-si,~or- tarr~fey 1030 Aoche: ATLANTA. Continua ñana,noche: lAconte~i- - a 8.’ Noche, 10’30 nu- 1’~INCESA. Desde l~ LOS LElES CABALLE- — ~ . ~

At~ora.— 9, Serenasen. dante éxito oimlco de El éxito’ diario MOS- desde 3’45: IMABLI- miento! Estreilo, CO. mer~daiGrea éxi~~e 3’30; NIZBLA F~’~EL ROS. de Walt Dlaney.

top related