akenatÓn11

1
AKENATÓN Akenatón, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado data 1353-1336 a.c. y pertenece al periodo Imperio Nuevo de Egipto . Estuvo casado con la legendaria Nefertiti. Es célebre por haber impulsado cambios radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado , prohibiendo el cult o a los demás dioses convirtiéndose en un revolucionario religioso , el llamado primer monoteísta de la historia. La llamada “ Revolución Amarniense no sólo implicó cambios en el ámbito religioso , sino también reformas políticas y artísticas que significó un periodo muy interesante en el arte egipcio, pues se pasó a un curioso naturalismo pues se deja de lado la representación idealizada , y se muestran las imágenes menos rígidas y los defectos físicos. Para rendirle culto a su nuevo dios mandó a construir una nueva ciudad llamada Ajetatón “El horizonte de Atón” lo que ahora es la actual Amarna, Egipto. A la muerte de Akenatón que aún es un misterio, los sacerdotes de los antiguos dioses recuperaron sus privilegios y las construcciones, templos e imágenes del faraón fueron destruidas en un intento por borrar al llamado Faraón revolucionario y más transformador de la historia. Aunque tardíamente descubierto y todavía poco conocido , está considerado por muchos historiadores, arqueólogos y escritores, como uno de los faraones más interesantes del Antiguo Egipto.

Upload: edwin-gonzalez-lizardo

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AKENATÓN11 un verdadero Rey

TRANSCRIPT

AKENATN

Akenatn, fue el dcimo faran de la dinasta XVIII de Egipto. Su reinado data 1353-1336 a.c. y pertenece al periodo Imperio Nuevo de Egipto. Estuvo casado con la legendaria Nefertiti.

Es clebre por haber impulsado cambios radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atn en la nica deidad del culto oficial del Estado, prohibiendo el culto a los dems dioses convirtindose en un revolucionario religioso, el llamado primer monotesta de la historia.

La llamada Revolucin Amarniense no slo implic cambios en el mbito religioso, sino tambin reformas polticas y artsticas que signific un periodo muy interesante en el arte egipcio, pues se pas a un curioso naturalismo pues se deja de lado la representacin idealizada, y se muestran las imgenes menos rgidas y los defectos fsicos. Para rendirle culto a su nuevo dios mand a construir una nueva ciudad llamada Ajetatn El horizonte de Atn lo que ahora es la actual Amarna, Egipto.

A la muerte de Akenatn que an es un misterio, los sacerdotes de los antiguos dioses recuperaron sus privilegios y las construcciones, templos e imgenes del faran fueron destruidas en un intento por borrar al llamado Faran revolucionario y ms transformador de la historia.

Aunque tardamente descubierto y todava poco conocido, est considerado por muchos historiadores, arquelogos y escritores, como uno de los faraones ms interesantes del Antiguo Egipto.