alumnos de 3º año

21
LA AURORA LA AURORA Ubicación. Ubicación. Historia. Historia. Orientación. Orientación. Fotografía del Colegio. Fotografía del Colegio.

Upload: pablo-laguzzi

Post on 25-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Alumnos de 3º Año

TRANSCRIPT

Page 1: Alumnos de 3º Año

LA AURORALA AURORAUbicación.Ubicación.  

Historia.Historia.

Orientación. Orientación.

Fotografía del Colegio.Fotografía del Colegio.

 

|||||

Page 2: Alumnos de 3º Año

UBICACIÓN GEOGRAFICA………………………………………………………3

HISTORIA DEL COLEGIO………………………………………………………...5

OFERTA EDUCATIVA DEL COLEGIO…………………………………………..12

FOTOGRAFIAS DEL COLEGIO…………………………………………………..16

2

Page 3: Alumnos de 3º Año

 LocalizaciónLocalización

      El establecimiento educativo esta

situado, en la localidad de La Aurora,

departamento Banda, Santiago del Estero, a

45kms de la ciudad capital, y a 13kms de la

ciudad de Clodomira, para llegar a dicho

colegio se utiliza la ruta 11y 34, en

dirección noroeste de la cuidad de la Banda

País: Argentina.

Provincia: Santiago del Estero.

Departamento: La Banda.

Localidad: La Aurora.

 

3

Page 4: Alumnos de 3º Año

4

Page 5: Alumnos de 3º Año

El Colegio  secundario de micro-emprendimiento

y servicio La Aurora", fue creado a partir del año

1992. El colegio nació como una necesidad

sentida de la gente del lugar, que bregaba por un

servicio educativo a nivel secundario. Ya que solo

contaba con un colegio primario  y si alguno de

los alumnos tenia la posibilidad de continuar sus

estudios no tuvieran que recurrir a otras

instituciones, por estas y otras razones, el pueblo

solicita la creación de un colegio secundario el la

zona.

Las actividades escolares se desarrollan en

una jornada diaria que abarca desde las 8:00hs

5

Page 6: Alumnos de 3º Año

hasta las 17:30hs. Para todos los alumnos, por lo

que se ofrece el servicio de comedor escolar

gratuito, consistente en un desayuno con aporte

de los docentes y almuerzo con fondos de la

provincia y la Nación, el cual no cubre las

necesidades para lograr una calidad óptima de la

dieta necesaria.

       Al establecimiento concurren cerca de 80

alumnos- de nivel EGB 3 y poli modal de LA

AURORA, CLODOMIRA. PUESTOS LOS MARCOS,

HUYAMAMPA, SAN LORENZO, SACHA POZO,

PALMARES, ESQUINA POZO, MISTOLITO, EL AIBE Y

ANTAJE. Los alumnos para llegar al

establecimiento recorren una distancia promedio

de 10 Km.

6

Page 7: Alumnos de 3º Año

     La mayoría de ellos son hijos de peones de

campo o de pequeños productores, de

condiciones humilde. Otros padres son

trabajadores en el área de servicio:

cuentapropistas, agente de empleo transitorio, y

en menor medida, empleados de administración

publica; la mayoría se encuentra desocupados. El

nivel de consumo e ingresos es bajo y poco

variado, sin cobertura médica.

     Las viviendas son del tipo " vivienda

social" o ranchos, en la cual se destacan grupos

familiares numerosos, que conviven en espacios

reducidos con personas de diferentes edades,

que comparten obligatoriamente pocos

ambientes (asignamientos).

7

Page 8: Alumnos de 3º Año

    La escuela y los estudios son considerados

como la única vía de promoción social, dado que

la tradición tiende a que los hijos repitan las

labores realizadas por sus progenitores.

Especialmente es de destacar (aunque este no

sea el momento)  el papel de la niña- joven, cuyo

futuro es el de esperar el marido, y que ve en los

estudios la posibilidad de escapar del destino de

su madre (aunque la realidad posterior lleve a

desengaño).

    Mayoritariamente asisten chicos con

características rurales, pero también otros con

características urbanas; en diferentes momentos

de año, muchos niños y jóvenes se ausentan de

la escuela por periodos prolongados; tanto sea

por razones climáticas, como por la incorporación

8

Page 9: Alumnos de 3º Año

de sus familias a trabajos temporarios, (cosechas

de algodón, cebolla, etc.) o por tener que cuidar a

sus hermanos menores, en ausencias de sus

padres. Estas situaciones tienen incidencias en

repitencias reiteradas. Todos los alumnos

encuentra en la escuela un espacio de

integración y contención social, pero también

sentido de pertenencia que refuerzan una

identidad propia  El colegio procura darle

contención frente las necesidades materiales que

padecen. Siempre se trata de respetar la

individualidad de lo que cada uno es y de lo que

trae como historia personal.

Su propuesta educativa desde entonces fue

de formar a un ciudadano el cual pueda observar

críticamente su realidad para ejercitar su

9

Page 10: Alumnos de 3º Año

voluntad de cambio, para ello el establecimiento

contó con programa educativo que se basaba en

la educación caprina, con el fin de evitar la

emigración e radicación de los alumnos de la

zona. Como no contamos con las aulas

suficientes nuestra única salida es pedir un lugar

al colegio primario para poder completar el turno.

De este modo el turno mañana (área de

producción) funciona en nuestro establecimiento

donde tenemos (teoría, practica) y en la primaria

tan solo lo teórico con los respectivos espacios

curriculares.

    En la medida que avanzaba en sus proyectos

productivos, tratando de colmar las expectativas

de la gente en armonía con el desarrollo de la

10

Page 11: Alumnos de 3º Año

región, buscaba constituirse en un referente

valido.

En el año 2007 se incorporo una nueva respuesta

educativa que se basaba en la orientación de

agro técnico. Por tratarse de un colegio que nació

como institución con micro-emprendimiento,

cuyos objetivos fueron la formación en técnicas y

áreas ocupacionales especificas en procesos

productivos se ven en necesidad de proyectar la

oferta de la educación poli modal en la modalidad

"Economía y Gestión de las Organizaciones y

Articulada en T.T.P en Producción Agropecuaria"

para responder a los objetivos de toda la

comunidad donde se encuentra inserto el mismo.

Con el fin de ampliar el conocimiento sobre todas

11

Page 12: Alumnos de 3º Año

las actividades que se desarrolla en la zona

como, son las maquinarias.

     El objetivo fundamental propuesto por esta

institución es el de brindar la capacitación

necesaria, practicas (mañana), teoría (mañana,

tarde). Para obtener una optima formación en los

alumnos.

 Este proyecto fue propuesto con el fin de

jerarquizar el egresado, para que pueda tener

una salida laboral acorde al lugar donde esta

inserto el colegio, para el logro de este objetivo

fue dividida en cuatros módulos.

 

12

Page 13: Alumnos de 3º Año

“Educación Polimodal y Gestión de las

Organizaciones”.

“Trayecto Técnico Profesional

Producción Agropecuaria”.

Primer Año

Lengua y Literatura 1

Lengua Extranjera 1

Matemática 1

Formación Ética y Ciudadana

Lenguaje Artístico y Comunicacionales

Educación Física 1

13

Page 14: Alumnos de 3º Año

Física 1

Historia 1

Sistema de Información

Cs. Naturales aplicadas a la producción agropecuaria.

Módulos de 1° año de TTP

1. Producción de plantas en vivero

2. Instalaciones Agropecuarias (1c)

3. Máq. Equipos e implementos agropecuarios (2c)

4. Producción de Cereales y Oleaginosas

5. Producción de Forraje

Segundo Año

Lengua y Literatura II

Lengua Extranjera II

14

Page 15: Alumnos de 3º Año

Matemática II

Química I

Educación Física II

Geografía I

Economía I

Derecho

Teoría y Gestión de las Organizaciones I

Módulo de 2° año de TTP

1. Producción de Hortalizas

2. Indus. En Peg. Esc. De Produc. Lácteos de O. Bovino

3. Producción de Bovino para Leche

4. Organización y Gestión de Explotaciones Agropecuarias

Tercer Año

15

Page 16: Alumnos de 3º Año

Lengua Extranjera III (Ingles)

Filosofía I

Educación Física III

Tecnología de  Gestión

Proyecto y Gestión de Microemprendimiento

Economía II

Teoría y Gestión de las Organizaciones II

Gestión Financiera y Calculo Financiero

Módulo de 3° año de TTP

1. Formulación de Proyecto Productivo

2. Indus. En pequeña escala de carne Porcina

3. Producción de Cerdos

4. Producción Apícola

16

Page 17: Alumnos de 3º Año

Imágenes de la sala de informática

17

Imágenes tomadas del frente del colegio

Page 18: Alumnos de 3º Año

Maquinarias del Colegio

Corrales para la cría de cerdos

Campo del colegio

18

Page 19: Alumnos de 3º Año

19