alberto fujimuri 5to

8
ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990-2000) I. INTRODUCCION: Su gobierno inicia el 28 de Julio de 1990 con 2 problemas a.La gravísima crisis económica dejado por el APRA b.El avance de SL y el MRTA DAVID TAIPE MAMANI DAVID TAIPE MAMANI 1

Upload: taipehistoria

Post on 26-Jun-2015

5.520 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alberto fujimuri  5to

ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI (1990-2000)

I. INTRODUCCION:

Su gobierno inicia el 28 de Julio de 1990 con 2 problemas

a. La gravísima crisis económica dejado por el APRA

b. El avance de SL y el MRTA

DAVID TAIPE MAMANIDAVID TAIPE MAMANI 1

Page 2: Alberto fujimuri  5to

2. ASPECTO POLÍTICO• No tuvo respaldo partidario sólido• Cambio 90, grupo de amigos se organizaron para las

elecciones de 1990 para el congreso.• Fujimori, busco apoyo en las fuerzas armadas (SIN)

Montesinos.• Entre 1990 y 1992 existe pugnas entre el EJECUTIVO Y EL

LEGISLATIVO

Instauro el llamado «Gobierno de emergencia y Reconstrucción Nacional»

DAVID TAIPE MAMANI 2

Page 3: Alberto fujimuri  5to

• Se comprometió a convocar elecciones para el CCD.

Ratificado por el referéndum de 1993

En este quinquenio, aparecen las primeras denuncias sobre:•Violación a los DD HH ejecutados por el SIN•Así comenzó los atentados contra la libertad de expresión

DAVID TAIPE MAMANI 3

Page 4: Alberto fujimuri  5to

En el año 2000 Fujimori se presenta a re elección controlaba:•Congreso•Poder judicial•JNE

Pasa a la segunda vuelta

Renuncia a participar la segunda vuelta

El 28 de julio del 2000 juramenta por 3ra vez

En Lima se produce la marcha de los 4 suyos (Alejandro Toledo)- El Banco de a Nación incendiada por orden de Vladimiro (6 muertos-vigilantes)

DAVID TAIPE MAMANI 4

Page 5: Alberto fujimuri  5to

I. ASPECTO ECONÓMICOEn 1990 aplicó una medida económica neo liberal

Tras 10 años de gestión: La economía creció, se detuvo la inflación, llegaron inversiones privadas, se recupero el crédito internacional. Lo malo el empleo no creció.DAVID TAIPE MAMANI 5

Page 6: Alberto fujimuri  5to

II. ASPECTO INTERNACIONAL• Problema fronterizo con el ECUADOR, el cual

desconocía el PROTOCOLO DE RIO DE JANEIRO

En 1995 estallo el conflicto armado en la región del ALTO CENEPA en la CORDILLERA DEL CONDOR. Durante un mes lucharon por desalojar a los ecuatorianos de TIWINZA

Los Ecuatorianos, permanecerían en dicha zona Las negociaciones acabarían en 1998, con

la firma del ACTA DE BASILIA:

a) Ecuador: Reconoce el protocolo de Río de Janeiro

b) Perú, le cedía 1 Km 2 en la zona de TIWINZA

DAVID TAIPE MAMANI 6

Page 7: Alberto fujimuri  5to

III. EL FINAL DEL REGIMEN

• El 14 de setiembre del 2000

El líder del FIMFernando olivera muestra un video a Montesinos con el Congresista Kouri

Fujimori destituye a Montesinos y adelanta elecciones para abril del 2001

A los pocos días Montesinos fuga a Panamá En noviembre Fujimori fugaría a Japón (donde presenta su renuncia)

El mayor logro fujimorista fue el de derrotar a Sendero luminoso a inicios de los 90

DAVID TAIPE MAMANI 7

Page 8: Alberto fujimuri  5to

IV. CAIDA DEL RÉGIMEN• En las elecciones del 2000, gana Fujimori con fraude (Toledo

renuncia a la segunda vuelta)• Toledo convoca a la marcha de los 4 suyos para el 28 de julio• El 14 de setiembre Olivera y Luis Ibérico difunden el video

Kouri-Montesinos• En plena crisis del régimen, VALENTIN PANIAGUA, es elegido

titular del congreso, en reemplazo de Martha Hildebrant• Montesinos viaja en secreto a Panamá el 23 de setiembre• Montesinos retorna el 23 de octubre y huye el 29. • Ollanta Humala se subleva contra Fujimori el 29 de octubre• El 19 de noviembre, vía correo electrónico, Fujimori

renuncia a la Presidencia de la Republica• Congreso declara la vacancia presidencial, tras declarar

incapacidad moral el 21 de noviembre• Valentín Paniagua como presidente del congreso, asume la

Presidencia de la RepúblicaDAVID TAIPE MAMANI 8