alfabetizacion en redes

23
ALFABETIZACIÓN EN REDES NTICX 2013

Upload: pititomi

Post on 03-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Mediante esta presentación se veran reflejados los conceptos de alfabetización en redes, sus impactos en la actualidad, y su futuro en la sociedad.

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabetizacion en redes

ALFABETIZACIÓN EN REDES NTICX 2013

Page 2: Alfabetizacion en redes

ORÍGENES DE LA RED HASTA LLEGAR A LA WEB Podemos decir que una red son objetos conectados de forma compleja, que pueden tener o no una relación física entre sí. Cuando se diseñó un sistema de comunicación confiable entre computadoras se le dio un nombre que también aludía a la red: ARPANET. Hoy en día, hablar de red o net esta asociado con internet o web.Red y Net tienen un único significado y nombran a los fenómenos complejos que ocurren en una sociedad que piensa, vive y actúa en red.

Page 3: Alfabetizacion en redes

¿QUE ES UNA RED?Una red es un conjunto de entidades conectadas entre si. Se trata de una estructura que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicas.

Page 4: Alfabetizacion en redes

TIPOS DE REDESSegún el tipo de entidad involucrada, quedará definida la red en:- Red eléctrica: conjunto de medios formados por generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución utilizados para llevar la energía eléctrica a los artefactos de consumo de los usuarios.- Red social: relación interpersonal que se produce en ciertos sitios Web que permiten crear un perfil, armar una red de contactos, y comunicarse a través de las computadoras o los celulares.- Red informática: conjunto de dispositivos y computadoras interconectadas, que comparten información, equipamiento y servicios.

Page 5: Alfabetizacion en redes

MODO ANALÓGICO Y DIGITAL Vivimos rodeados de artefactos desarrollados para procesar y/o mostrar información de modo analógico y digital.Por ejemplo: Los relojes, de los que existen versiones tradicionales totalmente analogicas (maquina mecanica y cuadrante de agujas), otras totalmente digitales (circuitos electrónicos y visor numérico) y otras que combinan partes analogicas y digitales.En el caso de las balanzas se dice que son digitales porque tienen un visor numérico, pero lo que la hace analogica es el mecanismo interno de resortes, péndulos, etc.

Page 6: Alfabetizacion en redes

IMPACTO SOCIAL Las personas usan los aparatos intuitivamente. Si puede, aprende las funciones básicas y percibe esta convivencia de ambos mundos. Y asi, le asigna a lo analogico calificativos como lo tradicional, “lo de siempre”, y a lo digital como algo novedoso.

Page 7: Alfabetizacion en redes

SISTEMA DE COMUNICACIÓNEs un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones, las cuales permiten que las personas puedan intercambiar información.

Page 8: Alfabetizacion en redes

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA DE SEÑALES DIGITALES

Las señales digitales adoptan un valor numérico .Las representaciones numéricas que utilizan bases son posicionales .Cada dígito tiene 2 valores :el valor absoluto y el valor relativo , por lae ocupa .ejemplo:en el número 12 para el primer dígito el valor absoluto es 1 y el valor relativo ves 10 , porque ocupa el lugar de la decena. Para el segundo , el valor absoluto es 2 y el valor relativo es 2 porque ocupa el lugar de la unidad .Es posible representar el mismo número en diferentes bases .la base más común y natural de utilizar es la base 10 , la que corresponde a los números decimales . En esta base estamos acostumbrados a realizar todas nuestras operaciones de cálculo .

Page 9: Alfabetizacion en redes

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL

Ventajas de la comunicación digital -El procesamiento y la edición de la señal se facilitan debido a la disponibilidad de software para llevar a cabo estas y otras operaciones eventualmente necesarias-Si la señal digital presenta alguna perturbación , puede ser reconstruida y amplificada mediante sistemas de regeneración de señales - Es posible aplicar técnicas de compresión de datos que no comprometan la eficiencia y la confiabilidad de transmisión - Existen sistemas de deteccion y correccion de errores que se utiliza cuando la señal llega al receptor Desventajas de comunicación digital -Las señales analogicas deben convertirse a digitales de su transmisión y convertirse nuevamente a analogicas en el receptor -La transmisión de las señales analogicas codificadas digitalmente requiere ,para ser transmitida , de un mayor ancho de banda que la requerida por la señal

Page 10: Alfabetizacion en redes

RED INFORMATICA

Una red informática es un conjunto de dispositivos de red ,interconectados físicamente a través de un medio de comunicacion inalambrico o alambrico , que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas , llamadas protocolos de comunicación una red debe cumplir con los siguientes requerimientos - Un medio de comunicación donde transferir información - Recursos para compartir discos ,impresoras ,archivos , escaners ,cds …..un lenguaje o reglas para comunicarse protocolos de red :ethernet ,tgp /ip,x.25,ipx...

Page 11: Alfabetizacion en redes

REQUERIMIENTOS DE UNA RED INFORMÁTICA

Una red debe cumplir con los siguientes requerimientos:> Un medio de comunicación donde transferir información: medios alámbricos e inalámbricos.> Recursos para compartir: discos, impresoras, archivos, escáneres, cds.> Un lenguaje o reglas para comunicarse: protocolos de red: ethernet, TCP/IP, X.25, IPX..> Dispositivos de red.

Page 12: Alfabetizacion en redes

DISPOSITIVOS DE UNA REDAlgunos dispositivos de red frecuentemente utilizados son:-Estación de trabajo (Workstation)Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servicios y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada con los servidores en forma alámbrica o inalámbrica.-Servidor (Server)Equipo destinado a proveer administrar los servidores de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos, y la seguridad relacionados con ella.-Enrutador (router)Dispositivo que pasa todos los mensajes entre una red y otra distinguiendo a que red pertenece el destino del mensaje-HostEs una computadora directamente conectada a una red y que efectúa las funciones de un servidor y alberga servicios, como correo electrónico, grupos de discusiones, FTP o WWW, accesibles por otras computadoras de la red.

Page 13: Alfabetizacion en redes

MEDIOS DE COMUNICACION INALAMBRICO Y ALAMBRICO

Medios inalambricos. Este no es el término más apropiado, debido a que no siempre el medio de transmisión son alambres: un ejemplo es la fibra óptica, que está hecha de fibra de vidrio.La mejor manera de clasificar este tipo es como medios tangibles confinados sobre conductos de cobre. Las redes alámbricas son más apropiadas cuando el usuario necesita transmitir un gran volumen de datos a altas velocidades, como por ejemplo las actividades relacionadas con medios y aplicaciones multimedia de calidad profesionalMedios inalámbricos. Son los que no están contenidos en ninguno de los materiales descritos anteriormente y en los cuales las señales de radiofrecuencia (RF) originadas por el emisor se transmiten libremente a través del medio y se esparcen por éste. El medio es conocido técnicamente como el espectro radioeléctrico o electromagnético.

Page 14: Alfabetizacion en redes

PROTOCOLO DE COMUNICACIÓNSe entiende por protocolo de comunicación al conjunto de normas o reglas que resultan de una convención o datos estándar, cuya aplicación permite establecer la conexión, comunicación y transferencia de datos entre las computadoras o nodos de una red.

Page 15: Alfabetizacion en redes

INSTITUTO DE INGENIEROS ELECTRÓNICOS Y ELECTRICISTASEs la sociedad técnica profesional más grande del mundo, dado que sirve a los intereses de más de 382 mil miembros en las comunidades de electrotecnología y la información en cerca de 150 países. El IEEE fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial.

Page 16: Alfabetizacion en redes

NIVELES LÓGICOS DE UN PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN Un protocolo de comunicación puede descomponerse en niveles lógicos o capas:

El IEEE desarrolla protocolos estándares divididos en capas que se corresponden con el modelo OSI (INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS) que consta de siete niveles. Este modelo responde a los normativas de la OSI cuya misión es la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. El sistema de comunicaciones del modelo OSI estructura el proceso en siete capas que interaccionan entre sí. Una capa proporciona servicios a la capa superior siguiente y toma los servicios que le presta la capa inmediata inferior.

Page 17: Alfabetizacion en redes

CLASIFICACIÓN DE UNA RED DE ACUERDO A LA COBERTURA GEOGRÁFICA-Tarjeta de red: Tarjeta de expansión que se instala en un computador para que este se pueda conectar a la red.-Cableado: Sistema colectivo de cables, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus.-Capa de presentación: El objetivo de la capa de presentación es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos llegan de manera reconocible.-Redes de área local (LAN): Constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos. Una LAN no es más que un medio compartido junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho medio.-Redes de área extensa (WAN): Es la forma ampliada de una LAN, debido a ser poco práctico por razones físicas.-Redes de campus: Una CAN es una conexion de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada de kilómetros.-Red inalambrica de uso personal: Es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos cercanos al punto de acceso.

Page 18: Alfabetizacion en redes

TIPOS DE REDES SEGÚN LA INFORMACIÓN TRANSFERIDA Las redes pueden clasificarse con respecto a la información transferida:-Redes de datos: Compañías de beepers, compañías celulares de datos (sms), proveedores de internet, voz paquetizada(voip).-Redes de video: Compañías de cable TV, estaciones televisoras.-Redes de voz: Compañías telefónicas, compañías celulares.-Redes de audio: Rockolas digitales, audio por internet, musica por satelite.Redes multimedios: Compañías que explotan voz, datos y videos simultáneamente.

Page 19: Alfabetizacion en redes

REDES TELEFONICASLa red telefónica conmutada (RTC; también llamada Red Telefónica Básica o RTB) tiene como principal objetivo la transmisión de voz, aunque también puede transportar datos, por ejemplo, en el caso del fax, o de la conexión de internet, a través de un modem.Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos se comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular.Cada telefono tiene un número asignado y consta fundamentalmente de un auricular, un micrófono (transmisor) que recibe ondas de sonido y las transforma en impulsos eléctricos, un altavoz (receptor) que convierte la señal en sonido, un teclado y una unidad electrónica.

Page 20: Alfabetizacion en redes

REDES INALAMBRICASEn los últimos cinco años, una de las características más notables de las TIC, la ubicuidad,que hace realidad aquello de “la tecnología está donde nosotros estamos”, ha puesto en crisis la forma tradicional de crear redes basadas en conexiones físicas.La conectividad inalámbrica en la telefonía de voz ha creado toda una industria nueva. Este tipo de red, además de añadir conectividad móvil a la telefonía, ha tenido una profunda influencia en el negocio de distribución de las llamadas de voz, ya que las personas se conectan a otras personas y no a otros dispositivos.

Page 21: Alfabetizacion en redes

REDES SATELITALES Los satélites artificiales de comunicaciones son muy aptos para emitir señales de radioen zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden concebirse como enormes antenassuspendidas del cielo que utilizan frecuencias elevadas, que son más inmunes a lasinterferencias.Las redes satelitales utilizan, como medio de transmisión, este tipo de satelites, localizados en órbitas alrededor de la Tierra. En este tipo de redes, los enrutadores tienen una antena por medio de la cual pueden enviar y recibir datos.La tecnología de este tipos de redes, representados por este tipo de satélites poderosas y complejos y el perfeccionamiento de las estaciones terrenas, están revolucionando en el mundo de las comunicaciones.

Page 22: Alfabetizacion en redes

EL FUTURO DE LAS REDES Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en particular, indican que viviremos en un mundo en el cual el ciberespacio trascenderá las pantallas, para integrarse en las paredes, en nuestros autos, en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte.

Page 23: Alfabetizacion en redes

Video explicativo. Resumen.