1) introducción a la anatomía

Post on 13-Apr-2017

133 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA

Lic. Ana Luz Alvarez Bárcena

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASCARRERA PROFESIONAL DE

TECNOLOGÍA MÉDICA

INTRODUCCIÓN

• ANATOMÍA: Es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo.

ANATOMÍA DESCRIPTIVA: Describe y muestra la organización del cuerpo

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA: Expone su disposición recíproca en las diferentes regiones

ANATOMÍA FUNCIONAL: Indica las relaciones entre formas y funciones

PLANOS ESPACIALES

La descripción anatómica requiere su estudio en función a los planos en el espacio y puntos de referencia

Plano frontal Plano transversalPlano sagital

Separa al cuerpo en una porción anterior

y otra posterior

Separa al cuerpo en una porción superior

y otra inferior

Separa al cuerpo en una porción derecha

y otra izquierda

ADJETIVOS ANATÓMICOS

ADJETIVOS ANATÓMICOS

ADJETIVOS ANATÓMICOS

Posición que adopta el cuerpo humano en el espacio con el fin de estudiarlo anatómicamente.

LA POSICION ANATOMICA

- Cabeza y mirada (ojos) y dedos dirigidos anteriormente (hacia delante).- Brazos adyacentes a los lados con las palmas de las manos mirando hacia delante.- Los miembros inferiores junto con los pies paralelos y los dedos dirigidos anteriormente.

MOVIMIENTOS ANATÓMICOS

MOVIMIENTOS ANATÓMICOS

• Pronación• Supinación

MOVIMIENTOS ANATÓMICOS

• Cavidades corporales son espacios internos donde se encuentran órganos vitales – Encierran -protegen órganos vitales– Plasticidad - Permite que los órganos cambien de

forma y tamaño• Cavidades corporales

– Dorsal: incluye a la cavidad craneal y espinal– Ventral: incluye la cavidad toráxica y

abdominopélvica

Cavidades corporales

Cavidades corporales

Figure 1.12a, b

• La cavidad toráxica contiene los pulmones y el corazón– Se sub-divide en la

cavidad pleural izquierda y derecha y el mediastino

– Cada cavidad pleural contiene un pulmón revestido por la pleura visceral y parietal

– El mediastino contiene el pericardio, otra membrana serosa que reviste al corazón

Cavidad toráxica

• La cavidad abdominopélvica esta revestida por el peritoneo– La cavidad abdominal se

extiende desde el diafragma hasta los márgenes superiores de la pelvis

• Hígado, estómago, bazo, y la mayor parte del intestino grueso

Cavidad abdominopélvica

– La cavidad pélvica esta bordeada por la pelvis, con un piso de músculo

• Órganos reproductores, vejiga urinaria y la porción final del intestino grueso

Cavidad abdominopélvica

REGIONES ANATÓMICAS

REGIONES ANATÓMICAS

REGIONES ANATÓMICAS

REGIONES ANATÓMICAS

CUADRANTES ANATÓMICOS.CUADRANTES ABDOMINALES.

• Cuadrante superior derecho.• Cuadrante superior izquierdo.• Cuadrante inferior derecho.• Cuadrante inferior izquierdo.

REGIONES ANATÓMICAS.REGIÓN ABDOMINAL.

• Epigástrica• Mesogástrica.• Hipogástrica.• Hipocondrios: derecho e

izquierdo.• Flancos: derecho e izquierdo.• Fosa iliaca: derecho e izquierdo.

REGIONES ANATÓMICAS

REGIONES ANATÓMICAS

REGIONES ANATÓMICAS

• Sistema Tegumentario• Sistema Nervioso• Sistema Esquelético• Sistema Endocrino• Sistema Muscular • Sistema Cardiovascular

Sistemas de órganos

Figure 1.3.1

Figure 1.3.2

Figure 1.3.3

Figure 1.3.4

Figure 1.3.5

Figure 1.3.6

• Sistema Linfático• Sistema Urinario• Sistema Respiratorio• Sistema Digestivo• Sistema Reproductor

Figure 1.3.7

Figure 1.3.8

Figure 1.3.9

Figure 1.3.11

Figure 1.3.10

• Sexual Intercourse

Figure 1.3.12

• Sexual Intercourse

Homeostasis

• (De homeo- sin cambios y el gr. stasis, manteniéndose). Existencia de un ambiente interno estableA. Auto-Regulación (intrínseca) - el mismo órgano o sistema ajusta sus actividades automáticamente en respuesta a cambios en el ambiente- Niveles de Oxígeno bajan --> células del mismo tejido provcan vasodilatación

B. Regulación extrínseca - otros órgano(s) o sistema (s)- Sistema nervioso-rapidas-cortas (en ejercicio estímula al corazón) - Sistema endocrino-lento-duraderas (crecimiento y desarrollo, regulación de volumen de sangre)

Figure 1.5

Osteología

Rama de la anatomía que estudia constitución, conformación y configuración de los huesos.

• El esqueleto está formado por 200 huesos más los wormianos, sesamoideos y los huesecillos del oído.

• Órgano de sostén del cuerpo humano.

Periostio: membrana fibrosa y blanquecina que recubre los huesos salvo en las superficies articulares.

Osteología

Osteología

Configuración externa de los huesos

Largos

Cortos

Planos

Mayor longitudCuerpo prismático triangularExtremos o epífisis

3 dimensiones más o menos iguales vértebras, tarso carpo

Rodean cavidades: cráneo, pelvis. 2 caras: cóncava y convexa

Constitución de los huesos

Tejido óseoCompacto

Tejido óseo esponjoso

Periostio: membrana fibrosa y blanquecina que cubre la superficie de los huesos excepto en la superficie articular

Artrología

• 3 tipos o clases de articulaciones:

• Fibrosas, inmóviles o sinartrosis

• Cartilaginosas, semimóviles o anfiartrosis

• Sinoviales, móviles o diartrosis

Dentada: frontoparietal, parietooccipital

Escamosa: temporoparietal

Plana: entre ambos huesos nasales

Suturas

Fibrosas, inmóviles, sinartrosis

Fibrosas, inmóviles, sinartrosis

Cartilaginosas, semimóviles, anfiartrosis

Sínfisis o anfiartrosis

(Fibrocartílago)Cuerpos vertebrales y sínfisis púbica

Sincondrósis o diartroanfiartrosis

(Cartílago hialino)Sacroilíaca

Sinoviocartilaginosas(Cuando existe cavidad en el ligamento interóseo)

Elipsoidea o condílea: temporomandibular

Silla de montar o encaje reciproco: carpometacarpiana del pulgar y esternoclavicular

Gínglimo o troclear: húmero cubital, Interfalángicas

Trocoide: radiocubital sup.

Plana o Artrodia: carpo y tarso, acromioclavicular

Esferoideas: glenohumeraly coxofemoral

Sinoviales, móviles o diartrosis

Características de las articulaciones diartrósicas

• Superficie articular lisa• Superficie articular recubierta

de fibrocartílago hialino• Articulación recubierta por

una cápsula articular• Membrana sinovial: Tapiz

interno de la cápsula• Líquido sinovial• Elementos de coaptación:- Rodete glenoideo- Manguito- Meníscos

Trocoide

Segmentos de un cilindro

Rotación interna y rotación externa

Radiocubital superior

Troclear o Gínglimo

Segmentos de una polea

Flexión y extensión

Humerocubital

Esferoidea o enartosis

Segmentos de una esfera

Todos los movimientos:- Separación- Aproximación- Flexión- Extensión- Rotación externa e

interna- Circunducción

• Escápulohumeral• Coxofemoral

Silla de montar o encaje recíproco o selar

Ambas superficies son iguales y se corresponden (Convexa y cóncava)

- Separación- Aproximación- Extensión- Flexión

Trapeziometacarpiana

Plana o artrodia

Superficies articulares planas

Deslizamiento

- Acromiclavicular- Intercarpianas

Elipsoidea o condílea

Superficies ovoideas o elipsoides

- Separación- Aproximación- Extensión- Flexión

Humeroradial

top related