01 .cambio organizacional

Post on 04-Jul-2015

370 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ JOSE FAUSTINO SANCHEZ

CARRIONCARRION

CURSO :PLANEAMIENTO CURSO :PLANEAMIENTO ESTRATEGICOESTRATEGICO

Lic. Norma Muguruza CrispinLic. Norma Muguruza Crispin

Clase Nº 1-CAMBIO

ORGANIZACIONAL

Lic.Norma Muguruza Crispín

dodewaxa

NECESITAMOS CAMBIAR NUESTRA FORMA DE PENSAR, DE VER Y HACER LAS COSAS, PUES YA

NO HAY CABIDA PARA LA COMODIDAD DE LO CONOCIDO Y TRADICIONAL. SE REQUIERE UNA VISION DE LARGO PLAZO PARA ANTICIPARNOS

A LOS CAMBIOS Y SER INNOVADORES.

¿POR QUE TANTA INESTABILIDAD?

¿POR QUE SE TIENE MAYOR COMPLEJIDAD?

¿POR QUE TANTA INCERTIDUMBRE?

ENTORNO ACTUALENTORNO ACTUAL¿PREGUNTAS FRECUENTES?

¿PORQUE TANTOS ENFOQUESDE GESTION?

• CALIDAD TOTAL• REINGENIERIA• GESTION POR OBJETIVOS• GESTION POR RESULTADOS• EMPOWERMENT• GESTION POR PROCESOS• SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS• GESTION POR COMPETENCIAS• GESTION POR VALORES

* INCREMENTO COMPETENCIA / GLOBALIZACION

* FUTURO INCIERTO Y COMPLEJO

* MAYORES EXIGENCIAS PARTES INTERESADAS

ALGUNAS RESPUESTAS

• LIBERALIZACION DE MERCADOS• COMPETENCIA GLOBAL• ASPIRACIONES DE USUARIOS FINALES• NUEVOS RECURSOS TECNOLOGICOS• NUEVOS CONCEPTOS DE GESTION• CRECIENTE PRESION MEDIOAMBIENTAL

CARACTERISTICAS ENTORNO ACTUAL

• COMPETITIVIDAD• INNOVACION• EXCELENCIA• PRODUCTIVIDAD• EFICIENCIA• EFICACIA

VALORES ORGANIZACIONALES ACTUALES

CAPACIDAD PARA MANTENER SISTEMATICAMENTE VENTAJAS COMPARATIVASVENTAJAS COMPARATIVAS

QUE PERMITAN UN LIDERAZGO EN UN ENTORNO DETERMINADO.

Ventajas Comparativas: habilidades, recursos, conocimiento atributos, etc.

QUE ES LA COMPETITIVIDAD

• No se Desarrolla Mecanismo de Comunicación• No se Planifican las Actividades• No se Organiza• No se Atiende Recursos Claves• No se Evalúa los Progresos y Fracasos• No se Controla Actividades Críticas• Elevados Costos de Operación

“Vivir para producir sin tener tiempo para mejorar”

COMO SE PIERDE COMPETITIVIDAD

¿POR QUE SE RESISTE AL CAMBIO?

1. POSIBILIDAD DE FRACASAR

2. HACER COSAS DIFERENTES

3. PERDIDA PODER Y AUTORIDAD

4. AFECTA LA RELACIONES INTERNAS

CAUSAS DE RESISTENCIA AL CAMBIO

■ EL CAMBIO NO ES BIEN EXPLICADO■ NO SE VISUALIZA EL BENEFICIO■ INDICIO DE MAL DESEMPEÑO■ ES POR RAZONES PERSONALES■ IMPLICA NUEVOS HABITOS DE TRABAJO■ AFECTA LAS RELACIONES SOCIALES

EL ECLIPSE DEL CAMBIO

ESQUEMA ACTUAL

ESQUEMA NUEVO

ESQUEMA ACTUAL

ESQUEMA NUEVO

ESQUEMA NUEVO

I ETAPA

II ETAPA

III ETAPA

LOS PARADIGMAS

Griego “Paradigma”: modelo, patrón, ejemplo

■ FORMA COMO SE PERCIBE O ENTIENDE EL MUNDOFORMA COMO SE PERCIBE O ENTIENDE EL MUNDO■ CAMBIAN DE TIEMPO EN TIEMPO■ PARTICULARES, diferente en cada persona■ DEPENDE DE LA EXPERIENCIA PERSONAL■ INFLUENCIADO POR VALORES SOCIALES■ MOLDEA LOS VALORES DEL INDIVIDUO■ EFECTO PARADIGMA, contrarios al cambio

“SI BUSCAS RESULTADOS DIFERENTES,NO SIGAS HACIENDO LO MISMO”

Albert Eintein

COMPETENCIAS PERSONALES

1. APTITUDES PERSONALES (Dominio de Uno Mismo)

2. APTITUDES SOCIALES (Manejo de Relaciones)

INTELIGENCIAINTELIGENCIAEMOCIONALEMOCIONAL

(Daniel Goleman))

APTITUD EMOCIONAL: CAPACIDAD DE ESCUCHAR, INFLUIR, COLABORAR Y MOTIVAR A LA GENTE PARA QUE TRABAJE EN BUEN ACUERDO

1. APTITUDES PERSONALES

A. AUTOCONOCIMIENTO

1.Conciencia Emocional, cuáles y Efectos2.Autoevaluación, Fuerzas y límites3.Confianza, Propio valor y facultades B. AUTOREGULACION

1. Autocontrol, Manejo de emociones e impulsos2. Confiabilidad, Honestidad e integridad3. Responsabilidad del desempeño4. Adaptabilidad, Flexibilidad para el Cambio5. Innovación, Abierto a nuevas ideas y enfoques

C. MOTIVACION

1.Afán de Triunfo, norma de excelencia2.Compromiso, con metas y objetivos3.Iniciativa, aprovechar oportunidades4.Optimismo, Tenacidad hacia objetivos

2. APTITUDES SOCIALES

D. EMPATIA

1. Comprender y ayudar a los demás

2. Orientación Hacia el Servicio

3. Aprovechar la Diversidad

4. Conciencia Política, relaciones de poder

E. HABILIDADES SOCIALES

1. Influencia, tácticas para la persuasión2. Comunicación3. Manejo de Conflictos4. Liderazgo, inspirar y guiar 5. Colaboración 6. Crear Sinergia Grupal

CICLO APRENDIZAJE RAPIDO – PREA(CICLO DEMING)

que hacer y como se sabrá si Da resultado

Poner en práctica

Resultados y aprender de ellos

Entender y aprender

PLANIFICARPLANIFICAR

REALIZARREALIZAR

EVALUAREVALUAR

ACTUARACTUAR

NADA PUEDESUSTITUIR ALCONOCIMIENTO

CAPACIDADCAPACIDADCOMPETITIVACOMPETITIVA

2. SABER2. SABER Conocimiento

1. QUERER1. QUERER Actitudes

3. PODER3. PODER Habilidades

COMPETENCIAS PERSONALES

- EDUCACION

- FORMACION

- MOTIVACION

- COMPORTAMIENTO- HABILIDADES

- EXPERIENCIA

ICEBERG DE COMPETENCIAS PERSONALES

MOTIVACION

ACTITUDES

AUTO - ESTIMA

CONOCIMIENTO

VALORES

CAPACIDAD

HABILIDADESLO QUE

SE APRECIA

SUB-MUNDO

1. Empatía (captación sentimientos ajenos)2. Dominio personal (Control de emociones)3. Liderazgo (Efectividad grupal e interpersonal)4. Flexibilidad (Adaptarse al cambio)5. Motivación para Aprender y Mejorar6. Saber escuchar y comunicarse7. Iniciativa (Respuestas creativas)8. Afinidad y cooperación.

CAMBIO DE APTITUDES PERSONALES

¡LAS EMOCIONES DESCONTROLADAS PUEDEN HACER TONTO AL INTELIGENTE!

CAMBIO ORGANIZACIONAL

De organización que se peleanentre las distintas áreas

A organización que trabaja en equipo

A LA LARGA LA CALIDAD DE NUESTRO TRABAJO SERA EL FACTOR QUE DECIDA HASTA QUE GRADO SE VALORA NUESTRO SERVICIO

top related