alcaldia de iribarren

4
Aspectos Generales, Estructura y Funciones. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política Gerencia Municipal Estudiante: Mónica Herrán

Upload: moniicah5

Post on 15-Apr-2017

28 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alcaldia de Iribarren

Aspectos Generales, Estructura y Funciones.

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Ciencia PolíticaGerencia Municipal

Estudiante: Mónica Herrán

Page 2: Alcaldia de Iribarren

Aspectos Generales• La Alcaldía de Iribarren comprende el órgano gubernamental del

municipio Iribarren, perteneciente al estado Lara y que desde el 2013 esta bajo la gestión del alcalde Alfredo Ramos.

• El municipio esta conformado por 10 parroquias y tiene una extensión de 2760 kilómetros cuadrados. Además de ser un municipio con gran densidad poblacional, tiene un total de población de 1,089,175 habitantes (2011)

• Como muchas alcaldías, lleva a cabo sus funciones bajo una estructura descentralizada. Posee varios programas en materia de salud, transporte, cultura, vivienda, aseo y demás, que son efectuados por las distintas ramas de oficinas de la alcaldía. Todas ellas deben garantizar que se cumpla la visión que se tiene para el municipio, y que comprenden el plan de gestión.

Page 3: Alcaldia de Iribarren

Catastro

Dirección de

Planificación y

Central Urbana

Inquilinato

Servicio Municipal

de Administr

ación Tributaria

Sala del Poder

Comunal

Consejo Local de Planifica

ción Pública

Bomberos

Consejo de Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes

Órganos Municipales

Page 4: Alcaldia de Iribarren

Órganos Municipales• Catastro: administración del

patrimonio inmobiliario municipal.

• Dirección de Planificación y Control Urbano: administra todas las funciones establecidas en la Constitución para la gestión eficiente del municipio.

• Inquilinato: auxiliar y tramitar lo relativo a la materia inquilinaria.

• SEMAT: desarrolla políticas y planes tributarios que permiten asumir el proceso de recaudación de los ingresos municipales.

• Sala del Poder Comunal: Atiende a los ciudadanos en materia de participación ciudadana y los tramites referidos a las comunidades organizadas.

• Consejo Local de Planificación Publica: planifica en conjunto con la comunidad y de la mano con los representantes electos por los ciudadanos. Tiene la finalidad de atender las problemáticas mas importantes de la sociedad y hacerla partícipe de ello.

• Bomberos municipales: Intervenir oportunamente en situaciones vulnerables para los ciudadanos, tales como incendios y desastres naturales o sociales.

• CPNAI: Garantizar la protección a todos los niños, niñas y adolescentes del municipio que deben ser protegidos por el Estado y la comunidad en general.