05) sistema articular

Post on 30-Jun-2015

10.465 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APARATO LOCOMOTOR

SISTEMA ARTICULAR

DEFINICIONES Huesos muy rígidos para

curvarse sin sufrir daño.

Tejido conectivo flexible forma articulaciones. Mantienen huesos

juntos. Permiten cierto

grado de movimiento.

ARTICULACIÓN: Punto de contacto

entre: Dos huesos. Hueso y cartílago. Hueso y dientes.

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL

Según características anatómicas 2 criterios:

Presencia o ausencia de un espacio entre huesos (cavidad sinovial).

Tipo de tejido conectivo (TC) que mantiene a los huesos juntos.

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN ESTRUCTURAL

Fibrosas: Sin cavidad sinovial. Huesos unidos por TC fibroso.

Cartilaginosas: Sin cavidad sinovial. Huesos unidos por cartílago.

Sinoviales: Con cavidad sinovial. Huesos unidos por cápsula articular y

ligamentos accesorios.

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL.

Relacionada con el tipo de movimiento que permiten.

Sinartrosis articulación inmóvil.

Anfiartrosis movimiento limitado.

Diartrosis gran movilidad. Todas son articulaciones sinoviales. Variedad de formas. Permiten muchos tipos diferentes de movimientos.

SISTEMA ARTICULAR

ARTICULACIONES FIBROSAS

ARTICULACIONES FIBROSAS

Sin cavidad sinovial.

Huesos estrechamente unidos por TC fibroso.

Permiten muy poco o ningún movimiento.

ARTICULACIONES FIBROSAS

SUTURAS: Entre huesos del

cráneo.

Funcionalmente sinartrosis.

Sutura coronal entre frontal y parietales.

ARTICULACIONES FIBROSAS SINDESMOSIS:

Distancia mayor entre los huesos que se articulan.

Más tejido fibroso que en una sutura.

Organizado como haz ligamento.

Organizado como lámina mb interósea.

Funcionalmente anfiartrosis.

Tibioperonea distal. Mb interósea entre tibia

y peroné.

ARTICULACIONES FIBROSAS GONFOSIS:

Articulación dentoalveolar.

Clavija en forma de cono encaja en una cavidad.

TC fibroso entre diente y cavidad ligamento periodontal.

Funcionalmente sinartrosis.

SISTEMA ARTICULAR

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS Sin cavidad sinovial.

Huesos estrechamente unidos por cartílago.

Permiten muy poco o ningún movimiento.

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS SINCONDROSIS:

Material de conexión cartílago hialino.

Funcionalmente sinartrosis.

Placa epifisiaria entre epífisis y diáfisis del hueso en crecimiento.

1ª costilla y manubrio esternal.

Ambas se osifican en el adulto SINOSTOSIS inmóvil.

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS SÍNFISIS:

Existe disco ancho y plano de fibrocartílago que conecta a los huesos.

Todas en la línea media del cuerpo.

Funcionalmente anfiartrosis.

Sínfisis pubiana. Articulaciones

intervertebrales de cuerpos vertebrales (una porción del disco es fibrocartílago).

SISTEMA ARTICULAR

ARTICULACIONES SINOVIALES

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALES Presentan cavidad

sinovial entre los huesos que se articulan.

Permite que la articulación sea muy móvil TODAS SON DIARTROSIS.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALES Huesos que las forman

presentan:

Superficies articulares.

Cartílago articular. Cápsula articular. Ligamentos

accesorios. Discos (meniscos)

articulares. Bolsas sinoviales y

vainas tendinosas.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALES Cartílago articular:

Forma superficie lisa y resbalosa en huesos.

Permite mantener separación entre huesos.

Reduce la fricción entre huesos.

Ayuda a absorber los golpes.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALESCÁPSULA

ARTICULAR: Rodea, como manga,

a la articulación.

Encierra a la cavidad sinovial.

Une huesos que forman la articulación.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALESCÁPSULA ARTICULAR: Presenta membrana

sinovial. Secreta líquido sinovial.

Disminuye fricción (lubrica).

Absorbe golpes.

Condrocitos cartílago articular:

Proporciona O2 y nutrientes.

Retira CO2 y desechos.

Contiene células fagocíticas remueven microbios y restos por desgaste articular.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALES

LIGAMENTOS ACCESORIOS:

Ligamentos extracapsulares fuera de la cápsula.

Ligamentos colaterales de la tibia y peroné en articulación de la rodilla.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALESLIGAMENTOS

ACCESORIOS:

Ligamentos intracapsulares: En la cápsula. Fuera de cavidad

sinovial (por pliegues de mb sinovial).

Ligamentos cruzados anterior y posterior de la rodilla.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALESDISCOS (MENISCOS)

ARTICULARES:

Almohadillas de fibrocartílago entre superficies articulares.

Se fijan a la cápsula.

Modifican la forma de las superficies articulares.

Permiten que dos huesos

de formas distintas encajen en forma más estrecha.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALES Los meniscos

también ayudan a: Mantener la

estabilidad articular.

Dirigir al líquido sinovial hacia las áreas de mayor fricción.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALESBOLSAS SINOVIALES: Alivian fricción en algunas

articulaciones (rodilla y hombro).

Poseen pequeña cantidad de líquido similar al sinovial.

Pueden ubicarse entre: Piel y hueso. Tendones y huesos. Músculos y huesos. Ligamentos y huesos.

ESTRUCTURA ARTICULACIONES SINOVIALESVAINAS TENDINOSAS: “Bolsas con forma de

tubo”.

Envuelven a algunos tendones sometidos a fricción intensa. En tendón de cabeza

larga del bíceps en articulación del hombro.

En muñeca, tobillo, dedos de las manos y del pie.

TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES Según la forma de las superficies

articulares.

Pueden ser: PLANAS. EN BISAGRA. EN PIVOTE (TROCOIDE). CONDÍLEA (ELIPSOÍDEA). EN SILLA DE MONTAR. ESFEROÍDEA (ENARTROSIS).

ARTICULACIONES SINOVIALES PLANAS Superficies rectas o

levemente curvadas.

Permiten movimientos de deslizamiento.

No axiales movimiento que realizan no se produce alrededor de un eje o a lo largo de un plano.

ARTICULACIONES SINOVIALES PLANAS Intercarpianas – tarsianas.

Esterno y acromioclaviculares.

Esterno y vertebrocostales.

ARTICULACIONES SINOVIALES EN BISAGRA Superficie convexa de un

hueso encaja en la cóncava de otro.

Monoaxiales movimiento alrededor de un solo eje. Movimientos angulares

abrir – cerrar. Sólo permiten flexión –

extensión.

Rodilla. Codo. Tobillo. Interfalángicas.

ARTICULACIONES SINOVIALES EN PIVOTE (TROCOIDE) Superficie redondeada o

puntiaguda de un hueso articula con un anillo formado por: Hueso. Ligamento.

Monoaxiales rotación sólo alrededor de su propio eje longitudinal.

Atlantoaxial. Radiocubital.

ARTICULACIONES SINOVIALES CONDÍLEAS (ELIPSOÍDEAS) Superficie oval convexa de

un hueso encaja en una depresión oval de otro.

Biaxial movimientos alrededor de dos ejes. Flexión – extensión. Abducción – aducción.

Muñeca. 2ª - 5ª

metacarpofalángicas.

ARTICULACIONES SINOVIALES EN SILLA DE MONTAR Una superficie tiene forma

de silla y la otra encaja en ella como si un jinete se sentara en ella.

Condílea modificada movimiento es algo más libre.

Biaxiales: Flexión – extensión. Abducción –

aducción.

Carpometacarpiana entre trapecio del carpo y el 1º MTC.

ARTICULACIONES SINOVIALES ESFEROÍDEAS (ENARTROSIS) Superficie en forma de

esfera que encaja en una depresión en forma de copa.

Multiaxiales movimientos alrededor de 3 ejes y en todas las direcciones intermedias. Flexión – extensión. Abducción –

aducción. Rotación –

circunducción.

Hombro. Cadera.

top related