ambiente

6
 I.E.S.T .P “CARLOS CUET O FERNANDINI” ESPECIALIDAD : MECÁNICA DE  P RODUCCIÓN SEMESTRE : I T URNO: NOCHE CURSO:  AMBI ENTE T ÍTULO: TRABAJO DE  INVESTIGACIÓN DOCENTE:  ALUMNA: S  ÁNCHE Z  P ONTE G REIS  K  ATTY Lima, Junio del 2015 CONTAMINACION AMBIENTAL

Upload: greiskattysanchezponte

Post on 02-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

I.E.S.T.P CARLOS CUETOFERNANDINI

Especialidad: Mecnica de Produccin Semestre: I Turno: NocheCurso: ambienteTtulo: trabajo de investigacinDocente: Alumna: Snchez Ponte Greis Katty

Lima, Junio del 2015CONTAMINACION AMBIENTAL

1.- CUADRO COMPARATIVO AGUA

AIRE

Es la alteracin de sus caractersticas naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales (ros, lagos, mares, etc.).

Consiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general.

Principales causas:- Arrojo de residuos slidos domsticos e industriales.- Descarga de desages domsticos e industriales.- Arrojo de aceites usados.- Derrames de petrleo.Principales causas:- Humos de los tubos de escape de los carros.- Humos de las chimeneas de las fbricas.- Quema de basuras.- Polvos industriales (cemento, yeso, concentrado de minerales, etc.).- Incendios forestales.- Erupciones volcnicas.

2.- CONTAMINACIN EN EL DISTRITO DE COMASSi existe contaminacin en el Distrito de Comas, sin duda alguna la fuente ms predominante es el Parque Automotor en el que aproximadamente el 78% de vehculos que transitan en el distrito de Comas contaminan el ambiente. As, durante la Campaa Humo 2000 efectuado a lo largo del kilmetro 14 de la Av. Tupac Amar, se intervinieron un total de 102 vehculos; de los cuales 79 registraron un alto ndice de contaminantes como: Monxido de Carbono siendo estos muy altos sobre todo en la interseccin de la Av. Tomas Valle y la Av. Tupac Amar.Es de suma importancia considerar los impactos negativos que causa la contaminacin del aire en el distrito ante la salud de la poblacin, pudiendo causar la ocurrencia de enfermedades como las siguientes:

SUSTANCIAS CONTAMINANTESEFECTOS SOBRE LA SALUD

CO, CO2 Los xido de nitrgeno y azufre (Nox y Sox).

El mercurio y las dioxinas.

Cadmio.PolvosPTS; PM10; PM2.5

Dixido de azufre (SO2).Plomo.

Sulfuro de Hidrgeno. (H2S)

Metano.Ocasiona dolores de cabeza; estrs; fatiga; problemas cardiovasculares; desmayos, etc. Deterioro de la percepcin auditiva y visual.Ocasionan enfermedades bronquiales; irritacin del tracto respiratorio; cncer; disminucin de defensas antinflamatorias pulmonares. Genera problemas en el desarrollo mental de los fetos. Ocasiona adems enfermedades ocupacionales en ciertas industrias.Enfermedades en la sangreEnfermedades a la vista.Irritacin de membranas mucosas. Aumento de mortalidad diaria.Bronco constriccin en asmticos y malestar torcico.Deterioro del coeficiente de inteligencia en cinco puntos en nios; efectos cardiovasculares (hipertensin).Irritacin ocular; intoxicacin; edema pulmonar.Enfermedad diarreica, vmitos, fiebre; enfermedades estomacales

3.- LAS LLUVIAS CIDAS: Son una de las consecuencias ms visibles y notorias de lo que la contaminacin del Hombre est haciendo. En varias regiones del mundo, uno queda realmente anonadado al ver varias hectreas de bosques y vegetacin que parece seca, muerta, quemada, como si alguna solucin txica se les hubiera vertido encima. En muchas grandes ciudades, uno puede encontrar edificios, carteles y hasta monumentos oxidados y muy deteriorados de una forma muy peculiar y todo esto eselresultado de las lluvias cidas.Que desde el cielo nos caiga un lquido capaz de matar nuestros bosques y carcomer nuestras ciudades a nadie le hace gracia, pero tampoco a nadie pareciera interesarle tanto la cuestin como para al menos hablar al respecto.

PRODUCCIN DE LAS LLUVIAS CIDAS: Estas sustancias qumicas caen al suelo mezcladas con el agua de las precipitaciones. Puede ser en forma de granizo,lluvia, llovizna, nieve o niebla y sus efectos pueden provocar importantes daos tanto en el medio ambiente como en la salud animal y vegetal. Los gases contaminantes responsables de laformacin de lluvia cidason el xido de nitrgeno y el dixido de azufre, y pueden recorrer cientos o miles de kilmetros, trasladndose por accin del viento, antes de precipitar a la superficie.El agua de lluvia tiene un nivel de PH que ronda los 5,6. Es ligeramente cida debido a la presencia de dixido de carbono atmosfrico (se considera que es lluvia cida cuando el PH del agua presenta menos de PH 5), pero en muchas ocasiones puede llegar a tener un PH 3, igual al del vinagre.

4.- CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Consecuencias del calentamiento global. Gran parte de lascatstrofes naturalesde la actualidad tienen origen en la elevacin gradual de las temperaturas de la Tierra, un fenmeno provocado por los malos hbitos del hombre cuyo alcance es, como mnimo, aterrador.Ondas de calor en lugares de climas frescos, ciclones y huracanes, aumento de regiones desrticas, derretimiento de glaciaresAtrs de todos estos desastres estn lasemisiones de carbonoy otros gases contaminantes, causantes delefecto invernaderoy, por consiguiente, del calentamiento global.Pero el cambio climtico no se debe slo a las emisiones, porque otras prcticas comunes para el desarrollo econmico,como la tala de rboles y la quema de bosquestambin contribuyen para el aumento de las temperaturas.

El calentamiento global provoca aumento del nivel del mar, fenmeno causado tanto por la expansin de las aguas, como por el derretimiento del hielo de las regiones polares. La consecuencia? En un futuro no muy lejano,algunas ciudades costeras podrn desapareceral sumergirse en el mar.Las altas temperaturas tambin son responsables por unamayor evaporacin de las aguas ocenicas,y esto se traduce en catstrofes climticas huracanes, ciclones, tifones ms frecuentes y de mayor intensidad.Tambin aumentan las regiones desrticas: las temperaturas elevadas contribuyen aldesequilibrio de los ecosistemas y a la prdida de biodiversidad. Por otro lado, las fuertes olas de calor causan problemas de salud e incluso la muerte tanto en todas las especies, incluido el ser humano.