alex zelikovsky - top ten management spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el...

8

Upload: others

Post on 04-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben
Page 2: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben

Brian Subirana

Alex Zelikovsky

David Charron

Alex es Vice Presidente, Omni-Channel Solutions y Supply Chain Technology en

Bed Bath & Beyond tiene más de 25 años de experiencia de liderazgo global en

todos los canales dentro de las industrias de consumo masivo, comercio

electrónico, móvil, venta al por menor y; Operaciones On-line y Gestión de la

Cadena de Suministro. Ha diseñado y construido Amazon.com, red de

distribución global. Cuando usted realiza un pedido en Amazon.com, todos los

aspectos de la experiencia del consumidor, de clic al buzón de correo, fue

diseñado e implementado por él y su equipo. Posee un gran instinto empresarial y

pasión por la creación de negocios exitosos. Ha liderado el desarrollo estratégico

de las iniciativas de tecnología de la empresa; Omni-Chanel comercio, móvil,

búsqueda, desarrollo de sitio web y gestión de contenidos; gestión de pedidos

distribuidos, plataformas de gestión de inventario y de cumplimiento; CRM,

participación del cliente, integraciones SaaS y soluciones en la nube. Creador de

toda la experiencia de consumo digital; programas de fidelidad, iniciativas de

marketing directo, las plataformas de medios sociales y analítica.

Director en funciones del laboratorio del MIT Auto-ID, el laboratorio donde se

acuñó el término Internet de las cosas (IO), y científico visitante en el MIT Oficina

de Aprendizaje Digital. Ha estado afiliado con el MIT durante más de 20 años en

varias capacidades, incluyendo profesor visitante en el MIT Sloan School y en la

Escuela de Ingeniería del MIT. También ha impartido clases en programas de

diversas escuelas de negocios (Harvard, Stanford, IESE e INSEAD). Antes de

convertirse en un profesor, trabajó en The Boston Consulting Group. Ha

desarrollado más de 200 publicaciones y centra su investigación, la enseñanza y el

trabajo de consultoría sobre cómo los proyectos a gran escala de la IO deben

gestionarse de manera que puedan impactar en las diversas industrias como e-

Lerning, vehículos eléctricos, en el retail y financieros.

Ingeniero Mecánico graduado con honores de la Universidad de Stanford y MBA

por la Universidad de Berkeley. Se ha desarrollado en empresas como Xerox

PARC, ha fundado y dirigido varias empresas, como Scientific Learning

Corporation, la primera especializada en Neuroplasticidad, es asesor e inversor en

diversas startups en sillicon valley. Es catedrático de la Universidad de Berkeley,

profesor y conferencista experto Tecnología, Innovación y emprendimiento, entre

sus temas principales están los Modelos de Negocios, Modelo de Innovación y

Estrategia Empresarial, Emprendimiento, Innovación Aplicada y riesgo en la

inversión de capital. Ha sido Director ejecutivo de la Escuela de Negocios de la

Escuela de Berkeley, del programa de Desarrollo de Liderazgo Innovador Berkeley

(BILD) y participó en la creación del Laboratorio de Emprendimiento de Berkeley.

Keynote Speakers 2016

Fórum Internacional de Logística y Cadena de Suministro

Page 3: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben

Marcos UrarteIngeniero Industrial. Ingeniero de Sistemas por la Universidad de Fujitsu Limited

en Tokio (Japón). Programas de Dirección en IESE y ESADE. Profesor invitado del

Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de las principales Escuelas de

Negocio y Universidades de España, EEUU y Latinoamérica. Ha publicado

múltiples artículos en las más prestigiosas publicaciones, de las que se podría

destacar en la Harvard Business Review y es conferencista habitual en los más

prestigiosos eventos y congresos. Co-autor de algunos de los libros referentes del

Management. Es miembro de los Think Tank “Club de Roma” y “Instituto Elcano”.

Consultor Estratégico y Organizacional en más de 100 entidades públicas y

privadas de España y Latinoamérica. Participa, como consejero independiente, en

diversos Consejos de Administración y Asesores de prestigiosas compañías.

Pertenece al Grupo de Reflexión Estratégica del Estado Mayor de la Defensa y a la

Comisión de Prospectiva Estratégica del Instituto de Estudios Estratégicos de

España (IEEE). Colaborador del Banco Mundial. Miembro del TopTen Management

Spain. Premio “Most Valuable Speaker 2011”. Es uno de los profesionales que

aparece en el estudio internacional “Imprescindibles del Management” realizado

en el 2015 por el ECOFIN , al lado de Michael Porter, Peter Drucker, Daniel

Goleman, Paul Krugman y Peter Senge.

Francisco José GanGeneral de División de Infantería. Diplomado en Tropas de Montaña y Estado

Mayor. Jefe especialista en Carros de Combate. Miembro del Grupo Militar de Alta

Montaña (GMAM.). Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Entre sus

actividades más destacadas en “Operaciones de Mantenimiento e Imposición de

la Paz” se podrían citar: Jefe de operaciones en Bosnia Herzegovina con NN.UU,

Jefe de operaciones SPABRI I en Bosnia Herzegovina con OTAN en la aplicación de

Acuerdos de Dayton, Jefe de Estado Mayor Operativo de Brigada Multinacional

Oeste en Kosovo y Jefe del equipo de Reconstrucción Provincial de Qala e Naw en

Afganistán. Colaborador del programa de TVE “Al filo de lo imposible”. Algunas de

sus principales expediciones: ANDES (Aconcagua), HIMALAYA (Nanga Parbat

(8126 m), Everest (8848 m) y Shisa-Pangma (8046 m)), ALASKA (McKinley

(6194m)), TANZANIA (Kilimanjaro (5898m) y Meru (4560m)). Expediciones

polares: Polo Sur geográfico (Continente Antártico), Travesía de Laponia-Cabo

Norte (Finlandia y Noruega) y Polo Norte geográfico (salida desde costa de

Siberia - Rusia). Colaborador en revistas especializadas en temas de Defensa,

Naturaleza y actividades de aire libre. Coautor de los libros “GMAM, 20 años de un

sueño”, “Defensa y medio ambiente” y “Liderazgo, motor del cambio”. Premio

2005 del Club de Exploración y Aventura de España. Es ponente habitual en los

principales eventos, como especialista el Liderazgo y Gestión de la Adversidad.

Ex-Director de la Academia General Militar de Zaragoza. En la actualidad es el

Director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas.

Keynote Speakers 2016

Fórum Internacional de Logística y Cadena de Suministro

Page 4: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben

El cambio es constante. Las nuevas tecnologías están alterando las cadenas de suministro tradicionales. La interrupción está pasando rápidamente; un adolescente, en la mano, tiene más potencia de cálculo que el gobierno de los Estados Unidos tenía hace 35 años. Comportamientos y expectativas de los consumidores están cambiando también, ellos esperan obtener sus productos al día siguiente después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben adoptar mejores procesos y tecnologías de forma rápida, para permanecer en el mercado y ser competitivos. En esta sesión, discutiremos las tecnologías disruptivas y su efecto en la cadena de suministro. Nos centraremos en las estrategias en todos los canales que pueden permitir que su negocio tenga éxito. Vamos a discutir las tecnologías "reales" y soluciones de cadena de suministro para competir y ganar el futuro.

Detectar talentos con competencias y actitudes proactivas en las organizaciones e invertir y priorizar en ellos el desarrollo de capacidades de liderazgo, velocidad, aprendizaje, responsabilidad permite asegurar que estén alineados con las estrategias, capacidades organizacionales, prácticas y competencias de recursos humanos y resultados, tanto de los clientes como de los inversionistas.

Registro de participantes

Palabras de BienvenidaRafael Belmont, Presidente de GS1 Perú

Discurso InauguralBruno Giuffra Monteverde, Ministro de la Producción (Por confirmar)

Enfrentando el presente, Construyendo el futuro de la Cadena de SuministroÁngel Becerra, Gerente General de GS1 Perú.

Bloque 1 - PANORAMA ECONÓMICO AL 2021

Bloque 2 - TENDENCIAS Y ESTRATEGIAS DE SUPPLY CHAIN

INAUGURACIÓN Y BIENVENIDA

Ronda de preguntas

Coffee Break / Visita Stands Exposición Tecnologías aplicadas a la Logística

Bloque 4 - SUPPLY CHAIN Y EL ENTORNO

Bloque 3 - RRHH EN SUPPLY CHAIN

Panorama Económico Mundial - PAÍSCarlos Parodi Trece, Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

¿Cuál es el verdadero costo de la logística en Perú? y sus implicaciones en las políticas públicasCarlos Niezen, Socio Fundador Activas Partners.

Impacto del Omni-Channel en la cadena de suministroAlex Zelikovsky, AMAZON.com / Bed Bath & Beyond - U.S.A.

Ronda de preguntas

Ronda de preguntas

Almuerzo / Visita Stands Exposición Tecnologías aplicadas a la Logística

La Nueva Generación de la Cadena de SuministroFederico Cuneo, Amrop Perú

Coffee Break / Visita Stands Exposición Tecnologías aplicadas a la LogísticaRonda de preguntas

Conversando con el futuro. Tendencias en un Mundo VUCA (Volatility - Uncertainty - Complexity - Ambiguity)Marcos Urarte, MIT, Massachusetts Institute of Technology - U.S.A. / IESE Business School, Universidad de Navarra - España.

Cierre Primer Día

La creciente incertidumbre del entorno, conceptos como los cisnes negros y aspectos de geoestrategia, nos plantean: ¿cómo plani�car en estas condiciones?, ¿qué tan útil es atenerse a los planes preestablecidos?, ¿qué sentido tiene cumplir con lo plani�cado?, ¿cuál es la vigencia de los planes �nalmente elaborados?, ¿en qué debemos ser largoplacistas y en qué es mucho más útil ser cortoplacistas?, ¿en qué aspectos debemos estar alertas a no desviarnos y en qué otros debemos practicar la �exibilidad total? Este entorno de ahora y que denominaremos VUCA, (Volatility, Uncertainty, Complexity, Ambiguity), en donde tenemos que encontrar un equilibrio entre la rapidez y el análisis de toda la información para la toma de decisiones y por supuesto en el acierto �saber incierto, decisiones acertadas�, en donde las organizaciones, deben "desaprender" muchos de los criterios que aplicaban y "reinventarse". Conceptos como "cisnes negros", "océanos azules", �efecto Lucifer�, nos permiten re�exionar y abrirnos a las nuevas realidades. La innovación ya no es una opción a contemplar sino una realidad imprescindible.

08:30 - 09:30

09:30 - 10:10

17:30 - 18:00

11:10 - 11:4010:50 - 11:10

15:00 - 15:45

10:10 - 10:50

15:45 - 16:00

16:00 - 16:15

16:15 - 17:30

11:40 - 13:00

13:00 - 13:3013:30 - 15:00

18:00

Sin ninguna duda, el destrabar y ejecutar los proyectos de infraestructura logística ya concesionados debe ser una prioridad del gobierno actual, pero regulaciones, tecnología y procesos e�cientes con foco en las pequeñas y medianas empresas, son también temas fundamentales que tendrá que abordar para mejorar el índice de desempeño logístico del país. En esta conferencia conoceremos cómo se encuentran nuestros índices y costos logísticos, así como las oportunidades y sus implicaciones en las políticas públicas a �n de trabajar en ellas, establecer mesas de dialogo entre el sector privado y gobierno y de esta forma contribuir a elevar los niveles de competitividad país en los próximos años.

Programa Final 2016

Fórum Internacional de Logística y Cadena de Suministro

08:00 - 08:30

Jueves20de OctubreLos Delfines Lima Hotel

Page 5: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben

Registro de participantes08:00 - 09:00

Bloque 5 - INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA PARA SUPPLY CHAIN

Coffee Break / Visita Stands Exposición Tecnologías aplicadas a la Logística

Disrupción ExponencialMarcos Urarte, MIT, Massachusetts Institute of Technology - U.S.A. / IESE Business School, Universidad de Navarra - España.

Incentivando el Emprendimiento y la Innovación dentro de las empresasDavid Charron, Berkeley University of California - U.S.A.

Tecnología disruptiva y su impacto en la Cadena de SuministroBrian Subirana, MIT, Massachusetts Institute of Technology - U.S.A.

Ronda de preguntas

Almuerzo / Visita Stands Exposición Tecnologías aplicadas a la Logística

09:00 - 10:15

10:15 - 10:45

12:30 - 13:15

10:45 - 12:00

12:00 - 12:30

13:30 - 15:00

Bloque 7 - LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN

Bloque 6 - LOS EXPERTOS OPINAN

Gestión de la adversidad - Hallazgo del límiteFrancisco José Gan Pampols, General de División, Ministerio de Defensa de España

Panel de Expertos¿Estamos preparados para el Omni-Chanel?

16:00 - 17:30

15:00 - 16:00

Ronda de preguntas

Cierre del Evento / Cocktail

17:30 - 18:00

18:00

El mundo ha estado en un ciclo de innovación cada vez más rápido que ha creado recientemente empresas globales y los cambios sociales masivos. Desarrollo de la tecnología, el diseño y la disponibilidad de capital ha impulsado la valoración de empresas innovadoras a los niveles que vemos hoy en lo que llamamos empresas unicornio. La adopción de estas innovaciones por las sociedades de todo el mundo ha dado lugar a la comprensión sin precedentes del proceso de innovación y cómo las empresas, tanto nuevas empresas y empresas establecidas, pueden tomar ventaja de ese conocimiento. Ese conocimiento es la base de cómo la innovación se desarrollará en el futuro.

En esta charla se ofrecerá una visión general de investigación del estado de la tecnología disruptiva y cómo puede afectar a la cadena de suministro en el futuro. Se revisarán diferentes escenarios de cómo ha impactado con ejemplos concretos en el sector salud, los vehículos eléctricos, la fabricación y la venta al por menor. Estos ejemplos se ilustrarán con casos de negocio concretos.

Nos encontramos en un momento apasionante de la historia y estamos asistiendo al nacimiento de una economía de desmaterialización y digitalización, lo que se ha denominado la Revolución Industrial 4.0. Nuestros modelos económicos tradicionales se comportaban como funciones lineales es decir con crecimientos aritméticos y el mundo digital se comporta de forma exponencial es decir con crecimientos geométricos. Hoy más que hablarse del BRIC o de otros acrónimos vinculados a países, se habla del poder de GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), las cinco empresas de mayor capitalización bursátil. Este nuevo entorno, nos obliga a aceptar que los modelos de negocio exitosos en la economía tradicional, bajo ningún concepto tienen que ser exitosos en este nuevo mundo. Más que hablar de �Transformación Digital� deberíamos hablar de �Deconstrucción Digital�. No estamos hablando exclusivamente de tecnologías, sino de estrategias, cultura, procesos y la experiencia del cliente en el centro de todas nuestras actividades y nuestra primera prioridad, así como la creación de nuevos modelos de negocio.

La gestión de la adversidad, es convivir, aceptar, sobreponerse y vencer situaciones de con�icto, negativas, de estrés para lograr nuestro objetivo. Signi�ca que somos capaces de soportar lo que nos incomoda, lo que se opone a nuestra voluntad, mediante la gestión de las herramientas derivadas del conocimiento y de nuestra propia condición humana. Para analizar la adversidad y la forma de gestionarla se utiliza el análisis de experiencias personales extremas en el transcurso de las cuales quiebra la capacidad para controlar nuestras emociones y conocer nuestras capacidades; nada hay de previsible en el ser humano sujeto permanentemente a tensión. El equipo humano es el elemento esencial, la clave, y se debe diseñar para enfrentarse a situaciones imprevisibles. Según mi parecer debe ser seleccionado de acuerdo con los siguientes criterios y precisamente por el orden en que aparecen: Calidad humana., aptitud y voluntad para el trabajo en equipo, solidez de carácter y espíritu de supervivencia.

Poner de relieve las tres condiciones esenciales para enfrentar un proyecto extremo con previsibles adversidades, que son las siguientes: Queremos hacerlo, Podemos hacerlo, Sabemos hacerlo.

Se analizan a través de los paradigmas de la adversidad (el desánimo, la frustración, la monotonía, el agobio del peligro, el egoísmo, la atomización, los límites�) las distintas vicisitudes por las que pasa el equipo y se ponen de relieve las di�cultades, los miedos, los desafíos.

En el Perú conocemos las tecnologías actuales y disruptivas, sobre todo de los bene�cios e impactos que tendrán en el modelo de negocios y de la cadena de suministro, pero ¿qué tanto estamos preparados para avanzar al ritmo acelerado que éstas se presentan? El panel de expertos en Estrategias y TI nos hablarán acerca de sus experiencias y de cómo se vienen preparando para enfrentarlas.

Ronda de preguntas13:15 - 13:30

Programa Final 2016

Fórum Internacional de Logística y Cadena de Suministro

Viernes21de OctubreLos Delfines Lima Hotel

Page 6: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben

Keynote Speakers 2016

Federico Cuneo

Ángel Becerra

Socio de Amrop Perú, Miembro de Amrop's global Executive Board y Vice Chair

Americas de Amrop. Actualmente también es Socio y Director de Amrop Perú,

Panamá, Costa Rica y Ecuador, donde dirige encargos de búsqueda de ejecutivos

senior y miembros de directorio para empresas locales e internacionales. Tiene 25

años de experiencia en la banca, manufactura y consultoría financiera, como

Gerente General, Director General y CFO en empresas como Ernst & Young,

BankBoston, BackusTrading, Cervecería Backus & Johnston, Banco Industrial del

Perú y Arthur Andersen. Experiencia en Finanzas, Responsabilidad Social

Corporativa y Desarrollo Sostenible. Ha sido Presidente de Perú 2021 y de Forum

Empresa. Miembro del directorio del Programa Juntos, IPAE y de la Mesa de

Concertación de Lucha contra la Pobreza. También ha sido miembro del directorio

y del Comité de Auditoría de Refinería La Pampilla. Actualmente es

Vicepresidente de Amcham, miembro del Directorio de Graña y Montero,

miembro del Comité de Inversiones de Apoyo Capitales, Director de Perú 2021,

Tununga Reforestadora Inversiones, Osaka Holdings y Presidente del Sporting

Cristal S.A.

El Ingeniero Becerra es Director Gerente General de GS1 Perú, Director del Fondo

de Inversiones y del Grupo de Inversiones Enfoca donde es también miembro del

Comité de Inversiones de ENFOCA SAFI. Director Ejecutivo de Expertise

Consulting & Investments. Es miembro del Directorio de AUNA - Grupo Salud del

Perú, IASACORP en Perú, Cervecería Nacional Dominicana y Empresas León

Jiménes en República Dominicana y el Banco de Costa Rica. Ha sido socio de

Coopers & Lybrand Consulting, Director para Latinoamerica y Asia Pacífico de

Monitor Company y Gerente Regional de Consultoría de IBM. En el ámbito

académico ha sido Profesor visitante de Boston University School of Management

y GeorgiaTech, profesor afiliado de ESAN y Decano de la Facultad de Ingeniería

Empresarial de la Universidad del Pacífico en Lima; es profesor invitado del PAD

de la Universidad de Piura y de la Universidad Adolfo Ibañez en Chile; es

colaborador de la revista Foreign Affairs.

Carlos Niezen

Keynote Speakers 2016

Fórum Internacional de Logística y Cadena de Suministro

Carlos Niezen es un ejecutivo global con más de 21 años de experiencia

asesorando fondos de capital privado, clientes corporativos, y empresas

familiares en las Américas y Europa. Antes de fundar Activas Partners, Carlos fue

socio en la firma Bain & Company en Dallas y México; Accenture y en A.T. Kearney

en México. Carlos ha generado casi US$6 billones de dólares para sus clientes en

proyectos exitosos de diversos tipos incluyendo estrategia de crecimiento, due

diligence, integración post-fusión, iniciativas de ventas y distribución, cadena de

suministros, compras y reducción de costos administrativos para empresas en las

industrias de bienes de consumo, retail, salud, educación, transporte, químicos y

construcción. Carlos ha publicado múltiples artículos en Harvard Business

Review, MIT Journal, LSE Journal, etc. Carlos es Bachiller en Economía por la

Universidad de Pacífico en Perú, y cuenta con una Maestría en Administración de

Empresas de The Wharton School at The University of Pennsylvania

Page 7: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben

Keynote Speakers 2016

Fórum Internacional de Logística y Cadena de Suministro

Facilita el Upgrade de conocimiento.

Propicia el NetWorking & NetMeeting.

Dado el alto perfil de los asistentes es un espacio de alto impacto para mostrar y posicionar empresas, y/o nuevos servicios.

Más de 20 años convocando a líderes empresariales relacionados a la Logística y Supply Chain.

Convoca a más de 2000 empresarios siendo el 80% altos ejecutivos de las empresas líderes.

Participe con un stand en nuestra Feria Internacional Especializada permanente, paralela a las Conferencias Magistrales, junto a los principales expositores regionales de:

• Herramientas de gestión de almacenes.

• Software Logístico de Supply Chain Management.

• Equipos, transportes y maquinarias.

• Pallets - Unidades de expedición.

• Servicios de Consultoría.

• Código de barras, tarjetas inteligentes.

• Comunicación de datos por Radiofrecuencia RFID,

equipamiento y TAGS.

Reserve su Stand de Exhibición

Logística y Supply Chain 2016

Exclusiva Exposición Internacional Comercial Especializada en Tecnologías Aplicadas

Reserve su stand de exhibición y forme parte de nuestra

Eventos GS1 Perú

E: [email protected]

T: 203-6100, anexo 225, Cel: 9849-34424

20 y 21 Oct. 2016

StandsuReserve

Delfines Hotel & Casino,

Los Eucaliptos 555,

San Isidro, Lima - Perú.

Page 8: Alex Zelikovsky - Top Ten Management Spain · 2017-10-24 · después de la compra, la entrega el mismo día está a la vuelta de la esquina. Los minoristas y los fabricantes deben