algunas dimensiones y retos para la institucionalización de la red solidariade el salvador

14
Algunas Dimensiones y Retos para Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la la Institucionalización de la Red Solidaria Red Solidaria de El Salvador de El Salvador FORO-TALLER FORO-TALLER Institucionalización de Programas de Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países Transferencias Condicionadas en Países Latinoamericanos. Latinoamericanos. Recomendaciones para El Salvador Recomendaciones para El Salvador San Salvador, 28-29 de febrero de 2008 San Salvador, 28-29 de febrero de 2008

Upload: fisdl-el-salvador

Post on 08-Jun-2015

1.198 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.redsolidaria.gob.sv/content/view/797/Foro Taller "Institucionalizacion transferencia condicionadas monetarias red solidaria El Salvador", organizado por GTZ, PNUD y Red SolidariaSan Salvador, 28 y 29 de Febrero de 2008

TRANSCRIPT

Page 1: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Algunas Dimensiones y Retos para la Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red SolidariaInstitucionalización de la Red Solidaria

de El Salvadorde El Salvador

FORO-TALLERFORO-TALLER

Institucionalización de Programas de Transferencias Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países Latinoamericanos.Condicionadas en Países Latinoamericanos.

Recomendaciones para El SalvadorRecomendaciones para El SalvadorSan Salvador, 28-29 de febrero de 2008San Salvador, 28-29 de febrero de 2008

Page 2: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

DefinicionesDefiniciones

Las instituciones son las restricciones creadas por los seres humanos para moldear las relaciones humanas… Son las reglas del juego en una sociedad, que definen, delimitan y proveen estructura y previsibilidad a las interacciones entre individuos (Douglass North, 1990).

Por institucionalidad social se entiende un conjunto de reglas de juego formales e informales, rutinas organizacionales, normas y costumbres que enmarcan el contenido y dinámica de las políticas, programas y proyectos de carácter social. Para todos los involucrados, representa un entramado que estructura sus límites y oportunidades de negociación y acción, lo cual no clausura las posibilidades para que se avance en transformaciones más o menos amplias de dicha institucionalidad.

Por otro lado, el sistema institucional relacionado con el combate a la pobreza está constreñido por un orden institucional superior, propio de la organización política y jurídica de cada país.

Page 3: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Política Social en ALPolítica Social en AL“El sector que rige las políticas sociales o de combate a la pobreza en AL es todavía incipiente y está lejos de consolidarse. Es un sector que, salvo algunas excepciones, se ha caracterizado por contar con poca solidez institucional, que ha estado sujeto a coyunturas políticas, que generalmente no ha contado con una visión de Estado de largo plazo, que no ha contado tampoco con certeza de acceso a recursos para ejecutar políticas y acciones, que ha mostrado una falta de procesos claros y estructuras de ejecución, y que ha carecido de mecanismos formales y sistemáticos de transparencia y rendición de cuentas”.

• Ausencia de una visión de Estado de largo plazo (falta de acuerdos básicos entre fuerzas políticas, inmediatez)

• Fragilidad y fragmentación institucional (reglas del juego poco claras, ausencia de mandatos y de definición de funciones y responsabilidades, etc.)

• Ausencia de estructuras de ejecución, procedimientos y rutinas organizacionales

• Sujeto a coyunturas políticas (discontinuidad, cálculos políticos)

• Incertidumbre en el acceso a recursos (limitada base fiscal, volatilidad)

• Opacidad en la gestión

Page 4: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Condiciones y atributosCondiciones y atributosde una política institucionalde una política institucional

• Emana de un acuerdo político y social de atender un problema específico

• Establece objetivos y metas claras, y cuenta con instrumentos para evaluar su consecución

• Establece obligaciones y derechos específicos para cada uno de los actores

• Cuenta con la definición de normas y reglas de comportamiento

• Continuidad

• Eficiencia

• Eficacia

Page 5: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Dimensiones e indicadoresDimensiones e indicadores

Acuerdo de atender un problema específico

• Existencia de un Ministerio o su equivalente en rango con el mandato de coordinar y ejecutar acciones para atender la pobreza

Creación formal por ley Asignación de un presupuesto

Relevancia del mandato Nivel del presupuesto asignado Recursos humanos y competencias técnicas Sistemas de información para la planeación

Page 6: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Dimensiones e indicadoresDimensiones e indicadores

Objetivos, metas e instrumentos de evaluación

• Formulación y publicación de un Plan o Programa Oficial

• Mecanismos de evaluación y seguimiento, con indicadores concretos y medibles a lo largo del tiempo

Definición de obligaciones y derechos de los actores

• Marco jurídico formal que defina el área de competencia de cada orden de gobierno y las obligaciones y facultades de cada actor

• Existencia de un presupuesto claramente definido, suficiente y estable

Page 7: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Dimensiones e indicadoresDimensiones e indicadores

Definición de obligaciones y derechos de los actores

• Mecanismos formales de coordinación intra-estatal y entre órdenes de Gobierno

• Contraloría social e instancias de atención y participación ciudadana

Definición de normas y reglas de comportamiento

• Establecimiento de reglas de operación de caracter público

• Construcción sistemática de padrones de beneficiarios

• Marco juridico para reglamentar comportamiento y conducta de funcionarios, incluyendo sanciones por incumplimiento

Page 8: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

DecDecáálogo de la Institucionalidadlogo de la Institucionalidadde la Polde la Políítica Socialtica Social

• Existencia de un Ministerio con el mandato de reducir la pobreza

• Establecimiento de objetivos y metas en un Plan o Programa Nacional

• Adopción de indicadores de desempeño para evaluar objetivos y metas

• Marco jurídico que fije responsabilidades, facultades y atribuciones por actor

• Presupuesto para ejercer facultades y ejecutar acciones

• Mecanismos de coordinación institucional, intra y entre órdenes de Gobierno

• Contraloría social e instancias de participación y atención ciudadana

• Adopción y publicación de reglas de operación para los programas

• Construcción de padrones de beneficiarios de programas sociales

• Marco jurídico para reglamentar el comportamiento y la conducta de funcionarios

Page 9: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

GOES (refuerzo)

UE Luxemburgo Cooperación Española4/

Cooperación Andalucía

I. Transferencias monetarias condicionadas (TMC) y fortalecimiento institucional

63.6 - - - - 63.6

II. Fortalecimiento oferta salud (extensión de servicios) 1/

45.0 - 3.9 - - 48.9

III. Fortalecimiento oferta educación2/

33.0 - 7.0 - - 40.0

IV. Infraestructura Básica 25.0 42.0 6.2 12.9 2.6 88.7

V. Componente productivo 4.0 - 3.6 - - 7.6

VI. Seguridad Jurídica3/ - - - - - 0.0

VII. Fortalecimiento local - 2.4 0.8 - - 3.2VIII. Evaluación de Impacto (FOSEP)

2.0 - - - - 2.0

TOTAL 172.6 44.4 21.5 12.9 2.6 253.9

COMPONENTE

Fuente de Financiamiento (Monto en US$ millones)

TOTAL

Notas: 1/MSPAS -Extensión de cobertura cerca del 30% son fondos GOES y el resto préstamos del BM. 2/ Un promedio de $6.6 millones anuales invertidos en Redes Escolares Efectivas. 3/Esfuerzo inter-institucional, 4/ Cooperación Española: $10 millones en canje de deuda y $8 millones en microcrédito-BMI priorizando municipios de Red Solidaria.

Financiamiento de la RedFinanciamiento de la Red

Page 10: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Gasto social como porcentaje del PIBGasto social como porcentaje del PIB

Page 11: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Gasto social per cápita(dólares de 2000)

0

100

200

300

400

500

600

700

800G

uate

mal

a

El S

alva

dor

Hon

dura

s

Nic

arag

ua

Cos

ta R

ica

Pan

amá

1994/1995 2000/2001 2004/2005

Page 12: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Gasto socialy gasto público total

0

10

20

30

40

50

60G

ua

tem

ala

El S

alv

ad

or

Ho

nd

ura

s

Nic

ara

gu

a

Co

sta

Ric

a

Pa

na

1994/1995 2000/2001 2004/2005

Page 13: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

Retos para la iRetos para la institucionalinstitucionalizaciónzación

• Mantener y publicitar la solvencia técnica del programa, ceñida a pautas y criterios claros y objetivos

• Crear un marco normativo que fije un mandato, atribuciones y presupuesto para el programa, en el marco de una estrategia de sustentabilidad financiera

• Dotarlo de instrumentos de gestión que fortalezcan la articulación con otros ministerios, independientemente del esquema institucional en el que se inserte

• Promover consensos en torno a objetivos de desarrollo, que puedan dar pie al diseño de una estrategia nacional de la que la Red sea parte

• Desarrollar los sistemas de información y monitoreo que retroalimenten al programa para su mejora permanente

• Incrementar la disponibilidad de información pública y la transparencia con relación al programa

• Instituir esquemas de contraloría social e instancias de participación y atención ciudadana

• Desarrollar acciones de blindaje electoral para “demostrar” que el problema no responde a una lógica partidista

Page 14: Algunas Dimensiones y Retos para la Institucionalización de la Red Solidariade El Salvador

¡¡MUCHAS GRACIAS!MUCHAS GRACIAS!