alfabeto griego

4
El alfabeto griego consta de veinticuatro letras: FIGURA NOMBRE VALOR FIGURA NOMBRE VALOR Αα alfa A Νν Ny n Ββ beta B Ξξ Xi x Γ γ gamma G Οο omicrón o(breve ) Δδ delta D Ππ Pi p Εε epsilon E Ρρ rho r Z ζ dseta Ds Σσς sigma s Ηη Eta e(larg a) Ττ tau t Θθ zeta Z Υυ ypsilón u(franc .) Ιι iota I F φ fi f Κκ cappa K Χχ ji j Λλ lambda L Ψψ psi ps

Upload: claus-mata

Post on 02-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

El alfabeto griego consta de veinticuatro letras:

El alfabeto griego consta de veinticuatro letras:

FIGURANOMBREVALORFIGURANOMBREVALOR

alfaANyn

betaBXix

gammaGomicrno(breve)

deltaDPip

epsilonErhor

Z dsetaDssigmas

Etae(larga)tau

zetaZypsilnu(franc.)

iotaIF fif

cappaKjij

lambdaLpsips

MyMW omegao(larga)

Como se ver ms adelante, en la lista de los adjetivos numerales, las 24 letras son tambin signos numricos y se completan con tres letras anticuadas: despus de la epsiln, la bau o digamma (" ) o ms bien la sti o sigma-tau (S) representa el 6; despus de la pi, la copa representa el 90 y despus d ela omega, la sampi representa el 900.

Algunas consonantes, como la beta, la zeta y la kappa, tienen dos formas minsculas ligeramente distintas que se pueden usar indiferentemente.

La sigma tiene una forma especial para el fin de palabra: La gamma suena siempre como nuestra g en las slabas gue, gui.

VOCALES

Adems de las cinco vocales sencillas: a,e,i,o,u, hay dos vocales dobles o largas por naturaleza: la E doble ( eta) y la O doble (w omega) De las cinco vocales sencillas, la y la son breves por naturaleza, y slo se hacen largas por posicin antes de dos consonantes o de zeta, xi o psi; la a, la i y la u son comunes o variables, porque antes de una sola consonante son breves en unas palabras y en otras son largas.

La griega originariamente debi tener el mismo sonido que la u latina, como se observa en los diptongos, y como parece colegirse de la correspondencia con las palabras del latn anteriores a la introduccin de las voces grecolatinas.

Ms tarde la pronunciacin del griego fue degenerando y cuando pasaron al latn ya formado las voces nuevas "greco - latinas", la u griega ya no se represent en latn por u, ni tampoco por i, sino por el mismo signo griego Y, y. Pero se ignora el sonido exacto que haya tenido en esa poca.

DIPTONGOS

De la combinacin de las vocales fuertes a, e, o, con las dbiles i, u y de stas entre s (siendo la u la ms dbil), resultan once diptongos: i, i, i, i, Oi, u, u, Eu, u, Ou, u. La primera vocal de un diptongo se llama prepositiva y la segunda pospositiva. El acento prosdico (que hubiere en la slaba que tiene diptongo) se carga en la vocal ms fuerte (o menos dbil), aunque el acnto ortogrfico griego se marca siempre en la pospositiva, lo mismo que el espritu. El diptongo i a veces, y los diptongos Ei y Oi siempre se reducen a la categora de diptongos impropios, porque no se pronuncia la i pospositiva que se marca como simple signo ortogrfico debajo de las vocales alfa, eta y omega, y por eso se llama suscrita. Si esas vocales se escriben con mayscula, la i sin pronunciarse (ni llevar acento o espritu) suele escribirse enseguida, y entonces se llama adscrita.

CONSONANTES

Hay cuatro clases de consonantes: nueve mudas, cuatro lquidas, dos silbantes y dos compuestas.

Las mudas se dividen en tres labiales: beta, pi, phi,

tres guturales: gama, kappa, chi

y tres dentales: delta, tau, theta

Tambin se distribuyen en tres suaves: beta, gamma, delta

tres fuertes: pi, kappa, tau y

tres aspiradas: phi, chi, theta.

Cuando la gama est inmediatamente antes de otra gutural se pronuncia como n. Por esta razn se convierte en gamma la ni final de las preposiciones y al entrar stas en composicin con una palabra que comience por gutural.

Las lquidas son: lambda, mi, ni, rho; la m y la n por su sonido tambin se cuentan respectivamente entre las labiales y las dentales y siguen sus reglas eufnicas.

Las silbantes son la sigma y la zeta. sta ltima, aunque suele representarse por ds, de acuerdo con la ndole eufnica del griego (que no tolera esa combinacin), debe pronunciarse sin la d, y convencionalmente puede asimilarse a la z inglesa o a la s francesa en medio de dos vocales.

Compuestas son la psi, que consta de labial y sigma, y la xi, que consta de gutural y sigma. La zeta no es consonante compuesta de dental y sigma; y slo puede considerarse como consonante doble para el efecto de alargar la cantidad de la vocal precedente.ESPRITUS

Toda vocal inicial lleva un espritu: pero si la palabra comienza por un diptongo propio (en que se pronuncian las dos vocales) el espritu ortogrficamente se coloca sobre la vocal pospositiva, aunque se pronuncia (si es espritu rudo) antes de la vocal prepositiva.

Hay espritu suave: ( ) que significa carencia de aspiracin, y no se presenta en la transcripcin; y espritu rudo ( ), que se pronuncia como la h aspirada del alemn, y se representa por una h en la trascripcin, v. gr. hekan, cien.

La (ipsiln) y la rho iniciales siempre llevan espritu rudo, que se escribe antes de la u y despus de la rho en las transcripciones, v.gr. huis, hijo, rhdon, rosa. La doble rho lleva primero espritu suave y luego rudo, v.gr. ioaa, hemorragia.

ACENTOS

En griego para acentuar las palabras en la pronunciacin no se sigue la regla de la cantidad de la penltima slaba como en latn, sino que se acostumbra colocar el acento prosdico en la misma slaba en que est el ortogrfico.

Los acentos ortogrficos son tres: el agudo () que es el verdadero acento tnico, el grave (`)que indica carencia de acento y suele ponerse en el lugar donde deba estar el agudo (slo en la ltima slaba) y el circunflejo ( ^) que representa los dos acentos en la misma slaba, v.gr. por la patria.

La epsiln y la omicrn nunca llevan acento circunflejo en griego.

Los diptongos propios se acentan ortogrficamente en la vocal pospositiva; aunque el acento prosdico debe cargarse en la prepositiva y en el diptongo u en la i que es la ms fuerte.

Se llaman oxtonas, paroxtonas o proparoxtonas las palabras que lelvan el acento agudo en la ltima, en la penltima o en la antepenltima slaba. Ejemplos: , bello ley, hombre.