1 Ética del funcionario público taller de fortalecimiento Ético en la función pública

Post on 05-Mar-2015

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Ética del Funcionario Público

                                 

                                                        

Taller de Fortalecimiento Éticoen la Función Pública

2

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

¿Qué se entiende por función pública?

3

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

¿Qué es el Estado?

Es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado.

Por ello se hallan dentro del Estado instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración pública, los tribunales y la policía, asumiendo las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras como las relaciones exteriores.

 Max Weber- (La ética protestante y el espíritu del capitalismo)

4

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Ciudadano

Constitución Política del Estado

(Título I, Cap. II, de los Derechos Políticos y los Deberes)

Artículo 30°.- Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años. Para el ejercicio de la ciudadanía se requiere la inscripción electoral.

Artículo 31°. - Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades y demanda de rendición de cuentas (...)

Dimensión pasiva: derechos

Dimensión activa: responsabilidades

5

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Roles básicos del Estado

Constitución Política del Estado . (Título II, Cáp.I- del Estado, Nación y Territorio)

Artículo 43°.- La República del Perú (...) se organiza según el principio de la separación de poderes. Artículo 44°.- Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía nacional; garantizar la plena vigencia de los derechos humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.(...) 

6

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Tributación

Es el conjunto de obligaciones que deben realizar los ciudadanos sobre sus rentas, propiedades, mercancías o servicios que prestan, en beneficio del Estado, para su sostenimiento y el suministro de servicios, tales como defensa, transportes, comunicaciones, educación, vivienda, etc.

www.estuderecho.com/documentos/derechotributario/glosario.html

García Vizcaíno, Catalina.

Derecho Tributario; consideraciones económicas y jurídicas. 2da Ed. España, Palma 1999

Jiménez Gonzáles, Antonio

Lecciones de Derecho Tributario- España ECAFSA -1992

7

I nstituto de Administración

Tributaria y Aduanera

Instituto de Administración

Tributaria y Aduanera

TRIBUTOSPOLITICA TRIBUTARIA

NORMAS TRIBUTARIAS

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

SUNATSUNAT

MUNICIPIOSMUNICIPIOS

Los tributos van al Estado

Los ciudadanos le encargan los asuntos públicos el Estado y empoderan

Circulo Virtuoso de la Tributación

Bienes y servicios públicos:

EstadoCiudadanos

8

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

La función pública

Función pública: “...toda actividad pública temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o al servicio de las entidades de la Administración Pública...”

Fines de la función pública: “...son el servicio a la Nación, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política, y la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos...”.

9

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

¿Cómo se puede definir al servidor público?

10

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Servidor o funcionario público

Todo funcionario, servidor o empleado de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera de los niveles jerárquicos, sea nombrado, contratado, designado, de confianza o electo que desempeñe actividades o funciones en nombre o al servicio del Estado.

(Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, Reglamento del D. Leg. Nº 276, Artículo 3º)

(Decreto Ley Nº 26162, Ley del Sistema Nacional de Control, Disposiciones Finales)

11

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

¿Qué valores debe tener el trabajador de la SUNAT?

12

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

CUMPLIMIENTO DE LA LEY

EFICIENCIA

VERACIDAD

RESPETO

PROBIDAD

IDONEIDAD

JUSTICIA YEQUIDAD

LEALTAD Y OBEDIENCIA

Vocación de Servicio y Empatía

Trabajo en Equipo

Principios éticos

13

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

¿ Qué otros valores deben caracterizar la labor del funcionario de la SUNAT?

14

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

USO ADECUADO DE LOS BIENES

DEL ESTADO

NEUTRALIDAD

RESERVA Y DISCRECIÓN

RESPONSABILIDAD

EJERCICIO ADECUADO DEL CARGO

TRANSPARENCIA

Comportamiento deseable

15

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Art. 85° Código Tributario:

Son reservados los datos contenidos en las Declaraciones (Cuantía, Fuente, Gastos, Base imponible, Otros) y las Denuncias tramitadas.

Excepciones: 1) Orden judicial o solicitud del Fiscal de la Nación o el Congreso, 2) Expedientes con resolución consentida, 3) Publicaciones estadísticas, 4) Intercambio entre órganos internos, 5) Otros

Reserva TributariaReserva Tributaria

16

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Art. 86° Código Tributario:Los funcionarios y servidores de la Administración Tributaria están impedidos de ejercer funciones o labores de asesoría vinculadas a la aplicación de normas tributarias: Por cuenta propia o de terceros, En forma remunerada u gratuita, Sean permanentes o eventuales.

Reserva TributariaReserva Tributaria

17

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

¿Cuáles son las prohibiciones que marca el Código de Ética de la SUNAT?

18

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

MANTENER INTERESES EN CONFLICTO OBTENER VENTAJAS INDEBIDAS

HACER MAL USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA

REALIZAR ACTIVIDADES DE PROSELITISMO POLÍTICO

PRESIONAR, AMENAZAR Y/O ACOSAR

19

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

“El ser humano

está condenado a ser libre.”

Jean

Paul Sartre.

20

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Ética y Cultura Organizacional

                                 

                                                        

Taller de Fortalecimiento Éticoen la Función Pública

21

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Conjunto de supuestos y creencias aprendidas sobre la cual las personas basan sus conductas diarias.

 Schein H. Edgar (1999), Corporate Culture Guide.

Cultura Organizacional

22

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Es intangible. Sus manifestaciones sí son observables.

Dentro de una organización, hay subculturas.

No es permanente ni rígida, cambia constantemente.

 

Cultura Organizacional

23

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Primer Nivel: Artefactos

Segundo Nivel: Valores

Tercer Nivel: Creencias o supuestos compartidos.

Artefactos

Valores

Creencias

Componentes

24

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Primer Nivel: Artefactos

Segundo Nivel: Valores

Tercer Nivel: Creencias o supuestos compartidos.

Artefactos

Valores

Creencias

Componentes

25

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Artefactos

Es lo que podemos ver, oir y sentir en un entorno institucional. Por ejemplo, arquitectura, diseño, colores, ritos, símbolos, historias, estilos de liderazgo, formas de tomar decisiones, de resolución de conflictos y de comunicación.

Los artefactos deben ser coherentes con las creencias que se desea formen parte de nuestra cultura organizacional.

26

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Artefactos

•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

27

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Valores

Son ideales de conducta que aspiramos tener como personas y que usualmente tienen un impacto en nuestros actos.•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

Generalmente son establecidos por los fundadores de una empresa o por la dirección de la institución y están vinculados estrechamente a los objetivos de la empresa.

28

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Valores

•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

29

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Creencias

•Hechos que son asumidos por los integrantes de la organización como correctos y válidos.

•Pueden tener sustento o no.

•Determinan el comportamiento.

•Son aprendidas por las personas en la empresa en su día a día, a medida que tienen éxitos y fracasos.

30

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Creencias

•Fischman David (2009). Cuando el liderazgo no es suficiente.

31

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Ética y Competencias Laborales

                                 

                                                        

Taller de Fortalecimiento Éticoen la Función Pública

32

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Principios básicos de la conducta ética

1. La conducta de uno no puede impedir la vida del otro.

2. La conducta de uno no puede colocar de forma injusta a otro en desventaja.

3. La conducta ética involucra abstenerse de tomar ventajas injustas.

33

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Requisitos de la conducta ética

a ) evitar conflictos de intereses

b) evitar promesas privadas, ganancias o ventajas

c) evitar favoritismo , discriminación , nepotismo

d) revelar conductas y prácticas no éticas o corruptas por parte de otros

                                                                          

34

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Ética Ciudadana

La ciudadanía debe permitirle al habitante llevar a cabo su proyecto personal junto a otros, dentro de un Proyecto Común de desarrollo

Bien = virtudes o excelencias del comportamiento que conducen al desarrollo y felicidad del ciudadano

Mal= vicios del comportamiento que conducen a la involución y desgracia

35

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

La Ética y las Competencias Profesionales

                                                                                           

36

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Competencia

-Conocimientos Saber

- Habilidades Saber hacer

-Actitudes Querer hacer

-Ética Ser mejor

37

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

La ética como competencia laboral

1. Los actos que se realizan en una dirección y por

un fin determinado, de forma constante, se

transforman en hábitos.

2. La virtud es un hábito, esto es, un saber/ hacer/

ser de una determinada manera = competencia.

38

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

La ética como competencia laboral

-La ética no es un tema académico o una abstracción

filosófica, sino el modo en que mejor se regulan

acciones orientadas a un fin, que es la perfección de

la persona.

-Teniendo que ver la ética con las acciones humanas,

desde luego que afecta a aquellas que atañen al mundo

del trabajo y, por ende, al lugar donde hoy éste se

desarrolla preferentemente: centro laboral

39

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

La ética profesional tiene que ver, ante todo, con el

cumplimiento efectivo de las tareas encomendadas por

la organización.

Cuando el trabajador resuelve correctamente sus

dilemas contribuye al logro de un trabajo bien hecho,

y tiene un efecto en la productividad y le agrega valor.

Por ello, es necesario incorporar la ética en la cultura

organizacional de las instituciones. .

Ética y productividad

40

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

I n s t i t u t o d e A d m i n i s t r a c i ó n

T r i b u t a r i a y A d u a n e r a

Imageninstitucional

Cultura organizacional

ética

Decisioneséticas

Personas Motivaciónal personal

Confianza

Ética en las organizaciones

Organización

Resultados

Entorno

top related