alfabetizacion teoria y practica

14

Click here to load reader

Upload: viramontesf

Post on 01-Jul-2015

2.189 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabetizacion teoria y practica

SUB-SECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN, DIRECCIÓN

DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

“Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

3ER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012

CURSO: PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE.

MAESTRA:ANA MARIA SERNA ESPINOZA.

NOMBRE DEL ALUMNO : SANDRA MARLENE GARCIA MENDEZ

FERNANDA ASCENCION VIRAMONTES MENDOZA

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

Page 2: Alfabetizacion teoria y practica

ALFABETIZACION, TEORIA Y PRACTICA

Emilia Ferreiro

Los problemas cognitivos involucrados en laconstrucción de la representación escrita dellenguaje: La relación entre la totalidad y laspartes.

Page 3: Alfabetizacion teoria y practica

Según Emilia Ferreiro se baso en lateoría de Jean Piaget para explicar lalecto-escritura.

Algo muy significativo es la respuesta ala pregunta: ¿Cómo se pasa de unestado de menor conocimiento a unestado de mayor conocimiento?Esto quiere decir que hay que tratarde indagar que objeto de conocimientopuede ser la escritura para el sujetoen curso de desarrollo.

Page 4: Alfabetizacion teoria y practica

Problemas cognitivos

El niño enfrentanecesariamente problemas declasificación cuando trata decomprender la representaciónescrita. Esto sucede porquenuestros símbolos no icónicosestán constituidos porcombinaciones de dos tipos delíneas: palitos y bolitas.

Por ejemplo el niño seconfunde con la letra “b” y“d” o con el numero “9”.

Page 5: Alfabetizacion teoria y practica

La relación entre la totalidad y las partes que lo

constituyen

La coordinación de las partes de las que estaconsiderada la escritura con la totalidadconstituida comienza a aparecer comoproblemática.

Por ejemplo el niño que lee su nombre completoen un texto donde en realidad dice eso peropiensa que también dice el nombre completo encualquier parte del nombre escrito.

Page 6: Alfabetizacion teoria y practica

Relación analógica con los objetos referidos

Por ejemplo cuando los niños comienzan a controlarsistemáticamente las variaciones en la cantidad degrafías que componen cada escritura que hanproducido.

Para escribir “gatos” en relación con un dibujo detres gatitos, los niños pueden contar los gatos yponer tantas letras como gatos hay. En estos casoscada letra representa un objeto, y el todo latotalidad legible.

Page 7: Alfabetizacion teoria y practica

La hipótesis de la cantidad mínima

Cuando se escribe el nombre de un objetoúnico, una sola letra no bata y en todos estoscasos la relación que guarda cada letra con elnombre escrito permanece opaca.

Esto sucede cuando el niño comienzaescribiendo el nombre de un conjunto deobjetos, pueden ajustar el numero de letras alnumero de objetos.

Page 8: Alfabetizacion teoria y practica

La tematización

La noción piagetiana de tematización esesencial para comprender que algo que ha sidoinicialmente utilizado como un instrumento depensamiento puede convertirse en un objeto depensamiento, cambiando al mismo tiempo suestatus en tanto elemento del conocimiento.

Page 9: Alfabetizacion teoria y practica

El proceso evolutivo de que la silaba como talllega a formar parte de la palabra es ajeno ala tematización, al conocimiento “sobre” esteobjeto especifico.

Page 10: Alfabetizacion teoria y practica

Los niños pueden dar respuestas sorprendentescuando tratan de comprender el significado dela partes constitutivas de una oración escrita ysaben que las palabras escritas completan unaoración.

Page 11: Alfabetizacion teoria y practica

Silabas y letras

Existe una consideración en las relaciones entredos totalidades diferentes, por un lado laspartes de la palabra dicha (silabas) y laspalabras mismas y por otro lado las partes dela palabra escrita (letras) y la serie de letrascomo un todo.

Page 12: Alfabetizacion teoria y practica

Pasos de las correspondencia uno a uno en elcaso de la numeración de una serie de objetos.El niño puede repetir, saltear o tomar mas deuna letra por vez. Luego poco a poco solo unasilaba para cada letra, sin repetir silabas sinomitir objetos.

Page 13: Alfabetizacion teoria y practica

Con una sola letra no se obtiene algolegible, pero tampoco se puede obtener algolegible con una serie compuesta por la mismaletra repetida tres o mas veces. Este es elprincipio de variación interna que va a la parcon el principio de cantidad mínima.

Es el valor posicional de las letras lo quedetermina la interpretación dada de laspalabras.

Page 14: Alfabetizacion teoria y practica

Cualquier letra puede representar cualquiersilaba, tal como ocurre en el como en el casode cualquier objeto cuando se lo esta contandoen un conjunto.

Para comprender el desarrollo de la escritura yel habla no se puede involucrar, sin más, laespontaneidad del sujeto ni su creatividad.