altae.pptx

Upload: zaid-luna-lopez

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    1/33

    Congreso sobreAlta Tensin y Aislamiento El

    ALTAE 2015

    Modelado de Devanados de TransormadoTransitorios

    Electromagnticos "#!idos$

    Autores: Zaid Luna, Fermn P. Espino, Pablo G

    Oc

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    2/33

    #ntroduccin

    Transitorios en los %E&'s

    Cambio en las condiciones de lared

    (rigen e)terno

    Transitorio electromagntico

    M#)imos es*er+os

    Corrientes e)cesivas

    %obretensiones

    Dise,o y !laneacin de lossistemas elctricos

    2

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    3/33

    #ntroduccin

    Desarrollo de modelos de !ro!sito

    es!eci-co .at*rale+a oscilatoria

    /na de las clasi-caciones masace!tadas

    C"E y EC

    Des!*s de las lneas de

    transmisin3 los transormadoresson los e4*i!os del sistemaelctrico de !otencia 4*e est#nm#s e)!*estos a transitorioselectromagnticos

    r*!

    o

    ntervalo de

    rec*encias

    Caractersticas del

    enmeno

    01 6+ 7

    896+

    (scilaciones deba:a

    rec*encia

    50=>0 7 2096+

    ?rente deonda

    lento

    10 96+ 78M6+

    ?rente deonda

    r#!ido

    @100 96+ 50M6+

    ?rente deonda m*y

    r#!ido

    $

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    4/33

    #ntroduccin

    Los transormadores est#n s*:etos asobretensiones transitorias de dierentesmagnit*des3 ormas y com!onentes de

    rec*encia3 como el res*ltado de descargasatmosricas o la interaccin con el sistema

    En el caso de sobretensiones con rentes deonda r#!idos y m*y r#!idos3 en con:*nto conresonancias internas3 !*eden da,ar elaislamiento entre v*eltas La severidad de este!roceso3 de!ende de diversos actores3 como larec*encia de la onda incidente3 el ti!o de

    transormador y la con-g*racin del sistema Des!*s de 4*e la onda incidente im!acta en las

    terminales del transormador3 la distrib*cin detensin se divide en tres eta!as;

    Ba Distrib*cin inicial

    Bb Distrib*cin transitoria

    Bc Distrib*cin -nal

    10 20 30 40 50

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    Potencial[%]

    Longitud del d

    b)

    c)

    a)

    Distrib*cin d

    %

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    5/33

    #ntroduccin

    &istribucin transitoria

    Periodo caracterizado por oscilacionesde tensin

    Las sobretensiones mas 'randes selocalizan en las primeras secciones delde(anado

    &i)erencia de potencial

    Es)uerzos el*ctricos Aislamiento interno

    La )orma com+n de lle(ar a cabo estetipo de estudios es aplicar al de(anado)ormas de onda normalizadas.

    "

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    6/33

    #ntroduccin

    El diseo del sistema de aislamiento es uno de los aspectos m-s especialmente en trans)ormadores de potencia, a /ue sus caradimensiones pueden tener un 'ran impacto en el diseo 'eneral.

    Para una correcta seleccin dimensionamiento del sistema diel*cemplearse modelos 0erramientas de simulacin en la etapa dedeterminar la distribucin de tensin a lo lar'o del de(anado es)uerzos el*ctricos internos.

    La )ormulacin de modelos para an-lisis de transitorios trans)ormadores puede estar basada en mediciones a tensin

    prototipos. 1in embar'o, la )orma m-s aceptable econmicamenuna representacin matem-tica o circuital /ue responda de pr3ima al componente /ue representa cuando se le aplica una einter*s.

    El desarrollo de modelos 4unto con el uso de 0erramientas de cmpue(aluar una amplia 'ama de diseos en un tiempo relati(amente cor

    5

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    7/33

    6odelos de de(anado de trans)ormador

    7epresentaciones de las comple4as interaccioneselectroma'n*ticas /ue e3isten dentro del de(anado.

    En el caso de transitorios r-pidos, se re/uiere representar alde(anado en t*rminos de circuitos e/ui(alentes /ue permitanreproducir los )enmenos de propa'acin.

    8ircuitos e/ui(alentes

    8apacitancias

    #nductancias

    8omponentes de P*rdidas

    6odelos internos

    Grado de so9sticacin

    8ada (uelta

    Circ*ito e4*ivalente del devtransormador

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    8/33

    6odelos de de(anado de trans)ormador

    ;

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    9/33

    6odelos de de(anado de trans)ormador

    6odelo de par-metros concentrados

    8one3in en escalera de circuitos e/ui(alentes

    =

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    10/33

    6odelos de de(anado de trans)ormador

    6odelos de par-metros distribuidos

    Lnea de transmisin

    Lnea de transmisin multiconductora

    Ecuaciones del tele'ra9sta

    &ominio de la Frecuencia

    !

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    11/33

    6odelos de de(anado de trans)ormador

    Forma desacoplada

    An-lisis modal

    >?@1

    !!

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    12/33

    6odelos de de(anado de trans)ormador

    Alternati(a zi'za'

    7educcin directa de la matriz de admitancia

    Biempo de computo Errores por insercin de 'ran cantidad de elementos

    !2

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    13/33

    8-lculo de par-metros

    La !ro!agacin de !*lsos r#!idosde!ende;

    E)citacin

    &ro!iedades constit*tivas

    eometra de los devanados

    C#lc*lo de !ar#metros

    Mediciones

    ?orm*las analticas sim!li-cadas

    %im*lacin de Cam!osElectromagnticos

    Modelos internos

    normacin detallada de constr*ccin

    Devanado

    !$

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    14/33

    8-lculo de par-metros

    8-lculo de capacitancia

    &ebido a las dimensiones

    Formula de placas paralelas

    8apacitancia

    8apacitancia

    8apacitancia

    "e!resentacin de dos discos del devanado de *n transormad!%

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    15/33

    8-lculo de par-metros

    La capacitancia es un )enmeno tridimensional

    ?uenas apro3imaciones con 'eometras en 2&

    &isposicin de los conductores dentro de la (entana

    %im!li-cacin geomtrica!"

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    16/33

    8-lculo de par-metros

    6*todo del elemento 9nito

    6odulo electrost-tico

    La matriz de capacitancia se determina con)orme se propa'a el pulso de(anado

    8ontinuidad de las (ueltas cone3in entre los discos

    &isco !

    &isco 2

    &isco $

    @*eltas y cone)in entre discos

    !5

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    17/33

    8-lculo de par-metros

    Ca!acitancia m

    10 del devan

    6*todo de la ener'a

    Ca!acitancia !ro!ia

    r#-cas de contorno de !otencial elctrico y lneas de cam!o elc!

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    18/33

    8-lculo de par-metros

    8alculo de la inductancia

    6*todo de la ener'a

    nd*ctancia !ro!ia y m*t*a

    !;

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    19/33

    8-lculo de par-metros

    @no de los )enmenos m-scomple4os de modelar es la

    interaccin del Cu4o ma'n*ticoentre las di)erentes secciones delde(anado el n+cleo de 0ierro.

    Alternati(a para el calculo de lamatriz de inductancia:

    6atriz de capacitancia

    Delocidad de la luz

    Permiti(idad relati(a

    &eterminada e3perimentalmente

    !=

    - -

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    20/33

    8-lculo de par-metros

    Los com!onentes de !rdidas a altas rec*encias !rod*cen!ositivo en el transormador al red*cir la magnit*oscilaciones de tensin

    Evitan sobredimensionar el aislamiento

    La densidad de corriente cambia con res!ecto a la rec*enc

    Las !rdidas de!endientes de la rec*encia se !*eden orma directa en *n modelo de-nido en el mismo dominio

    Las !rdidas en el transormador son el res*ltado d*entes3 cada *na de ellas con caractersticas dierentes

    2

    8-l l d -

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    21/33

    8-lculo de par-metros

    P*rdidas en los conductores

    E)ecto piel sin

    #nductancia interna

    2!

    8-l l d - t

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    22/33

    8-lculo de par-metros

    Formulacin analtica /ue considera e)ecto piel e)ecto de pro3im

    Formulacin analtica perdidas en el diel*ctrico

    22

    8 i l d i i d l ti

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    23/33

    8omparaciones en el dominio del tiempo

    Mediciones e)!erimentales

    Escaln *nitario

    >0 ns y 8*s de anc

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    24/33

    8omparaciones en el dominio del tiempo

    Las sobretensiones mas 'randes se localizan al principio del de(an

    1e mide la tensin en las primeras " (ueltas

    0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

    x 10-6

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    Tiempo [s]

    Tensin[

    V]

    Excitacion

    Vuelta 41

    Vuelta 81

    Vuelta 121

    Vuelta 141

    Vuelta 201

    Tensiones medidas en dierentes v*eltas2%

    8omparaciones en el dominio del tiempo

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    25/33

    8omparaciones en el dominio del tiempo

    Com!aracin de mediciones

    2"

    An-lisis en la )recuencia

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    26/33

    An-lisis en la )recuencia

    @no de los maores retos para apro3imar el comportamiede(anados sometidos a transitorios de alta )recuencia, es la correcta de sus par-metros el*ctricos, ma'n*ticos la

    dependientes de la )recuencia. Para comprobar la (alidez de los criterios suposiciones utiliza

    c-lculo de par-metros, se realizaron mediciones en el dom)recuencia empleando un analizador de redes con la 9nalidad dadmitancia de entrada del de(anado.

    7ealizar mediciones terminales en altas )recuencias es complicadla impedancia de las sondas a la di9cultad de colocarlas en inter*s.

    25

    6ediciones en la )recuencia

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    27/33

    6ediciones en la )recuencia

    Para 'arantizar la reproducibilidadde las mediciones, el principio el9nal del de(anado son adaptados aun conector coa3ial tipo H de " I ,el cual es conectado a un solopuerto del dispositi(o a tra(*s deun cable coa3ial de $ cm de

    lon'itud e impedancia caractersticade " I.

    Con-g*racin e)!erimentaen el dominio de la

    2

    6ediciones en la )recuencia

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    28/33

    6ediciones en la )recuencia

    En alta )recuencia, los conectores los cables pueden tenerinCuencia si'ni9cati(a para

    realizar las mediciones. Aun/ue el conector el cable son

    de alto rendimiento en la)recuencia en el orden de GJz sus impedancias son compatiblescon el puerto de medicin delanalizador de redes, el proceso de

    calibracin se realiza al 9nal delcable con el propsito deconsiderar sus p*rdidasdependientes de la )recuencia.

    105

    106

    10-5

    10-4

    10-3

    10-2

    Frecuencia [Hz]

    Admitancia[S]

    105

    106

    -50

    0

    50

    100

    Frecuencia [Hz]

    Angulo

    []

    "es*ltados de las mediciones consider

    2;

    6ediciones en la )recuencia

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    29/33

    6ediciones en la )recuencia

    @tilizando reduccin de Kron seconstrue un e/ui(alente de red de laadmitancia de entrada del de(anado,para este propsito, el al'oritmo dereduccin solo conser(a la primera(uelta.

    @n )actor mu importante es considerarlas p*rdidas dependientes de la)recuencia, las cuales, son esencialespara eliminar las oscilaciones /ue no)orman parte del comportamiento deldispositi(o )sico. En la )recuencia,estas p*rdidas se (en reCe4adas en laeliminacin de resonancias en laatenuacin de otras.

    105

    106

    10-5

    100

    Frecuencia [Hz

    Admitan

    cia[S]

    Con prdidas

    Sin prdidas

    105

    106

    -100

    -50

    0

    50

    100

    Frecuencia [Hz

    Angulo[]

    Magnit*d y ase de la admdel modelo3 con y s

    2=

    6ediciones en la )recuencia

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    30/33

    6ediciones en la )recuencia

    El e/ui(alente se )orma con el modelo de par-metros distribuidos.

    Admitancia e4*ivalente Medicin$

    106

    10-4

    10-2

    Frecuencia [Hz]

    Adm

    itancia

    [S]

    Medicin

    Calculada

    105

    106

    -50

    0

    50

    100

    Frecuencia [Hz]

    Angulo

    []

    8onclusiones

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    31/33

    8onclusiones

    La matriz de capacitancias del de(anado e3perimental calculadadel 6EF para una 'eometra simpli9cada en 2& permite reposcilaciones de tensin..

    El c-lculo de la matriz de inductancia a tra(*s de la in(ersa de lcapacitancias representa una buena apro3imacin.

    1e comprueba /ue la trans)ormada num*rica de Laplace in(ersuna 0erramienta r-pida precisa para trans)ormar al dominio detensiones calculadas por los modelos )ormulados en el dom)recuencia.

    La alternati(a a la cone3in zi'za' en el modelo proporciona resultados.

    $!

    8onclusiones

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    32/33

    8onclusiones

    Las p*rdidas por e)ecto piel sin pro3imidad son incluidaapro3imaciones analticas de )orma directa en los modelos en el

    la )recuencia Las maores di)erencias se localizan en la 'r-9ca de )ases en un i

    )recuencias de ! Jz a $ Jz, lo cual puede estar relacioninCuencia del n+cleo a consecuencia de la penetracin de Cu4o macomo a las p*rdidas en el mismo el an-lisis de este )enmeno /del alcance de este traba4o.

    Por otro lado, en altas )recuencias en el orden de m-s de $ los (alores tanto en ma'nitud como )ase son similares.

    $2

  • 7/25/2019 ALTAE.pptx

    33/33

    Gracias por suatencin