albujayra-verbos.pdf

11
8/11/2019 albujayra-verbos.pdf http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 1/11

Upload: anonymous-zevofr

Post on 02-Jun-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 1/11

Page 2: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 2/11

Page 3: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 3/11

Page 4: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 4/11

Este cuaderno de ejercicios está preparado para que guardes en él los verbos que te vayan apareciendo, o tehayan aparecido desde que empezaste a estudiar árabe.Ten en cuenta que el ejercicio, que se persigue, consiste en "clasificar los verbos según su modelo", y no enrellenar exhaustivamente todas las celdillas de las formas del verbo.

Piensa, por otra parte, que hay formas de algunos verbos concretos que puede que no estén en uso (ej.: ,

el  del verbo , hoy en día, no significa nada).Considera finalmente que el significado de los verbos que aparecen en el cuaderno como ejemplo, puedecambiar dependiendo del contexto en el que aparezcan.Si alguna de las cuadrículas se te queda corta puedes fotocopiar la última rejilla del cuaderno y colócala dondelo necesites.De igual manera puedes hacer en caso de necesitar incluir alguno de los demás modelos de verbos existentes yno incluidos en nuestra selección. La selección se ha hecho con criterio de "frecuencia de aparición".Cuando hayas introducido en el cuaderno entre 300 y 500 verbos, puedes fijarte en qué fichas están másllenas y cuáles menos y extraer tus propias conclusiones sobre la necesidad de dominar el funcionamentoprioritáriamente de los más útiles.

Aunque algunas formas están parcialmente vocalizadas, para ayudarte en la correcta clasificación de tus verbos,te recomendamos que Tú los incluyas sin escribir las vocales como harías con cualquier texto cotidiano.

Los cambios que se producen en   por la grafía del "" los hemos considerado de carácter ortográficoy no morfológico, por lo que no hay casillas especiales para este tipo de verbos. Al respecto puedes tener en

cuenta las siguientes reglas de ortografía sobre el soporte del "":

1. A principio de palabra, el soporte siempre es “”. Ej.:

2. A mitad de palabra:

- Si lleva vocal “     ” se escribe “     ”:    (preguntas).

- Si lleva vocal “    ” se escribe “”:  (vasos)

- Si lleva vocal “     ” o “    ” depende del timbre vocálico de la consonante anterior:

  a) Si el timbre vocálico de la consonante anterior es “i”:      (cien).

  b) Si el timbre vocálico de la consonante anterior es “u”:     (femenino).

  c) Si la vocal de la consonante anterior es “     ”:    (cabeza).

  d) Si la vocal de la consonante anterior es “ ”:    (lectura).  e) Si la consonante anterior lleva “    ”:    (él pregunta).

3. A final de palabra:

- Si va precedido de una vocal larga o una consonante con “    ”, se escribe sin soporte:

          

- Si va precedido de una consonante con vocal “     ” se apoya sobre un “”:       (leyó).

- Si va precedido de una consonante con vocal “     ” se apoya sobre un “”:     (bajo).- Si va precedido de una consonante con vocal “    ” se apoya sobre un “”:      (mismo).

Page 5: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 5/11

       Tiene, a causa de las posibles variantes en la vocal de la segunda consonante de la raíz, varios posibles modelos,estos cinco son los más frecuentes:

   

                 

Existen más de treinta modelos de   para estos verbos, por lo que resulta más práctico aprender cada verbocon el suyo.

En las fichas de los verbos    hemos sombreado las cuadrículas de   para que recuerdes que no debesguiarte por el ejemplo que aparece.

Page 6: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 6/11

    Traducción     * 

crecer ----                

* Recuerda que en este modelo cada verbo puede hacer   conforme a un esquema diferente y no debes copiar el del ejemplo.

Page 7: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 7/11

      Traducción     * 

comprender                      

* Recuerda que en este modelo cada verbo puede hacer   conforme a un esquema diferente y no debes copiar el del ejemplo.

Page 8: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 8/11

      Traducción     * 

abrir                  

* Recuerda que en este modelo cada verbo puede hacer   conforme a un esquema diferente y no debes copiar el del ejemplo.

Page 9: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 9/11

      Traducción     * 

saber                      

* Recuerda que en este modelo cada verbo puede hacer   conforme a un esquema diferente y no debes copiar el del ejemplo.

Page 10: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 10/11

     Traducción     * 

escribir                         

* Recuerda que en este modelo cada verbo puede hacer   conforme a un esquema diferente y no debes copiar el del ejemplo.

Page 11: albujayra-verbos.pdf

8/11/2019 albujayra-verbos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/albujayra-verbospdf 11/11

   

               /            II

              /        III

                            IV

                  V

            VI

                          VII

                                VIII

                                  IX 

                                         X 

- El  de cada forma sigue el mismo esquema para todos los verbos de ese grupo.

- El  de todas las formas derivadas se forma como el , terminado en     , pero respetando la vocal de

 en la 2ª consonante de la raíz.

- En cuanto a la forma   (VIII), has de recordar los siguientes casos de asimilación:

Asimilación en la forma    (VIII)

*    +   tomar, adoptar

  +  tener ingresos

  +   guardar, ahorrar

  

 +

 agolparse

  +  tomar una copapor la mañana

  +   obligar

  +   seguir

  +   dirigirse

*sólo en algunos verbos