alternadores info.... (tecnología automotriz ii).docx

8
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ II INFORME: ALTERNADORES GRUPO: 11 ESTUDIANTE: ESPEJO MAZUELOS ANDRE FRANCESCO

Upload: andrefrancescoespejo

Post on 11-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

(Tecnología Automotriz II).docx

TRANSCRIPT

Page 1: Alternadores Info.... (Tecnología Automotriz II).docx

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ II

INFORME: ALTERNADORES

GRUPO: 11

ESTUDIANTE: ESPEJO MAZUELOS ANDRE FRANCESCO

2015

Page 2: Alternadores Info.... (Tecnología Automotriz II).docx

INDICE

1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. DESARROLLO 4. DISCUSION DE RESULTADOS 5. CONCLUSIONES 6. INSTRUMENTOS UTLIZADOS 7. BIBLIOGRAFIA

Page 3: Alternadores Info.... (Tecnología Automotriz II).docx

INTRODUCCION

Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.“Los alternadores están fundados en el principio de que en un conductor sometido a un campo magnético variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y su valor del flujo que lo atraviesa”

OBJETIVOS

En la práctica realizada en el laboratorio se desarmo un alternador y podemos identificar los siguientes elementos: - Un conjunto inductor que forman el rotor o parte móvil del alternador. - Un conjunto inducido que forman el estator o parte fija del alternador. - El puente rectificador de diodos. - Carcasas, ventilador y demás elementos complementarios de la máquina.

DESARROLLO

Descripción y características de sus componentes

El alternador utilizado en automoción está constituido por los siguientes elementos:

Un conjunto inductor que forman el rotor o parte móvil del alternador. Un conjunto inducido que forman el estator o parte fija del alternador. El puente rectificador de diodos. Carcasas, ventilador y demás elementos complementarios de la máquina.

El rotor o parte móvil del alternador, es el encargado de crear el campo magnético inductor el cual provoca en el bobinado

Inducido la corriente eléctrica que suministra después el alternador. El rotor está formado a su vez por un eje o árbol sobre el cual va montado el núcleo magnético formado por dos piezas de acero forjado que llevan unos salientes o dedos entrelazados sin llegar a tocarse, que constituyen los polos del campo magnético inductor. Cada uno de las dos mitades del núcleo llena 6 o 8 salientes. con lo que se obtiene un campo inductor de 12 o 16 polos. En el interior de los polos, va montada una bobina inductora de hilo de cobre aislado y de muchas espiras, bobinada sobre un carrete material termoplástico. 

Page 4: Alternadores Info.... (Tecnología Automotriz II).docx

En uno de los lados del eje, va montada una pieza material termoestable fija al eje del rotor, en la que se encuentran moldeados dos anillos rozantes de cobre, a los cuales se unen los extremos de la bobina inductora. A través de los anillos, y por medio de dos escobillas de carbón grafitado la bobina recibe la corriente de excitación generada por el propio alternador a través del equipo rectificador (autoexcitación). Este equipo móvil perfectamente equilibrado dinámicamente, para evitar vibraciones, constituye un conjunto extraordinariamente robusto que puede girar a gran velocidad sin peligro alguno, al no tener como dinamo elementos que pueden ser expulsados por efecto de la fuerza centrífuga, como ocurre con el colector y bobinas inducidas. 

Estator o inducido El estator es la parte fija del alternador la que no tiene movimiento y es donde están alojadas las bobinas inducidas que generan la corriente eléctrica. El estator tiene una armazón que está formado por un paquete ensamblado de chapas magnéticas de acero suave laminado en forma de corona circular, troqueladas interiormente para formar en su unión las ranuras donde se alojan las bobinas inducidas. 

DISCUSION DE RESULTADOS.

En los resultados teóricos vimos el funcionamiento del alternador, su corriente trifásica, la conexión de embobinado en estrella y el triángulo y los nombre de sus respectivas partes del componente.En la práctica, desarmamos, conocimos cada componente y su funcionamiento y su circuito eléctrico dejándolos un mejor conocimiento.

Page 5: Alternadores Info.... (Tecnología Automotriz II).docx

CONCLUCIONES

-La energía no se crea ni se destruye solo se transforma Batería, Arranque y Alternador componen el ciclo de carga y conversión-Batería: dispositivo Electroquímico-Alternador: Transforma la energía mecánica en energía eléctrica.-Caja Reguladora: mantiene la correcta tensión en el sistema de carga-Rectificador o Convertidor: trasforma la corriente alterna en continua-Todos los vehículos a motor necesitan de una alimentación de energía eléctrica-Una buena mantención de todos los componentes del sistema de carga mantendrásin problemas eléctricos nuestro vehículo.

COMPONENTES E INSTRUMENTOS UTILIZADOS.

-Destornilladores -juego de llaves-alicates

Page 6: Alternadores Info.... (Tecnología Automotriz II).docx

BIBLIOGRAFIA

IC Editorial pertenece a Innovación y Cualificación S.L

Autor: Jesús Araiza Elena

Documento:

Link: http://es.scribd.com/doc/14349813/Manual-de-Alternadores#scribd