almacenamiento en la nube wafer

6
Almacenamiento en la nube Trabajo realizado por: Fernanda Loma

Upload: fernandaloma

Post on 14-Aug-2015

237 views

Category:

Lifestyle


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Almacenamiento en la nube wafer

Almacenamiento en la nube

Trabajo realizado por: Fernanda Loma

Page 2: Almacenamiento en la nube wafer

Características El almacenamiento en la nube es un modelo de

almacenamiento en red y en línea donde los datos se almacenan en varios servidores virtuales, por lo general organizados por terceros, en lugar de ser alojados en servidores dedicados. Estas compañías operan grandes centros de datos y las personas que necesitan guardar información compran o arriendan capacidad de almacenamiento a estas empresas y lo utilizan para sus necesidades. Los operadores de los centros de datos virtualizan los recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y permiten que los clientes puedan utilizar este servicio para almacenar archivos u objetos de datos. Físicamente, la información puede extenderse a lo largo de varios servidores.

Los servicios de almacenamiento en la nube pueden accederse a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API), o a través de una interfaz de usuario basada en la web.

Page 3: Almacenamiento en la nube wafer

Ventajas Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento

que realmente utilizan. Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de

almacenamiento en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.

Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal.

Page 4: Almacenamiento en la nube wafer

Desventajas La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube.

El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local

La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.

Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube.

Page 5: Almacenamiento en la nube wafer

Sitios Adrive: este servicio ofrece 50GB gratuitos aunque con algunas

restricciones. Nos permite almacenar todo tipo de archivos y acceder a ellos desde cualquier parte. Funciona perfectamente desde Linux, Windows y Mac OSX, aunque la versión gratuita no permite instalar el cliente para escritorio. Tiene planes hasta de 10TB a precios muy accesibles.

Box.net: uno de los sistemas de almacenamiento online más conocidos. Con este servicio podemos compartir archivos de todo tipo, hacer trabajos en grupo, sincronizar archivos con nuestra PC y mucho más. También podemos acceder a nuestros documentos desde nuestro móvil e integarlo con nuestras aplicaciones empresariales. Tiene planes gratuitos (desde 5GB) y pagos desde 500GB.

SkyDrive: el sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft. Obviamente no funciona en Linux (solo en Windows y Mac OSX) y brinda 25GB de espacio gratuito. Se integra perfectamente con Office, se pueden compartir archivos por correo electrónico, trabajar en equipo y acceder a nuestra cuenta desde el teléfono móvil.

Page 6: Almacenamiento en la nube wafer

ElephantDrive: este servicio no es tan conocido como los anteriores pero es realmente muy bueno. Podemos sincronizar nuestros archivos mediante un cliente de escritorio que funciona con Windows y Mac OSX. También es posible acceder a nuestros documentos remotamente desde el navegador web (Firefox o IE). Este servicio nos brinda 2GB de almacenamiento gratuito y tiene planes de pago desde $9.95 mensuales por 100GB.

Carbonite: al igual que memopal, está pensado más para copias de seguridad automáticas que como disco duro online. Tiene un precio insuperable $59 anuales por espacio “ilimitado” (este costo es por cada PC). Su cliente funciona en Windows y Mac OSX (lamentablemente no tiene cliente para Linux)

Mozy: otro completo sistema de backup online. Tiene planes de almacenamiento muy económicos desde $5.99 mensuales por 50GB. Tiene un servicio que no he visto en ningún otro: nos permite “comprar” un DVD con todos nuestros archivos en lugar de descargarlos desde nuestra cuenta online. Su cliente de escritorio tampoco funciona en Linux, solo Windows y Mac OSX.